A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Comportamiento organizacional / Stephen P. Robbins
Título : Comportamiento organizacional Tipo de documento: documento multimedia Autores: Stephen P. Robbins Mención de edición: 10a.ed Editorial: México : Pearson Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 1 CDRom Nota general: Forma parte del libro 302.35 ROBc Idioma : Español Temas: ACOSO SEXUAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMUNICACION
ESTUDIOS DE CASOS
GERENTES
HORARIO DE TRABAJO VARIABLE
LIDERAZGO
MOTIVACION
ORGANIZACION
RECURSOS HUMANOSClasificación: 302.35 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21645 Comportamiento organizacional [documento multimedia] / Stephen P. Robbins . - 10a.ed . - México : Pearson, 2004 . - 1 CDRom.
Forma parte del libro 302.35 ROBc
Idioma : Español
Temas: ACOSO SEXUAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMUNICACION
ESTUDIOS DE CASOS
GERENTES
HORARIO DE TRABAJO VARIABLE
LIDERAZGO
MOTIVACION
ORGANIZACION
RECURSOS HUMANOSClasificación: 302.35 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21645 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 031011 AU 302.35 ROBc CD Colección Biblioteca Central Disponible Consecuencias del incumplimiento del empleador de las normas preventivas y de procedimiento previstas en la Ley N° 18.561 sobre acoso sexual / Beatriz Durán en Derecho Laboral, n.261 (ene.-mar. 2016)
[artículo]
Título : Consecuencias del incumplimiento del empleador de las normas preventivas y de procedimiento previstas en la Ley N° 18.561 sobre acoso sexual Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Durán Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 175-187 Nota general: Sentencia N° 288. Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Montevideo, 14 de abril de 2015 Idioma : Español Temas: ACOSO SEXUAL
DERECHO LABORAL
EMPLEADORES
LEY 18.561Nota de contenido: Introducción -- Objeto de la ley 18.651 -- Obligaciones del empleador en caso de acoso sexual -- Agentes responsables en caso de acoso sexual -- Denuncia y prueba del acoso: que hacer frente a la denuncia de acoso por parte de un trabajador -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86004
in Derecho Laboral > n.261 (ene.-mar. 2016) . - p. 175-187[artículo] Consecuencias del incumplimiento del empleador de las normas preventivas y de procedimiento previstas en la Ley N° 18.561 sobre acoso sexual [texto impreso] / Beatriz Durán . - 2016 . - p. 175-187.
Sentencia N° 288. Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Montevideo, 14 de abril de 2015
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.261 (ene.-mar. 2016) . - p. 175-187
Temas: ACOSO SEXUAL
DERECHO LABORAL
EMPLEADORES
LEY 18.561Nota de contenido: Introducción -- Objeto de la ley 18.651 -- Obligaciones del empleador en caso de acoso sexual -- Agentes responsables en caso de acoso sexual -- Denuncia y prueba del acoso: que hacer frente a la denuncia de acoso por parte de un trabajador -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86004 Control de aplicación del convenio internacional de trabajo Nº 190 y vías de recurso y reparación / María Rosina Rossi Albert en Derecho Laboral, n.276 (oct.-dic. 2019)
[artículo]
Título : Control de aplicación del convenio internacional de trabajo Nº 190 y vías de recurso y reparación Tipo de documento: texto impreso Autores: María Rosina Rossi Albert Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 653-679 Idioma : Español Temas: ACOSO SEXUAL
CONVENIOS INTERNACIONALES
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO LABORAL
DERECHOS HUMANOS
DOCTRINA
URUGUAY
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERResumen: El CITn 190 declara y garantiza el derecho de toda persona a un mundo de trabajo libre de violencia y el acoso en el mundo del trabajo que incluye la violencia por razones de género. El presente análisis se ocupa del Capítulo V, que dedica a la descripción de las medidas de tutela y garantías y su contenido, y a la exigibilidad que compromete a Uruguay. Nota de contenido: Introducción -- Interpretación jurídica de los instrumentos que reconocen y garantizan derechos humanos y del CIT n. 190 -- Mirada general a la tarea
interpretativa -- La tarea interpretativa del CIT n 190. -- El valor justicia en el mundo del trabajo -- Los métodos interpretativos -- Los principios interpretativos del Derecho de los Derechos Humanos -- Los principios interpretativos del Derecho de los Derechos Humanos Laborales -- Estado de vigencia del CIT en Uruguay -- Garantías del CIT n. 190 y la Recomendación n. 206 contra el acoso y la violencia en el mundo del trabajo -- Mecanismos de tutela -- Garantías: eficacia de los mecanismos de tutela -- Medidas de tutela y garantías respecto de la violencia doméstica que impacta en el mundo del trabajo -- El concreto contenido de las obligaciones que impone el CIT 190 respecto de las garantías de tutela en la situación de Uruguay -- Conclusiones.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96294
in Derecho Laboral > n.276 (oct.-dic. 2019) . - p. 653-679[artículo] Control de aplicación del convenio internacional de trabajo Nº 190 y vías de recurso y reparación [texto impreso] / María Rosina Rossi Albert . - 2019 . - p. 653-679.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.276 (oct.-dic. 2019) . - p. 653-679
Temas: ACOSO SEXUAL
CONVENIOS INTERNACIONALES
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO LABORAL
DERECHOS HUMANOS
DOCTRINA
URUGUAY
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERResumen: El CITn 190 declara y garantiza el derecho de toda persona a un mundo de trabajo libre de violencia y el acoso en el mundo del trabajo que incluye la violencia por razones de género. El presente análisis se ocupa del Capítulo V, que dedica a la descripción de las medidas de tutela y garantías y su contenido, y a la exigibilidad que compromete a Uruguay. Nota de contenido: Introducción -- Interpretación jurídica de los instrumentos que reconocen y garantizan derechos humanos y del CIT n. 190 -- Mirada general a la tarea
