A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



La biónica / Lucien Gerardin
Título : La biónica Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucien Gerardin Editorial: Madrid : Ediciones Guadarrama Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 251 p Idioma : Español Temas: COMUNICACION
ENERGIA
INFORMACION
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
MEMORIA
MODELOS
VIDAClasificación: 006.3 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=71480 La biónica [texto impreso] / Lucien Gerardin . - Madrid : Ediciones Guadarrama, 1968 . - 251 p.
Idioma : Español
Temas: COMUNICACION
ENERGIA
INFORMACION
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
MEMORIA
MODELOS
VIDAClasificación: 006.3 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=71480 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 030158 006.3 GERb Libro Colección Biblioteca Central Disponible Cibercrimen II / Daniela Dupuy
Título : Cibercrimen II Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniela Dupuy, Director ; Mariana Kiefer, Coordinador Editorial: Montevideo : B de F Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: xix, 543 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-745-64-3 Nota general: Nuevas conductas penales y contravencionales. Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal. Novedosos medios probatorios para recolectar evidencia digital. Cooperación internacional y victimología. Idioma : Español Temas: ARGENTINA
DELITOS INFORMATICOS
DERECHO PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LEGISLACION
RESPONSABILIDAD
VICTIMAClasificación: 345 Nota de contenido: La estafa informática: fenomenología y respuesta jurídica / Fernando Miró Llinares, Ana Belén Gómez Bellvis. -- El delito de acceso ilegítimo a un sistema informático / Pablo A. Palazzi. -- Reflexiones sobre el proyecto legislativo tendiente a castigar la difusión no consentida de imágenes de desnudez o videos de contenido sexual / Jorge Eduardo Buompadre. -- La "pornovenganza" en el derecho penal argentino / Romina s. Iannello, J. Darío Veltani. -- Calumnias e injurias on line / Fernando Tomeo. -- Criptomonedas. Reforma fiscal. Gravamen que recae sobre las monedas virtuales en función de la reforma introducida por la ley 27.430. Consecuencias en materia penal tributaria y lavado de dinero / Rodolfo R. Flórez. -- Reventa de entradas por internet para espectáculos masivos de carácter artístico o deportivo en el Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: ¿conducta neutral de los hosting o participación en el ilícito contravencional? / Eduardo J. Riggi. -- Allanamiento remoto; ¿Un cambio de paradigma en el registro y secuestro de datos informáticos? / Marcos G. Salt. -- El uso de drones sobre domicilios en la investigación penal / Maximiliano Hairabedián. -- Los registros domiciliarios con análisis de dispositivos de almacenamiento de datos en el lugar. Qué ocurre en las investigaciones de delitos que involucran la integridad sexual de menores. Realidad judicial y la implicancia de la adhesión de la República Argentina al Convenio de Budapest sobre Ciberdelincuencia. Necesidad de reformas procesales / Joana Fusalba, Javier Martín López Zavaleta. -- Delitos informáticos y cibercrimen: técnicas y tendencias de investigación penal y su afectación a los derechos constitucionales / Marcelo Temperini. -- Material de explotación sexual infantil y la importancia de las investigaciones en las redes / Gabriela Chamorro Concha. -- Inteligencia artificial al servicio de la justicia penal, contravencional y de faltas. "Prometea" en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires / Juan G. Corvalán, Denise Ciraudo. -- Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal / Daniela Dupuy. -- La cadena de custodia en la evidencia digital / Gustavo Daniela Presman. -- Los próximos paradigmas de las pruebas digitales / Andrés Velázquez. -- La evolución de la investigación de los ciberdelitos / Mariano Damián Manfredi. -- Protocolos de preservación de evidencia digital y cuestiones forenses / Ana Di Iorio. -- La nueva ley Cloud Act: su impacto en investigaciones en entornos digitales / Daniela Dupuy, Mariana Kiefer. -- Desafíos del cibercrimen para el Derecho internacional / Enrique H. del Carril. -- Victimización sexual de menores a través de las TIC / Irene Montiel, José R. Agustina. -- La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Argentina y el "Ciberconvenio" de Bidapest / Marcelo A. Riquert. -- La reforma penal en materia de cibercrimen en la República Argentina / Sebastián Garat, Julián Reale. -- Prevención de las víctimas menores de edad en delitos informáticos / Sebastián Bortinik. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96698 Cibercrimen II [texto impreso] / Daniela Dupuy, Director ; Mariana Kiefer, Coordinador . - Montevideo : B de F, 2020 . - xix, 543 p.
ISBN : 978-9974-745-64-3
Nuevas conductas penales y contravencionales. Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal. Novedosos medios probatorios para recolectar evidencia digital. Cooperación internacional y victimología.
