A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Adicional departamental a las fincas deshabitadas en forma permanente por más de un año. Potestad tributaria de los Gobiernos Departamentales. Legitimidad de la persecución de fines extra fiscales por medio de la tributación departamental. Derecho de propiedad y tributación a la propiedad inmueble. Legitimación activa para promover la acción de inconstitucionalidad. Potencialidad lesiva de las normas impugnadas / Uruguay. Suprema Corte de Justicia en Revista Tributaria, n.279 (nov.-dic., 2020)
[artículo]
Título : Adicional departamental a las fincas deshabitadas en forma permanente por más de un año. Potestad tributaria de los Gobiernos Departamentales. Legitimidad de la persecución de fines extra fiscales por medio de la tributación departamental. Derecho de propiedad y tributación a la propiedad inmueble. Legitimación activa para promover la acción de inconstitucionalidad. Potencialidad lesiva de las normas impugnadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Suprema Corte de Justicia Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 913-923 Nota general: Sentencia N° 167/2020. Suprema corte de Justicia. Montevideo, 18 de junio de 2020. Idioma : Español Temas: DERECHO TRIBUTARIO
GOBIERNOS DEPARTAMENTALES
JURISPRUDENCIA
PROPIEDAD INMUEBLE
TRIBUTACION
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96679
in Revista Tributaria > n.279 (nov.-dic., 2020) . - p. 913-923[artículo] Adicional departamental a las fincas deshabitadas en forma permanente por más de un año. Potestad tributaria de los Gobiernos Departamentales. Legitimidad de la persecución de fines extra fiscales por medio de la tributación departamental. Derecho de propiedad y tributación a la propiedad inmueble. Legitimación activa para promover la acción de inconstitucionalidad. Potencialidad lesiva de las normas impugnadas [texto impreso] / Uruguay. Suprema Corte de Justicia . - 2020 . - p. 913-923.
Sentencia N° 167/2020. Suprema corte de Justicia. Montevideo, 18 de junio de 2020.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.279 (nov.-dic., 2020) . - p. 913-923
Temas: DERECHO TRIBUTARIO
GOBIERNOS DEPARTAMENTALES
JURISPRUDENCIA
PROPIEDAD INMUEBLE
TRIBUTACION
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96679 Compraventa judicial. Error. Comparecencia. Cesación de condominio / Valeria de Paula en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.104 (2018)
[artículo]
Título : Compraventa judicial. Error. Comparecencia. Cesación de condominio Tipo de documento: texto impreso Autores: Valeria de Paula Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 284-291 Idioma : Español Temas: COMPRAVENTA JUDICIAL
CONSULTAS TECNICAS
DERECHO NOTARIAL
PROPIEDAD INMUEBLEResumen: Omisión de parte en la comparecencia de escritura procesal Nota de contenido: Relación de hechos -- Consulta -- Opinión del consultante -- Proceso monitorio de cesación de condominio; emplazamiento de personas inciertas e indeterminadas; cosa juzgada -- Omisión de algunos condominios en la escritura judicial de compraventa -- Conclusión -- Informe de la Comisión de Derecho Civil -- Informe de la Comisión de Técnica Notarial Procesal. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98033
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.104 (2018) . - p. 284-291[artículo] Compraventa judicial. Error. Comparecencia. Cesación de condominio [texto impreso] / Valeria de Paula . - 2018 . - p. 284-291.
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.104 (2018) . - p. 284-291
Temas: COMPRAVENTA JUDICIAL
CONSULTAS TECNICAS
DERECHO NOTARIAL
PROPIEDAD INMUEBLEResumen: Omisión de parte en la comparecencia de escritura procesal Nota de contenido: Relación de hechos -- Consulta -- Opinión del consultante -- Proceso monitorio de cesación de condominio; emplazamiento de personas inciertas e indeterminadas; cosa juzgada -- Omisión de algunos condominios en la escritura judicial de compraventa -- Conclusión -- Informe de la Comisión de Derecho Civil -- Informe de la Comisión de Técnica Notarial Procesal. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98033 Consideraciones teóricas prácticas previas a una ejecución judicial de un bien inmueble / Martin Moller Call en Judicatura, n.73 (2022)
[artículo]
Título : Consideraciones teóricas prácticas previas a una ejecución judicial de un bien inmueble Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Moller Call Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 59-66 Idioma : Español Temas: DERECHO NOTARIAL
DOCTRINA
PROPIEDAD INMUEBLE
REMATES JUDICIALESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101665
in Judicatura > n.73 (2022) . - p. 59-66[artículo] Consideraciones teóricas prácticas previas a una ejecución judicial de un bien inmueble [texto impreso] / Martin Moller Call . - 2022 . - p. 59-66.
