A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Legítima defensa en tiempos de cólera / Jimena Basaistegui Itte en Revista de Derecho Penal, n.20 (2012)
[artículo]
Título : Legítima defensa en tiempos de cólera : de la justificación de conductas en una sociedad fragmentada Tipo de documento: texto impreso Autores: Jimena Basaistegui Itte ; Martín Fernández Chiossoni Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 111-121 Idioma : Español Temas: CRIMINOLOGIA
DERECHO PENAL
DOCTRINA
LEGITIMA DEFENSANota de contenido: Introducción -- La violencia mediática y su universalización -- Miedo siempre, miedo en todo -- Centralidad de las víctimas -- Un binomio necesario: norma y sociedad -- Aspectos dogmáticos de la legítima defensa -- Respecto de la legítima defensa -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73344
in Revista de Derecho Penal > n.20 (2012) . - p. 111-121[artículo] Legítima defensa en tiempos de cólera : de la justificación de conductas en una sociedad fragmentada [texto impreso] / Jimena Basaistegui Itte ; Martín Fernández Chiossoni . - 2012 . - p. 111-121.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Penal > n.20 (2012) . - p. 111-121
Temas: CRIMINOLOGIA
DERECHO PENAL
DOCTRINA
LEGITIMA DEFENSANota de contenido: Introducción -- La violencia mediática y su universalización -- Miedo siempre, miedo en todo -- Centralidad de las víctimas -- Un binomio necesario: norma y sociedad -- Aspectos dogmáticos de la legítima defensa -- Respecto de la legítima defensa -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73344 La legítima defensa imprudente. / Gilberto Carlos Rodríguez Olivar
Título : La legítima defensa imprudente. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilberto Carlos Rodríguez Olivar Editorial: Montevideo : B de F Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 382 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-676-12-1 Idioma : Español Temas: AGRESION
CULPA
DELITO
DERECHO COMPARADO
DERECHO PENAL
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
LEGITIMA DEFENSA
TEORIA DEL DERECHO
URUGUAYClasificación: 345.04 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10767 La legítima defensa imprudente. [texto impreso] / Gilberto Carlos Rodríguez Olivar . - Montevideo : B de F, 2008 . - 382 p.
ISBN : 978-9974-676-12-1
Idioma : Español
Temas: AGRESION
CULPA
DELITO
DERECHO COMPARADO
DERECHO PENAL
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
LEGITIMA DEFENSA
TEORIA DEL DERECHO
URUGUAYClasificación: 345.04 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10767 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 031591 345.04 RODl Libro Colección Biblioteca Central Disponible La legítima defensa tras la sanción de la Ley N.º 19.889 / Diego Silva Forne en Revista de Derecho Penal, n.28 (2020)
[artículo]
Título : La legítima defensa tras la sanción de la Ley N.º 19.889 Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Silva Forne, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 69-102 Idioma : Español Temas: AGRESION
DEFENSA
DERECHO PENAL
DOCTRINA
LEGITIMA DEFENSA
LEY 19.889Resumen: La legítima defensa es un instituto que cuenta con milenios de existencia. Su permanencia prácticamente incambiada en la legislación comparada, obedece a su eficaz estructura, que preserva la actuación conforme a derecho frente a un ataque injusto. Ante los recientes cambios introducidos por la Ley N°. 19.889 al art. 26 del Código Penal uruguayo, se analiza la estructura del instituto y a la luz de sus elementos se consideran estas modificaciones legislativas, su inserción, sentido y alcance. Nota de contenido: Introducción -- Análisis del instituto -- Falta de provocación suficiente por parte de quién se defiende -- Los cambios introducidos al art. 26 del Código Penal por la Ley N° 19.889. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98620
