A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


El Banco Central del Uruguay como autoridad reguladora del sistema financiero nacional / Daniel Artecona Gulla en Estudios de Derecho Administrativo, n.16 (2017)
El derecho al olvido y a la protección de datos personales en Uruguay / Pablo Schiavi en Revista de Derecho, Año 16, n.31 (2017)
[artículo]
Título : El derecho al olvido y a la protección de datos personales en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Schiavi Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 55-74 Idioma : Español Temas: DATOS PERSONALES
DERECHO AL OLVIDO
DERECHOS DE LA PERSONA
DOCTRINA
INTERNET
PROTECCION DE DATOS
REDES SOCIALES
REGULACION
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88929
in Revista de Derecho > Año 16, n.31 (2017) . - p. 55-74[artículo] El derecho al olvido y a la protección de datos personales en Uruguay [texto impreso] / Pablo Schiavi . - 2017 . - p. 55-74.
Idioma : Español
in Revista de Derecho > Año 16, n.31 (2017) . - p. 55-74
Temas: DATOS PERSONALES
DERECHO AL OLVIDO
DERECHOS DE LA PERSONA
DOCTRINA
INTERNET
PROTECCION DE DATOS
REDES SOCIALES
REGULACION
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88929 El doctorado en la educación: un ejemplo de desregulación en el campo de la educación superior en Chile / Javier Corvalán en Calidad en la Educación, n.34 (01/01/2011)
![]()
[artículo]
Título : El doctorado en la educación: un ejemplo de desregulación en el campo de la educación superior en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Corvalán ; Alejandra Falabella ; María Teresa Rojas Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: pp. 15-42 Idioma : Español Temas: CHILE
DISEÑOS CURRICULARES
EDUCACION SUPERIOR
POSGRADOS
REGULACIONResumen: El presente artículo expone los resultados de un estudio sobre el estado de los programas de doctorado en educación en las universidades chilenas, con el objeto de caracterizar su oferta y levantar las principales demandas de los empleadores, como también de los estudiantes de doctorados. El estudio analiza documentos e información en internet, datos secundarios y entrevistas a empleadores, estudiantes y egresados de doctorados en educación. Los resultados obtenidos muestran una amplia oferta de 16 programas doctorales que presentan criterios de admisión, objetivos de formación y núcleos curriculares variados, y con distintos niveles de relevancia y exigencia a la producción y divulgación del conocimiento científico y a su teorización. Junto a esto, los empleadores de doctores en educación y los estudiantes y egresados de los programas expresan múltiples reparos sobre la calidad de la oferta y formación en investigación. Los resultados presentados conforman un ejemplo de la desregulación de la educación superior en Chile y son una muestra de que sus actuales mecanismos regulativos son aún insuficientes, especialmente en relación con estudios de posgrado. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/126 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=63590
in Calidad en la Educación > n.34 (01/01/2011) . - pp. 15-42[artículo] El doctorado en la educación: un ejemplo de desregulación en el campo de la educación superior en Chile [texto impreso] / Javier Corvalán ; Alejandra Falabella ; María Teresa Rojas . - 2011 . - pp. 15-42.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.34 (01/01/2011) . - pp. 15-42
Temas: CHILE
DISEÑOS CURRICULARES
EDUCACION SUPERIOR
POSGRADOS
REGULACIONResumen: El presente artículo expone los resultados de un estudio sobre el estado de los programas de doctorado en educación en las universidades chilenas, con el objeto de caracterizar su oferta y levantar las principales demandas de los empleadores, como también de los estudiantes de doctorados. El estudio analiza documentos e información en internet, datos secundarios y entrevistas a empleadores, estudiantes y egresados de doctorados en educación. Los resultados obtenidos muestran una amplia oferta de 16 programas doctorales que presentan criterios de admisión, objetivos de formación y núcleos curriculares variados, y con distintos niveles de relevancia y exigencia a la producción y divulgación del conocimiento científico y a su teorización. Junto a esto, los empleadores de doctores en educación y los estudiantes y egresados de los programas expresan múltiples reparos sobre la calidad de la oferta y formación en investigación. Los resultados presentados conforman un ejemplo de la desregulación de la educación superior en Chile y son una muestra de que sus actuales mecanismos regulativos son aún insuficientes, especialmente en relación con estudios de posgrado. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/126 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=63590 El enoturismo y su regulación en Uruguay / Hugo Ferreira Arizaga en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, n.67 (2023)
[artículo]
Título : El enoturismo y su regulación en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Ferreira Arizaga Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 33-35 Idioma : Español Temas: DERECHO
DOCTRINA
REGULACION
TURISMO
TURISMO RURAL
VINOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103394
in Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia > n.67 (2023) . - p. 33-35[artículo] El enoturismo y su regulación en Uruguay [texto impreso] / Hugo Ferreira Arizaga . - 2023 . - p. 33-35.
