A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Los desafíos del historiador : historia y sociedad en el Uruguay contemporáneo. / Carlos Zubillaga
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 025573 907.2 ZUBd Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Los imperativos culturales como garantía de los derechos del inmigrante / Emlia María Santana Ramos en Revista de la Facultad de Derecho, n.41 (jul.-dic. 2016)
[artículo]
Título : Los imperativos culturales como garantía de los derechos del inmigrante Tipo de documento: texto impreso Autores: Emlia María Santana Ramos Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 287-311 Idioma : Español Temas: CULTURA
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
INMIGRACIONEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87737
in Revista de la Facultad de Derecho > n.41 (jul.-dic. 2016) . - p. 287-311[artículo] Los imperativos culturales como garantía de los derechos del inmigrante [texto impreso] / Emlia María Santana Ramos . - 2016 . - p. 287-311.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho > n.41 (jul.-dic. 2016) . - p. 287-311
Temas: CULTURA
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
INMIGRACIONEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87737 Los latinoamericanos que llegan / Elda González Martínez en Revista de Indias, n.219 (01/01/2000)
[artículo]
Título : Los latinoamericanos que llegan : balance y estrategias de un colectivo inmigrante en la España del fin del milenio Tipo de documento: texto impreso Autores: Elda González Martínez Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 547-563 Idioma : Español Temas: CUADROS ESTADISTICOS
ESPAÑA
INMIGRACION
LATINOAMERICA
REFUGIOS
SIGLO XX
TRABAJOResumen: La corriente demográfica que une Lartinoamérica con España no sólo se ha ido consolidandoen las últimas décadas del siglo XX, sino que ha cambiado su composición.Este artículo pretende demostrar que los inmigrantes oriundos de ese área, ni son tantos, ni sehan distribuido homogéneamente por toda la geografía peninsular e insular, ya que las fuentes esta-dísticas los ubican por detrás de los marroquíes y de distintos colectivos de la Europa comunitaria. Sin embargo, las restricciones a la entrada de extranjeros los afectan por igual, con lo cual han idodesarrollando nuevas estrategias para acceder a la condición de regulares Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57081
in Revista de Indias > n.219 (01/01/2000) . - p. 547-563[artículo] Los latinoamericanos que llegan : balance y estrategias de un colectivo inmigrante en la España del fin del milenio [texto impreso] / Elda González Martínez . - 2000 . - p. 547-563.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.219 (01/01/2000) . - p. 547-563
Temas: CUADROS ESTADISTICOS
ESPAÑA
INMIGRACION
LATINOAMERICA
REFUGIOS
SIGLO XX
TRABAJOResumen: La corriente demográfica que une Lartinoamérica con España no sólo se ha ido consolidandoen las últimas décadas del siglo XX, sino que ha cambiado su composición.Este artículo pretende demostrar que los inmigrantes oriundos de ese área, ni son tantos, ni sehan distribuido homogéneamente por toda la geografía peninsular e insular, ya que las fuentes esta-dísticas los ubican por detrás de los marroquíes y de distintos colectivos de la Europa comunitaria. Sin embargo, las restricciones a la entrada de extranjeros los afectan por igual, con lo cual han idodesarrollando nuevas estrategias para acceder a la condición de regulares Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57081 ¡A Luján! Las Comunidades de inmigrantes y el naciente catolicismo de masas, 1910-1934 / Miranda Lida en Revista de Indias, n.250 (01/01/2010)
[artículo]
Título : ¡A Luján! Las Comunidades de inmigrantes y el naciente catolicismo de masas, 1910-1934 Tipo de documento: texto impreso Autores: Miranda Lida Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 809-836 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
BUENOS AIRES
CATOLICISMO
INMIGRACION
LUJAN (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
MOVIMIENTOS SOCIALES
SIGLO XXResumen: El objetivo de este trabajo es explicar el fenómeno de las movilizaciones de las comunidades de inmigrantes a Luján a partir de una consideración del cuadro general en el que se inscribían. Este cuadro ha de incluir el contexto general del catolicismo argentino hacia el Centenario, a fin de llamar la atención sobre el hecho de que los italianos no fueron los únicos ni los primeros que se movilizaron a Luján en procesiones cada vez más multitudinarias. Nos interesa focalizar, pues, la década de 1910, años en los cuales las procesiones y manifestaciones católicas se vuelven cada vez más numerosas. Usualmente, la historiografía suele ubicar la aparición del catolicismo de masas en la década de 1930, cuya expresión más elocuente se habría encontrado en la celebración del Congreso Eucarístico Internacional de 1934. Sin embargo, suele olvidarse que el primer evento de estas características se celebró en Buenos Aires en fecha tan temprana como 1916, cuando se celebró el primer Congreso Eucarístico Nacional. Éste se hizo eco de la naciente oleada de movilización católica de masas que vio la luz hacia el Centenario. De ella fueron partícipes, entre otros, los italianos. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=59372