Idioma : Español
in Judicatura > n.73 (2022) . - p. 59-66
Temas: DERECHO NOTARIAL
DOCTRINA
PROPIEDAD INMUEBLE
REMATES JUDICIALESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101665 Coyuntura y productos inmobiliarios innovadores / Daniel Porcaro en Revista CADE, v.1 (set. 2009)
[artículo]
Título : Coyuntura y productos inmobiliarios innovadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Porcaro Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: pp. 33-38 Idioma : Español Temas: ESTADOS UNIDOS
EUROPA
FONDOS DE INVERSION
PROPIEDAD INMUEBLEResumen: La crisis financiera global tuvo repercusiones especialmente en la actividad inmobiliaria mundial. El evento ha servido para repensar el negocio inmobiliario y sus productos derivados. La coyuntura actual y sus derivaciones en uno de los principales nichos de inversión se analizan en este informe que concluye en como nuevas formas de planteo del negocio inmobiliario pueden aplicarse en el país. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97562
in Revista CADE > v.1 (set. 2009) . - pp. 33-38[artículo] Coyuntura y productos inmobiliarios innovadores [texto impreso] / Daniel Porcaro . - 2009 . - pp. 33-38.
Idioma : Español
in Revista CADE > v.1 (set. 2009) . - pp. 33-38
Temas: ESTADOS UNIDOS
EUROPA
FONDOS DE INVERSION
PROPIEDAD INMUEBLEResumen: La crisis financiera global tuvo repercusiones especialmente en la actividad inmobiliaria mundial. El evento ha servido para repensar el negocio inmobiliario y sus productos derivados. La coyuntura actual y sus derivaciones en uno de los principales nichos de inversión se analizan en este informe que concluye en como nuevas formas de planteo del negocio inmobiliario pueden aplicarse en el país. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97562 Del procedimiento para la expedición de segundas copias de escrituras públicas / Federico Cibils Hamilton en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.40, n.5 (01/01/1942)
Departamento de Montevideo en Revista Tributaria, n.238 (ene.-feb., 2014)
PermalinkDerecho Agrario, 3. El establecimiento rural / Enrique Guerra Daneri
PermalinkDerecho Agrario, 3. El establecimiento rural / Enrique Guerra Daneri
PermalinkEconomía y hacienda / Pedro Cosio
PermalinkEmbargo genérico. Derechos del promitente comprador. Promesas de compraventa. Publicidad registral / Karen Bonner en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.104 (2018)
PermalinkEn el centenario de la Constitución Mexicana de 1917 / Jaime Ruben Sapolinski en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.15 (abr.-jun., 2017)
PermalinkEscrituración de inmuebles sucesorios sin previo pago de impuesto de herencia / Juan Ibarra Aguerrebere en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.39, n.9 (01/01/1941)
PermalinkExposición sobre los motivos y fundamentos de la Ley de Registro General de la Propiedad Inmueble en la República / José Ramón Barbot en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.3, n.1-5 (1907-1910)
PermalinkInmueble declarado monumento histórico no “absorbe” pasivo a efectos del impuesto al patrimonio (Sentencia 841/2012) en Revista Tributaria, n.244 (ene.-feb., 2015)
PermalinkLas reparaciones del inmueble en el contrato de locación urbana / José Luis Vera en Instituto Uruguayo de Derecho de Arrendamientos Urbanos, n.20 (1981)
PermalinkLimitación a la calidad de propietario de inmuebles rurales y de explotaciones agropecuarias. Evolución y situación actual / Daniella Cianciarulo Bertone en Revista de Derecho Comercial, Año 2, n.8 (2017)
PermalinkNecesidad del procedimiento contencioso para la expedición de segunda copia de escrituras publicas / Mateo Queirolo Varela en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.40, n.5 (01/01/1942)
PermalinkOpinión del profesor Jaime Bayley en materia de plazo para el desalojo del inmueble vendido / Jaime Bayley en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.38, n.5 (01/01/1940)
PermalinkOrdenamiento territorial / Daniel Hugo Martins
PermalinkPromesa de compraventa. Banco Hipotecario del Uruguay. Publicidad registral. / Juan Pablo Alonso Cabris en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.107 (2021)
PermalinkLa propiedad privada y el urbanismo / Daniel Hugo Martins en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.29, n.3-4 (01/01/1988)
PermalinkProyecto de Ley Orgánica del Registro de la Propiedad Inmueble / Solano A. Riestra en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v. 2, n.1-9 (1906)
PermalinkRecurso de revisión. Procedencia / Uruguay. Suprema Corte de Justicia en Revista CADE, v.2 (2009)
PermalinkRegistro general de la propiedad inmueble de la República Oriental del Uruguay / José Ramón Barbot en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.3, n.1-5 (1907-1910)
PermalinkServidumbres / María José Casatroja en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.104 (2018)
Permalink