A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Estudios de información pública y datos personales / Pablo Schiavi
Título : Estudios de información pública y datos personales : recopilación de trabajos de investigación de los cursos de postgrado 2014-2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Schiavi, Coordinador Editorial: Montevideo : Universidad de Montevideo, Facultad de Derecho Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: v.2, 377 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-714-28-1 Idioma : Español Temas: DATOS PERSONALES
DERECHO PUBLICO
HABEAS DATA
INFORMACION PUBLICA
JURISPRUDENCIA
OCDEClasificación: 342 Nota de contenido: Régimen jurídico de la acción de acceso a la información pública en el Uruguay / Pablo Schiavi. - Reflexiones sobre los límites al derecho de acceso a la información pública / Ma. Jimena Fernández Perrone; Carla Spagnuolo Arévalo. - El deber de los organismos públicos de dar a conocer la remuneración de sus funcionarios / Mariel Lorenzo Pena. - #panamapapers ¿Dónde deben pararse el Estado, la justicia, los medios de comunicación y la sociedad ante la mayor filtración de documentos confidenciales del a historia? / Pablo Schiavi. - En cuanto a los datos personales de los que lleva registro la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC): protección y acceso / Alberto Lacoste. - La protección de datos personales ante el inminente avance de Uruguay en el marco de la OCDE / Daniela Musetti. - Datos personales en salud: derechos de los titulares de los datos (derecho de acceso; de rectificación, actualización, inclusión o supresión) / Hugo Martín Esposto Jaunsolo. - Algunas reflexiones acerca de la actuación del prestador de salud, requerido por la justicia para el aporte de la historia clínica como material probatorio en los procesos judiciales / Leandro A. González; Alvaro Ortiz. - Derecho de supresión de datos personales: su aplicación a la historia clínica / Mariel Lorenzo Pena. - Gestión de la historia clínica y protección de datos personales / Leticia Luongo Gardi. - Historia clínica electrónica: protección y regulación desde la órbita de los datos personales / Estephanía Pecoix; Graciana Caballero. - Proceso para el registro de una base de datos / Paola Ponzoni. - Información pública y protección del medio ambiente: proyecto Valentines de Extracción y Beneficiamiento de Mineral de Hierro (Aratirí). Nota de jurisprudencia / María Beatriz Silveira. - ¿Cristales distintos, soluciones diferentes? Publicidad o confidencialidad de la información de la cantidad de abonados de empresas licenciatarias de TV para abonados. Nota de jurisprudencia / Giovanna Lorenzi Lozano. - Límites al acceso a la información pública en la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel). Nota de jurisprudencia / Pablo Schiavi Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88381 Estudios de información pública y datos personales : recopilación de trabajos de investigación de los cursos de postgrado 2014-2015 [texto impreso] / Pablo Schiavi, Coordinador . - Montevideo : Universidad de Montevideo, Facultad de Derecho, 2016 . - v.2, 377 p.
ISBN : 978-9974-714-28-1
Idioma : Español
Temas: DATOS PERSONALES
DERECHO PUBLICO
HABEAS DATA
INFORMACION PUBLICA
JURISPRUDENCIA
OCDEClasificación: 342 Nota de contenido: Régimen jurídico de la acción de acceso a la información pública en el Uruguay / Pablo Schiavi. - Reflexiones sobre los límites al derecho de acceso a la información pública / Ma. Jimena Fernández Perrone; Carla Spagnuolo Arévalo. - El deber de los organismos públicos de dar a conocer la remuneración de sus funcionarios / Mariel Lorenzo Pena. - #panamapapers ¿Dónde deben pararse el Estado, la justicia, los medios de comunicación y la sociedad ante la mayor filtración de documentos confidenciales del a historia? / Pablo Schiavi. - En cuanto a los datos personales de los que lleva registro la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC): protección y acceso / Alberto Lacoste. - La protección de datos personales ante el inminente avance de Uruguay en el marco de la OCDE / Daniela Musetti. - Datos personales en salud: derechos de los titulares de los datos (derecho de acceso; de rectificación, actualización, inclusión o supresión) / Hugo Martín Esposto Jaunsolo. - Algunas reflexiones acerca de la actuación del prestador de salud, requerido por la justicia para el aporte de la historia clínica