A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



La igualdad en el marco de la responsabilidad corporativa / Federico Durán López
Título : La igualdad en el marco de la responsabilidad corporativa : del reto a la oportunidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Durán López Editorial: [S.l.] : [s.n.] Fecha de publicación: [2011] Número de páginas: 71 p Idioma : Español Temas: ACOSO SEXUAL
ASPECTOS JURIDICOS
DERECHO LABORAL
EMPRESAS
ESPAÑA
IGUALDAD
LIDERAZGO
RECURSOS HUMANOS
RESPONSABILIDAD
VALORESClasificación: 344.01 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21952 La igualdad en el marco de la responsabilidad corporativa : del reto a la oportunidad [texto impreso] / Federico Durán López . - [S.l.] : [s.n.], [2011] . - 71 p.
Idioma : Español
Temas: ACOSO SEXUAL
ASPECTOS JURIDICOS
DERECHO LABORAL
EMPRESAS
ESPAÑA
IGUALDAD
LIDERAZGO
RECURSOS HUMANOS
RESPONSABILIDAD
VALORESClasificación: 344.01 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21952 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 035050 344.01 DURi Libro Colección Biblioteca Central Disponible Igualdad y parcialidad / Thomas Nagel
Título : Igualdad y parcialidad : bases éticas de la teoría política Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Nagel Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 2006 Colección: Surcos ; 27 Número de páginas: 198 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1913-6 Idioma : Español Temas: ETICA
IGUALDAD
TEORIA POLITICAClasificación: 320.01 Resumen: El conflicto entre el punto de vista de un individuo y el punto de vista de la colectividad es un problema que siempre ha estado presente a la hora de concebir un ideal político. En un contexto en el que el que el comunismo igualitarista ha fracasado y el capitalismo democrático individualista sigue produciendo niveles moralmente inaceptables de desigualdad económica y social, este libro aclara la naturaleza de ese conflicto e intenta reconciliar ambas perspectivas con una propuesta sumamente original en el terreno de la teoría política. Nagel no aborda el conflicto en términos de la relación existente entre el individuo y la sociedad, sino, en su esencia y origen, como una cuestión sobre la relación de cada individuo consigo mismo. Nota de contenido: Introducción -- Dos puntos de vista -- El problema del utopismo -- Legitimidad y unanimidad -- La prueba kantiana -- La división moral del trabajo -- Igualitarismo -- Problemas de convergencia -- Problemas estructurales -- Igualdad y motivación -- Opciones -- Desigualdad -- Derechos -- Tolerancia -- Límites: el mundo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97675 Igualdad y parcialidad : bases éticas de la teoría política [texto impreso] / Thomas Nagel . - Barcelona : Paidós, 2006 . - 198 p.. - (Surcos; 27) .
ISBN : 978-84-493-1913-6
Idioma : Español
Temas: ETICA
IGUALDAD
TEORIA POLITICAClasificación: 320.01 Resumen: El conflicto entre el punto de vista de un individuo y el punto de vista de la colectividad es un problema que siempre ha estado presente a la hora de concebir un ideal político. En un contexto en el que el que el comunismo igualitarista ha fracasado y el capitalismo democrático individualista sigue produciendo niveles moralmente inaceptables de desigualdad económica y social, este libro aclara la naturaleza de ese conflicto e intenta reconciliar ambas perspectivas con una propuesta sumamente original en el terreno de la teoría política. Nagel no aborda el conflicto en términos de la relación existente entre el individuo y la sociedad, sino, en su esencia y origen, como una cuestión sobre la relación de cada individuo consigo mismo. Nota de contenido: Introducción -- Dos puntos de vista -- El problema del utopismo -- Legitimidad y unanimidad -- La prueba kantiana -- La división moral del trabajo -- Igualitarismo -- Problemas de convergencia -- Problemas estructurales -- Igualdad y motivación -- Opciones -- Desigualdad -- Derechos -- Tolerancia -- Límites: el mundo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97675 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 047122 320.01 NAGi Libro Colección Biblioteca Central Disponible Imparcialidad, buena fe, igualdad y economía en la proposición de la prueba / Alejandro Abal Oliú en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1-2 (2019)
[artículo]
Título : Imparcialidad, buena fe, igualdad y economía en la proposición de la prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Abal Oliú Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 19-25 Idioma : Español Temas: BUENA FE
DERECHO PROCESAL
DOCTRINA
IGUALDAD
IMPARCIALIDAD
