A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


La génesis del Derecho / Rudolf Stammler
Título : La génesis del Derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Rudolf Stammler (1856-1938) ; Wenceslao Roces, Traductor Editorial: Granada : Comares Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 90 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9836-092-9 Nota general: Edición al cuidado de José Luis Monereo Pérez. Idioma : Español Temas: DERECHO
DERECHO POSITIVO
ECONOMIA
ESTADO
GENESIS
HISTORIA DEL DERECHO
NORMA JURIDICA
ORDEN JURIDICO
PODER
PSICOLOGIA SOCIAL
SPINOZA, BARUCH
TEORIA DEL DERECHOClasificación: 340.1 Nota de contenido: Cómo puede surgir el derecho -- Cómo surge todo Derecho en general -- La necesidad del orden jurídico -- EI Derecho predeterminado -- La génesis originaria del Derecho -- Territorios substraídos a todo Estado -- EI Derecho y el Estado -- Los dictados éticos y la regulación social -- Extensión de normas jurídicas ya vigentes a territorios en que no domina Estado alguno -- Derecho ex nova en territorios ajenos a todo orden jurídico -- Los distintos órdenes jurídicos aislados -- La vigencia del derecho -- El Derecho del más fuerte -- Concepto y vigencia del Derecho -- El concepto del Poder -- Crítica del conocimiento y psicología -- Psicología social descriptiva -- Psicología social especulativa -- Incertidumbre en cuanto a la vigencia de un Derecho -- Spinoza, Haller, Gumplowicz -- Derecho impotente -- Poder reprobable -- El derecho positivo -- El Derecho como inspiración divina -- Utopías -- La voluntad del pueblo -- Las asociaciones como personas jurídicas -- Las condiciones históricas a que se halla sujeta la génesis del Derecho -- Economía y Derecho -- Reforma de estados jurídicos vigentes -- El ciclo de la vida social -- La técnica de la formación del Derecho -- La lucha por el Derecho. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106507 La génesis del Derecho [texto impreso] / Rudolf Stammler (1856-1938) ; Wenceslao Roces, Traductor . - Granada : Comares, 2006 . - 90 p.
ISBN : 978-84-9836-092-9
Edición al cuidado de José Luis Monereo Pérez.
Idioma : Español
Temas: DERECHO
DERECHO POSITIVO
ECONOMIA
ESTADO
GENESIS
HISTORIA DEL DERECHO
NORMA JURIDICA
ORDEN JURIDICO
PODER
PSICOLOGIA SOCIAL
SPINOZA, BARUCH
TEORIA DEL DERECHOClasificación: 340.1 Nota de contenido: Cómo puede surgir el derecho -- Cómo surge todo Derecho en general -- La necesidad del orden jurídico -- EI Derecho predeterminado -- La génesis originaria del Derecho -- Territorios substraídos a todo Estado -- EI Derecho y el Estado -- Los dictados éticos y la regulación social -- Extensión de normas jurídicas ya vigentes a territorios en que no domina Estado alguno -- Derecho ex nova en territorios ajenos a todo orden jurídico -- Los distintos órdenes jurídicos aislados -- La vigencia del derecho -- El Derecho del más fuerte -- Concepto y vigencia del Derecho -- El concepto del Poder -- Crítica del conocimiento y psicología -- Psicología social descriptiva -- Psicología social especulativa -- Incertidumbre en cuanto a la vigencia de un Derecho -- Spinoza, Haller, Gumplowicz -- Derecho impotente -- Poder reprobable -- El derecho positivo -- El Derecho como inspiración divina -- Utopías -- La voluntad del pueblo -- Las asociaciones como personas jurídicas -- Las condiciones históricas a que se halla sujeta la génesis del Derecho -- Economía y Derecho -- Reforma de estados jurídicos vigentes -- El ciclo de la vida social -- La técnica de la formación del Derecho -- La lucha por el Derecho. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106507 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050582 340.1 STAg Libro Colección Biblioteca Central Disponible La idea pura del estado. / Adolfo Posada
Título : La idea pura del estado. Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Posada Editorial: Madrid : Revista de Derecho Privado Colección: Estudios Jurídicos Varios. Subcolección: Serie A. Número de páginas: 96 p. Nota general: Prólogo Nicolás Pérez Serrano. Idioma : Español Temas: DOCTRINA
ESPAÑA
ESTADO
NORMA JURIDICA
TEORIA DEL DERECHOClasificación: 340.1 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14882 La idea pura del estado. [texto impreso] / Adolfo Posada . - Madrid : Revista de Derecho Privado, [s.d.] . - 96 p.. - (Estudios Jurídicos Varios.. Serie A.) .
