A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Nuevo proceso laboral / CADE
Título : Nuevo proceso laboral : la problemática de su constitucionalidad Tipo de documento: texto impreso Autores: CADE Editorial: Montevideo : CADE Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 48 p. Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DERECHO PROCESAL
LEGISLACION
LEY 18.572
URUGUAYClasificación: 347.05 Nota de contenido: La Ley Nº 18.572 y su circunstancia -- Opiniones de la Academia y de los operadores jurídicos -- La inconstitucionalidad de la Ley y las normas declaradas inaplicables: ¿cómo se reconduce la situación? -- ¿Qué aspectos debería abordar una nueva Ley? Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20669 Nuevo proceso laboral : la problemática de su constitucionalidad [texto impreso] / CADE . - Montevideo : CADE, 2011 . - 48 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL
DERECHO PROCESAL
LEGISLACION
LEY 18.572
URUGUAYClasificación: 347.05 Nota de contenido: La Ley Nº 18.572 y su circunstancia -- Opiniones de la Academia y de los operadores jurídicos -- La inconstitucionalidad de la Ley y las normas declaradas inaplicables: ¿cómo se reconduce la situación? -- ¿Qué aspectos debería abordar una nueva Ley? Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20669 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 034433 347.05 CONf Libro Colección Biblioteca Central Disponible Omisión del empleador de proporcionar el material de trabajo requerido por el dependiente y despido abusivo / Eduardo Goldstein en Revista Derecho del Trabajo, Año 6, n.20 (jul.-set., 2018)
[artículo]
Título : Omisión del empleador de proporcionar el material de trabajo requerido por el dependiente y despido abusivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Goldstein Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: pp. 191-206 Idioma : Español Temas: DESPIDO
JURISPRUDENCIA
LEY 12.597
LEY 18.572
SENTENCIAS
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96201
in Revista Derecho del Trabajo > Año 6, n.20 (jul.-set., 2018) . - pp. 191-206[artículo] Omisión del empleador de proporcionar el material de trabajo requerido por el dependiente y despido abusivo [texto impreso] / Eduardo Goldstein . - 2018 . - pp. 191-206.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 6, n.20 (jul.-set., 2018) . - pp. 191-206
Temas: DESPIDO
JURISPRUDENCIA
LEY 12.597
LEY 18.572
SENTENCIAS
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96201 Principio de gratuidad en el proceso concursal / Mariana Pisón Artagaveytia en Derecho Laboral, n.280 (oct.-dic., 2020)
[artículo]
Título : Principio de gratuidad en el proceso concursal Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Pisón Artagaveytia ; Manuel Echeverría Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 123-138 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
LEY 18.572
PRINCIPIO DE GRATUIDAD
PROCESO CONCURSALResumen: A partir de situaciones particulares de nuestro ejercicio profesional, analizamos si se aplica o no el principio de gratitud a los trabajadores en el proceso concursal. Identificamos y analizamos pronunciamientos judiciales relativos al principio de gratuidad y nos entrevistamos con los jueces de concurso para conocer su posición al respecto. Por último y previa indicación de la actividad hermenéutica que permite aplicar la gratuidad en los procesos concursales, realizamos unas reflexiones finales. Nota de contenido: Grupo de Investigación Laboral-Procesal -- Introducción -- Metodología: entrevista y análisis de pronunciamientos judiciales -- Normativa que consagra el principio de gratitud en materia laboral -- La gratitud como herramienta de acceso a la justicia y el principio de tutela jurisdiccional efectiva -- Procesos concursales y protección del crédito laboral -- Importancia de la promoción de un proceso concursal por parte de los acreedores laborales -- Ausencia de texto normativo sobre gratitud en la ley 18.387 -- Tributación -- Ofrecimiento y diligenciamiento de prueba -- Demanda concursal promovida por trabajadores -- Verificación del crédito