A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


El dinosaurio, la literatura y el cine / Alejandra Moffat en Cuadernos Hispanoamericanos, n.879 (2023)
[artículo]
Título : El dinosaurio, la literatura y el cine Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandra Moffat Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 38-39 Idioma : Español Temas: BUENOS AIRES
CINE
LITERATURA
LITERATURA ARGENTINA
RELATOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103730
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.879 (2023) . - p. 38-39[artículo] El dinosaurio, la literatura y el cine [texto impreso] / Alejandra Moffat . - 2023 . - p. 38-39.
Idioma : Español
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.879 (2023) . - p. 38-39
Temas: BUENOS AIRES
CINE
LITERATURA
LITERATURA ARGENTINA
RELATOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103730 El Instituto de Capacitación Integral en Estudios Domésticos / Ana María Sanguineti en Studia et Documenta, v.13 (2019)
[artículo]
Título : El Instituto de Capacitación Integral en Estudios Domésticos : génesis y evolución de una escuela dirigida a promover la dignidad de la mujer y el valor del servicio Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Sanguineti Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 127-173 Nota general: El Opus Dei en el continente americano Idioma : Español Temas: APOSTOLADO
BUENOS AIRES
CAPACITACION LABORAL
HOTELERIA
MUJERES
OPUS DEI
TRABAJADORES DOMESTICOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93667
in Studia et Documenta > v.13 (2019) . - p. 127-173[artículo] El Instituto de Capacitación Integral en Estudios Domésticos : génesis y evolución de una escuela dirigida a promover la dignidad de la mujer y el valor del servicio [texto impreso] / Ana María Sanguineti . - 2019 . - p. 127-173.
El Opus Dei en el continente americano
Idioma : Español
in Studia et Documenta > v.13 (2019) . - p. 127-173
Temas: APOSTOLADO
BUENOS AIRES
CAPACITACION LABORAL
HOTELERIA
MUJERES
OPUS DEI
TRABAJADORES DOMESTICOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93667 El Poder Judicial en las Constituciones de la Provincia de Buenos Aires de 1934 y de la República Oriental del Uruguay en 1967 / Eduardo Gregorio Esteva Gallicchio en Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político, v.1, n.3 (oct.-nov. 1984)
[artículo]
Título : El Poder Judicial en las Constituciones de la Provincia de Buenos Aires de 1934 y de la República Oriental del Uruguay en 1967 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Gregorio Esteva Gallicchio Fecha de publicación: 1984 Artículo en la página: p. 69-81 Idioma : Español Temas: BUENOS AIRES
CONSTITUCION
DERECHO
DOCTRINA
PODER JUDICIAL
SIGLO XX
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99536
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político > v.1, n.3 (oct.-nov. 1984) . - p. 69-81[artículo] El Poder Judicial en las Constituciones de la Provincia de Buenos Aires de 1934 y de la República Oriental del Uruguay en 1967 [texto impreso] / Eduardo Gregorio Esteva Gallicchio . - 1984 . - p. 69-81.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político > v.1, n.3 (oct.-nov. 1984) . - p. 69-81
Temas: BUENOS AIRES
CONSTITUCION
DERECHO
DOCTRINA
PODER JUDICIAL
SIGLO XX
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99536 La epopeya nacional de 1825 / Juan E. Pivel Devoto
Título : La epopeya nacional de 1825 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan E. Pivel Devoto (1910-1997), Director ; Alcira Ranieri de Pivel Devoto, Director Editorial: Montevideo : Talleres Gráficos de Barreiro y Ramos Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 9 v., 252 p. Il.: il. Idioma : Español Temas: AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
BUENOS AIRES
HISTORIA
INDEPENDENCIA
LAVALLEJA, JUAN ANTONIO (1784-1853)
MONTEVIDEO
PROVINCIAS UNIDAS
RIVERA, FRUCTUOSO (¿1788?-1858)
SIGLO XIX
URUGUAYClasificación: 989.504 Nota de contenido: Fascículo nº1: La cruzada de los Treinta y Tres Orientales.
Fascículo nº2: El levantamiento general del Pueblo Oriental.
Fascículo nº3: El gobierno patrio y la organización del ejército.
Fascículo nº4: La representación soberana del pueblo oriental.
Fascículo nº5: La recuperación de los fueros y la independencia nacional.
