A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Tendencia jurisprudencial del tribunal de lo contencioso administrativo (TCA) en materia de prevención del acoso / Betiana Quintana Alfaro en Derecho Laboral, n.283 (jul.-set., 2021)
[artículo]
Título : Tendencia jurisprudencial del tribunal de lo contencioso administrativo (TCA) en materia de prevención del acoso Tipo de documento: texto impreso Autores: Betiana Quintana Alfaro, Autor Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 547-561 Idioma : Español Temas: ACOSO MORAL
ACOSO SEXUAL
DEBER DE PREVENCION Y SEGURIDAD
DERECHO LABORAL
DOCTRINAResumen: En el presente trabajo se aborda el análisis de la jurisprudencia reciente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, pretendiendo explorar los criterios del Tribunal sobre el deber de prevención en materia de acoso sexual y laboral. Nota de contenido: 1. Metodología de análisis -- 2. Breve comentario sobre el Deber de prevención -- 3. Análisis de jurisprudencia del TCA -- 4. Reseña final Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98607
in Derecho Laboral > n.283 (jul.-set., 2021) . - p. 547-561[artículo] Tendencia jurisprudencial del tribunal de lo contencioso administrativo (TCA) en materia de prevención del acoso [texto impreso] / Betiana Quintana Alfaro, Autor . - 2021 . - p. 547-561.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.283 (jul.-set., 2021) . - p. 547-561
Temas: ACOSO MORAL
ACOSO SEXUAL
DEBER DE PREVENCION Y SEGURIDAD
DERECHO LABORAL
DOCTRINAResumen: En el presente trabajo se aborda el análisis de la jurisprudencia reciente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, pretendiendo explorar los criterios del Tribunal sobre el deber de prevención en materia de acoso sexual y laboral. Nota de contenido: 1. Metodología de análisis -- 2. Breve comentario sobre el Deber de prevención -- 3. Análisis de jurisprudencia del TCA -- 4. Reseña final Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98607 Tendencias actuales de la negociación colectiva en los consejos de salarios / Cristina Mangarelli
Título : Tendencias actuales de la negociación colectiva en los consejos de salarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Mangarelli, Coordinador Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 123 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1067-7 Idioma : Español Temas: CONSEJOS DE SALARIOS
DERECHO LABORAL
JORNADA DE TRABAJO
NEGOCIACION COLECTIVA
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Reflexiones acerca de la negociación colectiva en los consejos de salarios / Cristina Mangarelli. - Jornada de trabajo y descansos / Ignacio Zubillaga. - Alcohol y drogas en el trabajo: parámetros acordados en la negociación colectiva a nivel de los consejos de salarios / Leticia Iglesias Merrone. - Conciliación del trabajo y la vida familiar / Nicolás Pizzo. - La negociación colectiva en el sector público (Ronda 2015-2016) / Carolina Panizza Dolabdjian. - Particularidades del régimen de los trabajadores de la construcción / Bruno Sande Escobal. - Mecanismos de solución y prevención del conflicto / Fabrizio Rossi. - La regulación de la contratación en los consejos de salarios / Rafael Rodríguez Gustá Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91571 Tendencias actuales de la negociación colectiva en los consejos de salarios [texto impreso] / Cristina Mangarelli, Coordinador . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2018 . - 123 p.
ISBN : 978-9974-2-1067-7
Idioma : Español
Temas: CONSEJOS DE SALARIOS
DERECHO LABORAL
JORNADA DE TRABAJO
NEGOCIACION COLECTIVA
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Reflexiones acerca de la negociación colectiva en los consejos de salarios / Cristina Mangarelli. - Jornada de trabajo y descansos / Ignacio Zubillaga. - Alcohol y drogas en el trabajo: parámetros acordados en la negociación colectiva a nivel de los consejos de salarios / Leticia Iglesias Merrone. - Conciliación del trabajo y la vida familiar / Nicolás Pizzo. - La negociación colectiva en el sector público (Ronda 2015-2016) / Carolina Panizza Dolabdjian. - Particularidades del régimen de los trabajadores de la construcción / Bruno Sande Escobal. - Mecanismos de solución y prevención del conflicto / Fabrizio Rossi. - La regulación de la contratación en los consejos de salarios / Rafael Rodríguez Gustá Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91571 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045178 344.01 MANte Libro Colección Biblioteca Central Disponible Tendencias actuales en la jurisprudencia laboral
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 024342 340.895 CUAc v.6 2a.serie Libro Colección Biblioteca Central Disponible Tendencias jurisprudenciales en materia de trabajo a distancia / Silveira, Federico Da en Derecho Laboral, n.283 (jul.-set., 2021)
[artículo]
Título : Tendencias jurisprudenciales en materia de trabajo a distancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Silveira, Federico Da, Autor ; Burutarán, Roberto, Autor Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 597-615 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
TELETRABAJOResumen: Se analizan las sentencias de primera y segunda instancia de un proceso laboral en que se reclaman horas extras, en el marco de una relación de trabajo en la cual se conjuga el trabajo en el local de la empresa y en el domicilio de la trabajadora. Lo novedoso del caso es que la demandada utiliza como medio de prueba un acta de constatación notaria de los reportes de Google Analytics. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98613