en el proceso concursal -- Pericia contable -- numerales 3 a 6 del artículo 16 de la Ley de Concurso (Caso de oposición a la solicitud del concurso por parte del deudor) -- Verificación tardía del crédito en el proceso concursal -- Juzgado letrado de Concursos de 1° turno. Resolución 1697/2016. Admisión del Principio de Gratitud en base al bloque de constitucionalidad -- Juzgado Letrado de Concursos de 2° turno. Resolución 2690/2018. Aplicación del art. 28 de la ley 18.572 -- Juzgado Letrado de Concursos de 1° turno. Resolución 3451/2017 -- Actividad hermenéutica para sostener la Gratuidad en el proceso concursal -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98021
in Derecho Laboral > n.280 (oct.-dic., 2020) . - p. 123-138[artículo] Principio de gratuidad en el proceso concursal [texto impreso] / Mariana Pisón Artagaveytia ; Manuel Echeverría . - 2020 . - p. 123-138.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.280 (oct.-dic., 2020) . - p. 123-138
Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
LEY 18.572
PRINCIPIO DE GRATUIDAD
PROCESO CONCURSALResumen: A partir de situaciones particulares de nuestro ejercicio profesional, analizamos si se aplica o no el principio de gratitud a los trabajadores en el proceso concursal. Identificamos y analizamos pronunciamientos judiciales relativos al principio de gratuidad y nos entrevistamos con los jueces de concurso para conocer su posición al respecto. Por último y previa indicación de la actividad hermenéutica que permite aplicar la gratuidad en los procesos concursales, realizamos unas reflexiones finales. Nota de contenido: Grupo de Investigación Laboral-Procesal -- Introducción -- Metodología: entrevista y análisis de pronunciamientos judiciales -- Normativa que consagra el principio de gratitud en materia laboral -- La gratitud como herramienta de acceso a la justicia y el principio de tutela jurisdiccional efectiva -- Procesos concursales y protección del crédito laboral -- Importancia de la promoción de un proceso concursal por parte de los acreedores laborales -- Ausencia de texto normativo sobre gratitud en la ley 18.387 -- Tributación -- Ofrecimiento y diligenciamiento de prueba -- Demanda concursal promovida por trabajadores -- Verificación del crédito en el proceso concursal -- Pericia contable -- numerales 3 a 6 del artículo 16 de la Ley de Concurso (Caso de oposición a la solicitud del concurso por parte del deudor) -- Verificación tardía del crédito en el proceso concursal -- Juzgado letrado de Concursos de 1° turno. Resolución 1697/2016. Admisión del Principio de Gratitud en base al bloque de constitucionalidad -- Juzgado Letrado de Concursos de 2° turno. Resolución 2690/2018. Aplicación del art. 28 de la ley 18.572 -- Juzgado Letrado de Concursos de 1° turno. Resolución 3451/2017 -- Actividad hermenéutica para sostener la Gratuidad en el proceso concursal -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98021 Procedimiento aplicable a juicios laborales promovidos contra un particular y el Estado y plazo para interponer recurso de apelación al plantearse aclaración y ampliación en la Ley Nº 18.572 / Federico Rosenbaum Carli en Derecho Laboral, n.271 (jul.-set. 2018)
[artículo]
Título : Procedimiento aplicable a juicios laborales promovidos contra un particular y el Estado y plazo para interponer recurso de apelación al plantearse aclaración y ampliación en la Ley Nº 18.572 Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Rosenbaum Carli Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 619-636 Nota general: Sentencia N° 211/2007. Suprema corte de justicia. Montevideo, tres de abril de dos mil diecisiete Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
JUICIOS
LEY 18.572Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93019
in Derecho Laboral > n.271 (jul.-set. 2018) . - p. 619-636[artículo] Procedimiento aplicable a juicios laborales promovidos contra un particular y el Estado y plazo para interponer recurso de apelación al plantearse aclaración y ampliación en la Ley Nº 18.572 [texto impreso] / Federico Rosenbaum Carli . - 2018 . - p. 619-636.
