A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Intermediate microeconomics and its application / Walter Nicholson
Título : Intermediate microeconomics and its application Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Nicholson ; Christopher Snyder Mención de edición: 10th.ed. Editorial: Mason, Ohio : Thomson South-Western Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: xxv, 659 p. ISBN/ISSN/DL: 978-0-324-53854-0 Idioma : Inglés Temas: CADENA DE SUMINISTRO
COSTOS
DEMANDA
ECONOMIA
MERCADO
MICROECONOMIA
PRODUCCIONClasificación: 338.5 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95399 Intermediate microeconomics and its application [texto impreso] / Walter Nicholson ; Christopher Snyder . - 10th.ed. . - Mason, Ohio : Thomson South-Western, 2007 . - xxv, 659 p.
ISBN : 978-0-324-53854-0
Idioma : Inglés
Temas: CADENA DE SUMINISTRO
COSTOS
DEMANDA
ECONOMIA
MERCADO
MICROECONOMIA
PRODUCCIONClasificación: 338.5 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95399 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046686 338.5 NICint Libro Colección Biblioteca Central Disponible Las diligencias preparatorias de la demanda son elementos de prueba y, en tal concepto, revisten el carácter de las posiciones / Lorenzo Carnelli en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.38, n.6 (01/01/1940)
[artículo]
Título : Las diligencias preparatorias de la demanda son elementos de prueba y, en tal concepto, revisten el carácter de las posiciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Lorenzo Carnelli Fecha de publicación: 1940 Artículo en la página: pp. 149-154 Idioma : Español Temas: DEMANDA
DERECHO PROCESAL
JURISPRUDENCIA
PRUEBAS
PRUEBAS DE CULPABILIDAD
URUGUAYNota de contenido: Planteamiento de la cuestión -- La tesis contraria -- Inmensa mayoría de opiniones favorables -- Evolución del precepto -- Disposiciones legales que establecen el carácter probatorio de las diligencias -- Al hablar de declaración jurada la ley no puede hacerlo en otro sentido que en el de las posiciones -- Verdadero alcance de la disposición española "sin precedentes" a que se refiere Emilio Reus -- La diligenicas preparatorias son prueba que se practica antes de iniciarse el juicio. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27636
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.38, n.6 (01/01/1940) . - pp. 149-154[artículo] Las diligencias preparatorias de la demanda son elementos de prueba y, en tal concepto, revisten el carácter de las posiciones [texto impreso] / Lorenzo Carnelli . - 1940 . - pp. 149-154.
Idioma : Español
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.38, n.6 (01/01/1940) . - pp. 149-154
Temas: DEMANDA
DERECHO PROCESAL
JURISPRUDENCIA
PRUEBAS
PRUEBAS DE CULPABILIDAD
URUGUAYNota de contenido: Planteamiento de la cuestión -- La tesis contraria -- Inmensa mayoría de opiniones favorables -- Evolución del precepto -- Disposiciones legales que establecen el carácter probatorio de las diligencias -- Al hablar de declaración jurada la ley no puede hacerlo en otro sentido que en el de las posiciones -- Verdadero alcance de la disposición española "sin precedentes" a que se refiere Emilio Reus -- La diligenicas preparatorias son prueba que se practica antes de iniciarse el juicio. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27636 Lecciones de derecho procesal civil / Adolfo Alvarado Velloso
Título : Lecciones de derecho procesal civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Alvarado Velloso Editorial: Montevideo : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xlvi, 950 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-691-32-2 Nota general: Compendio del libro "Sistema procesal: garantía de la libertad". Adaptado a la legislación uruguaya por Gabriel Valentín Idioma : Español Temas: DEMANDA
DERECHO PROCESAL CIVIL
JURISDICCION
PROCESO JUDICIALClasificación: 347 Nota de contenido: La causa y la razón de ser del proceso y una aproximación a su idea lógica. - Las normas de procedimiento y su creación. El derecho procesal. - Los sistemas de enjuiciamiento. Introducción al tema. - La acción procesal del pretendiente y la reacción procesal del resistente. - La pretensión procesal. - La jurisdicción. - La competencia. - El proceso como método. - Los principios y las reglas técnicas procesales. - Los actos del trámite procesal. - La regularidad y la irregularidad procesal. - Las partes procesales. - El ministerio público. - El juzgador y sus auxiliares. - Los terceros interesados que se convierten en partes procesales y su intervención procesal. - Los terceros no interesados que no se convierten en partes procesales. - La demanda judicial. - La contestación de la demanda y la oposición de excepciones. - La confirmación procesal. - La acumulación procesal. - Las eventualidades procesales. - Los modos de terminar el curso procedimental. - La eficacia del proceso y de la sentencia. - El coste del proceso. - El objeto del proceso: la sentencia. - La ejecución procesal. - La impugnación procesal. - El procedimiento cautelar y la solución urgente y anticipada de una pretensión Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85496 Lecciones de derecho procesal civil [texto impreso] / Adolfo Alvarado Velloso . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2011 . - xlvi, 950 p.