in Revista de Indias > n.250 (01/01/2010) . - p. 809-836[artículo] ¡A Luján! Las Comunidades de inmigrantes y el naciente catolicismo de masas, 1910-1934 [texto impreso] / Miranda Lida . - 2010 . - p. 809-836.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.250 (01/01/2010) . - p. 809-836
Temas: ARGENTINA
BUENOS AIRES
CATOLICISMO
INMIGRACION
LUJAN (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
MOVIMIENTOS SOCIALES
SIGLO XXResumen: El objetivo de este trabajo es explicar el fenómeno de las movilizaciones de las comunidades de inmigrantes a Luján a partir de una consideración del cuadro general en el que se inscribían. Este cuadro ha de incluir el contexto general del catolicismo argentino hacia el Centenario, a fin de llamar la atención sobre el hecho de que los italianos no fueron los únicos ni los primeros que se movilizaron a Luján en procesiones cada vez más multitudinarias. Nos interesa focalizar, pues, la década de 1910, años en los cuales las procesiones y manifestaciones católicas se vuelven cada vez más numerosas. Usualmente, la historiografía suele ubicar la aparición del catolicismo de masas en la década de 1930, cuya expresión más elocuente se habría encontrado en la celebración del Congreso Eucarístico Internacional de 1934. Sin embargo, suele olvidarse que el primer evento de estas características se celebró en Buenos Aires en fecha tan temprana como 1916, cuando se celebró el primer Congreso Eucarístico Nacional. Éste se hizo eco de la naciente oleada de movilización católica de masas que vio la luz hacia el Centenario. De ella fueron partícipes, entre otros, los italianos. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=59372 Manuel de droit international public / Henry Bonfils
Título : Manuel de droit international public : droit des gens Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Bonfils Mención de edición: 4ème.ed. Editorial: Paris : Arthur Rousseau Fecha de publicación: 1905 Número de páginas: 933 p Idioma : Francés Temas: BIENES
DERECHO DE GUERRA
DERECHO DIPLOMATICO
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
DERECHO MARITIMO
DOCTRINA
ESTADO
EXTRADICION
EXTRANJEROS
FUENTES DEL DERECHO
INMIGRACION
RELACIONES INTERNACIONALES
TRATADOS DE PAZ
TRATADOS INTERNACIONALESClasificación: 341 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21591 Manuel de droit international public : droit des gens [texto impreso] / Henry Bonfils . - 4ème.ed. . - Paris : Arthur Rousseau, 1905 . - 933 p.
Idioma : Francés
Temas: BIENES
DERECHO DE GUERRA
DERECHO DIPLOMATICO
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
DERECHO MARITIMO
DOCTRINA
ESTADO
EXTRADICION
EXTRANJEROS
FUENTES DEL DERECHO
INMIGRACION
RELACIONES INTERNACIONALES
TRATADOS DE PAZ
TRATADOS INTERNACIONALESClasificación: 341 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21591 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 034821 341 BONm Libro Colección Biblioteca Central Disponible La memoria histórica y sus configuraciones temáticas / Juan Andrés Bresciano
PermalinkMigraciones / Centro Latinoamericano para las Relaciones con Europa
PermalinkNueva historia de la Nación Argentina. La configuración de la República independiente / Academia Nacional de la Historia
PermalinkO Brasil monárquico / Sérgio Buarque de Holanda
PermalinkO Brasil republicano : sociedade e instituiçoes (1889-1930). / Boris Fausto
PermalinkOrigins and destinies : immigration, race, and ethnicity in america. / Pedraza, Silvia
PermalinkParaguay / Jornadas Internacionales de Historia del Paraguay (3; 2012, 11-15, julio; Universidad de Montevideo, Montevideo, Uruguay)
PermalinkParaguay rural 1870-1963 / Jan M.G. Kleinpenning
PermalinkPoblación e inmigración. / Luis Segui González
PermalinkLa política de inmigración de los Estados Unidos. / Richard R. Hofstetter
PermalinkPolítica y prensa catalanistas en Buenos Aires / Marcela Lucci en Anuario de Estudios Americanos, v.77, n.1 (ene.-jun., 2020)
PermalinkPolíticas de vinculación del Estado uruguayo e inmigración uruguaya en Argentina / Zuleika Crosa en Cahiers des Amériques Latines, n.76 (2014)
PermalinkRaza y trabajo en el Caribe hispánico / Jorge L. Chinea
PermalinkRedes sociales y emigración / Elda González Martínez en Revista de Indias, n.245 (01/01/2009)
PermalinkRelaciones entre gente, cultura y lugar en el fenómeno migratorio contemporáneo / María Asunción Merino Hernando en Revista de Indias, n.229 (01/01/2003)
PermalinkRepública y exilio español en el fin del mundo / Baldomero Estrada Turra en Revista de Indias, n.245 (01/01/2009)
PermalinkResilientes / Simón Mario Tenzer
PermalinkSobre inmigrantes y frigoríficos / Alberto Douredjian
PermalinkSocioeconomía de las migraciones en un mundo globalizado / Jesús Javier Sánchez Barricarte
PermalinkSur, migración y después / César A. Aguiar
Permalink