PRINCIPIO DE IGUALDAD
PRUEBA PERICIAL
URUGUAYNota de contenido: Acerca de la imparcialidad del tribunal y las previsiones sobre su iniciativa probatoria -- Acerca de la oportunidad en la que las partes pueden proponer los medios de prueba y los principios de buena fe, igualdad y economía -- Oportunidades previstas para introducir en el proceso fuentes de prueba -- La necesidad de proponer medios de prueba en demanda y contestación y las reglas de buena fe, igualdad y economía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98367
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.1-2 (2019) . - p. 19-25[artículo] Imparcialidad, buena fe, igualdad y economía en la proposición de la prueba [texto impreso] / Alejandro Abal Oliú . - 2019 . - p. 19-25.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.1-2 (2019) . - p. 19-25
Temas: BUENA FE
DERECHO PROCESAL
DOCTRINA
IGUALDAD
IMPARCIALIDAD
PRINCIPIO DE IGUALDAD
PRUEBA PERICIAL
URUGUAYNota de contenido: Acerca de la imparcialidad del tribunal y las previsiones sobre su iniciativa probatoria -- Acerca de la oportunidad en la que las partes pueden proponer los medios de prueba y los principios de buena fe, igualdad y economía -- Oportunidades previstas para introducir en el proceso fuentes de prueba -- La necesidad de proponer medios de prueba en demanda y contestación y las reglas de buena fe, igualdad y economía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98367 India and the United Nations. / National Studies on International Organization
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 025100 341.23 INDi Libro Colección Biblioteca Central Disponible Inequality reexamined. / Amartya Sen
Título : Inequality reexamined. Tipo de documento: texto impreso Autores: Amartya Sen Editorial: Massachusetts : Harvard University Press Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: xiv, 207 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-674-45256-5 Idioma : Inglés Temas: DISTRIBUCION DEL INGRESO
ECONOMIA
IGUALDAD
JUSTICIA SOCIAL
LIBERTAD
POBREZA
POLITICA DE DESARROLLO
POLITICA ECONOMICAClasificación: 320.011 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3022 Inequality reexamined. [texto impreso] / Amartya Sen . - Massachusetts : Harvard University Press, 1997 . - xiv, 207 p.
ISBN : 978-0-674-45256-5
Idioma : Inglés
Temas: DISTRIBUCION DEL INGRESO
ECONOMIA
IGUALDAD
JUSTICIA SOCIAL
LIBERTAD
POBREZA
POLITICA DE DESARROLLO
POLITICA ECONOMICAClasificación: 320.011 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3022 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 020218 320.011 SENi Libro Colección Biblioteca Central Disponible Intermediate public economics. / Jean Hindriks
PermalinkIsoQuito / Silvana Bruera
PermalinkJustice and equity in the international sphere. / Norman Bentwich
PermalinkLaw in the making. / Carleton Kemp Allen
PermalinkNecesidades básicas, capacidades y derechos / Martha C. (Martha Craven) Nussbaum en Nueva Revista, n.175 (2020)
PermalinkNi tan libres ni tan iguales. Cuando la universalidad de la Declaración no alcanzó para garantizar los derechos de las humanas. La CEDAW, su Protocolo Facultativo y la agenda pendiente para Uruguay / Flor de Ma. Meza Tananta en Revista de Derechos Humanos, n.1 (2019)
PermalinkPermalinkO direito ao alcance de todos / Fernando Moura Galvao
PermalinkLa operatividad de la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho al Desarrollo / Irene Victoria Massimino en Revista Internacional de Derechos Humanos, Año 2, n.2 (2012)
PermalinkPermalinkPolíticas públicas y derechos humanos / Daoiz Gerardo Uriarte Araujo
PermalinkPor compasión / Bryan Stevenson
PermalinkA preface to economic democracy / Robert A. Dahl
PermalinkPrefacio a la democracia económica / Robert A. Dahl
PermalinkPrincipio de igualdad de trato. Especial referencia al trabajador migrante / Virginia Perciballi De Luca en Derecho Laboral, n.263 (jul.-set. 2016)
PermalinkLa protección jurídica de la libertad religiosa en el ordenamiento jurídico español / Silvia Meseguer Velasco en Revista de Derecho Público, n.48 (2015)
PermalinkLa prueba y los principios de igualdad, buena fe y economía procesal en los procesos ordinario y cautelar / Jorge Achard en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1-2 (2019)
PermalinkQué universidad necesitamos / José Carlos Gómez Villamandos en Nueva Revista, n.179 (2022)
PermalinkReconocimiento jurídico de las entidades religiosas en el derecho colombiano / Vicente Prieto en Díkaion, v.21, n.1 (2012)
PermalinkReflexiones constitucionales a propósito del llamado matrimonio homosexual / Pablo Nuevo en Díkaion, n.15 (2006)
Permalink