A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Alejandro Cabrera en Hacer empresa, Año 27, n.3 (2024)
[artículo]
Título : Alejandro Cabrera Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 26-29 Nota general: Director y CEO de Districo S.A. Idioma : Español Temas: BIENESTAR
CONDICIONES DE TRABAJO
CULTURA ORGANIZACIONAL
EMPRESAS
ENTREVISTA
ORGANIZACION
VALORES CULTURALESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106072
in Hacer empresa > Año 27, n.3 (2024) . - p. 26-29[artículo] Alejandro Cabrera [texto impreso] . - 2024 . - p. 26-29.
Director y CEO de Districo S.A.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 27, n.3 (2024) . - p. 26-29Bem-estar subjetivo de crianças e adolescentes: revisão integrativa / Rebeca Fernandes Ferreira Lima en Ciencias Psicológicas, v.12, n.2 (2018)
![]()
[artículo]
Título : Bem-estar subjetivo de crianças e adolescentes: revisão integrativa Otro título : Bienestar Subjetivo de Niños/as y Adolescentes: revisión integradora Tipo de documento: texto impreso Autores: Rebeca Fernandes Ferreira Lima ; Normanda Araujo de Morais Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 249-260 Nota general: Además disponible en inglés (en línea) Idioma : Portugués Temas: ADOLESCENTES
BIENESTAR
BIENESTAR DE LA INFANCIA
NIÑOS
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA DE LA ADOLESCENCIA
PSICOLOGIA INFANTIL
PSICOLOGIA POSITIVAResumen: Este estudio realizó una revisión integradora de la producción científica (nacional e internacional) sobre el bienestar subjetivo (BS) de los niños/as y adolescentes en el período 2005 a 2016. Con PubMed, PsycINFO, SciELO, PEPSIC, LILACS e IndexPsi se identificaron 43 estudios después de la aplicación de los criterios de inclusión/exclusión. La mayoría de los estudios fueron internacionales (empírico, transversal, cuantitativo, correlacional) en estudiantes adolescentes. Se encontró un número creciente de publicaciones centradas en aspectos positivos, que indican la relación entre BS y variables abordadas en la Psicología Positiva, con énfasis en el afrontamiento, optimismo, gratitud y curiosidad. Sin embargo, la necesidad de diferenciar entre BS y constructos relacionados se hace cada vez más necesaria. Además, hay una brecha en cuanto a estudios con población no normativa y niños. Por último, cabe destacar que una ciencia que tiene como objetivo estudiar el desarrollo positivo y promoción del bienestar debe prestar atención a la diversidad de contextos y etapas del ciclo de vida. En línea: https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/1689/166 [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97829
in Ciencias Psicológicas > v.12, n.2 (2018) . - p. 249-260[artículo] Bem-estar subjetivo de crianças e adolescentes: revisão integrativa = Bienestar Subjetivo de Niños/as y Adolescentes: revisión integradora [texto impreso] / Rebeca Fernandes Ferreira Lima ; Normanda Araujo de Morais . - 2018 . - p. 249-260.
Además disponible en inglés (en línea)
Idioma : Portugués
in Ciencias Psicológicas > v.12, n.2 (2018) . - p. 249-260
Temas: ADOLESCENTES
BIENESTAR
BIENESTAR DE LA INFANCIA
NIÑOS
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA DE LA ADOLESCENCIA
PSICOLOGIA INFANTIL
PSICOLOGIA POSITIVAResumen: Este estudio realizó una revisión integradora de la producción científica (nacional e internacional) sobre el bienestar subjetivo (BS) de los niños/as y adolescentes en el período 2005 a 2016. Con PubMed, PsycINFO, SciELO, PEPSIC, LILACS e IndexPsi se identificaron 43 estudios después de la aplicación de los criterios de inclusión/exclusión. La mayoría de los estudios fueron internacionales (empírico, transversal, cuantitativo, correlacional) en estudiantes adolescentes. Se encontró un número creciente de publicaciones centradas en aspectos positivos, que indican la relación entre BS y variables abordadas en la Psicología Positiva, con énfasis en el afrontamiento, optimismo, gratitud y curiosidad. Sin embargo, la necesidad de diferenciar entre BS y constructos relacionados se hace cada vez más necesaria. Además, hay una brecha en cuanto a estudios con población no normativa y niños. Por último, cabe destacar que una ciencia que tiene como objetivo estudiar el desarrollo positivo y promoción del bienestar debe prestar atención a la diversidad de contextos y etapas del ciclo de vida. En línea: https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/1689/166 [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97829 Bienestar, justicia y libertad / Scott Gordon
Título : Bienestar, justicia y libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Scott Gordon Editorial: Buenos Aires : Abeledo Perrot Fecha de publicación: [1984] Número de páginas: 198 p. Idioma : Español Temas: BIENESTAR
CAPITALISMO
DERECHO
ECONOMIA DE BIENESTAR
FILOSOFIA POLITICA
JUSTICIA
LIBERTAD
UTOPIAClasificación: 320.01 Nota de contenido: Prefacio -- Política y juicios de valor -- Bienestar -- Justicia -- Libertad -- Complementariedad y conflicto entre bienes sociales -- Distribución y control del poder coercitivo -- Notas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106367 Bienestar, justicia y libertad [texto impreso] / Scott Gordon . - Buenos Aires : Abeledo Perrot, [1984] . - 198 p.