Prólogo Nicolás Pérez Serrano.
Idioma : Español
Temas: DOCTRINA
ESPAÑA
ESTADO
NORMA JURIDICA
TEORIA DEL DERECHOClasificación: 340.1 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14882 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 017760 340.1 POSi Libro Colección Biblioteca Central Disponible Interpretación de las normas en el proceso civil y en el proceso penal / Fernando J. Gomes Santoro en Judicatura, n.68 (2020)
[artículo]
Título : Interpretación de las normas en el proceso civil y en el proceso penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando J. Gomes Santoro Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 105-113 Idioma : Español Temas: FILOSOFIA DEL DERECHO
INTERPRETACION
NORMA JURIDICA
PROCESO CIVIL
PROCESO PENAL
URUGUAYNota de contenido: Prenotados. -- Concepto de interpretación. -- Criterios de interpretación. -- Interpretación en el proceso civil y en el proceso penal. -- Interpretación en el proceso civil. -- Interpretación en el proceso penal. -- Cómo interpretar en caso de duda. -- Conclusión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96415
in Judicatura > n.68 (2020) . - p. 105-113[artículo] Interpretación de las normas en el proceso civil y en el proceso penal [texto impreso] / Fernando J. Gomes Santoro . - 2020 . - p. 105-113.
Idioma : Español
in Judicatura > n.68 (2020) . - p. 105-113
Temas: FILOSOFIA DEL DERECHO
INTERPRETACION
NORMA JURIDICA
PROCESO CIVIL
PROCESO PENAL
URUGUAYNota de contenido: Prenotados. -- Concepto de interpretación. -- Criterios de interpretación. -- Interpretación en el proceso civil y en el proceso penal. -- Interpretación en el proceso civil. -- Interpretación en el proceso penal. -- Cómo interpretar en caso de duda. -- Conclusión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96415 La interpretación del contrato / Jorge Rodríguez Russo
Título : La interpretación del contrato Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Rodríguez Russo Mención de edición: 2a.ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 351 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0583-3 Idioma : Español Temas: ASPECTOS ECONOMICOS
CODIGO CIVIL
CONTRATOS
DERECHO CIVIL
DERECHO COMPARADO
INTERPRETACION
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
NORMA JURIDICA
URUGUAYClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10143 La interpretación del contrato [texto impreso] / Jorge Rodríguez Russo . - 2a.ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2008 . - 351 p.
