A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Causas de la criminalidad en el mundo contemporáneo / Israel Drapkin en Revista del Centro Estudiantes de Derecho, v.22, n.92 (1967)
[artículo]
Título : Causas de la criminalidad en el mundo contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Israel Drapkin Fecha de publicación: 1967 Artículo en la página: p. 103-114 Idioma : Español Temas: CRIMENES
CRIMINOLOGIA
DOCTRINAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=83333
in Revista del Centro Estudiantes de Derecho > v.22, n.92 (1967) . - p. 103-114[artículo] Causas de la criminalidad en el mundo contemporáneo [texto impreso] / Israel Drapkin . - 1967 . - p. 103-114.
Idioma : Español
in Revista del Centro Estudiantes de Derecho > v.22, n.92 (1967) . - p. 103-114
Temas: CRIMENES
CRIMINOLOGIA
DOCTRINAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=83333 Crímenes de lesa humanidad. Prescripción. Crímenes de lesa humanidad, imprescriptibilidad, irretroactividad de la ley penal / Mariana Mota en Revista de Derecho Penal, n.25 (2017)
[artículo]
Título : Crímenes de lesa humanidad. Prescripción. Crímenes de lesa humanidad, imprescriptibilidad, irretroactividad de la ley penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Mota Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 317-346 Idioma : Español Temas: CRIMENES
CRIMENES DE ESTADO
DERECHO PENAL
JURISPRUDENCIANota de contenido: El caso -- Las razones en que se sustenta la declaración de inconstitucionalidad -- Las consecuencias de la sentencia respecto del concepto de justicia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104655
in Revista de Derecho Penal > n.25 (2017) . - p. 317-346[artículo] Crímenes de lesa humanidad. Prescripción. Crímenes de lesa humanidad, imprescriptibilidad, irretroactividad de la ley penal [texto impreso] / Mariana Mota . - 2017 . - p. 317-346.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Penal > n.25 (2017) . - p. 317-346
Temas: CRIMENES
CRIMENES DE ESTADO
DERECHO PENAL
JURISPRUDENCIANota de contenido: El caso -- Las razones en que se sustenta la declaración de inconstitucionalidad -- Las consecuencias de la sentencia respecto del concepto de justicia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104655 La dinámica del delito / Enrico Altavilla
Título : La dinámica del delito Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrico Altavilla Editorial: Bogotá : Editorial Temis Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: v.1, 492 p Idioma : Español Temas: CRIMENES
DELITO
DERECHO PENAL
DOCTRINA
IMPUTABILIDADClasificación: 345.02 Nota de contenido: v.1 Parte general. La personalidad del delicuente Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73924 La dinámica del delito [texto impreso] / Enrico Altavilla . - Bogotá : Editorial Temis, 1973 . - v.1, 492 p.
Idioma : Español
Temas: CRIMENES
DELITO
DERECHO PENAL
DOCTRINA
IMPUTABILIDADClasificación: 345.02 Nota de contenido: v.1 Parte general. La personalidad del delicuente Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73924 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 038811 345.02 ALTd v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible La dinámica del delito / Enrico Altavilla
Título : La dinámica del delito Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrico Altavilla Editorial: Bogotá : Editorial Temis Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: v.2, xviii, 779 p Idioma : Español Temas: CRIMENES
DELINCUENTES
DELITO
DELITOS SEXUALES
DERECHO PENAL
DOCTRINA
HOMICIDIO
IMPUTABILIDAD
SUICIDIOClasificación: 345.02 Nota de contenido: v.2 Parte especial. Figuras específicas de delincuentes y de delitos. Parte conclusiva. Diagnóstico de imputabilidad y pronóstico de peligrosidad Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73962 La dinámica del delito [texto impreso] / Enrico Altavilla . - Bogotá : Editorial Temis, 1973 . - v.2, xviii, 779 p.
