A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Reflexiones éticas / Raúl Hasbún Zaror en Ius Publicum, n.41 (2018)
[artículo]
Título : Reflexiones éticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Hasbún Zaror ; Max Silva Abbott ; José Joaquín Ugarte Godoy ; Enrique García-Márquez ; Matías Ubilla Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 191-196 Nota general: Crónica Idioma : Español Temas: ABORTO
CHESTERTON, GILBERT KEITH
CHILE
CONVERSION
ETICA
EUTANASIA
GENERO
IDENTIDAD
SEXONota de contenido: Atanasia / Raúl Hasbún Zaror. - "Derechos humanos" totalitarios / Max Silva Abott. - El cambio de sexo es contrario al derecho natural / José J. Ugarte Godoy. - Chesterton y los enemigos del alma / Enrique García Márquez. - El rol de los cuidados paliativos / Matías Ubilla. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92725
in Ius Publicum > n.41 (2018) . - p. 191-196[artículo] Reflexiones éticas [texto impreso] / Raúl Hasbún Zaror ; Max Silva Abbott ; José Joaquín Ugarte Godoy ; Enrique García-Márquez ; Matías Ubilla . - 2018 . - p. 191-196.
Crónica
Idioma : Español
in Ius Publicum > n.41 (2018) . - p. 191-196
Temas: ABORTO
CHESTERTON, GILBERT KEITH
CHILE
CONVERSION
ETICA
EUTANASIA
GENERO
IDENTIDAD
SEXONota de contenido: Atanasia / Raúl Hasbún Zaror. - "Derechos humanos" totalitarios / Max Silva Abott. - El cambio de sexo es contrario al derecho natural / José J. Ugarte Godoy. - Chesterton y los enemigos del alma / Enrique García Márquez. - El rol de los cuidados paliativos / Matías Ubilla. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92725 Reflexiones fuertes / Joaquín Fermandois en Ius Publicum, n.38 (2017)
[artículo]
Título : Reflexiones fuertes Tipo de documento: texto impreso Autores: Joaquín Fermandois ; Alvaro Pezoa Bissieres ; Christian Viña ; Rosario Moreno ; Gastón Escudero Poblete Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 175-182 Nota general: Crónica Idioma : Español Temas: CHILE
DERECHOS HUMANOS
DICTADURA
ESTADO
LAICISMO
RELIGION
TOLERANCIANota de contenido: Adiós a Dios y al adiós / Joaquín Fermandois. - Derechos humanos / Álvaro Pezoa. - Caída del hombre y elevación del perro /Christian Viña. - La dictadura de los "tolerantes" / Rosario Moreno. - ¡Basta de la intolerancia de los tolerantes! / Gastón Escudero. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92787
in Ius Publicum > n.38 (2017) . - p. 175-182[artículo] Reflexiones fuertes [texto impreso] / Joaquín Fermandois ; Alvaro Pezoa Bissieres ; Christian Viña ; Rosario Moreno ; Gastón Escudero Poblete . - 2017 . - p. 175-182.
Crónica
Idioma : Español
in Ius Publicum > n.38 (2017) . - p. 175-182
Temas: CHILE
DERECHOS HUMANOS
DICTADURA
ESTADO
LAICISMO
RELIGION
TOLERANCIANota de contenido: Adiós a Dios y al adiós / Joaquín Fermandois. - Derechos humanos / Álvaro Pezoa. - Caída del hombre y elevación del perro /Christian Viña. - La dictadura de los "tolerantes" / Rosario Moreno. - ¡Basta de la intolerancia de los tolerantes! / Gastón Escudero. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92787 Reflexiones sobre la educación superior en nuestro país / Alvaro Saieh en Calidad en la Educación, n.18 (01/01/2003)
![]()
[artículo]
Título : Reflexiones sobre la educación superior en nuestro país Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Saieh Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: pp. 105-118 Idioma : Español Temas: CHILE
EDUCACION SUPERIORResumen: El artículo presenta argumentos en contra de la imposición de criterios rígidos, cuantitativos o cualitativos, para regular el desarrollo de la educación superior. Se sostiene que quienes demandan servicios educacionales parecen utilizar información más completa que la oficialmente disponible, siendo capaces de reconocer la diversidad de contenidos tras carreras o programas aparentemente comparables. En cuanto a los contenidos en la educación superior, se discute un sentido deseable para la evolución del sistema universitario chileno desde su actual estructura profesionalizante. Finalmente se postula que el apoyo estatal al sistema de educación superior debe ir desde los mecanismos actuales de apoyo directo o indirecto a las universidades hacia mecanismos de garantías privadas y estatales a préstamos a los alumnos de dicho nivel educativo. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/390 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25512
