A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Algunas reflexiones sobre el derrotero social de la simbología republicana en tres casos latinoamericanos. La construcción de las nuevas identidades políticas en el siglo XIX y la lucha por la legitimidad / Pablo Ortemberg en Revista de Indias, n.232 (01/01/2004)
[artículo]
Título : Algunas reflexiones sobre el derrotero social de la simbología republicana en tres casos latinoamericanos. La construcción de las nuevas identidades políticas en el siglo XIX y la lucha por la legitimidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Ortemberg Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 697-720 Idioma : Español Temas: IDENTIDAD
NACION
REPUBLICA
SIGLO XIX
SIMBOLOSResumen: Este artículo pretende analizar la puesta en escena del repertorio de símbolos y rituales republicanos en tres momentos y lugares distintos del siglo XIX latinoamericano. El objetivo consiste en explorar el proceso de construcción de la nación identitaria a partir de la invención, recreación y resemantización de este repertorio de símbolos modernos en su relación con el antiguo régimen, según la coyuntura, así como avanzar algunas reflexiones de orden teórico sobre el lugar de los símbolos y rituales políticos en la edificación de las identidades políticas modernas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57207
in Revista de Indias > n.232 (01/01/2004) . - p. 697-720[artículo] Algunas reflexiones sobre el derrotero social de la simbología republicana en tres casos latinoamericanos. La construcción de las nuevas identidades políticas en el siglo XIX y la lucha por la legitimidad [texto impreso] / Pablo Ortemberg . - 2004 . - p. 697-720.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.232 (01/01/2004) . - p. 697-720
Temas: IDENTIDAD
NACION
REPUBLICA
SIGLO XIX
SIMBOLOSResumen: Este artículo pretende analizar la puesta en escena del repertorio de símbolos y rituales republicanos en tres momentos y lugares distintos del siglo XIX latinoamericano. El objetivo consiste en explorar el proceso de construcción de la nación identitaria a partir de la invención, recreación y resemantización de este repertorio de símbolos modernos en su relación con el antiguo régimen, según la coyuntura, así como avanzar algunas reflexiones de orden teórico sobre el lugar de los símbolos y rituales políticos en la edificación de las identidades políticas modernas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57207 El lenguaje del cine / Marcel Martín
Título : El lenguaje del cine Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Martín Mención de edición: 2a.ed Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2008 Colección: Multimedia ; 4 Número de páginas: 317 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-381-8 Idioma : Español Temas: CINE
DIALOGO
ESPACIO
LENGUAJE
METAFORA
MONTAJE
SIMBOLOS
SONIDO
TECNICA DEL CINE
TIEMPOClasificación: 791.430.2 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21808 El lenguaje del cine [texto impreso] / Marcel Martín . - 2a.ed . - Barcelona : Gedisa, 2008 . - 317 p. - (Multimedia; 4) .
ISBN : 978-84-7432-381-8
Idioma : Español
Temas: CINE
DIALOGO
ESPACIO
LENGUAJE
METAFORA
MONTAJE
SIMBOLOS
SONIDO
TECNICA DEL CINE
TIEMPOClasificación: 791.430.2 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21808 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 034788 791.437 MARl Libro Colección Biblioteca Central Disponible El mito / Geoffrey Stephen Kirk
Título : El mito : su significado y funciones en la antigüedad y otras culturas Tipo de documento: texto impreso Autores: Geoffrey Stephen Kirk Editorial: Barcelona : Ediciones Paidós Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 369 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1928-0 Idioma : Español Temas: ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
CUENTO
GRECIA
HISTORIA
HISTORIA ANTIGUA
LEVI STRAUSS, CLAUDE
LITERATURA
MITOLOGIA
MITOS
SIMBOLOSClasificación: 398.2 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18621 El mito : su significado y funciones en la antigüedad y otras culturas [texto impreso] / Geoffrey Stephen Kirk . - Barcelona : Ediciones Paidós, 2006 . - 369 p.
ISBN : 978-84-493-1928-0
Idioma : Español
Temas: ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
CUENTO
GRECIA
HISTORIA
HISTORIA ANTIGUA
LEVI STRAUSS, CLAUDE
LITERATURA
MITOLOGIA
MITOS
SIMBOLOSClasificación: 398.2 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18621 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 033194 398.2 KIRm Libro Colección Biblioteca Central Disponible La estatua de Francisco Pizarro en Lima / Rafael Varón Gabai en Revista de Indias, n.236 (01/01/2006)
[artículo]
Título : La estatua de Francisco Pizarro en Lima : historia e identidad nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Varón Gabai Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 217-236 Idioma : Español Temas: CONQUISTA
ESCULTURA
IDENTIDAD
LIMA
NUEVA YORK
PIZARRO, FRANCISCO
SIMBOLOSResumen: Recuento histórico de la estatua dedicada a Francisco Pizarro en Lima, una de las pocas que conmemoran a un conquistador español en Hispanoamérica. Se relata la fabricación y exhibición de las diversas estatuas gemelas que realizó el artista Charles Cary Rumsey y las creencias populares al respecto. Asimismo, se analiza la vigencia que mantiene entre la población peruana actual el impacto de la conquista y el símbolo que representa la estatua de Pizarro. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57264
in Revista de Indias > n.236 (01/01/2006) . - p. 217-236[artículo] La estatua de Francisco Pizarro en Lima : historia e identidad nacional [texto impreso] / Rafael Varón Gabai . - 2006 . - p. 217-236.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.236 (01/01/2006) . - p. 217-236
Temas: CONQUISTA
ESCULTURA
IDENTIDAD
LIMA
NUEVA YORK
PIZARRO, FRANCISCO
SIMBOLOSResumen: Recuento histórico de la estatua dedicada a Francisco Pizarro en Lima, una de las pocas que conmemoran a un conquistador español en Hispanoamérica. Se relata la fabricación y exhibición de las diversas estatuas gemelas que realizó el artista Charles Cary Rumsey y las creencias populares al respecto. Asimismo, se analiza la vigencia que mantiene entre la población peruana actual el impacto de la conquista y el símbolo que representa la estatua de Pizarro. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57264 La metáfora y la metonimia. / Jacques Le Guern
Título : La metáfora y la metonimia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Le Guern Mención de edición: 5a.ed. Editorial: Madrid : Ediciones Cátedra Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 147 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0058-1 Idioma : Español Temas: LENGUAS
LINGÜISTICA
POESIA
SILEPSIS
SIMBOLOS
SINECDOQUE
SINESTESIAClasificación: 401.4 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3078 La metáfora y la metonimia. [texto impreso] / Jacques Le Guern . - 5a.ed. . - Madrid : Ediciones Cátedra, 1990 . - 147 p.
ISBN : 978-84-376-0058-1
Idioma : Español
Temas: LENGUAS
LINGÜISTICA
POESIA
SILEPSIS
SIMBOLOS
SINECDOQUE
SINESTESIAClasificación: 401.4 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3078 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 020376 401.4 LEGm Libro Colección Biblioteca Central Disponible PermalinkSemiótica del cine / Florencia Morera en 33 cines, Año 2, n.2 (abr.-jul. 2010)
PermalinkTratado de historia de las religiones : morfología y dialéctica de lo sagrado. / Augusto Sarmiento
PermalinkVida y libertad religiosa en Ius Publicum, n.41 (2018)
PermalinkY “el lobo bautista me dio alcance”. Una relectura de Lobos y ovejas de Manuel Silva Acevedo / Braulio Fernández B. en Anales de Literatura Chilena, n.36 (dic. 2021)
Permalink