Idioma : Español
Temas: BIENESTAR
CAPITALISMO
DERECHO
ECONOMIA DE BIENESTAR
FILOSOFIA POLITICA
JUSTICIA
LIBERTAD
UTOPIAClasificación: 320.01 Nota de contenido: Prefacio -- Política y juicios de valor -- Bienestar -- Justicia -- Libertad -- Complementariedad y conflicto entre bienes sociales -- Distribución y control del poder coercitivo -- Notas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106367 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050491 320.01 GORb Libro Colección Biblioteca Central Disponible Bucketlist para 2024 / Fernando Aldabalde en Hacer empresa, Año 27, n.1 (2024)
[artículo]
Título : Bucketlist para 2024 : construyendo el futuro del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Aldabalde Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 8-14 Idioma : Español Temas: BIENESTAR
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO TECNOLOGICO
ECONOMIA DIGITAL
EDUCACION
EMPRENDEDOR
RESPONSABILIDAD SOCIAL
TRABAJADORESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105992
in Hacer empresa > Año 27, n.1 (2024) . - p. 8-14[artículo] Bucketlist para 2024 : construyendo el futuro del trabajo [texto impreso] / Fernando Aldabalde . - 2024 . - p. 8-14.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 27, n.1 (2024) . - p. 8-14Conflictos en la inspiración aristotélica de la psicología positiva / Juan Pablo Dabdoub en Acta Philosophica, v.29, n.1 (2020)
[artículo]
Título : Conflictos en la inspiración aristotélica de la psicología positiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Dabdoub ; Aurora Bernal ; Concepción Naval Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 73-90 Idioma : Español Temas: ARISTOTELES
BIENESTAR
ETICA
PSICOLOGIA POSITIVA
VIRTUDESResumen: The authors of Positive Psychology have presented it as the social science equivalent of the Aristotelian virtue ethics. However, in the last two decades, numerous scholars from the Aristotelian philosophy point out relevant discrepancies between the moral theory of Positive Psychology and that of Aristotle. In this article, we aim to study three matters in the Positive Psychology that we consider in conflict with the Aristotelian moral ideal: 1) the meaning of life; 2) how virtue is cultivated; and 3) the relationship between good life, well-being and emotions in happiness. We conclude with some reflections on the distance we find between the approaches of Positive Psychology and Aristotle, considering the difference between the methods of experimental sciences and philosophy. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101157
in Acta Philosophica > v.29, n.1 (2020) . - p. 73-90[artículo] Conflictos en la inspiración aristotélica de la psicología positiva [texto impreso] / Juan Pablo Dabdoub ; Aurora Bernal ; Concepción Naval . - 2020 . - p. 73-90.
Idioma : Español
in Acta Philosophica > v.29, n.1 (2020) . - p. 73-90
Temas: ARISTOTELES
BIENESTAR
ETICA
PSICOLOGIA POSITIVA
VIRTUDESResumen: The authors of Positive Psychology have presented it as the social science equivalent of the Aristotelian virtue ethics. However, in the last two decades, numerous scholars from the Aristotelian philosophy point out relevant discrepancies between the moral theory of Positive Psychology and that of Aristotle. In this article, we aim to study three matters in the Positive Psychology that we consider in conflict with the Aristotelian moral ideal: 1) the meaning of life; 2) how virtue is cultivated; and 3) the relationship between good life, well-being and emotions in happiness. We conclude with some reflections on the distance we find between the approaches of Positive Psychology and Aristotle, considering the difference between the methods of experimental sciences and philosophy. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101157 La democracia liberal entre la crisis del Estado de bienestar y la retórica circular de la eficiencia / Carlos Diego Martínez-Cinca en Persona y Derecho, n.66-67 (2012)
PermalinkDialéctica no materialista sobre el ocio / Jorge Pablo Regent Vitale en Hacer empresa, Año 27, n.1 (2024)
PermalinkLa dimensión moral en la configuración y evolución histórica del concepto de pobreza / Pedro Talavera Fernández en Persona y Derecho, n.70-71 (2014)
PermalinkEdad adulta / Gabriel Antoniol en Revista de Antiguos Alumnos del IEEM, Año 5, n.1 (2002)
PermalinkEl matrimonio importa
PermalinkEntrevista a Kenneth Arrow / Juan Dubra en Revista de Ciencias Empresariales y Economía, Año 5 (2006)
PermalinkFiabilidad y validez de la Escala del Contínuum de Salud Mental (MHC–SF) en el contexto ecuatoriano / Eva Karina Peña Contreras en Ciencias Psicológicas, v.11, n.2 (2017)
PermalinkGod, chance and necessity / Keith Ward
PermalinkHelping to unravel the dynamics of happiness among the elderly in the southern cone / Alejandro Cid en Revista de Ciencias Empresariales y Economía, Año 9 (2010)
PermalinkIncompatibilidad del status jurídico de bienes muebles semovientes (art. 462 C.C.U) con los animales de compañía / Iván Scorza Lima en Revista CADE, n.62 (2022)
PermalinkPermalinkLas esferas de la justicia : una defensa del pluralismo y la igualdad. / Michael Walzer
PermalinkLeslie Real en Hacer empresa, Año 27, n.3 (2024)
PermalinkMás allá del trabajo / Valeria Fratocchi en Hacer empresa, Año 27, n.3 (2024)
PermalinkMeaning in life / Antonella Delle Fave en Acta Philosophica, v.29, n.1 (2020)
PermalinkModos de pedir al Estado / María José Ortiz Bergia en Revista de Indias, n.288 (2023)
PermalinkLa otra cara del "quiet quitting" / Laura Di Carlo en Hacer empresa, Año 26, n.1 (2023)
PermalinkPablo Scarpino en Hacer empresa, Año 27, n.3 (2024)
PermalinkPing pong / Belén García en Hacer empresa, Año 27, n.3 (2024)
PermalinkPlataforma de investigación para el confinamiento virtual de bovinos / Néstor Acosta en Memoria Investigaciones en Ingeniería, n.20 (2021)
Permalink