A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Convergencia e institucionalidad en la educación superior / José Miguel Salazar en Calidad en la Educación, n.19 (01/01/2003)
![]()
[artículo]
Título : Convergencia e institucionalidad en la educación superior Tipo de documento: texto impreso Autores: José Miguel Salazar Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: pp. 37-50 Idioma : Español Temas: CHILE
EDUCACION SUPERIOR
INSTITUCIONES EDUCATIVASResumen: El presente artículo intenta dar cuenta del marco institucional en que la convergencia tiene lugar en el sistema de educación superior chileno. Para ello, efectúa una breve caracterización de la idea de convergencia, para luego entregar ejemplos concretos de cómo ella toma forma. Posteriormente, hace referencia al marco jurídico que habilita mecanismos e instituciones públicas para que se produzca convergencia en la educación superior. Finalmente, describe las entidades estatales más relevantes en esta materia (el Consejo de Rectores, la División de Educación Superior del Ministerio de Educación, el Consejo Superior de Educación y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica), indicando sus características principales, y las funciones y actividades que llevan a cabo en el área. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/359 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25480
in Calidad en la Educación > n.19 (01/01/2003) . - pp. 37-50[artículo] Convergencia e institucionalidad en la educación superior [texto impreso] / José Miguel Salazar . - 2003 . - pp. 37-50.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.19 (01/01/2003) . - pp. 37-50
Temas: CHILE
EDUCACION SUPERIOR
INSTITUCIONES EDUCATIVASResumen: El presente artículo intenta dar cuenta del marco institucional en que la convergencia tiene lugar en el sistema de educación superior chileno. Para ello, efectúa una breve caracterización de la idea de convergencia, para luego entregar ejemplos concretos de cómo ella toma forma. Posteriormente, hace referencia al marco jurídico que habilita mecanismos e instituciones públicas para que se produzca convergencia en la educación superior. Finalmente, describe las entidades estatales más relevantes en esta materia (el Consejo de Rectores, la División de Educación Superior del Ministerio de Educación, el Consejo Superior de Educación y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica), indicando sus características principales, y las funciones y actividades que llevan a cabo en el área. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/359 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25480 La educación en la España contemporánea : 1789-1975. / Buenaventura Delgado Criado
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 032672 370.9 FUNh v.3 Libro Colección Biblioteca Central Disponible La educación en la España moderna : siglos XVI-XVIII. / Buenaventura Delgado Criado
Título : La educación en la España moderna : siglos XVI-XVIII. Tipo de documento: texto impreso Autores: Buenaventura Delgado Criado, Coordinador ; Fundación Santa María Editorial: Madrid : Ediciones SM Fecha de publicación: 1993 Colección: Historia de la Educación en España y América. Número de páginas: v.2, 991 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-376-3 Idioma : Español Temas: ALFABETIZACION
AMERICA COLONIAL
EDUCACION
ESPAÑA
ESTADO
EUROPA
HISTORIA
HISTORIA MODERNA
HUMANISMO
IGLESIA
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
JESUITAS
PEDAGOGIA
POLITICA EDUCATIVA
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SIGLO XVIIIClasificación: 370.9 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12269 La educación en la España moderna : siglos XVI-XVIII. [texto impreso] / Buenaventura Delgado Criado, Coordinador ; Fundación Santa María . - Madrid : Ediciones SM, 1993 . - v.2, 991 p. - (Historia de la Educación en España y América.) .
ISBN : 978-84-7112-376-3
Idioma : Español
Temas: ALFABETIZACION
AMERICA COLONIAL
EDUCACION
ESPAÑA
ESTADO
EUROPA
HISTORIA
HISTORIA MODERNA
HUMANISMO
IGLESIA
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
JESUITAS
PEDAGOGIA
POLITICA EDUCATIVA
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SIGLO XVIIIClasificación: 370.9 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12269 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 032671 370.9 FUNh v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible La educación en la hispania antigua y medieval. / Fundación Santa María
Título : La educación en la hispania antigua y medieval. Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Santa María Editorial: Madrid : Ediciones SM Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia de la Educación en España y América. Número de páginas: v.1, 686 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-374-9 Idioma : Español Temas: ALFABETIZACION
BENAVENTE, JUAN ALFONSO DE
CIENCIAS DE LA EDUCACION
CRISTIANISMO
DIDACTICA
EDUCACION
ENSEÑANZA
ESTADO
HISTORIA
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA MEDIEVAL
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ISLAM
JUDAISMO
PEDAGOGIAClasificación: 370.9 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12270 La educación en la hispania antigua y medieval. [texto impreso] / Fundación Santa María . - Madrid : Ediciones SM, 1992 . - v.1, 686 p. - (Historia de la Educación en España y América.) .
