A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Las consecuencias del coronavirus COVID-19 en el teletrabajo / Eduardo Goldstein en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.28 (jul.-set., 2020)
[artículo]
Título : Las consecuencias del coronavirus COVID-19 en el teletrabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Goldstein ; Aileen Goldstein Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: pp. 113-125 Idioma : Español Temas: CORONAVIRUS
COVID-19
DERECHO INFORMATICO
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
PANDEMIA
TELETRABAJO
URUGUAYResumen: Se analiza el impacto de la pandemia del coronavirus COVID-19 y su efecto en el aclaramiento del teletrabajo como medio o para el desarrollo de actividades laborales que así lo permitan. A falta de regulación jurídica de esta novel modalidad laboral, salvo el decreto 94/2020, se hace una exposición descriptiva y algunos problemas que el teletrabajo plantea, sugiriendo algunas cuestiones jurídicas atinentes a los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores. Se agregan además como addenda los dos proyectos de Ley a estudio del Parlamento, con sus respectivas exposiciones de motivos. Nota de contenido: Presentación -- Trabajo a distancia de los dependientes ante la pandemia -- Características del teletrabajo -- Ventajas e inconvenientes del teletrabajo -- Breves conclusiones. Addenda -- Proyecto de Ley a estudio de la Cámara de Representantes presentado a iniciativa del Diputado Gustavo Espinoza -- Proyecto de Ley presentado en la Cámara de Senadores por la Senadora Carmen Sanguinetti. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96271
in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.28 (jul.-set., 2020) . - pp. 113-125[artículo] Las consecuencias del coronavirus COVID-19 en el teletrabajo [texto impreso] / Eduardo Goldstein ; Aileen Goldstein . - 2020 . - pp. 113-125.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 8, n.28 (jul.-set., 2020) . - pp. 113-125
Temas: CORONAVIRUS
COVID-19
DERECHO INFORMATICO
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
PANDEMIA
TELETRABAJO
URUGUAYResumen: Se analiza el impacto de la pandemia del coronavirus COVID-19 y su efecto en el aclaramiento del teletrabajo como medio o para el desarrollo de actividades laborales que así lo permitan. A falta de regulación jurídica de esta novel modalidad laboral, salvo el decreto 94/2020, se hace una exposición descriptiva y algunos problemas que el teletrabajo plantea, sugiriendo algunas cuestiones jurídicas atinentes a los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores. Se agregan además como addenda los dos proyectos de Ley a estudio del Parlamento, con sus respectivas exposiciones de motivos. Nota de contenido: Presentación -- Trabajo a distancia de los dependientes ante la pandemia -- Características del teletrabajo -- Ventajas e inconvenientes del teletrabajo -- Breves conclusiones. Addenda -- Proyecto de Ley a estudio de la Cámara de Representantes presentado a iniciativa del Diputado Gustavo Espinoza -- Proyecto de Ley presentado en la Cámara de Senadores por la Senadora Carmen Sanguinetti. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96271 Lecciones de derecho telemático / Carlos E. Delpiazzo
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 031579 340.028.5 DELL v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 040308 340.028.5 DELL v.2 Libro Colección Facultad de Ingeniería Disponible 040309 340.028.5 DELL v.2 Libro Colección Facultad de Ingeniería Disponible Manual de tiempo de trabajo / Federico Rosenbaum Carli
Título : Manual de tiempo de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Rosenbaum Carli Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 292 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1298-5 Nota general: Actualizado y ampliado con la reciente regulación sobre teletrabajo. Idioma : Español Temas: DECRETO-LEY 14.320
DERECHO LABORAL
HORAS DE TRABAJO
HORAS EXTRAS
JORNADA DE TRABAJO
LEGISLACION LABORAL
LEY 12.590
LEY 15.996
LEY 18.345
LEY 18.458
LEY 19.313
LEY 19.729
LEY 19.924
LEY 19.978
LEY 5.350
LEY 7.318
PERIODOS DE DESCANSO
TELETRABAJO
URUGUAY
VACACIONES PAGADASClasificación: 344.01 Nota de contenido: Jornada de trabajo -- Descanso intermedio -- Trabajo nocturno -- Horas extras -- Intervalo entre jornada y jornada -- Descanso semanal -- Feriados -- Licencia anual -- Licencias especiales -- El "Derecho" a la desconexión -- Base de cálculo de las horas extras, trabajo en día de descanso semanal y en días feriados pagos -- Teletrabajo -- Referencias bibliográficas -- Anexo de normas destacadas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100601 Manual de tiempo de trabajo [texto impreso] / Federico Rosenbaum Carli . - 2a. ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022 . - 292 p.
ISBN : 978-9974-2-1298-5
Actualizado y ampliado con la reciente regulación sobre teletrabajo.