in Revista de Derecho Penal > n.28 (2020) . - p. 69-102[artículo] La legítima defensa tras la sanción de la Ley N.º 19.889 [texto impreso] / Diego Silva Forne, Autor . - 2020 . - p. 69-102.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Penal > n.28 (2020) . - p. 69-102
Temas: AGRESION
DEFENSA
DERECHO PENAL
DOCTRINA
LEGITIMA DEFENSA
LEY 19.889Resumen: La legítima defensa es un instituto que cuenta con milenios de existencia. Su permanencia prácticamente incambiada en la legislación comparada, obedece a su eficaz estructura, que preserva la actuación conforme a derecho frente a un ataque injusto. Ante los recientes cambios introducidos por la Ley N°. 19.889 al art. 26 del Código Penal uruguayo, se analiza la estructura del instituto y a la luz de sus elementos se consideran estas modificaciones legislativas, su inserción, sentido y alcance. Nota de contenido: Introducción -- Análisis del instituto -- Falta de provocación suficiente por parte de quién se defiende -- Los cambios introducidos al art. 26 del Código Penal por la Ley N° 19.889. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98620 Legítima defensa y derechos humanos / Eduardo Lombardi en Tribuna del Abogado, n.178 (jun.-jul. 2012)
[artículo]
Título : Legítima defensa y derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Lombardi, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 26-28 Idioma : Español Temas: DERECHOS HUMANOS
LEGITIMA DEFENSAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=69109
in Tribuna del Abogado > n.178 (jun.-jul. 2012) . - p. 26-28[artículo] Legítima defensa y derechos humanos [texto impreso] / Eduardo Lombardi, Autor . - 2012 . - p. 26-28.
Idioma : Español
in Tribuna del Abogado > n.178 (jun.-jul. 2012) . - p. 26-28
Temas: DERECHOS HUMANOS
LEGITIMA DEFENSAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=69109 La legitime defense en droit international. / Hassan Abdel Hadi al Chalabi
Título : La legitime defense en droit international. Tipo de documento: texto impreso Autores: Hassan Abdel Hadi al Chalabi Editorial: Le Caire : Les Editions Universitaires dnEgypte Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 271 p Idioma : Francés Temas: CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
CONFLICTOS ARMADOS
DERECHO INTERNACIONAL
DOCTRINA
LEGISLACION
LEGITIMA DEFENSA
ONU
SEGURIDAD
SOCIEDAD DE NACIONES
TEORIA DEL DERECHO
TERRITORIO NACIONALClasificación: 341 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8787 La legitime defense en droit international. [texto impreso] / Hassan Abdel Hadi al Chalabi . - Le Caire : Les Editions Universitaires dnEgypte, 1952 . - 271 p.
Idioma : FrancésReserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 026293 341 HADl Libro Colección Biblioteca Central Disponible Lineamientos sobre la antijuridicidad en los delitos contra la colectividad e imputación objetiva / Carlos Guillermo Castro Cuenca en Díkaion, n.15 (2006)
PermalinkLa notion de légitime défense en droit international. / Institut de Droit International
PermalinkPrimer curso de derecho penal : versión taquigráfica tomada en el aula por Ariel Raffo. / Alfredo Giribaldi Oddo
PermalinkReflexiones sobre la legítima defensa y la protección del hogar. Necesidad racional del medio empleado - elección del medio menos lesivo, proporcionalidad entre el bien defendido / Fernando Islas Preyones en Judicatura, n.74 (2023)
PermalinkSentencia Nº 31/2020 de la Suprema Corte de Justicia de 2 de marzo de 2020 en Montevideo / Uruguay. Suprema Corte de Justicia en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.2 (abr.-jun., 2020)
PermalinkSession de Wiesbaden / Institut de Droit International
PermalinkSobre la legítima defensa y la legítima defensa putativa / Natalia Acosta Casco en Revista de Derecho Penal, n.21 (2013)
PermalinkTemas fundamentales de Derecho Internacional en sentencia de la Corte Internacional de Justicia / José María Gamio en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.31, n.3-4 (01/01/1990)
Permalink