ISBN : 978-9974-2-0583-3
Idioma : Español
Temas: ASPECTOS ECONOMICOS
CODIGO CIVIL
CONTRATOS
DERECHO CIVIL
DERECHO COMPARADO
INTERPRETACION
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
NORMA JURIDICA
URUGUAYClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10143 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 030370 340.56 RODi Libro Colección Biblioteca Central Disponible La interpretación del contrato / Jorge Rodríguez Russo
Título : La interpretación del contrato Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Rodríguez Russo Mención de edición: 3a.ed. act. y ampl. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 489 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1219-0 Idioma : Español Temas: ASPECTOS ECONOMICOS
CODIGO CIVIL
CONTRATOS
DERECHO CIVIL
DERECHO COMPARADO
INTERPRETACION
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
NORMA JURIDICA
URUGUAYClasificación: 340.56 Nota de contenido: El contrato y su función económica -- Fijación, interpretación, calificación, subsunción e integración del contrato -- Interpretación del contrato e interpretación de la ley. Interpretación de las normas de interpretación del contrato e interpretación de la norma privada objeto del propio contrato -- Naturaleza jurídica y destinatarios de las normas sobre interpretación del contrato -- Objeto, reglas, y elementos de la interpretación -- Objeto y fin de la interpretación -- Interpretación subjetiva e interpretación objetiva. Normas de interpretación subjetiva y objetiva -- Las reglas de interpretación subjetiva en el Código Civil Uruguayo -- Las reglas de interpretación objetiva en el Código Civil Uruguayo -- Interpretación de los contratos de consumo celebrados por adhesión -- Conclusiones -- Bibliografía consultada. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98521 La interpretación del contrato [texto impreso] / Jorge Rodríguez Russo . - 3a.ed. act. y ampl. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2021 . - 489 p.
ISBN : 978-9974-2-1219-0
Idioma : Español
Temas: ASPECTOS ECONOMICOS
CODIGO CIVIL
CONTRATOS
DERECHO CIVIL
DERECHO COMPARADO
INTERPRETACION
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
NORMA JURIDICA
URUGUAYClasificación: 340.56 Nota de contenido: El contrato y su función económica -- Fijación, interpretación, calificación, subsunción e integración del contrato -- Interpretación del contrato e interpretación de la ley. Interpretación de las normas de interpretación del contrato e interpretación de la norma privada objeto del propio contrato -- Naturaleza jurídica y destinatarios de las normas sobre interpretación del contrato -- Objeto, reglas, y elementos de la interpretación -- Objeto y fin de la interpretación -- Interpretación subjetiva e interpretación objetiva. Normas de interpretación subjetiva y objetiva -- Las reglas de interpretación subjetiva en el Código Civil Uruguayo -- Las reglas de interpretación objetiva en el Código Civil Uruguayo -- Interpretación de los contratos de consumo celebrados por adhesión -- Conclusiones -- Bibliografía consultada. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98521 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045863 340.56 RODi Libro Colección Biblioteca Central Disponible Interpretación jurídica con una mirada ética, desde la construcción y desde los Derechos Humanos / Selva Thove Siri en Judicatura, n.68 (2020)
PermalinkLa interpretación normativa en la tarea judicial / Alicia Castro Rivera en Judicatura, n.68 (2020)
PermalinkIntroducción al análisis del derecho / Carlos Santiago Nino
PermalinkIntroducción al derecho. / Marco Gerardo Monroy Cabra
PermalinkIntroducción al derecho. / Eduardo Jiménez de Aréchaga
PermalinkIntroducción al derecho / Enrique Véscovi
PermalinkIntroducción al derecho / Enrique Véscovi
PermalinkIntroducción al derecho : estructura del mundo jurídico. / Werner Goldschmidt
PermalinkIntroducción al estudio del derecho. / Santiago Rompani
PermalinkIntroducción al estudio del derecho. / Eduardo García Máynez
PermalinkIntroducción al estudio del derecho / Luis Recasens Siches
PermalinkIntroducción a la ciencia del derecho / Luis Legaz y Lacambra
PermalinkIntroduzione. Teorie general. / Dionisio Anzilotti
PermalinkIstituzioni di diritto amministrativo italiano / Francesco D'Alessio
PermalinkPermalinkLecciones de derecho internacional público. / Alejandro J. Rodríguez Carrion
PermalinkLey - personas : arts. 1 a 158 / Eduardo B. Busso
PermalinkLezioni di diritto internazionale. / Giuseppe Barile
PermalinkLos agentes marítimos no pueden litigar por los armadores sin tener poder en la forma exigida por el código de procedimiento civil. Cómo se hacen efectivas las condenaciones que imponga la sentencia / Gervasio A. de Posadas Belgrano en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.32, n.16 (01/01/1930)
PermalinkLos decretos con valor de ley / César A. Quintero
Permalink