ISBN : 978-84-7112-374-9
Idioma : Español
Temas: ALFABETIZACION
BENAVENTE, JUAN ALFONSO DE
CIENCIAS DE LA EDUCACION
CRISTIANISMO
DIDACTICA
EDUCACION
ENSEÑANZA
ESTADO
HISTORIA
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA MEDIEVAL
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ISLAM
JUDAISMO
PEDAGOGIAClasificación: 370.9 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12270 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 032669 370.9 FUNh v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Educación superior: institucionalidad para los nuevos desafíos / Jorge Marshall en Calidad en la Educación, n.32 (01/01/2010)
![]()
[artículo]
Título : Educación superior: institucionalidad para los nuevos desafíos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Marshall Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: pp. 235-251 Idioma : Español Temas: CHILE
EDUCACION SUPERIOR
EVOLUCION DE LAS INSTITUCIONES
GOBERNABILIDAD
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE ENSEÑANZAResumen: El presente ensayo parte de la premisa de que el sistema de educación superior chileno –configurado a partir de la reforma de principios de los años ochenta– presenta deficiencias institucionales importantes para enfrentar los desafíos que hoy se le presentan. A partir de la revisión de éstos, se analizan y presentan elementos para considerar en la definición de una nueva institucionalidad que busque generar los incentivos adecuados para un funcionamiento del sistema de educación superior acorde a los desafíos país del siglo XXI. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/158 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57521
in Calidad en la Educación > n.32 (01/01/2010) . - pp. 235-251[artículo] Educación superior: institucionalidad para los nuevos desafíos [texto impreso] / Jorge Marshall . - 2010 . - pp. 235-251.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.32 (01/01/2010) . - pp. 235-251
Temas: CHILE
EDUCACION SUPERIOR
EVOLUCION DE LAS INSTITUCIONES
GOBERNABILIDAD
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE ENSEÑANZAResumen: El presente ensayo parte de la premisa de que el sistema de educación superior chileno –configurado a partir de la reforma de principios de los años ochenta– presenta deficiencias institucionales importantes para enfrentar los desafíos que hoy se le presentan. A partir de la revisión de éstos, se analizan y presentan elementos para considerar en la definición de una nueva institucionalidad que busque generar los incentivos adecuados para un funcionamiento del sistema de educación superior acorde a los desafíos país del siglo XXI. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/158 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57521 Educación superior y la pirámide: direcciones de desarrollo del sector no universitario en Argentina, Chile y Perú / Natalia Orellana en Calidad en la Educación, n.34 (01/01/2011)
PermalinkEl rebaño excelente / William Deresiewicz
PermalinkUn estudio exploratorio sobre la relación entre la legitimidad institucional y la transgresión normativa en Argentina / Maite Regina Beramendi en Ciencias Psicológicas, v.9, n.1 (2015)
PermalinkEvaluación para la mejora de la enseñanza. / Administración Nacional de Educación Pública ; Consejo Directivo Central
PermalinkExoneraciones constitucionales. Institución educativa. Alcance del Art. 69 de la Constitución / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de lo Contencioso Administrativo en Revista Tributaria, n.279 (nov.-dic., 2020)
PermalinkExperiencias e Innovaciones en Educación, 4. Cómo se realizan los cambios en la educación / A.M. Huberman
PermalinkInformación requerida por la DGI a las instituciones de enseñanza privada en Revista Tributaria, n.252 (may.-jun., 2016)
PermalinkLos Jesuitas en el Uruguay / Juan Faustino Sallaberry
PermalinkLos Jesuitas / Juan Faustino Sallaberry
PermalinkLa planificación educativa / Ezequiel Ander-Egg
PermalinkLa sociedad le exige a la institución mucho más de lo que la institución debería dar / Laura Guisado en Punto Edu, Año 10, n.27 (2014)
PermalinkViolencia / Fernanda Lozano
PermalinkViolencia / Fernanda Lozano en Biomedicina, Año 6, n.1 (mar. 2011)
Permalink