Idioma : Español
Temas: ARGENTINA
DELITOS INFORMATICOS
DERECHO PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LEGISLACION
RESPONSABILIDAD
VICTIMAClasificación: 345 Nota de contenido: La estafa informática: fenomenología y respuesta jurídica / Fernando Miró Llinares, Ana Belén Gómez Bellvis. -- El delito de acceso ilegítimo a un sistema informático / Pablo A. Palazzi. -- Reflexiones sobre el proyecto legislativo tendiente a castigar la difusión no consentida de imágenes de desnudez o videos de contenido sexual / Jorge Eduardo Buompadre. -- La "pornovenganza" en el derecho penal argentino / Romina s. Iannello, J. Darío Veltani. -- Calumnias e injurias on line / Fernando Tomeo. -- Criptomonedas. Reforma fiscal. Gravamen que recae sobre las monedas virtuales en función de la reforma introducida por la ley 27.430. Consecuencias en materia penal tributaria y lavado de dinero / Rodolfo R. Flórez. -- Reventa de entradas por internet para espectáculos masivos de carácter artístico o deportivo en el Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: ¿conducta neutral de los hosting o participación en el ilícito contravencional? / Eduardo J. Riggi. -- Allanamiento remoto; ¿Un cambio de paradigma en el registro y secuestro de datos informáticos? / Marcos G. Salt. -- El uso de drones sobre domicilios en la investigación penal / Maximiliano Hairabedián. -- Los registros domiciliarios con análisis de dispositivos de almacenamiento de datos en el lugar. Qué ocurre en las investigaciones de delitos que involucran la integridad sexual de menores. Realidad judicial y la implicancia de la adhesión de la República Argentina al Convenio de Budapest sobre Ciberdelincuencia. Necesidad de reformas procesales / Joana Fusalba, Javier Martín López Zavaleta. -- Delitos informáticos y cibercrimen: técnicas y tendencias de investigación penal y su afectación a los derechos constitucionales / Marcelo Temperini. -- Material de explotación sexual infantil y la importancia de las investigaciones en las redes / Gabriela Chamorro Concha. -- Inteligencia artificial al servicio de la justicia penal, contravencional y de faltas. "Prometea" en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires / Juan G. Corvalán, Denise Ciraudo. -- Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal / Daniela Dupuy. -- La cadena de custodia en la evidencia digital / Gustavo Daniela Presman. -- Los próximos paradigmas de las pruebas digitales / Andrés Velázquez. -- La evolución de la investigación de los ciberdelitos / Mariano Damián Manfredi. -- Protocolos de preservación de evidencia digital y cuestiones forenses / Ana Di Iorio. -- La nueva ley Cloud Act: su impacto en investigaciones en entornos digitales / Daniela Dupuy, Mariana Kiefer. -- Desafíos del cibercrimen para el Derecho internacional / Enrique H. del Carril. -- Victimización sexual de menores a través de las TIC / Irene Montiel, José R. Agustina. -- La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Argentina y el "Ciberconvenio" de Bidapest / Marcelo A. Riquert. -- La reforma penal en materia de cibercrimen en la República Argentina / Sebastián Garat, Julián Reale. -- Prevención de las víctimas menores de edad en delitos informáticos / Sebastián Bortinik. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96698 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046976 345 DUPc v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Cibercrimen III / Daniela Dupuy
Título : Cibercrimen III : inteligencia artificial, automatización, algoritmos y predicciones en el Derecho penal y procesal penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniela Dupuy, Director ; Juan G. Corvalán, Director ; Mariana Kiefer, Coordinador ; Daniel R. Pastor, Prologuista Editorial: Montevideo : B de F Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: v.3, xvii, 396 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99156-50104-- Idioma : Español Temas: ALGORITMOS
AUTOMATIZACION
BIG DATA
COVID-19
DERECHO PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALClasificación: 345 Nota de contenido: PRESENTANCIÓN. Inteligencia artificial. Automatización y predicciones en el derecho / Juan G. Corvalán. -- El sistema penal ante la inteligencia artificial: actitudes, usos, retos / Fernando Miró Llinares. -- Big data, inteligencia artificial y policía predictiva. Bases para una adecuada regulación legal que respete los derechos fundamentales / Cyntia Souza de Menezes, José R. Agustina. -- Inteligencia artificial, predictividad y justicia penal / Carlos María romero Casabona. -- Ciberpatrullaje e investigación tecnológica en la red. Una aproximación a la inteligencia artificial desde el punto de vista de la investigación y represión de hechos ilícitos / Javier Ignacio Zaragoza Tejada. -- Algunos apuntes para evita consagrar una lotería de Babilonia de algoritmos en la justicia penal / Jonathan A. Polansky. -- Algoritmos y sentencias: ¿Qué exige el debido proceso? / Jhon Villasenor y Virginia Foggo. -- El entorno perijurídico de la inteligencia artificial y el proceso penal / Hugo Álvarez Sáez. -- Automatización de decisiones y violencia de género. Un caso testigo / Nieves Macciavelli. -- Pandemia (COVID-19) y protección de datos personales: aplicaciones de contac tracing, algoritmos e Inteligencia Artificial / Pablo A. Palazzi, Mercedes Elaskar. -- Datos e innovación tecnológica / Daniela Dupuy, Mariana Kiefer. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96643 Cibercrimen III : inteligencia artificial, automatización, algoritmos y predicciones en el Derecho penal y procesal penal [texto impreso] / Daniela Dupuy, Director ; Juan G. Corvalán, Director ; Mariana Kiefer, Coordinador ; Daniel R. Pastor, Prologuista . - Montevideo : B de F, 2020 . - v.3, xvii, 396 p.