Sentencia N° 211/2007. Suprema corte de justicia. Montevideo, tres de abril de dos mil diecisiete
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.271 (jul.-set. 2018) . - p. 619-636
Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
JUICIOS
LEY 18.572Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93019 Procesos laborales / Matías Pérez del Castillo
Título : Procesos laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Matías Pérez del Castillo ; Juan Diego Menghi ; Evangelina Torres ; Florencia Di Segni Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 176 p. ISBN/ISSN/DL: 978-997-42096-1 Nota general: Leyes 18.572 y 18.847 concordadas y comentadas con doctrina y jurisprudencia. Apendice normativo con otros procesos laborales Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
LEY 18.572
LEY 18.847
RELACIONES LABORALESClasificación: 347.895 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87028 Procesos laborales [texto impreso] / Matías Pérez del Castillo ; Juan Diego Menghi ; Evangelina Torres ; Florencia Di Segni . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2016 . - 176 p.
ISSN : 978-997-42096-1
Leyes 18.572 y 18.847 concordadas y comentadas con doctrina y jurisprudencia. Apendice normativo con otros procesos laborales
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
LEY 18.572
LEY 18.847
RELACIONES LABORALESClasificación: 347.895 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87028 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 043408 347.895 PERpr Libro Colección Biblioteca Central Disponible La reparación en vía judicial de daños y perjuicios por no aportación a la seguridad social / Diego Andrade Sosa en Revista Derecho del Trabajo, Año 6, n.18 (ene.-mar., 2018)
PermalinkRepercusiones del constitucionalismo social en la interpretación del proceso laboral / Ricardo Santana Rodríguez en Judicatura, n.69 (2020)
PermalinkSentencia Nº 131/2019 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º Turno del 12 de junio de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 2) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.3 (jul.-set., 2019)
PermalinkSentencia Nº 134/2019 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º Turno del 12 de junio de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 2) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.3 (jul.-set., 2019)
PermalinkSentencia Nº 142/2020 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º Turno del 1 de julio de 2020 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 2) en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.3 (jul.-set., 2020)
PermalinkSentencia Nº 15/2019 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 3º Turno del 6 de febrero de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial.Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 3) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.2 (abr.-jun., 2019)
PermalinkSentencia Nº 19/2019 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º Turno del 20 de febrero de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 2) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.2 (abr.-jun., 2019)
PermalinkSentencia Nº 19/2020 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º Turno del 5 de febrero de 2020 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 2) en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.2 (abr.-jun., 2020)
PermalinkSentencia Nº 216/2019 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 1º Turno del 7 de agosto de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 1) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.4 (oct.-dic., 2019)
PermalinkSentencia Nº 321/2019 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 1º Turno del 2 de octubre de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 1) en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.1 (ene.-mar., 2020)
PermalinkSentencia Nº 344/2018 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 1º Turno del 7 de noviembre de 2018 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 1) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.1 (ene.-mar., 2019)
PermalinkSentencia Nº 347/2018 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º Turno del 7 de noviembre de 2018 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 2) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.1 (ene.-mar., 2019)
PermalinkSentencia Nº 362/2018 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 3º Turno del 31 de agosto de 2018 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial.Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 3) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.2 (abr.-jun., 2019)
PermalinkSentencia Nº 39/2020 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º Turno del 19 de febrero de 2020 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 2) en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.2 (abr.-jun., 2020)
PermalinkSentencia Nº 4/2020 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º Turno del 5 de febrero de 2020 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 2) en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.2 (abr.-jun., 2020)
PermalinkSentencia Nº 68/2020 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 3º Turno del 22 de febrero de 2020 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial.Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 3) en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.3 (jul.-set., 2020)
PermalinkSentencia Nº 77/2019 del Juzgado Letrado del Trabajo de 6º Turno del 11 de noviembre de 2019 en Montevideo / Poder Judicial.Juzgado Letrado del Trabajo(Montevideo: Turno 6) en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.1 (ene.-mar., 2020)
PermalinkTributación ante una sentencia de condena al pago de rubros laborales / Pablo Barreiro en Revista Derecho del Trabajo, Año 4, n.11 (abr.-jun., 2016)
PermalinkTutela judicial efectiva en materia laboral / María Rosina Rossi Albert
PermalinkXX Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (20; 2009, 5-6 diciembre; Montevideo, Uruguay)
Permalink