A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045061 R A 340.56 ANU v.48 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Documentos electrónicos
![]()
Sumario v.48, 2017Adobe Acrobat PDFAproximación a la responsabilidad en las relaciones colectivas del trabajo / Matías Pérez del Castillo en Revista Derecho del Trabajo, Año 7, n.22 (ene.-mar., 2019)
[artículo]
Título : Aproximación a la responsabilidad en las relaciones colectivas del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Matías Pérez del Castillo Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: pp. 31-45 Idioma : Español Temas: DERECHOS FUNDAMENTALES
HUELGA
NEGOCIACION COLECTIVA
RELACIONES LABORALES
SINDICATOS
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- Normas y pilares de las relaciones colectivas en Uruguay -- La Constitución y su reglamentación -- Sindicatos -- Tribunales de conciliación y arbitraje -- Huelga y poder de dirección -- Negociación colectiva -- Crisis del modelo autonomista uruguayo -- Resolución de conflictos colectivos -- Autocomposición politizada -- Heterocomposición -- Modificación legislativa -- Acciones de responsabilidad -- Fundamento -- Tipos de acciones de responsabilidad -- Remate. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96330
in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.22 (ene.-mar., 2019) . - pp. 31-45[artículo] Aproximación a la responsabilidad en las relaciones colectivas del trabajo [texto impreso] / Matías Pérez del Castillo . - 2019 . - pp. 31-45.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.22 (ene.-mar., 2019) . - pp. 31-45
Temas: DERECHOS FUNDAMENTALES
HUELGA
NEGOCIACION COLECTIVA
RELACIONES LABORALES
SINDICATOS
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- Normas y pilares de las relaciones colectivas en Uruguay -- La Constitución y su reglamentación -- Sindicatos -- Tribunales de conciliación y arbitraje -- Huelga y poder de dirección -- Negociación colectiva -- Crisis del modelo autonomista uruguayo -- Resolución de conflictos colectivos -- Autocomposición politizada -- Heterocomposición -- Modificación legislativa -- Acciones de responsabilidad -- Fundamento -- Tipos de acciones de responsabilidad -- Remate. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96330 Casuismo, ética biomédica y derecho / Oscar Vergara Lacalle en Persona y Derecho, n.70-71 (2014)
[artículo]
Título : Casuismo, ética biomédica y derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Vergara Lacalle Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 307-333 Idioma : Español Temas: DERECHOS FUNDAMENTALES
ETICA
VIRTUDESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84254
in Persona y Derecho > n.70-71 (2014) . - p. 307-333[artículo] Casuismo, ética biomédica y derecho [texto impreso] / Oscar Vergara Lacalle . - 2014 . - p. 307-333.
Idioma : Español
in Persona y Derecho > n.70-71 (2014) . - p. 307-333
Temas: DERECHOS FUNDAMENTALES
ETICA
VIRTUDESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84254 Comentarios sobre el Informe de la 109.° reunión de la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, 2021 “Configurar las competencias y el aprendizaje permanente para el futuro del trabajo” / Virginia Perciballi De Luca en Derecho Laboral, n.284 (oct.-dic., 2021)
[artículo]
Título : Comentarios sobre el Informe de la 109.° reunión de la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, 2021 “Configurar las competencias y el aprendizaje permanente para el futuro del trabajo” Tipo de documento: texto impreso Autores: Virginia Perciballi De Luca Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 811-831 Idioma : Español Temas: APRENDIZAJE
COMPETENCIAS LABORALES
DERECHO
DERECHO LABORAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DOCTRINA
OIT
PANDEMIAResumen: El objetivo de la presente colaboración es realizar un comentario sobre el informe "Configuración de competencias y el aprendizaje permanente para el futuro del trabajo". Serán tenidos en cuenta a tales efectos solo algunos de los puntos tratados en el mismo ya que por su extensión y gran contenido, no resulta posible hacerlo acabadamente en este articulo. Sin perjuicio de lo cual debe decirse que es un informe de gran calidad, que resulta muy grafico de la situación actual respecto a la importancia y la necesidad en el avance de verificar competencias y aprendizajes, en el mundo del trabajo. Brinda además, destacables datos estadísticos que resultan de gran utilidad. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99936