interpretativa -- La tarea interpretativa del CIT n 190. -- El valor justicia en el mundo del trabajo -- Los métodos interpretativos -- Los principios interpretativos del Derecho de los Derechos Humanos -- Los principios interpretativos del Derecho de los Derechos Humanos Laborales -- Estado de vigencia del CIT en Uruguay -- Garantías del CIT n. 190 y la Recomendación n. 206 contra el acoso y la violencia en el mundo del trabajo -- Mecanismos de tutela -- Garantías: eficacia de los mecanismos de tutela -- Medidas de tutela y garantías respecto de la violencia doméstica que impacta en el mundo del trabajo -- El concreto contenido de las obligaciones que impone el CIT 190 respecto de las garantías de tutela en la situación de Uruguay -- Conclusiones.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96294 Criterios de la Inspección General de Trabajo en materia de acoso sexual / Cecilia Ituño en Derecho Laboral, n.266 (abr.-jun. 2017)
[artículo]
Título : Criterios de la Inspección General de Trabajo en materia de acoso sexual Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Ituño ; Carolina Panizza Dolabdjian ; Virginia Perciballi De Luca Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 291-305 Idioma : Español Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO SEXUAL
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
PREVENCION
PROTECCION LEGAL
SANCION
VICTIMAResumen: En el presente trabajo se expondrán los criterios utilizados por la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social en referencia a las denuncias recibidas por Acoso Sexual en el marco de a la Ley N° 18.561, haciendo referencia a lo dispuesto por el Proyecto de Decreto Reglamentario que se encuentra a estudio. Se aborda además, el análisis de distintas Resoluciones adoptadas por la IGTSS en el período comprendido entre enero de 2014 y marzo de 2017. Nota de contenido: Introducción -- Procedimiento de denuncia ante la Inspección General del Trabajo -- Conductas que configuran acoso sexual -- Sujetos activos del acoso sexual -- La valoración que realiza la IGTSS en relación al cumplimiento de las objeciones impuestas por la ley N° 18.561 al empleador o jerarca -- Medios de prueba en la Ley N° 18.561 y su valoración por parte de la IGTSS -- Sanciones previstas por la Ley N° 18.561 aplicadas por la IGTSS -- Consideraciones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88912
in Derecho Laboral > n.266 (abr.-jun. 2017) . - p. 291-305[artículo] Criterios de la Inspección General de Trabajo en materia de acoso sexual [texto impreso] / Cecilia Ituño ; Carolina Panizza Dolabdjian ; Virginia Perciballi De Luca . - 2017 . - p. 291-305.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.266 (abr.-jun. 2017) . - p. 291-305
Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO SEXUAL
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
PREVENCION
PROTECCION LEGAL
SANCION
VICTIMAResumen: En el presente trabajo se expondrán los criterios utilizados por la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social en referencia a las denuncias recibidas por Acoso Sexual en el marco de a la Ley N° 18.561, haciendo referencia a lo dispuesto por el Proyecto de Decreto Reglamentario que se encuentra a estudio. Se aborda además, el análisis de distintas Resoluciones adoptadas por la IGTSS en el período comprendido entre enero de 2014 y marzo de 2017. Nota de contenido: Introducción -- Procedimiento de denuncia ante la Inspección General del Trabajo -- Conductas que configuran acoso sexual -- Sujetos activos del acoso sexual -- La valoración que realiza la IGTSS en relación al cumplimiento de las objeciones impuestas por la ley N° 18.561 al empleador o jerarca -- Medios de prueba en la Ley N° 18.561 y su valoración por parte de la IGTSS -- Sanciones previstas por la Ley N° 18.561 aplicadas por la IGTSS -- Consideraciones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88912 Cuadernillos de Relaciones Laborales, 1. Violencia y acoso en el ámbito laboral / Leticia Iglesias Merrone
Título de serie: Cuadernillos de Relaciones Laborales, 1 Título : Violencia y acoso en el ámbito laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone, Coordinador ; Laura Arévalo, Coordinador ; Joaquín Perrone Ramos, Coordinador ; Cristina Mangarelli ; Cristóbal Molina Navarrete ; Diego Sasiaín ; Marcela Vizziano Rubio Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: v.1, 67 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1650-1 Idioma : Español Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO MORAL
ACOSO SEXUAL
AMBIENTE LABORAL
DERECHO LABORAL
OIT
PREVENCION
REDES SOCIALES
RELACIONES LABORALES
SEGURIDAD LABORAL
URUGUAY
VIOLENCIA
VIOLENCIA EN EL TRABAJOClasificación: 344.01 Nota de contenido: Prólogo -- Violencia y acoso en el mundo del trabajo / Cristina Mangarelli. -- Una emergente faceta de la violencia sociolaboral en la era digital. El ciberacoso en el trabajo como riesgo profesional a prevenir y erradicar / Cristóbal Molina Navarrete. -- El acoso laboral como desafío para las organizaciones / Diego Sasiaín y Marcela Vizziano Rubio. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107447 Cuadernillos de Relaciones Laborales, 1. Violencia y acoso en el ámbito laboral [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone, Coordinador ; Laura Arévalo, Coordinador ; Joaquín Perrone Ramos, Coordinador ; Cristina Mangarelli ; Cristóbal Molina Navarrete ; Diego Sasiaín ; Marcela Vizziano Rubio . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - v.1, 67 p.
