A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Responsabilidad penal del empleador en Revista de Derecho Penal, n.24 (2016)
[artículo]
Título : Responsabilidad penal del empleador Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 277-286 Idioma : Español Temas: DERECHO PENAL
EMPLEADORES
JURISPRUDENCIA
RESPONSABILIDAD PENALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=89040
in Revista de Derecho Penal > n.24 (2016) . - p. 277-286[artículo] Responsabilidad penal del empleador [texto impreso] . - 2016 . - p. 277-286.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Penal > n.24 (2016) . - p. 277-286
Temas: DERECHO PENAL
EMPLEADORES
JURISPRUDENCIA
RESPONSABILIDAD PENALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=89040 Responsabilidad penal del empleador en caso de accidentes de trabajo / Héctor Babace en Derecho Laboral, n.250 (abr.-jun. 2013)
[artículo]
Título : Responsabilidad penal del empleador en caso de accidentes de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Babace Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: p. 333-353 Idioma : Español Temas: ACCIDENTES DE TRANSITO
DERECHO LABORAL
DERECHO PENAL
DOCTRINA
EMPLEADORESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=74921
in Derecho Laboral > n.250 (abr.-jun. 2013) . - p. 333-353[artículo] Responsabilidad penal del empleador en caso de accidentes de trabajo [texto impreso] / Héctor Babace . - 2013 . - p. 333-353.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.250 (abr.-jun. 2013) . - p. 333-353
Temas: ACCIDENTES DE TRANSITO
DERECHO LABORAL
DERECHO PENAL
DOCTRINA
EMPLEADORESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=74921 Sanciones disciplinarias / Gabriel Salsamendi
Título : Sanciones disciplinarias : potestades del empleador Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Salsamendi Editorial: Montevideo : Guía Práctica del Administrador Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 86 p ISBN/ISSN/DL: 978-997-42070-0 Idioma : Español Temas: DERECHO INFORMATICO
DERECHO LABORAL
DESPIDO
DOCTRINA
EMPLEADORES
LEGISLACION
SANCION
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Reglas para la aplicación de sanciones -- Uso de la tecnología en la empresa -- Tipos de sanciones -- Sanciones no permitidas -- Comunicación de la sanción -- Derecho de defensa -- Prueba -- Despido por notoria mala conducta -- Reglamento interno -- Despido por notoria mala conducta. Rubros que se deben abonar -- Situaciones especiales -- Mobbing o acoso moral en el trabajo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18816 Sanciones disciplinarias : potestades del empleador [texto impreso] / Gabriel Salsamendi . - Montevideo : Guía Práctica del Administrador, 2009 . - 86 p.
ISSN : 978-997-42070-0
Idioma : Español
Temas: DERECHO INFORMATICO
DERECHO LABORAL
DESPIDO
DOCTRINA
EMPLEADORES
LEGISLACION
SANCION
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Reglas para la aplicación de sanciones -- Uso de la tecnología en la empresa -- Tipos de sanciones -- Sanciones no permitidas -- Comunicación de la sanción -- Derecho de defensa -- Prueba -- Despido por notoria mala conducta -- Reglamento interno -- Despido por notoria mala conducta. Rubros que se deben abonar -- Situaciones especiales -- Mobbing o acoso moral en el trabajo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18816 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 033438 344.01 SALs Libro Colección Biblioteca Central Disponible La tutela de la profesionalidad del trabajador como límite jurídico al poder de dirección del empleador. Una visión comparada España-Uruguay / María del Luján Charrutti Garcen en Derecho Laboral, n.261 (ene.-mar. 2016)
[artículo]
Título : La tutela de la profesionalidad del trabajador como límite jurídico al poder de dirección del empleador. Una visión comparada España-Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Luján Charrutti Garcen Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 109-122 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DIRECCION
DOCTRINA
EMPLEADORES
