A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


[artículo]
Título : "Ni se compra ni se vende" Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Carrero Fecha de publicación: 2022 Nota general: Dossier: Experimentos con la vida.
Instalación de 23 fragmentos escritos a mano, numerados y con su precio a la vista de la serie "La vida descarada, la vida sin yo o la narración algo atascada".Idioma : Español Temas: ESCRITURA
LITERATURAEn línea: https://cuadernoshispanoamericanos.com/ni-se-compra-ni-se-vende/ Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102008
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.869 (2022)[artículo] "Ni se compra ni se vende" [texto impreso] / Natalia Carrero . - 2022.
Dossier: Experimentos con la vida.
Instalación de 23 fragmentos escritos a mano, numerados y con su precio a la vista de la serie "La vida descarada, la vida sin yo o la narración algo atascada".
Idioma : Español
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.869 (2022)
Temas: ESCRITURA
LITERATURAEn línea: https://cuadernoshispanoamericanos.com/ni-se-compra-ni-se-vende/ Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102008 La novela de gran eslora hoy / Domingo Ródenas de Moya en Cuadernos Hispanoamericanos, n.888 (2024)
[artículo]
Título : La novela de gran eslora hoy Tipo de documento: texto impreso Autores: Domingo Ródenas de Moya Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 56-59 Idioma : Español Temas: ESCRITURA
LITERATURA
NARRATIVA
NOVELASEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105918
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.888 (2024) . - p. 56-59[artículo] La novela de gran eslora hoy [texto impreso] / Domingo Ródenas de Moya . - 2024 . - p. 56-59.
Idioma : Español
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.888 (2024) . - p. 56-59
Temas: ESCRITURA
LITERATURA
NARRATIVA
NOVELASEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105918 Ocio, lecturas y escritura en la Ilustración cubana / María Dolores González-Ripoll Navarro en Revista de Indias, n.219 (01/01/2000)
[artículo]
Título : Ocio, lecturas y escritura en la Ilustración cubana Tipo de documento: texto impreso Autores: María Dolores González-Ripoll Navarro Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 331-343 Idioma : Español Temas: CUBA
ESCRITURA
HISTORIA
HISTORIA CULTURAL
ILUSTRACION
IMPRENTA
LECTURA
OPINION PUBLICA
SIGLO XVIIIResumen: Este trabajo supone un acercamiento al fenómeno de la Ilustración en Cuba desde la perspectiva de la historia de la lectura, historia cultural y la prosopografía, al abordar el germen de la opinión pública en la Habana a través del fenómeno de la imprenta, lecturas públicas y privadas y el Papel Periódico. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57072
in Revista de Indias > n.219 (01/01/2000) . - p. 331-343[artículo] Ocio, lecturas y escritura en la Ilustración cubana [texto impreso] / María Dolores González-Ripoll Navarro . - 2000 . - p. 331-343.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.219 (01/01/2000) . - p. 331-343
Temas: CUBA
ESCRITURA
HISTORIA
HISTORIA CULTURAL
ILUSTRACION
IMPRENTA
LECTURA
OPINION PUBLICA
SIGLO XVIIIResumen: Este trabajo supone un acercamiento al fenómeno de la Ilustración en Cuba desde la perspectiva de la historia de la lectura, historia cultural y la prosopografía, al abordar el germen de la opinión pública en la Habana a través del fenómeno de la imprenta, lecturas públicas y privadas y el Papel Periódico. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57072 Parentescos, personas, pertenencias / Florencia del Campo en Cuadernos Hispanoamericanos, n.883 (2024)
[artículo]
Título : Parentescos, personas, pertenencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Florencia del Campo Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 16-19 Idioma : Español Temas: ESCRITURA
LITERATURA
PARENTESCO
POESIA
RELATOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104773
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.883 (2024) . - p. 16-19[artículo] Parentescos, personas, pertenencias [texto impreso] / Florencia del Campo . - 2024 . - p. 16-19.
Idioma : Español
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.883 (2024) . - p. 16-19
Temas: ESCRITURA
LITERATURA
PARENTESCO
POESIA
RELATOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104773 La pensée africaine en quête de sens / Georges Ndumba en Acta Philosophica, v.25, n.2 (2016)
PermalinkPermalinkLa piedra de Massiani / Juan Carlos Méndez Guedez en Cuadernos Hispanoamericanos, n.880 (2023)
PermalinkUn poco de cocaína, por favor / Daniel Jiménez en Cuadernos Hispanoamericanos, n.881 (2024)
PermalinkPermalinkPolitizar la escritura o nada / Uribe, Sara en Cuadernos Hispanoamericanos, n.892 (2025)
PermalinkPrehistoria e historia del Oriente Cercano / Evangelio Bonilla
PermalinkProcedimientos de escritura / Toni Montesinos en Cuadernos Hispanoamericanos, n.880 (2023)
PermalinkPrograma de mano / Cristina Morales en Cuadernos Hispanoamericanos, n.877 (2023)
PermalinkPuntos o la ley de Heisenberg / Ida Vitale en Cuadernos de Marcha, n.129 (1997)
PermalinkReescribir el pasado / Fernando Aínsa
PermalinkRefining composition skills / Regina L. Smalley
PermalinkRégimen del notariado nacional : comentarios sobre el decreto-ley de 31 de diciembre de 1878. Capítulo especial sobre protestos, comentario. Apéndice: sociedad de responsabilidad limitada (decreto-ley de 26 de abril de 1933). / Pascual Quagliata
PermalinkReparar la escritura / Daniel Cassany
PermalinkLa risa de Lispector y las carcajadas de la Medusa / Michelle Roche Rodríguez en Cuadernos Hispanoamericanos, n.873 (2023)
PermalinkRumbo a la FIL. Viajar a la feria del libro de Guadalajara / Clara Obligado en Cuadernos Hispanoamericanos, n.890 (2024)
PermalinkSaber escribir
PermalinkSabremos escribir. La enseñanza de la escritura en el grado de Comunicación de la Universidad de Montevideo / María Victoria Gómez Márquez en Humanidades, n.15 (2024)
PermalinkSave the cat / Blake Snyder
PermalinkSchool discourse / Frances Christie
Permalink