A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Nuevas estrategias educativas en el área de las comunicaciones / Mar de Fontcuberta en Calidad en la Educación, n.18 (01/01/2003)
![]()
[artículo]
Título : Nuevas estrategias educativas en el área de las comunicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Mar de Fontcuberta Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: pp. 173-187 Idioma : Español Temas: COMUNICACIONES
EDUCACION SUPERIOR
POSGRADOSResumen: El primer desafío para la educación del siglo XXI es un cambio de actitud. Frente a una mirada tradicional que concibe la enseñanza como transmisión de conocimientos, se impone un nuevo concepto, el de gestión del conocimiento, entendido como la capacidad de obtener las informaciones necesarias, saber seleccionarlas, articularlas y aplicarlas a un determinado campo.
La educación terciaria no está ajena a este proceso. El aumento de programas de diplomado, maestría y doctorado en el mundo y en Chile obedece a la aparición de nuevas exigencias en la sociedad, con objetivos y diseños más ajustados a los nuevos tiempos. En respuesta a tales requerimientos, la Pontificia Universidad Católica de Chile creó dos nuevos tipos de maestría en el área de las comunicaciones.En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/395 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25518
in Calidad en la Educación > n.18 (01/01/2003) . - pp. 173-187[artículo] Nuevas estrategias educativas en el área de las comunicaciones [texto impreso] / Mar de Fontcuberta . - 2003 . - pp. 173-187.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.18 (01/01/2003) . - pp. 173-187
Temas: COMUNICACIONES
EDUCACION SUPERIOR
POSGRADOSResumen: El primer desafío para la educación del siglo XXI es un cambio de actitud. Frente a una mirada tradicional que concibe la enseñanza como transmisión de conocimientos, se impone un nuevo concepto, el de gestión del conocimiento, entendido como la capacidad de obtener las informaciones necesarias, saber seleccionarlas, articularlas y aplicarlas a un determinado campo.
La educación terciaria no está ajena a este proceso. El aumento de programas de diplomado, maestría y doctorado en el mundo y en Chile obedece a la aparición de nuevas exigencias en la sociedad, con objetivos y diseños más ajustados a los nuevos tiempos. En respuesta a tales requerimientos, la Pontificia Universidad Católica de Chile creó dos nuevos tipos de maestría en el área de las comunicaciones.En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/395 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25518 Palabras y ondas. Introducción a los sistemas de comunicación eléctrica / A.H.W. Beck
Título : Palabras y ondas. Introducción a los sistemas de comunicación eléctrica Tipo de documento: texto impreso Autores: A.H.W. Beck Editorial: Madrid : Ediciones Guadarrama Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 252 p Idioma : Español Temas: ASPECTOS ECONOMICOS
ASPECTOS SOCIALES
COMUNICACIONES
EVOLUCION
HISTORIA
ONDAS
RADIO
SISTEMAS TELEFONICOS
TELEFONO
TELEGRAFIA
TEORIA DE LA COMUNICACIONClasificación: 621.382 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=71609 Palabras y ondas. Introducción a los sistemas de comunicación eléctrica [texto impreso] / A.H.W. Beck . - Madrid : Ediciones Guadarrama, 1967 . - 252 p.
Idioma : Español
Temas: ASPECTOS ECONOMICOS
ASPECTOS SOCIALES
COMUNICACIONES
EVOLUCION
HISTORIA
ONDAS
RADIO
SISTEMAS TELEFONICOS
TELEFONO
TELEGRAFIA
TEORIA DE LA COMUNICACIONClasificación: 621.382 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=71609 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 030170 621.382 BECp Libro Colección Biblioteca Central Disponible Petróleo boliviano e o consumo brasileiro : ferrovia Brasil - Bolívia / Semana de Estudos dos problemas mínero-metalúrgicos do Brasil, 7, (1955, 11 maio, Instituto de Engenharia de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil).
Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado ningún ejemplar Plan inmediato de política económica del Gobierno de la Revolución Nacional : memorandum nº2. / Walter Guevara Arze
Título : Plan inmediato de política económica del Gobierno de la Revolución Nacional : memorandum nº2. Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Guevara Arze Editorial: La Paz : Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Fecha de publicación: 1955 Número de páginas: 200 p Idioma : Español Temas: AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
COMUNICACIONES
DESARROLLO AGRICOLA
DESARROLLO INDUSTRIAL
ECONOMIA
ENERGIA HIDROELECTRICA
ESTAÑO
HISTORIA
INDUSTRIA MINERA
MINERIA
MNR
MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO
POLITICA ECONOMICA
TRANSPORTEClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3347 Plan inmediato de política económica del Gobierno de la Revolución Nacional : memorandum nº2. [texto impreso] / Walter Guevara Arze . - La Paz : Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, 1955 . - 200 p.
Idioma : Español
Temas: AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
COMUNICACIONES
DESARROLLO AGRICOLA
DESARROLLO INDUSTRIAL
ECONOMIA
ENERGIA HIDROELECTRICA
ESTAÑO
HISTORIA
INDUSTRIA MINERA
MINERIA
MNR
MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO
POLITICA ECONOMICA
TRANSPORTEClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3347 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019830 984.052 GUEp Libro Colección Biblioteca Central Disponible Política de gobierno / Dirección Nacional de Informaciones
Título : Política de gobierno : respuesta a las Resoluciones del 3er. Congreso Nacional de Trabajadores de Bolivia Tipo de documento: texto impreso Autores: Dirección Nacional de Informaciones Editorial: La Paz : Dirección Nacional de Informaciones Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 29 p Idioma : Español Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
COMUNICACIONES
ECONOMIA
HISTORIA
MINERIA
POLITICA
POLITICA SOCIAL
REFORMA AGRARIA
SIGLO XXClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3266 Política de gobierno : respuesta a las Resoluciones del 3er. Congreso Nacional de Trabajadores de Bolivia [texto impreso] / Dirección Nacional de Informaciones . - La Paz : Dirección Nacional de Informaciones, 1963 . - 29 p.
Idioma : Español
Temas: AMERICA DEL SUR
AMERICA INDEPENDIENTE
BOLIVIA
COMUNICACIONES
ECONOMIA
HISTORIA
MINERIA
POLITICA
POLITICA SOCIAL
REFORMA AGRARIA
SIGLO XXClasificación: 984.052 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3266 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019924 984.052 DIRp Libro Colección Biblioteca Central Disponible Posicionamiento : el concepto que ha revolucionado la comunicación publicitaria y el marketing / Al Ries
PermalinkPosicionamiento : el concepto que ha revolucionado la comunicación publicitaria y la mercadotecnia. / Al Ries
PermalinkPrograma esquemático de gobierno del Movimiento Nacionalista Revolucionario : para el periodo 1964 - 1968. / Movimento Nacionalista Revolucionario
PermalinkRealidades de uma política continental de comunicaçoes ferroviárias / Conferencia, (1952, agosto, Sao Paulo, Brasil).
PermalinkRecueil des cours 1933. / Academie de Droit International
PermalinkRecueil des cours 1936. / Academie de Droit International
PermalinkRépertoire de la pratique française en matière de droit international public. / Alexandre Charles Kiss
PermalinkLa revolución nacional boliviana. / Robert J. Alexander
PermalinkLa ruta diagonal Jaime Mendoza : proyecto nacional y latinoamericano. / Reunión Inter-regional, 1, (1984, 23-24 abril, Comité Cívico de Intereses de Chuquisa, Uncia, Bolivia).
PermalinkLa ruta diagonal y sus proyecciones militares. / Jaime Mendoza
PermalinkUniversal postal union. / M.A.K. Menon
Permalink