Idioma : Español
Temas: CRIMENES
DELINCUENTES
DELITO
DELITOS SEXUALES
DERECHO PENAL
DOCTRINA
HOMICIDIO
IMPUTABILIDAD
SUICIDIOClasificación: 345.02 Nota de contenido: v.2 Parte especial. Figuras específicas de delincuentes y de delitos. Parte conclusiva. Diagnóstico de imputabilidad y pronóstico de peligrosidad Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73962 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 038834 345.02 ALTd v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible El Jurado popular en Colombia en el juicio criminal ordinario. Participación ciudadana y justicia penal en Medellín (1821-1886) / Andrés Alejandro Londoño Tamayo en Revista de Indias, n.266 (2016)
[artículo]
Título : El Jurado popular en Colombia en el juicio criminal ordinario. Participación ciudadana y justicia penal en Medellín (1821-1886) Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Alejandro Londoño Tamayo Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 203-232 Idioma : Español Temas: COLOMBIA
CRIMENES
DERECHO
HISTORIA
PODER JUDICIAL
SIGLO XIXResumen: Este artículo profundiza en la comprensión de la trayectoria seguida por el Jurado popular en materia de justicia criminal ordinaria en Colombia, tomando como estudio de caso el circuito judicial de Medellín (1821-1886). Su objetivo principal es explicar a partir de un estudio centrado en las tendencias de participación ciudadana y de las garantías procesales generadas por la institución en los juzgados, la manera como ésta incidió en el proceso de democratización de la sociedad y en la transformación de la justicia penal. Esta labor se sustenta en un conjunto variado de fuentes documentales, principalmente procesos penales, y en teorizaciones historiográficas críticas sobre la ciudadanía, el derecho y la justicia en el marco Latinoamericano. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85885
in Revista de Indias > n.266 (2016) . - p. 203-232[artículo] El Jurado popular en Colombia en el juicio criminal ordinario. Participación ciudadana y justicia penal en Medellín (1821-1886) [texto impreso] / Andrés Alejandro Londoño Tamayo . - 2016 . - p. 203-232.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.266 (2016) . - p. 203-232
Temas: COLOMBIA
CRIMENES
DERECHO
HISTORIA
PODER JUDICIAL
SIGLO XIXResumen: Este artículo profundiza en la comprensión de la trayectoria seguida por el Jurado popular en materia de justicia criminal ordinaria en Colombia, tomando como estudio de caso el circuito judicial de Medellín (1821-1886). Su objetivo principal es explicar a partir de un estudio centrado en las tendencias de participación ciudadana y de las garantías procesales generadas por la institución en los juzgados, la manera como ésta incidió en el proceso de democratización de la sociedad y en la transformación de la justicia penal. Esta labor se sustenta en un conjunto variado de fuentes documentales, principalmente procesos penales, y en teorizaciones historiográficas críticas sobre la ciudadanía, el derecho y la justicia en el marco Latinoamericano. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85885 El problema de los robos / Eugenia Molina en Revista de Indias, n.260 (2014)
PermalinkEl "tecnicismo jurídico" en derecho penal / Alfredo Giribaldi Oddo en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.36, n.2 (01/01/1938)
PermalinkEl terrorismo y el Estatuto de la Corte Penal Internacional / María del Luján Flores en Revista de Derecho Público, n.29 (01/01/2006)
PermalinkEspectacularización del crímen en Anales de Literatura Chilena, n.20 (dic. 2013)
PermalinkFactores sustanciales y procesales de la competencia de la Corte Penal Internacional frente al derecho interno / Jaime Alberto Sandoval Mesa en Díkaion, v.22, n.2 (2013)
PermalinkImportancia de la memoria histórico europea para el futuro de Europa. Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de septiembre de 2019, sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa (2019/2819(RSP) / Parlamento Europeo en Estudios de Derecho Administrativo, n.21 (2020)
PermalinkLa institución del jurado en materia criminal / Ramón Mora Magariños en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.32, n.14 (01/01/1930)
PermalinkLas razones detrás (de la ausencia) del bandolerismo. El caso de la intendencia de Arequipa a fines del virreinato (1780-1824) / César Belan en Revista de Indias, n.278 (2020)
PermalinkLos delitos de lesa humanidad / José Luis González González en Revista de la Facultad de Derecho, n.30 (01/01/2011)
PermalinkMacrocriminalidad económica y las 40 recomendaciones del GAFI para combatirla / Valeria Figueredo Fuentes en Revista de Derecho, Año 15, n.29 (2016)
PermalinkPor compasión / Bryan Stevenson
PermalinkLa reforma penal española y la "nueva" peligrosidad ciminal / Juan María Terradillos Basoco en Revista de Derecho Penal, n.21 (2013)
PermalinkLa relación de causalidad y la responsabilidad criminal en el código penal uruguayo / Luis Jiménez de Asua en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.38, n.1 (01/01/1940)
PermalinkRoque Zubiate / Sara Ortelli en Revista de Indias, n.248 (01/01/2010)
PermalinkTerrorismo no Brasil / Pablo Henrique Faria Nunes en Revista de la Facultad de Derecho, n.42 (ene.-jun. 2017)
PermalinkWorld in figures / The Economist
Permalink