Idioma : Español
Temas: DECRETO-LEY 14.320
DERECHO LABORAL
HORAS DE TRABAJO
HORAS EXTRAS
JORNADA DE TRABAJO
LEGISLACION LABORAL
LEY 12.590
LEY 15.996
LEY 18.345
LEY 18.458
LEY 19.313
LEY 19.729
LEY 19.924
LEY 19.978
LEY 5.350
LEY 7.318
PERIODOS DE DESCANSO
TELETRABAJO
URUGUAY
VACACIONES PAGADASClasificación: 344.01 Nota de contenido: Jornada de trabajo -- Descanso intermedio -- Trabajo nocturno -- Horas extras -- Intervalo entre jornada y jornada -- Descanso semanal -- Feriados -- Licencia anual -- Licencias especiales -- El "Derecho" a la desconexión -- Base de cálculo de las horas extras, trabajo en día de descanso semanal y en días feriados pagos -- Teletrabajo -- Referencias bibliográficas -- Anexo de normas destacadas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100601 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046172 344.01 ROSm 2a.ed. Libro Colección Biblioteca Central Disponible Modalidades laborales y su encuadramiento normativo / Geraldo Von Potobsky en Relaciones Laborales, n.19 (01/01/2009)
[artículo]
Título : Modalidades laborales y su encuadramiento normativo : tendencias en Europa y en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Geraldo Von Potobsky Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: p. 56-95 Idioma : Español Temas: TELETRABAJO
TRABAJADOR INDEPENDIENTEEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23950
in Relaciones Laborales > n.19 (01/01/2009) . - p. 56-95[artículo] Modalidades laborales y su encuadramiento normativo : tendencias en Europa y en América Latina [texto impreso] / Geraldo Von Potobsky . - 2009 . - p. 56-95.
Idioma : Español
in Relaciones Laborales > n.19 (01/01/2009) . - p. 56-95
Temas: TELETRABAJO
TRABAJADOR INDEPENDIENTEEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23950 Nueva opción de personería jurídica / María Paz Bonilla en Hacer empresa, Año 26, n.3 (2023)
[artículo]
Título : Nueva opción de personería jurídica : para cámaras empresariales y sindicatos Tipo de documento: texto impreso Autores: María Paz Bonilla Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 90-91 Idioma : Español Temas: ASPECTOS JURIDICOS
ECONOMIA
EMPRESAS
GLOBALIZACION
LEY 20.127
PERSONALIDAD JURIDICA
TELETRABAJOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103572
in Hacer empresa > Año 26, n.3 (2023) . - p. 90-91[artículo] Nueva opción de personería jurídica : para cámaras empresariales y sindicatos [texto impreso] / María Paz Bonilla . - 2023 . - p. 90-91.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 26, n.3 (2023) . - p. 90-91
Temas: ASPECTOS JURIDICOS
ECONOMIA
EMPRESAS
GLOBALIZACION
LEY 20.127
PERSONALIDAD JURIDICA
TELETRABAJOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103572 Pandemia, teletrabajo y género / Mariela Cajiga en Revista CADE, n.58 (2021)
PermalinkPing Pong... Camila Brugger en Hacer empresa, Año 26, n.3 (2023)
PermalinkPing Pong... Carmen Sanguinetti en Hacer empresa, Año 23, n.6 (2020)
PermalinkPing Pong... Florencia Clavijo en Hacer empresa, Año 26, n.2 (2023)
PermalinkPrimeras reflexiones sobre la nueva ley de telemedicina en Uruguay. Ley No. 19.869 de 2 de abril de 2020 / Pablo Schiavi en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.3 (jul.-set., 2020)
PermalinkPrincipales contenidos del contrato de teletrabajo / Juan Raso Delgue en Revista CADE, n.60 (2022)
PermalinkReforma laboral en Brasil y el nuevo régimen de teletrabajo / Vitor Salino de Moura Eça en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.17 (oct.-dic., 2017)
PermalinkLa reglamentación de la ley de teletrabajo por el decreto Nº 86/022 / Gustavo Gauthier en Derecho Laboral, n.285 (ene.-mar., 2022)
PermalinkLa regulación del teletrabajo / Adriana Ibarra en Hacer empresa, Año 25, n.3 (2022)
PermalinkRegulación del teletrabajo en Uruguay / Florencia Novaretto en Revista CADE, v.61 (2021)
PermalinkRelaciones de trabajo en plataformas digitales / Natalia Marques Abramides en Revista Derecho del Trabajo, Año 7, n.22 (ene.-mar., 2019)
PermalinkRelaciones laborales / Nelson Larrañaga Zeni
PermalinkRespuestas sociolaborales al COVID-19 / Álvaro Rodríguez Azcúe en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.28 (jul.-set., 2020)
PermalinkSalud y trabajo en tiempos de coronavirus / Graciela Giuzio en Derecho Laboral, n.277 (ene.-mar., 2020)
PermalinkLa seguridad de la información en la implementación del teletrabajo / Andrea Chanquet en Revista CADE, v.61 (2021)
PermalinkTeletrabajo / Gustavo Gauthier en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.28 (jul.-set., 2020)
PermalinkTeletrabajo e inteligencia artificial en Latinoamérica y en la Unión Europea / Esperanza Macarena Sierra Benítez en Tribuna del Abogado, n.219 (ago.-dic. 2021)
PermalinkTeletrabajo en las jornadas de la AUDTSS 2021 / Mariana Pisón Artagaveytia en Derecho Laboral, n.284 (oct.-dic., 2021)
PermalinkPermalinkTeletrabajo en Uruguay: análisis exegético de los diferentes proyectos de ley y la aprobación de la Ley N° 19.978 / Víctor H. González Pérez en Revista de Técnica Forense, n.25 (2021)
Permalink