ISBN : 978-9974-691-32-2
Compendio del libro "Sistema procesal: garantía de la libertad". Adaptado a la legislación uruguaya por Gabriel Valentín
Idioma : Español
Temas: DEMANDA
DERECHO PROCESAL CIVIL
JURISDICCION
PROCESO JUDICIALClasificación: 347 Nota de contenido: La causa y la razón de ser del proceso y una aproximación a su idea lógica. - Las normas de procedimiento y su creación. El derecho procesal. - Los sistemas de enjuiciamiento. Introducción al tema. - La acción procesal del pretendiente y la reacción procesal del resistente. - La pretensión procesal. - La jurisdicción. - La competencia. - El proceso como método. - Los principios y las reglas técnicas procesales. - Los actos del trámite procesal. - La regularidad y la irregularidad procesal. - Las partes procesales. - El ministerio público. - El juzgador y sus auxiliares. - Los terceros interesados que se convierten en partes procesales y su intervención procesal. - Los terceros no interesados que no se convierten en partes procesales. - La demanda judicial. - La contestación de la demanda y la oposición de excepciones. - La confirmación procesal. - La acumulación procesal. - Las eventualidades procesales. - Los modos de terminar el curso procedimental. - La eficacia del proceso y de la sentencia. - El coste del proceso. - El objeto del proceso: la sentencia. - La ejecución procesal. - La impugnación procesal. - El procedimiento cautelar y la solución urgente y anticipada de una pretensión Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85496 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 043110 347 ALVL Libro Colección Biblioteca Central Disponible Lecciones de derecho procesal civil / Enrique E. Tarigo
Título : Lecciones de derecho procesal civil : según el nuevo código Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique E. Tarigo, Autor Mención de edición: 6a.ed Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: v.1, 419 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0187-X Nota general: Actualizada por Enrique Tarigo (h) con la legislación posterior a la sanción del CGP, hasta marzo de 2010 Idioma : Español Temas: ABOGADOS
ACTOS PROCESALES
DEMANDA
DERECHO PROCESAL
DOCTRINA
JUECES
JURISDICCION
LEGISLACION
PROCESO
PROCESO JUDICIAL
SUJETO DE DERECHO
TRIBUNALES
URUGUAYClasificación: 347.895 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18636 Lecciones de derecho procesal civil : según el nuevo código [texto impreso] / Enrique E. Tarigo, Autor . - 6a.ed . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2010 . - v.1, 419 p.
