A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


El sistema de Aristóteles / Octave Hamelin
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 018242 109.124 ARIh Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible 030113 109.124 ARIh Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible El sistema de la ciencia viviente / Matías Nieto Serrano
Título : El sistema de la ciencia viviente : antología filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Matías Nieto Serrano Editorial: Pamplona : EUNSA Fecha de publicación: 1997 Colección: Cuadernos de Anuario Filosófico Subcolección: Serie de Filosofía Española Número de páginas: v.3, 122 p. Nota general: Introducción, selección y notas de Juan Arana Idioma : Español Temas: ESPIRITU
FILOSOFIA
FILOSOFIA ESPAÑOLA
KANT, IMMANUEL
NATURALEZAClasificación: 105 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=16935 El sistema de la ciencia viviente : antología filosófica [texto impreso] / Matías Nieto Serrano . - Pamplona : EUNSA, 1997 . - v.3, 122 p.. - (Cuadernos de Anuario Filosófico. Serie de Filosofía Española) .
Introducción, selección y notas de Juan Arana
Idioma : Español
Temas: ESPIRITU
FILOSOFIA
FILOSOFIA ESPAÑOLA
KANT, IMMANUEL
NATURALEZAClasificación: 105 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=16935 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 004690 105 CAFs v.3 Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible 041411 105 CAFs v.3 Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Ensayos sobre lo numinoso / Rudolf Otto
Título : Ensayos sobre lo numinoso Tipo de documento: texto impreso Autores: Rudolf Otto (1869-1937) ; Manuel Abella, Traductor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2009 Colección: Colección Estructuras y Procesos Subcolección: Serie Religión Número de páginas: 249 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-085-6 Nota general: "Los ensayos aquí reunidos se proponen como complemento de la célebre obra de Rudolf Otto Lo santo. Lo racional y lo irracional en la idea de Dios (1917). Su origen está en los apéndices que el autor fue añadiendo a las sucesivas ediciones de la obra y que quedaron finalmente desgajados de ella. A ellos se suman otros trece trabajos(...)" Idioma : Español Temas: CRISTIANISMO
DIOS
ESPIRITU
FILOSOFIA
PECADO
REDENCION
RELIGIONClasificación: 201 Nota de contenido: Crisóstomo sobre lo inconcebible en Dios. -- Sonidos primigenios de lo numinoso. -- Lo absolutamente heterogéneo. -- Lo absolutamente heterogéneo y lo absoluto. -- Lo absolutamente heterogéneo en Agustín. -- Espíritu y alma como portentos numinosos. -- Lo suprapersonal en lo numinoso. -- El sensus numinis en Zinzendorf. -- La vivencia numinosa en Ruskin y Parker. -- Lo místico en el concepto de fe de Lutero. -- Lo tremendum y la mística. -- Devoción mística y devoción de la fe. -- El vacío en la arquitectura del islam. -- Lo numinoso en la imaginería budista. -- Sobre el zazen como forma extrema de lo irracional numinoso. -- El ±sin para qué? del Maestro Eckhart. -- Experiencia profética de Dios. -- Signos concomitantes. -- La vivencia de la resurrección como experiencia pneumática. -- Culto silencioso. -- Qué es pecado. -- La lucha de la carne contra el espíritu. -- La idea cristiana de perdición. -- La idea religiosa de culpa originaria. -- Mito y religión en la Psicología de los pueblos de Wundt. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101924 Ensayos sobre lo numinoso [texto impreso] / Rudolf Otto (1869-1937) ; Manuel Abella, Traductor . - Madrid : Trotta, 2009 . - 249 p.. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Religión) .
ISBN : 978-84-9879-085-6
"Los ensayos aquí reunidos se proponen como complemento de la célebre obra de Rudolf Otto Lo santo. Lo racional y lo irracional en la idea de Dios (1917). Su origen está en los apéndices que el autor fue añadiendo a las sucesivas ediciones de la obra y que quedaron finalmente desgajados de ella. A ellos se suman otros trece trabajos(...)"
