A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Acerca de algunos sufijos en el diccionario del español del Uruguay / Gladys I. Valetta en Revista de la Academia Nacional de Letras, Año 6, n.10 (2014)
[artículo]
Título : Acerca de algunos sufijos en el diccionario del español del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Gladys I. Valetta Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 89-98 Idioma : Español Temas: GRAMATICA
LITERATURA
LITERATURA URUGUAYAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=80950
in Revista de la Academia Nacional de Letras > Año 6, n.10 (2014) . - p. 89-98[artículo] Acerca de algunos sufijos en el diccionario del español del Uruguay [texto impreso] / Gladys I. Valetta . - 2014 . - p. 89-98.
Idioma : Español
in Revista de la Academia Nacional de Letras > Año 6, n.10 (2014) . - p. 89-98
Temas: GRAMATICA
LITERATURA
LITERATURA URUGUAYAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=80950 Agua Antigua. / Nelson Traba
Título : Agua Antigua. Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Traba Editorial: Montevideo : [s.n.] Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 99 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-96-344-3 Idioma : Español Temas: LITERATURA
LITERATURA URUGUAYA
POESIA
SIGLO XX
SIGLO XXI
URUGUAYClasificación: UY861 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9843 Agua Antigua. [texto impreso] / Nelson Traba . - Montevideo : [s.n.], 2007 . - 99 p.
ISBN : 978-9974-96-344-3
Idioma : Español
Temas: LITERATURA
LITERATURA URUGUAYA
POESIA
SIGLO XX
SIGLO XXI
URUGUAYClasificación: UY861 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9843 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 028815 UY861 TRAa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Al margen de la vida mundana / Estela de Escuder
Título : Al margen de la vida mundana Tipo de documento: texto impreso Autores: Estela de Escuder Editorial: Montevideo : Corporación Gráfica Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 78 p Idioma : Español Temas: ENSAYOS LITERARIOS
LITERATURA
LITERATURA URUGUAYA
SIGLO XX
VIDA COTIDIANAClasificación: UY868 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=74087 Al margen de la vida mundana [texto impreso] / Estela de Escuder . - Montevideo : Corporación Gráfica, 1970 . - 78 p.
Idioma : Español
Temas: ENSAYOS LITERARIOS
LITERATURA
LITERATURA URUGUAYA
SIGLO XX
VIDA COTIDIANAClasificación: UY868 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=74087 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 038884 UY868 ESCa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Alejandro Paternain / Mericy Caetano en Cuadernos de Marcha, n.125 (1997)
[artículo]
Título : Alejandro Paternain : una escritura del agua Tipo de documento: texto impreso Autores: Mericy Caetano Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: p.71-76 Idioma : Español Temas: LITERATURA
LITERATURA URUGUAYA
PATERNAIN, ALEJANDROEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79443
in Cuadernos de Marcha > n.125 (1997) . - p.71-76[artículo] Alejandro Paternain : una escritura del agua [texto impreso] / Mericy Caetano . - 1997 . - p.71-76.
Idioma : Español
in Cuadernos de Marcha > n.125 (1997) . - p.71-76
Temas: LITERATURA
LITERATURA URUGUAYA
PATERNAIN, ALEJANDROEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79443 Algo se desplaza en la escritura de Felisberto Hernández (a cincuenta años de su muerte) / Ricardo Pallares en Revista de la Academia Nacional de Letras, Año 8, n.11 (2015)
[artículo]
Título : Algo se desplaza en la escritura de Felisberto Hernández (a cincuenta años de su muerte) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Pallares Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 55-85 Idioma : Español Temas: HERNANDEZ, FELISBERTO
LITERATURA
LITERATURA URUGUAYAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85058
in Revista de la Academia Nacional de Letras > Año 8, n.11 (2015) . - p. 55-85[artículo] Algo se desplaza en la escritura de Felisberto Hernández (a cincuenta años de su muerte) [texto impreso] / Ricardo Pallares . - 2015 . - p. 55-85.
Idioma : Español
in Revista de la Academia Nacional de Letras > Año 8, n.11 (2015) . - p. 55-85
Temas: HERNANDEZ, FELISBERTO
LITERATURA
LITERATURA URUGUAYAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85058 Aliverti liquida / Andrés Takach
PermalinkAnecdotario del uruguayo Santiago Marcos. / Ramón Piriz Coelho
PermalinkLa angustia en la literatura contemporánea. / Esther de Cáceres
PermalinkAniversario / José Pedro Díaz en Cuadernos de Marcha, n.90 (1993)
PermalinkAntología / Francisco Acuña de Figueroa
PermalinkAntología. / Juana de Ibarbourou
PermalinkAntología. / Sabat Ercasty, Carlos
PermalinkAntología. / Sabat Ercasty, Carlos
PermalinkAntología. / Fernán Silva Valdés
PermalinkAntología. / Delmira Agustini
PermalinkAntología : 1929-1945. / Esther de Cáceres
PermalinkAntología de cuentos uruguayos contemporáneos / Luis Marcelo Pérez
PermalinkAntología de Julio Herrera y Reissig / Magda Olivieri
PermalinkAntología de poetas modernistas menores.
PermalinkAntología del ensayo uruguayo contemporáneo. / Carlos Real de Azúa
PermalinkAntología del ensayo uruguayo contemporáneo. / Carlos Real de Azúa
PermalinkAntología lírica. / Sarah Bollo
PermalinkAntología poética. / Orfila Bardesio
PermalinkAntología y crítica de literatura uruguaya : Zorrilla de San Martín, Acevedo Díaz, Javier de Viana, Carlos Reyles, Horacio Quiroga, Florencio Sánchez, José Enrique Rodó, Herrera y Reissig, Delmira Agustini y María Eugenia Vaz Ferreira. / Nicolás Fusco Sansone
PermalinkLa antorcha sobre la carne. / Emilio Oribe
Permalink