Suplemento del fascículo nº5: Cuadernos del Sesquicentenario nº1: La Leyenda Patria.
Fascículo nº6: La independencia consolidada por la batalla de Rincón.
Fascículo nº7:¡Sarandí! ¡Sarandí!... Santa memoria, Primicia del valor, ósculo ardiente.
Fascículo nº8: Las Provincias Unidas impulsadas a la guerra contra el imperio por el heroísmo de los orientales.
Fascículo nº9: La independencia nacional conquistada por la voluntad de los orientales.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79292 La epopeya nacional de 1825 [texto impreso] / Juan E. Pivel Devoto (1910-1997), Director ; Alcira Ranieri de Pivel Devoto, Director . - Montevideo : Talleres Gráficos de Barreiro y Ramos, 1975 . - 9 v., 252 p. : il.
Idioma : Español
Temas: AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
BUENOS AIRES
HISTORIA
INDEPENDENCIA
LAVALLEJA, JUAN ANTONIO (1784-1853)
MONTEVIDEO
PROVINCIAS UNIDAS
RIVERA, FRUCTUOSO (¿1788?-1858)
SIGLO XIX
URUGUAYClasificación: 989.504 Nota de contenido: Fascículo nº1: La cruzada de los Treinta y Tres Orientales.
Fascículo nº2: El levantamiento general del Pueblo Oriental.
Fascículo nº3: El gobierno patrio y la organización del ejército.
Fascículo nº4: La representación soberana del pueblo oriental.
Fascículo nº5: La recuperación de los fueros y la independencia nacional.
Suplemento del fascículo nº5: Cuadernos del Sesquicentenario nº1: La Leyenda Patria.
Fascículo nº6: La independencia consolidada por la batalla de Rincón.
Fascículo nº7:¡Sarandí! ¡Sarandí!... Santa memoria, Primicia del valor, ósculo ardiente.
Fascículo nº8: Las Provincias Unidas impulsadas a la guerra contra el imperio por el heroísmo de los orientales.
Fascículo nº9: La independencia nacional conquistada por la voluntad de los orientales.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79292 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 041395 989.504 PIVe Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible La formación histórica rioplatense / Luis Alberto de Herrera
PermalinkFragmentos para armar. Indicios sobre la presencia artiguista en Buenos Aires / Fabián Herrero en Revista de Indias, n.250 (01/01/2010)
PermalinkGaldós, corresponsal de La Prensa de Buenos Aires / Dolores Troncoso en Cuadernos Hispanoamericanos, n.838 (2020)
PermalinkLa guerra inaudita II / Rubén Oscar Moro
PermalinkHistoria Argentina. Los talleres de la revolución / Lyman L. Johnson
PermalinkHistoria de la dominación española en el Uruguay / Francisco Bauzá
PermalinkHistoria de la Iglesia en la América española. Desde el descubrimiento hasta comienzos del siglo XIX / Antonio de Egaña
PermalinkHistoria de la Iglesia en la Argentina. 1841-1862 / Cayetano Bruno
PermalinkHistoria de las elecciones en Iberoamérica, siglo XIX / Antonio Annino
PermalinkHistoria de los límites del Río de la Plata Islas Martín García y Timoteo Domínguez / Uruguay. Cámara de Senadores. Secretaría
PermalinkImpresiones porteñas / Laura Malosetti Costa
PermalinkLas ciudades en conflicto / Mario Lombardi
PermalinkLas prácticas de control sobre los extranjeros en el virreinato del Río de la Plata (1730-1809) / Martin Biersack en Revista de Indias, n.268 (2016)
PermalinkLectores. La república patriota / Esteban de Gori
PermalinkLa Liga Federal / José María Traibel Nelcis
PermalinkLos corsarios de Artigas / Agustín Beraza
PermalinkLos Dominicos y América, 8. Los dominicos y la evangelización del Uruguay / Alfonso Esponera Cerdan
PermalinkLos indígenas de Buenos Aires a comienzos del siglo XVIII / Carlos María Briocco en Revista de Indias, n.247 (01/01/2009)
Permalink¡A Luján! Las Comunidades de inmigrantes y el naciente catolicismo de masas, 1910-1934 / Miranda Lida en Revista de Indias, n.250 (01/01/2010)
PermalinkMemorias póstumas / José María Paz
Permalink