ISSN : 978-9974-2-0187-X
Actualizada por Enrique Tarigo (h) con la legislación posterior a la sanción del CGP, hasta marzo de 2010
Idioma : Español
Temas: ABOGADOS
ACTOS PROCESALES
DEMANDA
DERECHO PROCESAL
DOCTRINA
JUECES
JURISDICCION
LEGISLACION
PROCESO
PROCESO JUDICIAL
SUJETO DE DERECHO
TRIBUNALES
URUGUAYClasificación: 347.895 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18636 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 032988 347.895 TARl v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 036938 347.895 TARl v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 039658 347.895 TARl v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 039668 347.895 TARl v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 035345 347.895 TARl v.1 Libro para Sala Colección Biblioteca Central SALA Límite normativo a la aplicación de las estructuras procesales previstas por la ley Nº 18.572. El Estado como demandado. Comentario a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia Nº 192/2016 / Pablo Taro de la Hanty en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1 (2016)
[artículo]
Título : Límite normativo a la aplicación de las estructuras procesales previstas por la ley Nº 18.572. El Estado como demandado. Comentario a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia Nº 192/2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Taro de la Hanty ; Germán Olivera Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 183-195 Idioma : Español Temas: DEMANDA
DERECHO PROCESAL
ESTADO
JURISPRUDENCIA
LEY 18.572Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88985
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.1 (2016) . - p. 183-195[artículo] Límite normativo a la aplicación de las estructuras procesales previstas por la ley Nº 18.572. El Estado como demandado. Comentario a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia Nº 192/2016 [texto impreso] / Pablo Taro de la Hanty ; Germán Olivera . - 2016 . - p. 183-195.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.1 (2016) . - p. 183-195
Temas: DEMANDA
DERECHO PROCESAL
ESTADO
JURISPRUDENCIA
LEY 18.572Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88985 Lo contencioso administrativo en el código de organización de los tribunales / Alberto Demicheli en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.36, n.8 (01/01/1938)
PermalinkLos juzgados administrativos ¿Descongestionan la juriscción? / Leonardo Augusto Torres Calderón en Díkaion, n.15 (2006)
PermalinkLa lutte entre l'industrie et le commerce : la marque son lancement, sa vente, sa publicité. / Francis Elvinger
PermalinkMacroeconomía / N. Gregory Mankiw
PermalinkMacroeconomía de economías pequeñas y abiertas / Enrique Gagliardi
PermalinkManual de derecho procesal civil. Organización de los tribunales y reglas de su competencia / Rafael Gallinal
PermalinkManual de procedimiento civil y penal. / Tomás Jofre
PermalinkManual del procurador. / Oliverio Alberto Pérez
PermalinkMicroeconomía intermedia / Hal R. Varian
PermalinkMicroeconomía intermedia / Hal R. Varian
PermalinkMicroeconomics / Jeffrey M. Perloff
PermalinkOrganisation judiciaire. / Gaston de, CONDE Franqueville
PermalinkPautas para identificar, formular y evaluar proyectos. / Angel Ginestar
PermalinkPleito ruidoso entre D. Manuel Noriega, quebrado fraudulenta que cobra 50 y tantos mil pesos a D. Manuel Sanchez, estanciero de San José. El crédito consta de supuestos vales, alegatos de ambas partes. / Cándido Robido
PermalinkPrincipios de economía de la empresa / Enrique Ballestero
PermalinkPronosticar la demanda / Adrián Edelman Moszkowitz en Revista de Antiguos Alumnos del IEEM, Año 4, n.1 (2001)
Permalink¿Puede un curador interino promover una demanda de desalojo? ¿Tiene legitimación activa o carece de ella? / Manuel Arias en Instituto Uruguayo de Derecho de Arrendamientos Urbanos, n.12 (01/01/1978)
PermalinkResearch Network Working Paper, 488. The elasticity of substitution in demand for non-tradable goods in Bolivia / Gover Barja Daza
PermalinkResearch Network Working Paper, 489. The elasticity of subtitution in demand for non-tradable goods in Costa Rica / Gilberto E. Arce
PermalinkSupply chain management : strategy, planning, and operation. / Sunil Chopra
Permalink