A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Historia y memoria / Susan Elizabeth Ramírez en Revista de Indias, n.236 (01/01/2006)
[artículo]
Título : Historia y memoria : la construcción de las tradiciones dinásticas andinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Susan Elizabeth Ramírez Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 13-56 Idioma : Español Temas: HISTORIA
INCA
MEMORIA
MITOS
SUCESIONResumen: Este artículo entra en la práctica de la «herencia posicional», que se practicaba en los niveles de los curacazgos y del imperio incaico como una fórmula del sistema de sucesión. En un contexto más amplio, plantea como argumento que el proceso de conversión de tradiciones orales y mitos en una narrativa histórica, comúnmente aceptada en un entorno colonial, fue deficiente y ha de ser relativizado. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57256
in Revista de Indias > n.236 (01/01/2006) . - p. 13-56[artículo] Historia y memoria : la construcción de las tradiciones dinásticas andinas [texto impreso] / Susan Elizabeth Ramírez . - 2006 . - p. 13-56.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.236 (01/01/2006) . - p. 13-56
Temas: HISTORIA
INCA
MEMORIA
MITOS
SUCESIONResumen: Este artículo entra en la práctica de la «herencia posicional», que se practicaba en los niveles de los curacazgos y del imperio incaico como una fórmula del sistema de sucesión. En un contexto más amplio, plantea como argumento que el proceso de conversión de tradiciones orales y mitos en una narrativa histórica, comúnmente aceptada en un entorno colonial, fue deficiente y ha de ser relativizado. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57256 Huellas y legados de la esclavitud en las Américas / Marisa Pineau
Título : Huellas y legados de la esclavitud en las Américas : proyecto Unesco : La Ruta del Esclavo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Pineau, Editor Editorial: Caseros : Universidad Nacional de Tres de Febrero Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 239 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1172-95-5 Nota general: Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural UNTREF/AAMNBA Coordinado por Carmen María Ramos y Norberto Griffa Idioma : Español Temas: AFRICA
AMERICA
ANTROPOLOGIA
ARGENTINA
BRASIL
COLOMBIA
CULTURA
ESCLAVITUD
HAITI
INMIGRANTES
MEMORIA
MUSICA
PERIODISMO
RAZA
SIGLO XIX
SOCIOLOGIA
SUDAFRICAClasificación: 306.362 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94725 Huellas y legados de la esclavitud en las Américas : proyecto Unesco : La Ruta del Esclavo [texto impreso] / Marisa Pineau, Editor . - Caseros : Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2012 . - 239 p.
ISBN : 978-987-1172-95-5
Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural UNTREF/AAMNBA Coordinado por Carmen María Ramos y Norberto Griffa
Idioma : Español
Temas: AFRICA
AMERICA
ANTROPOLOGIA
ARGENTINA
BRASIL
COLOMBIA
CULTURA
ESCLAVITUD
HAITI
INMIGRANTES
MEMORIA
MUSICA
PERIODISMO
RAZA
SIGLO XIX
SOCIOLOGIA
SUDAFRICAClasificación: 306.362 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94725 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046390 306.362 PINh Libro Colección Biblioteca Central Disponible La imagen y las ideas de José Enrique Rodó en el espacio público montevideano. Análisis del monumento localizado en el Parque Rodó de Montevideo / Cecilia Arias en Humanidades, n.11 (2022)
![]()
[artículo]
Título : La imagen y las ideas de José Enrique Rodó en el espacio público montevideano. Análisis del monumento localizado en el Parque Rodó de Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Arias Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 75-116 Idioma : Español Temas: ARTE PUBLICO
HISTORIA DE LAS IDEAS
HISTORIA DEL ARTE
MEMORIA
MONUMENTOS
RODO, JOSE ENRIQUE (1871-1917)
URUGUAYEn línea: http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/946 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100620
in Humanidades > n.11 (2022) . - p. 75-116[artículo] La imagen y las ideas de José Enrique Rodó en el espacio público montevideano. Análisis del monumento localizado en el Parque Rodó de Montevideo [texto impreso] / Cecilia Arias . - 2022 . - p. 75-116.
Idioma : Español
in Humanidades > n.11 (2022) . - p. 75-116Ingeniería de proyectos. / Fernando Santos Sabras
Título : Ingeniería de proyectos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Santos Sabras Mención de edición: 2a.ed.corr. Editorial: Pamplona : EUNSA Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 147 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-1723-2 Idioma : Español Temas: INFORMES
INGENIERIA
MEMORIA
PLANOS
PRESUPUESTO
PROYECTOSClasificación: 658.404 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11937 Ingeniería de proyectos. [texto impreso] / Fernando Santos Sabras . - 2a.ed.corr. . - Pamplona : EUNSA, 2002 . - 147 p.
ISBN : 978-84-313-1723-2
Idioma : Español
Temas: INFORMES
INGENIERIA
MEMORIA
PLANOS
PRESUPUESTO
PROYECTOSClasificación: 658.404 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11937 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 018936 658.404 SANi Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible 018937 658.404 SANi Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Justicia y memoria en la acción de las asociaciones de víctimas de la dictadura en Argentina / Nadia Tahir en Revista de Indias, n.256 (2012)
PermalinkLos lugares de la memoria en Revista PH, Año 11, n.42 (01/01/2003)
PermalinkLos museos de frontera de la provincia de Buenos Aires / Mónica Quijada Mauriño en Revista de Indias, n.254 (2012)
PermalinkUn lugar para la memoria. Los Merinales (Sevilla) / Gonzalo Acosta Bono en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
PermalinkManual de psicología general / Emilio Mira y López
PermalinkLa mémoire / Jean C. Filloux
PermalinkLa memoria como patrimonio. Los proyectos BAMSA y Todos los nombres / Gonzalo Acosta Bono en Revista PH, Año 14, n.58 (01/05/2006)
PermalinkLa memoria histórica y sus configuraciones temáticas / Juan Andrés Bresciano
PermalinkMemoria y mismidad. Análisis desde la fenomenología-hermenéutica de Paul Ricoeur / Juan David Quiceno Osorio en Humanidades, n.5 (2019)
PermalinkMemoria y olvido en "Los asesinados del seguro obrero" de Carlos Droguett / Cristian Montes Capo en Anales de Literatura Chilena, n.30 (dic. 2018)
PermalinkMemorias 1967-1999 / Banco Central del Uruguay
PermalinkMemorias del camino recorrido
PermalinkMemory. A contribution to experimental psychology / Hermann Ebbinghaus
PermalinkMuerte, tiempo, memoria. Los megalitos como memoriales culturales / Leonardo García Sanjuán en Revista PH, Año 16, n.67 (01/08/2008)
PermalinkLa naturaleza de la inteligenica humana / J.P. Guilford
PermalinkNouveau Précis de Philosophie. La connaissance / André Vergez
PermalinkO reconhecimiento de pessoas sob a perspectiva da complexidade / Taís Schilling Ferraz en Revista Jurídica da Seção Judiciária de Pernambuco, n.16 (2024)
PermalinkPaisaje y memoria en la Patagonia austral / Sergio Mansilla Torres en Anales de Literatura Chilena, n.20 (dic. 2013)
PermalinkPredicción mediante modelos AFIRMA y FOU de energía afluente / Juan Kalemkerian en Memoria Investigaciones en Ingeniería, n.15 (2017)
PermalinkLa psicología de la forma / Paul Guillaume
Permalink