A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046437 R A 340.56 ANU v.50 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Documentos electrónicos
![]()
Sumario v.50Adobe Acrobat PDFAnuario español de derecho internacional / Universidad de Navarra. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Internacional Público
Título : Anuario español de derecho internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de Navarra. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Internacional Público Editorial: Pamplona : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: v.28, 475 p Idioma : Español Temas: AFRICA
ANUARIOS
COLOMBIA
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
PATENTES
PRODUCTOS FARMACEUTICOS
REFERENCIA
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL
SALUD PUBLICAClasificación: 341 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70565 Anuario español de derecho internacional [texto impreso] / Universidad de Navarra. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Internacional Público . - Pamplona : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2012 . - v.28, 475 p.
Idioma : Español
Temas: AFRICA
ANUARIOS
COLOMBIA
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
PATENTES
PRODUCTOS FARMACEUTICOS
REFERENCIA
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL
SALUD PUBLICAClasificación: 341 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70565 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 037592 R A 341 UNIa v.28 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Causas y consecuencias del multiempleo médico / Gonzalo Pou
Título : Causas y consecuencias del multiempleo médico : mejoras posibles en salud pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Pou Editorial: Montevideo : Universidad de Montevideo Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 28 p Nota general: Monografía correspondiente al curso 1999. Programa de Administración de Empresas en Salud (1er. premio) Idioma : Español Temas: EMPLEO
MEDICOS
SALUD PUBLICA
URUGUAYClasificación: 610.695.2 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=75248 Causas y consecuencias del multiempleo médico : mejoras posibles en salud pública [texto impreso] / Gonzalo Pou . - Montevideo : Universidad de Montevideo, 1999 . - 28 p.
Monografía correspondiente al curso 1999. Programa de Administración de Empresas en Salud (1er. premio)
Idioma : Español
Temas: EMPLEO
MEDICOS
SALUD PUBLICA
URUGUAYClasificación: 610.695.2 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=75248 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 039535 610.695.2 POUc Libro Colección Biblioteca Central Disponible 039536 610.695.2 POUc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Construyendo la salud pública del futuro / Giorgio Solimano en Calidad en la Educación, n.35 (dic. 2011)
![]()
[artículo]
Título : Construyendo la salud pública del futuro : planificación estratégica en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Giorgio Solimano ; Julia González Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: pp. 293-303 Idioma : Español Temas: ADMINISTRACION DE LA ENSEÑANZA
CHILE
EDUCACION SUPERIOR
GESTION
PLANIFICACION ESTRATEGICA
POLITICAS PUBLICAS
SALUD PUBLICA
UNIVERSIDADESResumen: Este artículo presenta la experiencia de gestión académica 2000-2010 en la Escuela de Salud Pública (ESP) de la Universidad de Chile, en la cual se formuló un plan basado en una metodología de planificación estratégica participativa. Los tres ejes fueron generar un quehacer académico de excelencia, fortalecer la relación con el entorno y establecer una organización moderna al servicio del quehacer académico. Se identifica un conjunto de logros destacando la formación de recursos humanos avanzados; el fortalecimiento del cuerpo académico, la ampliación de las relaciones con el entorno y la profesionalización de la gestión académica. Se identifican los factores que facilitaron estos logros, así como aquellos que dificultaron su implementación y estrategias diseñadas para superarlos. Se concluye que esta experiencia constituyó un efectivo aporte a la modernización de la ESP y al diseño, gestión y evaluación de políticas públicas en el ámbito académico. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/102 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=68390