Idioma : Español
Temas: CRISTIANISMO
DIOS
ESPIRITU
FILOSOFIA
PECADO
REDENCION
RELIGIONClasificación: 201 Nota de contenido: Crisóstomo sobre lo inconcebible en Dios. -- Sonidos primigenios de lo numinoso. -- Lo absolutamente heterogéneo. -- Lo absolutamente heterogéneo y lo absoluto. -- Lo absolutamente heterogéneo en Agustín. -- Espíritu y alma como portentos numinosos. -- Lo suprapersonal en lo numinoso. -- El sensus numinis en Zinzendorf. -- La vivencia numinosa en Ruskin y Parker. -- Lo místico en el concepto de fe de Lutero. -- Lo tremendum y la mística. -- Devoción mística y devoción de la fe. -- El vacío en la arquitectura del islam. -- Lo numinoso en la imaginería budista. -- Sobre el zazen como forma extrema de lo irracional numinoso. -- El ±sin para qué? del Maestro Eckhart. -- Experiencia profética de Dios. -- Signos concomitantes. -- La vivencia de la resurrección como experiencia pneumática. -- Culto silencioso. -- Qué es pecado. -- La lucha de la carne contra el espíritu. -- La idea cristiana de perdición. -- La idea religiosa de culpa originaria. -- Mito y religión en la Psicología de los pueblos de Wundt. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101924 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 048405 201 OTTe Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Entre naturalismo y religión / Jürgen Habermas
Título : Entre naturalismo y religión Tipo de documento: texto impreso Autores: Jürgen Habermas Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 2006 Colección: Paidós Básica ; 126 Número de páginas: 363 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1941-9 Nota general: Compilación de artículos del autor. Idioma : Español Temas: CIENCIA
CIUDADANOS
ESPIRITU
ESTADO DE DERECHO
FILOSOFIA
LAICISMO
NATURALISMO
PLURALISMO
RELIGION
TEORIA POLITICA
TOLERANCIAClasificación: 215 Resumen: Dos tendencias contrapuestas caracterizan la situación intelectual de nuestra época: la difusión de imágenes naturalistas del mundo y las ortodoxias religiosas. De una parte, los progresos de la biogenética, las neurociencias y la cibernética imponente una autoconcepción científicamente objetivada de las personas incluso en sus contextos de acción cotidianos. Esta tendencia va acompañada del reto que supone para la filosofía el naturalismo científico. Por otro lado, se observa una inesperada vitalidad de las tradiciones religiosas y la politización mundial de las fuerzas sacras implica, para la filosofía, el una crítica fundamentalista que enarbola como bandera la autocomprensión postmetafísica de la modernidad occidental. Los artículos reunidos en este volumen sondean las tensiones entre el naturalismo y la religión y defienden, de una parte, una comprensión adecuadamente naturalista de la evolución cultural que rinda cuentas del carácter normativo del espíritu humano, y de otra, una interpretación adecuada de las consecuencias secularizadoras de una racionalización cultural y social que, de modo creciente, los defensores de las ortodoxias religiosas se resisten a aceptar como la verdadera senda histórica de Occidente. Nota de contenido: Primera parte: La constitución intersubjetiva del espíritu guiado por normas .
Espacio público y esfera política. Raíces biográficas de dos motivos intelectuales -- Acción comunicativa y razón sin trascendencia -- Sobre la arquitectónica de la diferenciación de discursos -- Pequeña réplica a una gran discusión.
Segunda parte: Pluralismo religioso y solidaridad ciudadana.
¿Fundamentos prepolíticos del Estado democrático de derecho? -- La religión en la esfera pública. Los presupuestos cognitivos para el "uso público de la razón" de los ciudadanos religiosos y seculares.
Tercera parte: Naturalismo y religión.
Libertad y determinismo -- "Yo mismo soy un fragmento de naturaleza": adorno sobre el entrelazamiento de razón y naturaleza. Reflexiones sobre la relación entre libertad e indisponibilidad -- El límite entre fe y saber. Sobre la influencia histórica y el significado actual de la filosofía de la religión de Kant -- La tolerancia religiosa como precursora de los derechos culturales -- Tratamiento cultural igualitario y los límites del liberalismo postmoderno -- ¿Una constitución política para una sociedad mundial pluralista?.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97676 Entre naturalismo y religión [texto impreso] / Jürgen Habermas . - Barcelona : Paidós, 2006 . - 363 p.. - (Paidós Básica; 126) .
ISBN : 978-84-493-1941-9
Compilación de artículos del autor.