PROFESIONALESResumen: La profesionalidad conforma un patrimonio profesional que posee todo trabajador, el que no se encuentra limitado por las aptitudes requeridas para un puesto de trabajo o para el desempeño de una categoría, sino que se compone de todas las cualidades que posee el trabajador en cuanto persona, las experiencias adquiridas en su trayectoria laboral, es decir todo aquello que lo distingue de otros trabajadores que poseen su misma cualificación. Conforma por tanto una cualidad ligada a la dignidad humana y contribuye al desarrollo de la personalidad del individuo, siendo por tanto un bien del trabajador que debe ser protegido como tal a través de los valores ligados a la dignidad de la persona. Limitando así los poderes empresariales. El presente estudio analiza la profesionalidad en la búsqueda de nuevos límites a los poderes empresariales, efectuando además un enfoque comparativo español-uruguayo. Nota de contenido: Introducción -- La profesionalidad del trabajador -- La profesionalidad estática y dinámica -- La profesionalidad del trabajador como límite jurídico al poder de dirección del empleador -- La tutela de la profesionalidad del trabajador en Uruguay -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86000
in Derecho Laboral > n.261 (ene.-mar. 2016) . - p. 109-122[artículo] La tutela de la profesionalidad del trabajador como límite jurídico al poder de dirección del empleador. Una visión comparada España-Uruguay [texto impreso] / María del Luján Charrutti Garcen . - 2016 . - p. 109-122.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.261 (ene.-mar. 2016) . - p. 109-122
Temas: DERECHO LABORAL
DIRECCION
DOCTRINA
EMPLEADORES
PROFESIONALESResumen: La profesionalidad conforma un patrimonio profesional que posee todo trabajador, el que no se encuentra limitado por las aptitudes requeridas para un puesto de trabajo o para el desempeño de una categoría, sino que se compone de todas las cualidades que posee el trabajador en cuanto persona, las experiencias adquiridas en su trayectoria laboral, es decir todo aquello que lo distingue de otros trabajadores que poseen su misma cualificación. Conforma por tanto una cualidad ligada a la dignidad humana y contribuye al desarrollo de la personalidad del individuo, siendo por tanto un bien del trabajador que debe ser protegido como tal a través de los valores ligados a la dignidad de la persona. Limitando así los poderes empresariales. El presente estudio analiza la profesionalidad en la búsqueda de nuevos límites a los poderes empresariales, efectuando además un enfoque comparativo español-uruguayo. Nota de contenido: Introducción -- La profesionalidad del trabajador -- La profesionalidad estática y dinámica -- La profesionalidad del trabajador como límite jurídico al poder de dirección del empleador -- La tutela de la profesionalidad del trabajador en Uruguay -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86000 La tutela penal de la vida y salud de los trabajadores en el marco de la sociedad del riesgo / Rosa M. Gallardo García en Revista de Derecho Penal, n.22 (2014)
[artículo]
Título : La tutela penal de la vida y salud de los trabajadores en el marco de la sociedad del riesgo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa M. Gallardo García Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 7-18 Idioma : Español Temas: DOCTRINA
EMPLEADORES
RESPONSABILIDAD PENAL
SALUD
SINIESTRO
TRABAJADORESNota de contenido: Sociedad del riesgo y derecho penal moderno -- La seguridad e higiene en el trabajo como bien jurídico -- La vida y la salud de los trabajadores como objeto de tutela penal. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=81652
in Revista de Derecho Penal > n.22 (2014) . - p. 7-18[artículo] La tutela penal de la vida y salud de los trabajadores en el marco de la sociedad del riesgo [texto impreso] / Rosa M. Gallardo García . - 2014 . - p. 7-18.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Penal > n.22 (2014) . - p. 7-18
Temas: DOCTRINA
EMPLEADORES
RESPONSABILIDAD PENAL
SALUD
SINIESTRO
TRABAJADORESNota de contenido: Sociedad del riesgo y derecho penal moderno -- La seguridad e higiene en el trabajo como bien jurídico -- La vida y la salud de los trabajadores como objeto de tutela penal. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=81652 Vacunación contra la COVID 19 / María José Poey Daguerre en Derecho Laboral, n.281 (ene.-feb., 2021)
PermalinkVida privada del trabajador vs poderes empresariales en la reciente jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos / Federico Rosenbaum Carli en Derecho Laboral, n.274 (abr.-jun. 2019)
Permalink