ISBN : 978-99156-50104--
Idioma : Español
Temas: ALGORITMOS
AUTOMATIZACION
BIG DATA
COVID-19
DERECHO PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALClasificación: 345 Nota de contenido: PRESENTANCIÓN. Inteligencia artificial. Automatización y predicciones en el derecho / Juan G. Corvalán. -- El sistema penal ante la inteligencia artificial: actitudes, usos, retos / Fernando Miró Llinares. -- Big data, inteligencia artificial y policía predictiva. Bases para una adecuada regulación legal que respete los derechos fundamentales / Cyntia Souza de Menezes, José R. Agustina. -- Inteligencia artificial, predictividad y justicia penal / Carlos María romero Casabona. -- Ciberpatrullaje e investigación tecnológica en la red. Una aproximación a la inteligencia artificial desde el punto de vista de la investigación y represión de hechos ilícitos / Javier Ignacio Zaragoza Tejada. -- Algunos apuntes para evita consagrar una lotería de Babilonia de algoritmos en la justicia penal / Jonathan A. Polansky. -- Algoritmos y sentencias: ¿Qué exige el debido proceso? / Jhon Villasenor y Virginia Foggo. -- El entorno perijurídico de la inteligencia artificial y el proceso penal / Hugo Álvarez Sáez. -- Automatización de decisiones y violencia de género. Un caso testigo / Nieves Macciavelli. -- Pandemia (COVID-19) y protección de datos personales: aplicaciones de contac tracing, algoritmos e Inteligencia Artificial / Pablo A. Palazzi, Mercedes Elaskar. -- Datos e innovación tecnológica / Daniela Dupuy, Mariana Kiefer. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96643 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046972 345 DUPc v.3 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Cibernética y biología / F.H. George
Título : Cibernética y biología Tipo de documento: texto impreso Autores: F.H. George Editorial: Madrid : Editorial Alhambra Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 150 p Nota general: Versión española de Arturo Valls Idioma : Español Temas: AUTOMATIZACION
BIOLOGIA
CIBERNETICA
COMPUTADORAS
COMUNICACION
INFORMACION
INTELIGENCIA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LENGUAJE
LOGICA
METODO CIENTIFICO
MODELOS
SEMANTICA
SISTEMA NERVIOSO
TEORIA DE LA INFORMACIONClasificación: 003.5 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=71556 Cibernética y biología [texto impreso] / F.H. George . - Madrid : Editorial Alhambra, 1968 . - 150 p.
Versión española de Arturo Valls
Idioma : EspañolReserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 030178 003.5 GEOc Libro Colección Biblioteca Central Disponible La ciudad a través del algoritmo / Javier Mazza en Dixit, n.22 (2015)
[artículo]
Título : La ciudad a través del algoritmo Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Mazza Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 50-57 Idioma : Español Temas: INTELIGENCIA ARTIFICIAL
REDES SOCIALES
TECNOLOGIAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=83308
in Dixit > n.22 (2015) . - p. 50-57[artículo] La ciudad a través del algoritmo [texto impreso] / Javier Mazza . - 2015 . - p. 50-57.
Idioma : Español
in Dixit > n.22 (2015) . - p. 50-57
Temas: INTELIGENCIA ARTIFICIAL
REDES SOCIALES
TECNOLOGIAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=83308 Contratos de trabajo inteligentes ("smart labour contracts") / Gustavo Gauthier en Revista Derecho del Trabajo, Año 6, n.20 (jul.-set., 2018)
PermalinkEl conocimiento humano / Juan José Sanguineti
PermalinkEl hombre y las máquinas. Ensayos / Norbert Wiener
PermalinkEl yo y la máquina / Diego Martínez Cairo
PermalinkFilosofía de la mente / Juan José Sanguineti
PermalinkFuzzy and neural approaches in engineering / Lefteri H. Tsoukalas
PermalinkIdeas fundamentales sobre la teoría de la información, del lenguaje y de la cibernética / Jagjit Singh
PermalinkInteligencia artificial en Tribuna del Abogado, n.211 (abr.-may. 2019)
PermalinkInteligencia artificial y el rol del juez / Alan Hirschlaff en Judicatura, n.69 (2020)
PermalinkInteligencia humana e inteligencia artificial. / Luis María Gonzalo
PermalinkIntelligent machines / D.A. Bell
PermalinkLogic / V. Sperschneider
PermalinkMastering machine learning on AWS / Saket S. R. Mengle
PermalinkLa nueva ciencia de la mente : historia de la revolución cognitiva. / Howard Gardner
PermalinkPedagogías para tiempos de perplejidad. De la información a la sabiduría / Angel I. Pérez Gómez
PermalinkUn pie en el río / Felipe Fernández Armesto
PermalinkSuperhuman innovation / Chris Duffey
PermalinkTemas de inteligencia artificial / Eduardo Daniel Sontag
PermalinkThe emperor's new mind concerning computers, minds, and the laws of physics / Roger Penrose
PermalinkThe future of the cognitive revolution / David Martel Johnson
Permalink