Idioma : Español
Temas: CIENCIA
CIUDADANOS
ESPIRITU
ESTADO DE DERECHO
FILOSOFIA
LAICISMO
NATURALISMO
PLURALISMO
RELIGION
TEORIA POLITICA
TOLERANCIAClasificación: 215 Resumen: Dos tendencias contrapuestas caracterizan la situación intelectual de nuestra época: la difusión de imágenes naturalistas del mundo y las ortodoxias religiosas. De una parte, los progresos de la biogenética, las neurociencias y la cibernética imponente una autoconcepción científicamente objetivada de las personas incluso en sus contextos de acción cotidianos. Esta tendencia va acompañada del reto que supone para la filosofía el naturalismo científico. Por otro lado, se observa una inesperada vitalidad de las tradiciones religiosas y la politización mundial de las fuerzas sacras implica, para la filosofía, el una crítica fundamentalista que enarbola como bandera la autocomprensión postmetafísica de la modernidad occidental. Los artículos reunidos en este volumen sondean las tensiones entre el naturalismo y la religión y defienden, de una parte, una comprensión adecuadamente naturalista de la evolución cultural que rinda cuentas del carácter normativo del espíritu humano, y de otra, una interpretación adecuada de las consecuencias secularizadoras de una racionalización cultural y social que, de modo creciente, los defensores de las ortodoxias religiosas se resisten a aceptar como la verdadera senda histórica de Occidente. Nota de contenido: Primera parte: La constitución intersubjetiva del espíritu guiado por normas .
Espacio público y esfera política. Raíces biográficas de dos motivos intelectuales -- Acción comunicativa y razón sin trascendencia -- Sobre la arquitectónica de la diferenciación de discursos -- Pequeña réplica a una gran discusión.
Segunda parte: Pluralismo religioso y solidaridad ciudadana.
¿Fundamentos prepolíticos del Estado democrático de derecho? -- La religión en la esfera pública. Los presupuestos cognitivos para el "uso público de la razón" de los ciudadanos religiosos y seculares.
Tercera parte: Naturalismo y religión.
Libertad y determinismo -- "Yo mismo soy un fragmento de naturaleza": adorno sobre el entrelazamiento de razón y naturaleza. Reflexiones sobre la relación entre libertad e indisponibilidad -- El límite entre fe y saber. Sobre la influencia histórica y el significado actual de la filosofía de la religión de Kant -- La tolerancia religiosa como precursora de los derechos culturales -- Tratamiento cultural igualitario y los límites del liberalismo postmoderno -- ¿Una constitución política para una sociedad mundial pluralista?.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97676 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 047124 215 HABe Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible La escuela del alma / Josep Maria Esquirol
Título : La escuela del alma : de la forma de educar a la manera de vivir Tipo de documento: texto impreso Autores: Josep Maria Esquirol Editorial: Barcelona : Acantilado Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 187 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-19036-90-2 Idioma : Español Temas: ALMA
EDUCACION
ESPIRITU
FILOSOFIA
MAESTROS
NATURALEZA HUMANA
VIDA HUMANAClasificación: 128 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105584 La escuela del alma : de la forma de educar a la manera de vivir [texto impreso] / Josep Maria Esquirol . - Barcelona : Acantilado, 2024 . - 187 p.
ISBN : 978-84-19036-90-2
Idioma : Español
Temas: ALMA
EDUCACION
ESPIRITU
FILOSOFIA
MAESTROS
NATURALEZA HUMANA
VIDA HUMANAClasificación: 128 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105584 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050293 128 ESQe Libro Colección Biblioteca Central En préstamo hasta 21/07/2025 Espíritu y técnica en el derecho contemporáneo / Eduardo J. Couture en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.36, n.1 (01/01/1938)
PermalinkLa estructura del comportamiento / Maurice Merleau-Ponty
PermalinkExploring reality / John Polkinghorne
PermalinkExposición crítica de la filosofía de Leibniz. / Bertrand Arthur William Russell
PermalinkLa filosofía helenístico-romana / Wilhelm Windelband
PermalinkLa función social de los saberes liberales / Antonio Millán Puelles
PermalinkGlobal perspectives on science and spirituality / Pranab Das
PermalinkGod in creation / Moltmann, Jürgen
PermalinkLa influencia realista / Carlos Roxlo
PermalinkLa inmortalidad del alma humana. / Antonio Millán Puelles
Permalink¿Inmortalidad del alma o inmortalidad del hombre? : introducción a la antropología de Tomás de Aquino. / Juan Cruz Cruz
PermalinkInvestigación científica y fe cristiana / Jean Marie Aubert
PermalinkJerarquía y mediación espiritual en el comentario a las sentencias / Alvaro Perpere Viñuales
PermalinkJudeo-Christian perspectives on psichology / William R. Miller
PermalinkLecciones de psicología clásica. / Leonardo Polo Barrena
PermalinkLa logique des jugements de valeur / Edmond Goblot
PermalinkLos afectos del espíritu. Propuesta de ampliación sobre el planeamiento clásico / Juan Fernando Sellés Dauder
PermalinkLa mecánica y el espíritu / Juan Arana
PermalinkMente y sociedad / Mario Bunge
PermalinkLa moral de la ciencia / Albert Bayet
Permalink