ISBN : 978-9974-2-1650-1
Idioma : Español
Temas: ACOSO LABORAL
ACOSO MORAL
ACOSO SEXUAL
AMBIENTE LABORAL
DERECHO LABORAL
OIT
PREVENCION
REDES SOCIALES
RELACIONES LABORALES
SEGURIDAD LABORAL
URUGUAY
VIOLENCIA
VIOLENCIA EN EL TRABAJOClasificación: 344.01 Nota de contenido: Prólogo -- Violencia y acoso en el mundo del trabajo / Cristina Mangarelli. -- Una emergente faceta de la violencia sociolaboral en la era digital. El ciberacoso en el trabajo como riesgo profesional a prevenir y erradicar / Cristóbal Molina Navarrete. -- El acoso laboral como desafío para las organizaciones / Diego Sasiaín y Marcela Vizziano Rubio. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107447 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 052015 344.01 IGLv v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles
PermalinkDaños y perjuicios por un presunto acoso sexual en el ámbito educativo - segunda instancia / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones en lo Civil (Montevideo: Turno 7) en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, n.62 (2022)
PermalinkDefinición legal y doctrinaria de acoso sexual y laboral en nuestro país con la adopción de CIT Nº 190 / Beatriz Durán en Derecho Laboral, n.276 (oct.-dic. 2019)
PermalinkDerecho civil: daño moral derivado de la responsabilidad extracontractual atribuida a los padres por la conducta de su hijo adolescente en la comisión de bullying y acoso sexual a otro adolescente en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, v.48 (2018)
PermalinkDerecho de daños / Gustavo Ordoqui Castilla
PermalinkEl acoso laboral / José Sánchez Pérez en Revista Derecho del Trabajo, Año 4, n.12 (jul.-set., 2016)
PermalinkEl acoso moral en el trabajo / Ana Isabel Sotelo Márquez
PermalinkEstudios de derecho. Generación 1970 / Luz Calvo de Gross
PermalinkLa igualdad en el marco de la responsabilidad corporativa / Federico Durán López
PermalinkInjuria contenida en actos y frases amorosas en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.37, n.4 (01/01/1939)
PermalinkLeyes mordazas, negacionismo, pensamiento único, totalitarismo, ¿en qué queda la libertad de expresión? / Ignacio Aréchaga en Ius Publicum, n.42 (2019)
PermalinkLiber amicorum Prof. Dra. Mariana Malet Vázquez / Diego Silva Forne
PermalinkLições jurídicas / Cristiane Catarina Fagundes de Oliveira
PermalinkLos derechos laborales inespecíficos / Carolina Panizza Dolabdjian
PermalinkNaturaleza de la responsabilidad del empleador por acoso sexual / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.252 (oct.-nov. 2013)
PermalinkNormas que sancionan el acoso, violencia y discriminación / Laura Sasias Menoni en Judicatura, n.73 (2022)
PermalinkNovedades en materia laboral y proyectos a estudio del Parlamento / Ignacio López Viana en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.17 (oct.-dic., 2017)
PermalinkPanorama sobre los despidos especiales / Leticia Iglesias Merrone en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.26 (ene.-mar., 2020)
PermalinkLa prevención del acoso sexual en el ámbito de la empresa (Decreto No. 256/2017) / Juan Raso Delgue en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, v.46 (2018)
PermalinkPrevención y sanción del acoso sexual / Jorge Lenoble en Revista CADE. Profesionales y empresas, v.2 (nov. 2009)
Permalink