in Calidad en la Educación > n.18 (01/01/2003) . - pp. 105-118[artículo] Reflexiones sobre la educación superior en nuestro país [texto impreso] / Alvaro Saieh . - 2003 . - pp. 105-118.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.18 (01/01/2003) . - pp. 105-118
Temas: CHILE
EDUCACION SUPERIORResumen: El artículo presenta argumentos en contra de la imposición de criterios rígidos, cuantitativos o cualitativos, para regular el desarrollo de la educación superior. Se sostiene que quienes demandan servicios educacionales parecen utilizar información más completa que la oficialmente disponible, siendo capaces de reconocer la diversidad de contenidos tras carreras o programas aparentemente comparables. En cuanto a los contenidos en la educación superior, se discute un sentido deseable para la evolución del sistema universitario chileno desde su actual estructura profesionalizante. Finalmente se postula que el apoyo estatal al sistema de educación superior debe ir desde los mecanismos actuales de apoyo directo o indirecto a las universidades hacia mecanismos de garantías privadas y estatales a préstamos a los alumnos de dicho nivel educativo. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/390 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25512 Reflexiones teóricas sobre discurso político e ideología / Néstor Guerrero en Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.24, n.2 (jul.-dic., 2015)
![]()
[artículo]
Título : Reflexiones teóricas sobre discurso político e ideología : un análisis preliminar de las políticas de emprendimiento del gobierno de Piñera (Chile 2010-2014) Tipo de documento: texto impreso Autores: Néstor Guerrero ; Maria José Vega Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 105-120 Nota general: Una versión inicial de este trabajo fue presentada en el V Congreso Uruguayo de Ciencia Política, organizado por la Asociación Uruguaya de Ciencia Política (Montevideo, octubre de 2014). Idioma : Español Temas: ANALISIS DEL DISCURSO
CHILE
CIENCIA POLITICA
IDEOLOGIA
POLITICAResumen: Discurso e ideología son categorías teóricas y metodológicas del análisis político. Su expresión en la política rutinaria y en las prácticas sociales se evidencia en reformas, programas y políticas que, en su conjunto, expresan la dimensión performativa de la política. Este artículo, recurriendo a algunas corrientes de las ciencias sociales y políticas que se interesan por el estudio de la ideología y los discursos, los conceptos políticos y la socio-semiótica, ilustra –y reflexiona sobre─ las operaciones ideológicas, desplazamientos discursivos y expresiones en la praxis política para observar procesos políticos. Nota de contenido: Introducción y encuadre analítico -- Reflexiones teóricas en torno al discurso político -- Ideologización y performance política -- Ilustrando las reflexiones teóricas: el discurso del emprendimiento en el gobierno de centro-derecha en Chile -- Reflexiones finales -- Bibliografía. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/74/52 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97144
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.24, n.2 (jul.-dic., 2015) . - p. 105-120[artículo] Reflexiones teóricas sobre discurso político e ideología : un análisis preliminar de las políticas de emprendimiento del gobierno de Piñera (Chile 2010-2014) [texto impreso] / Néstor Guerrero ; Maria José Vega . - 2015 . - p. 105-120.
Una versión inicial de este trabajo fue presentada en el V Congreso Uruguayo de Ciencia Política, organizado por la Asociación Uruguaya de Ciencia Política (Montevideo, octubre de 2014).