Idioma : Español
in Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia > n.67 (2023) . - p. 33-35
Temas: DERECHO
DOCTRINA
REGULACION
TURISMO
TURISMO RURAL
VINOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103394 El tiempo de trabajo / Betiana Quintana Alfaro en Derecho Laboral, n.293 (ene.-mar., 2024)
[artículo]
Título : El tiempo de trabajo : una mirada desde la Organización Internacional del Trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Betiana Quintana Alfaro Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 31-43 Idioma : Español Temas: DERECHO
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
JORNADA DE TRABAJO
NUEVAS TECNOLOGIAS
OIT
ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
PERIODOS DE DESCANSO
REGULACION
URUGUAYNota de contenido: Presentación del tema -- Importancia del tiempo de trabajo en perspectiva de OIT -- Instrumentos internacionales -- El tiempo de trabajo: una mirada en perspectiva actual -- Las nuevas tecnologías, la pandemia y el tiempo de trabajo -- Consideraciones finales -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106025
in Derecho Laboral > n.293 (ene.-mar., 2024) . - p. 31-43[artículo] El tiempo de trabajo : una mirada desde la Organización Internacional del Trabajo [texto impreso] / Betiana Quintana Alfaro . - 2024 . - p. 31-43.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.293 (ene.-mar., 2024) . - p. 31-43
Temas: DERECHO
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
JORNADA DE TRABAJO
NUEVAS TECNOLOGIAS
OIT
ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
PERIODOS DE DESCANSO
REGULACION
URUGUAYNota de contenido: Presentación del tema -- Importancia del tiempo de trabajo en perspectiva de OIT -- Instrumentos internacionales -- El tiempo de trabajo: una mirada en perspectiva actual -- Las nuevas tecnologías, la pandemia y el tiempo de trabajo -- Consideraciones finales -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106025 Energías renovables ¿cómo lograr el cambio de paradigma? / Magdalena Marinoni Bermúdez en Revista de Derecho, Año 13, n.26 (2014)
PermalinkEstudios jurídicos en homenaje al profesor Juan Pablo Cajarville Peluffo / María Cristina Vázquez Pedrouzo
PermalinkExhortos y comisiones rogatorias. Arbitraje comercial. Inversiones extranjeras y arbitraje. Extradiccón. Legalización y traducción de documentos / Manuel Adolfo Vieira
Permalink¿Existe un mercado mayorista de energía eléctrica en Uruguay? / Ana Laura Rodríguez D'Espada en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.2 (abr.-jun., 2019)
PermalinkLa fundación del Juzgado Privativo de Tierras y Aguas de la Real Audiencia de México, 1692-1735 / Sergio Eduardo Carrera Quezada en Revista de Indias, n.276 (2019)
PermalinkGlobal legal insights. Banking regulation / Rachel Kent
PermalinkGobernanza de Internet / Laura Nahabetián Brunet en Revista de Derecho, Año 14, n.27 (2015)
PermalinkGrupos de sociedades / Jorge Rodolfo Talice en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n.9 (2017)
Permalink¿Héroes o villanos? / Miguel Eduardo Sotomayor Flores en Revista de Derecho, n.18 (2017)
PermalinkIntegración energética / María de la Cruz Baya Claros en Díkaion, n.15 (2006)
PermalinkIntermediate environmental economics / Charles D. Kolstad
PermalinkLos juegos de azar en Uruguay / Diego Lamas en Revista de Derecho Administrativo y Urbanístico, n.2 (2023)
PermalinkLos servicios financieros a través de plataformas tecnológicas / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, n.16 (2017)
PermalinkNormas reguladoras de la aplicación del Código del Proceso Penal / Juan P. Tobía Fernández en Revista de Derecho Penal, n.3 (1981)
PermalinkNueva regulación del transporte de pasajeros contratado a través de plataformas electrónicas / María Cristina Vázquez Pedrouzo en Estudios de Derecho Administrativo, n.15 (2017)
PermalinkUn nuevo marco para la sustentabilidad / Benjamín Dreifus en Hacer empresa, Año 25, n.5 (2022)
PermalinkPlebiscito y marco regulatorio en Cuadernos de Marcha, n.140 (1998)
PermalinkPrincipios de La Haya sobre la elección del derecho aplicable en materia de contratos comerciales internacionales / Ana de Llano en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n.9 (2017)
PermalinkPrincipios y finalidad de la regulación de la actividad financiera / Hernán Celorrio en Estudios de Derecho Administrativo, n.16 (2017)
PermalinkProcedimiento para la regulación y el cobro de honorarios del abogado / Fernando Acosta y Lara Gutiérrez
Permalink