in Calidad en la Educación > n.35 (dic. 2011) . - pp. 293-303[artículo] Construyendo la salud pública del futuro : planificación estratégica en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile [texto impreso] / Giorgio Solimano ; Julia González . - 2011 . - pp. 293-303.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.35 (dic. 2011) . - pp. 293-303
Temas: ADMINISTRACION DE LA ENSEÑANZA
CHILE
EDUCACION SUPERIOR
GESTION
PLANIFICACION ESTRATEGICA
POLITICAS PUBLICAS
SALUD PUBLICA
UNIVERSIDADESResumen: Este artículo presenta la experiencia de gestión académica 2000-2010 en la Escuela de Salud Pública (ESP) de la Universidad de Chile, en la cual se formuló un plan basado en una metodología de planificación estratégica participativa. Los tres ejes fueron generar un quehacer académico de excelencia, fortalecer la relación con el entorno y establecer una organización moderna al servicio del quehacer académico. Se identifica un conjunto de logros destacando la formación de recursos humanos avanzados; el fortalecimiento del cuerpo académico, la ampliación de las relaciones con el entorno y la profesionalización de la gestión académica. Se identifican los factores que facilitaron estos logros, así como aquellos que dificultaron su implementación y estrategias diseñadas para superarlos. Se concluye que esta experiencia constituyó un efectivo aporte a la modernización de la ESP y al diseño, gestión y evaluación de políticas públicas en el ámbito académico. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/102 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=68390 Decreto Nº 100/020, de 13 de marzo de 2020 / Uruguay. Poder Ejecutivo en Estudios de Derecho Administrativo, n.22 (2020)
[artículo]
Título : Decreto Nº 100/020, de 13 de marzo de 2020 Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Poder Ejecutivo Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 617-618 Nota general: Aprobación de medidas preventivas en materia de seguridad y salud pública aplicada a los aeropuertos. Idioma : Español Temas: AEROPUERTOS
CORONAVIRUS
COVID-19
DECRETO 100/020
EMERGENCIA SANITARIA
SALUD PUBLICA
SEGURIDADEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98189
in Estudios de Derecho Administrativo > n.22 (2020) . - p. 617-618[artículo] Decreto Nº 100/020, de 13 de marzo de 2020 [texto impreso] / Uruguay. Poder Ejecutivo . - 2020 . - p. 617-618.
Aprobación de medidas preventivas en materia de seguridad y salud pública aplicada a los aeropuertos.
Idioma : Español
in Estudios de Derecho Administrativo > n.22 (2020) . - p. 617-618
Temas: AEROPUERTOS
CORONAVIRUS
COVID-19
DECRETO 100/020
EMERGENCIA SANITARIA
SALUD PUBLICA
SEGURIDADEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98189 Derecho administrativo especial / Carlos E. Delpiazzo
PermalinkDerecho administrativo especial / Carlos E. Delpiazzo
PermalinkDerecho penal : segundo curso. / Adela Reta
PermalinkDesarrollo de sistemas de servicios de emergencias médicas / Keith A. Holtermann
PermalinkEconomía de la salud / Juan Oliva Moreno
PermalinkEconomía; Seguridad y paz; Salud : estupefacientes; Fe pública; Administración pública y de justicia. / Milton Cairoli Martínez
PermalinkEconomía; Seguridad y paz; Salud : estupefacientes; Fe pública; Administración pública y de justicia, con las reformas de la ley n°16.707 de Seguridad Ciudadana. / Milton Cairoli Martínez
PermalinkEntre la vida y la muerte. Salud y enfermedad en el Uruguay de entre siglos / Museo Histórico Nacional
PermalinkEs difícil ser joven en América Latina / Bernardo Kliksberg
PermalinkFiscalización y control de la normativa sanitaria por parte del Ministerio de Salud Pública en la ley Nº 19924 / Mariella Saettone Montero en Estudios de Derecho Administrativo, n.23 (2021)
PermalinkGestión Hospitalaria / José Luis Temes Montes
PermalinkLas ligas femeninas ante el alcoholismo y la salubridad en el México posrevolucionario, 1934-1946 / Manuel Ramírez Chicharro en Anuario de Estudios Americanos, v.78, n.1 (ene.-jun., 2021)
PermalinkLos desencuentros de la salud / Alfredo Toledo Ivaldo
PermalinkMedicina preventiva y salud pública / G. Piedrola Gil
PermalinkMensaje del Poder Ejecutivo a la Asamblea General al inaugurarse el 3er. período de la XL legislatura / Uruguay. Poder Ejecutivo
PermalinkMontevideo en el siglo XIX / Alfredo R. Castellanos
PermalinkNueva Historia Argentina. Dictadura y democracia 1976-2001 / Juan Suriano
PermalinkPermalinkLa pandemia por covid-19 / Fernando Machado
PermalinkPlomo salud y ambiente / Mabel Burger
Permalink