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.24, n.2 (jul.-dic., 2015) . - p. 105-120
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO
CHILE
CIENCIA POLITICA
IDEOLOGIA
POLITICAResumen: Discurso e ideología son categorías teóricas y metodológicas del análisis político. Su expresión en la política rutinaria y en las prácticas sociales se evidencia en reformas, programas y políticas que, en su conjunto, expresan la dimensión performativa de la política. Este artículo, recurriendo a algunas corrientes de las ciencias sociales y políticas que se interesan por el estudio de la ideología y los discursos, los conceptos políticos y la socio-semiótica, ilustra –y reflexiona sobre─ las operaciones ideológicas, desplazamientos discursivos y expresiones en la praxis política para observar procesos políticos. Nota de contenido: Introducción y encuadre analítico -- Reflexiones teóricas en torno al discurso político -- Ideologización y performance política -- Ilustrando las reflexiones teóricas: el discurso del emprendimiento en el gobierno de centro-derecha en Chile -- Reflexiones finales -- Bibliografía. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/74/52 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97144 Reforma curricular de la educación media y educación superior / Cristián Cox en Calidad en la Educación, n.14 (01/01/2001)
![]()
[artículo]
Título : Reforma curricular de la educación media y educación superior : dos interrogantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristián Cox Fecha de publicación: 2001 Artículo en la página: pp. 121-124 Idioma : Español Temas: CHILE
EDUCACION SUPERIOR
REFORMA DE LA EDUCACIONEn línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/473 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25553
in Calidad en la Educación > n.14 (01/01/2001) . - pp. 121-124[artículo] Reforma curricular de la educación media y educación superior : dos interrogantes [texto impreso] / Cristián Cox . - 2001 . - pp. 121-124.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.14 (01/01/2001) . - pp. 121-124
Temas: CHILE
EDUCACION SUPERIOR
REFORMA DE LA EDUCACIONEn línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/473 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25553 La reforma en las relaciones laborales colectivas en Chile / Andrea Rodríguez Yaben en Revista Derecho del Trabajo, Año 6, n.18 (ene.-mar., 2018)
PermalinkReforma política y consolidación democrática / Dieter Nohlen
PermalinkLa reforma procesal civil en Chile : análisis crítico del anteproyecto del Código Procesal Civil. / Maite Aguirrezabal Grünstein
PermalinkReforma universitaria en Chile, 1967-1973. Pre-balance histórico de una experiencia frustrada / Aldo Casali Fuentes en Intus - Legere, v.5, n.1 (2011)
PermalinkRégimen de gobierno y partidos políticos en Chile 1924-1973 / Bernardino Bravo Lira
PermalinkRégimen jurídico del posgrado en chile: más autonomía que regulación / José Julio León en Calidad en la Educación, n.18 (01/01/2003)
PermalinkRegreso a casa : la familia y las políticas públicas. / Cecilia Kaluf
PermalinkRegulación del trabajo nocturno en Chile / Marco Sepúlveda Biermann en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.15 (abr.-jun., 2017)
PermalinkRegulación jurídica del término del empleo a contrata en la administración pública / Eduardo Castillo Vigouroux en Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, v.2, n.2 (ago.-dic. 2011)
PermalinkLa relación de causalidad : análisis de su relevancia en la responsabilidad civil y penal. / Jorge Baraona González
PermalinkRelación entre estrés laboral y burnout en una muestra de controladores de tráfico aéreo en Chile / Carla Aguirre Más en Ciencias Psicológicas, v.12, n.2 (2018)
PermalinkRelación servicio público e institución. Modelo curricular DuocUC: pertinencia e inserción laboral / Marcelo Von Chrismar en Calidad en la Educación, n.20 (01/01/2004)
PermalinkReligión y medios de comunicación en Latinoamérica / Coloquio del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa (6; 2006, 27-29 setiembre; Río de Janeiro, Brasil)
PermalinkLa reorganización y renovación de la Provincia Franciscana de la Santísima Trinidad de Chile (1872-1935) / Nelson Manuel Alvarado Sánchez en Humanidades, n.12 (2022)
PermalinkReports of international arbitral awards = Recueil des sentences arbitrales. / Naciones Unidas
PermalinkRepresentaciones de realidad, sujeto femenino, comunidad y resistencia en Fuerzas especiales de Diamela Eltit / Patricia Espinosa H. en Anales de Literatura Chilena, n.29 (jun. 2018)
PermalinkRepública y exilio español en el fin del mundo / Baldomero Estrada Turra en Revista de Indias, n.245 (01/01/2009)
PermalinkRequerimientos académicos en estudiantes universitarios / Ana María Hojas en Calidad en la Educación, n.36 (jul. 2012)
PermalinkResponsabilidad civil del empresario por accidentes del trabajo y enfermedades profesionales / Ramón Domínguez Aguila
PermalinkLa responsabilidad civil del empresario por el hecho de su dependiente (un intento por sistematizar la jurisprudencia chilena) / Pedro Zelaya Etchegaray en Derecho y Empresa, n.5 (01/01/1996)
Permalink