in Derecho Laboral > n.283 (jul.-set., 2021) . - p. 597-615[artículo] Tendencias jurisprudenciales en materia de trabajo a distancia [texto impreso] / Silveira, Federico Da, Autor ; Burutarán, Roberto, Autor . - 2021 . - p. 597-615.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.283 (jul.-set., 2021) . - p. 597-615
Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
TELETRABAJOResumen: Se analizan las sentencias de primera y segunda instancia de un proceso laboral en que se reclaman horas extras, en el marco de una relación de trabajo en la cual se conjuga el trabajo en el local de la empresa y en el domicilio de la trabajadora. Lo novedoso del caso es que la demandada utiliza como medio de prueba un acta de constatación notaria de los reportes de Google Analytics. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98613 Tendencias jurisprudenciales sobre la determinación de la relación de trabajo / Adriana Otheguy Rupcic en Derecho Laboral, n.283 (jul.-set., 2021)
[artículo]
Título : Tendencias jurisprudenciales sobre la determinación de la relación de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Otheguy Rupcic, Autor Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 563-577 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
OIT
TRABAJOResumen: En el presente trabajo se analiza jurisprudencia reciente de los Tribunales de Apelaciones de Trabajo en relación a la determinación de la relación de trabajo, en particular la incidencia de la Recomendación N.º 198 de OIT sobre la relación de trabajo. Nota de contenido: 1. Metodología de análisis -- 2. Introducción. Importancia del tema -- 3. Breve referencia a la Recomendación N.° 198 de la OIT sobre la relación de trabajo -- 4. Jurisprudencia sobre la determinación de la relación de trabajo 15 años después de la adopción de la Recomendación N.° 198. Reseña de algunas sentencias de interés. 5. Reflexiones finales Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98608
in Derecho Laboral > n.283 (jul.-set., 2021) . - p. 563-577[artículo] Tendencias jurisprudenciales sobre la determinación de la relación de trabajo [texto impreso] / Adriana Otheguy Rupcic, Autor . - 2021 . - p. 563-577.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.283 (jul.-set., 2021) . - p. 563-577
Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
OIT
TRABAJOResumen: En el presente trabajo se analiza jurisprudencia reciente de los Tribunales de Apelaciones de Trabajo en relación a la determinación de la relación de trabajo, en particular la incidencia de la Recomendación N.º 198 de OIT sobre la relación de trabajo. Nota de contenido: 1. Metodología de análisis -- 2. Introducción. Importancia del tema -- 3. Breve referencia a la Recomendación N.° 198 de la OIT sobre la relación de trabajo -- 4. Jurisprudencia sobre la determinación de la relación de trabajo 15 años después de la adopción de la Recomendación N.° 198. Reseña de algunas sentencias de interés. 5. Reflexiones finales Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98608 Tendencias jurisprudenciales sobre la informalidad / Rafael Rodríguez Gustá en Derecho Laboral, n.283 (jul.-set., 2021)
PermalinkTeoría y método en derecho del trabajo / Hugo Barretto Ghione
PermalinkLa tercerización de la actividad principal y la (des)protección de los derechos sociales. A propósito de un reciente pronunciamiento del Supremo Tribunal Federal de Brasil / José Antônio Ribeiro de Oliveira Silva en Revista Derecho del Trabajo, Año 7, n.22 (ene.-mar., 2019)
PermalinkTercerización laboral / Mario Garmendía Arigón en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, v.3 (2009)
PermalinkTercerizaciones / Daniela Risso en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.26 (ene.-mar., 2020)
PermalinkTercerizaciones / Mario Garmendía Arigón
PermalinkTercerizaciones y contrato de concesión en Revista Derecho del Trabajo, Año 7, n.25 (oct.-nov., 2019)
PermalinkTexto unificado del régimen jurídico del proceso laboral autónomo / Hugo Fernández Brignoni en Derecho Laboral, n.244 (oct.-dic. 2011)
PermalinkThe Journal of Legal Studies / Richard, A. Epstein
PermalinkTiempo de trabajo efectivo / Eduardo Goldstein en Revista CADE. Profesionales y empresas, v.60 (2021)
PermalinkTiempo de trabajo en la forestación / Ana Gabriela Rivas en Derecho Laboral, n.252 (oct.-nov. 2013)
PermalinkTiempo de trabajo - trabajo efectivo / Mario Garmendía Arigón en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.17 (oct.-dic., 2017)
PermalinkTiempo de trabajo y autonomía de la voluntad (colectiva e individual) en España / Manuel Luque Parra en Revista Derecho del Trabajo, Año 3, n.8 (jul.-set., 2015)
PermalinkTiempo de trabajo y familia / Carolina Panizza Dolabdjian en Derecho Laboral, n.253 (ene.-mar. 2014)
PermalinkTiempo de trabajo y salario / Virginia Perciballi De Luca en Derecho Laboral, n.260 (oct.-dic. 2015)
PermalinkTiempo efectivo de trabajo. Guardias de retén y tiempo "in itinere" / Eduardo Goldstein en Judicatura, n.76 (2024)
PermalinkTiempo in itinere. Modificaciones introducidas por el Decreto N° 353/014 de 4 de diciembre de 2014 / Natalia Castro Tomas en Derecho Laboral, n.256 (oct.-dic. 2014)
PermalinkTolerancia cero a la violencia y el acoso en el Uruguay / Laura Zúñiga Valettuti en Derecho Laboral, n.276 (oct.-dic. 2019)
PermalinkTrabajador autónomo económicamente dependiente en el ordenamiento español: una figura controvertida y contradictoria / Francisco Pérez Amoroz en Derecho Laboral, n.257 (ene.-mar. 2015)
PermalinkTrabajador migrante en Uruguay / Ignacio López Viana en Revista Derecho del Trabajo, Año 7, n.24 (jul.-set., 2019)
Permalink