in Derecho Laboral > n.284 (oct.-dic., 2021) . - p. 811-831[artículo] Comentarios sobre el Informe de la 109.° reunión de la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, 2021 “Configurar las competencias y el aprendizaje permanente para el futuro del trabajo” [texto impreso] / Virginia Perciballi De Luca . - 2021 . - p. 811-831.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.284 (oct.-dic., 2021) . - p. 811-831
Temas: APRENDIZAJE
COMPETENCIAS LABORALES
DERECHO
DERECHO LABORAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DOCTRINA
OIT
PANDEMIAResumen: El objetivo de la presente colaboración es realizar un comentario sobre el informe "Configuración de competencias y el aprendizaje permanente para el futuro del trabajo". Serán tenidos en cuenta a tales efectos solo algunos de los puntos tratados en el mismo ya que por su extensión y gran contenido, no resulta posible hacerlo acabadamente en este articulo. Sin perjuicio de lo cual debe decirse que es un informe de gran calidad, que resulta muy grafico de la situación actual respecto a la importancia y la necesidad en el avance de verificar competencias y aprendizajes, en el mundo del trabajo. Brinda además, destacables datos estadísticos que resultan de gran utilidad. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99936 A concretização dos direitos fundamentais / Jorge Renato dos Reis
Título : A concretização dos direitos fundamentais : constitucionalismo contemporâneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Renato dos Reis, Organizador ; Clovis Gorczevski, Organizador Editorial: Porto Alegre : Norton Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 321 p ISBN/ISSN/DL: 85-88995-02-25-5 Idioma : Portugués Temas: ABORTO
BRASIL
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
MEDIO AMBIENTE
TRANSPORTEClasificación: 342.02 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=76312 A concretização dos direitos fundamentais : constitucionalismo contemporâneo [texto impreso] / Jorge Renato dos Reis, Organizador ; Clovis Gorczevski, Organizador . - Porto Alegre : Norton, 2007 . - 321 p.
ISSN : 85-88995-02-25-5
Idioma : Portugués
Temas: ABORTO
BRASIL
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
MEDIO AMBIENTE
TRANSPORTEClasificación: 342.02 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=76312 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 040200 342.02 REIc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Conflicto entre derechos fundamentales / Marcela I. Basterra
Permalink¿Conflictos entre derechos fundamentales? / Tomás de Domingo
PermalinkConfrontación de derechos en el ámbito laboral / Leticia Iglesias Merrone en Derecho Laboral, n.277 (ene.-mar., 2020)
PermalinkConsolidación del derecho alimentario / Gastón Casaux en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.30, n.1-2 (01/01/1989)
PermalinkConstitucionalismo contemporâneo / Jorge Renato dos Reis
PermalinkA constitucionalizaçâo dos direitos fundamentais e o direito penal / Maria Joâo Antunes en Revista de Derecho Penal, n.27 (2019)
PermalinkCurso de direito constitucional positivo / José Afonso da Silva
PermalinkDeclaración de esencialidad en la educación pública / Héctor Zapirain en Derecho Laboral, n.259 (jul.-set. 2015)
PermalinkLa declaración de esencialidad en la enseñanza. Nuevas reflexiones sobre la huelga y otros derechos constitucionales. / Juan Raso Delgue en Derecho Laboral, n.259 (jul.-set. 2015)
PermalinkDerecho al agua / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, n.19 (2019)
PermalinkDerecho al trabajo y libertad de empresa. Una mirada desde la Constitución / Virginia Antúñez en Derecho Laboral, n.275 (jul.-set., 2019)
PermalinkDerecho de huelga / Laura Arévalo en Derecho Laboral, n.263 (jul.-set. 2016)
PermalinkDerechos fundamentales del trabajador en el aspecto individual / Rolando Murgas Torrazza en Revista Derecho del Trabajo, Año 6, n.18 (ene.-mar., 2018)
PermalinkDerechos fundamentales del trabajador y libertad de empresa / Wilfredo Sanguineti Raymond
PermalinkDerechos humanos / Hugo Saúl Ramírez García
PermalinkA eficácia dos direitos fundamentais nas relações privadas / Thiago Luís Santos Sombra
PermalinkEl activismo judicial en el Uruguay y los derechos fundamentales. Una discusión impostergable / Marcelo Patritti Isasi en Judicatura, n.71 (2021)
PermalinkEl capítulo laboral del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.281 (ene.-feb., 2021)
PermalinkEl caso Uber bajo la lupa de los principios del derecho del trabajo / Arturo Ferrizo Izmendi en Derecho Laboral, n.284 (oct.-dic., 2021)
PermalinkEl conflicto entre los derecho fundamentales / Carlos E. Guariglia
Permalink