como material probatorio en los procesos judiciales / Leandro A. González; Alvaro Ortiz. - Derecho de supresión de datos personales: su aplicación a la historia clínica / Mariel Lorenzo Pena. - Gestión de la historia clínica y protección de datos personales / Leticia Luongo Gardi. - Historia clínica electrónica: protección y regulación desde la órbita de los datos personales / Estephanía Pecoix; Graciana Caballero. - Proceso para el registro de una base de datos / Paola Ponzoni. - Información pública y protección del medio ambiente: proyecto Valentines de Extracción y Beneficiamiento de Mineral de Hierro (Aratirí). Nota de jurisprudencia / María Beatriz Silveira. - ¿Cristales distintos, soluciones diferentes? Publicidad o confidencialidad de la información de la cantidad de abonados de empresas licenciatarias de TV para abonados. Nota de jurisprudencia / Giovanna Lorenzi Lozano. - Límites al acceso a la información pública en la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel). Nota de jurisprudencia / Pablo Schiavi Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88381 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 044196 342 SCHe v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 044197 342 SCHe v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 044198 342 SCHe v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 044199 342 SCHe v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 044200 342 SCHe v.2 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Estudios sobre el procedimiento administrativo / Carlos E. Delpiazzo
Título : Estudios sobre el procedimiento administrativo : en conmemoración de los 30 años del Decreto N° 500/991 de 27 de setiembre de 1991 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Delpiazzo, Coordinador Editorial: Montevideo : Universidad de Montevideo, Facultad de Derecho Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 268 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-714-76-2 Idioma : Español Temas: ACTO ADMINISTRATIVO
DECRETO 500/991
DERECHO ADMINISTRATIVO
INFORMACION PUBLICA
LEGISLACION
MEDIDAS CAUTELARES
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
URUGUAYClasificación: 342.06 Nota de contenido: Codificación del procedimiento administrativo / Carlos E. Delpiazzo. -- Principios rectores del procedimiento administrativo. A 30 años del Decreto N° 500/991 / Cristina Vázquez. -- El principio de participación y sus modalidades / Felipe Rotondo. -- Régimen de las medidas cautelares y provisionales dictadas en la vía administrativa / Natalia Veloso Giribaldi. -- Medidas cautelares y suspensión de los efectos del acto en el procedimiento administrativo / Cristina Vázquez. -- La duración del procedimiento administrativo / Carlos E. Delpiazzo. -- Información pública y privada en la sustanciación del procedimiento administrativo / Felipe Rotondo. -- Automatización del procedimiento administrativo / Carlos E. Delpiazzo. -- Una visión estructural del acto administrativo en el Decreto N° 500/991 / Miguel Pezzutti. -- Plazo para recurrir los actos administrativos no notificados o publicados y el decreto N°500/991. A propósito del a sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo 162, de 14 de abril de 2020 / José Luis Echeverría Petit. -- Servicialidad del procedimiento administrativo / Carlos E. Delpiazzo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98611 Estudios sobre el procedimiento administrativo : en conmemoración de los 30 años del Decreto N° 500/991 de 27 de setiembre de 1991 [texto impreso] / Carlos E. Delpiazzo, Coordinador . - Montevideo : Universidad de Montevideo, Facultad de Derecho, 2021 . - 268 p.
ISBN : 978-9974-714-76-2
Idioma : Español
Temas: ACTO ADMINISTRATIVO
DECRETO 500/991
DERECHO ADMINISTRATIVO
INFORMACION PUBLICA
LEGISLACION
MEDIDAS CAUTELARES
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
URUGUAYClasificación: 342.06 Nota de contenido: Codificación del procedimiento administrativo / Carlos E. Delpiazzo. -- Principios rectores del procedimiento administrativo. A 30 años del Decreto N° 500/991 / Cristina Vázquez. -- El principio de participación y sus modalidades / Felipe Rotondo. -- Régimen de las medidas cautelares y provisionales dictadas en la vía administrativa / Natalia Veloso Giribaldi. -- Medidas cautelares y suspensión de los efectos del acto en el procedimiento administrativo / Cristina Vázquez. -- La duración del procedimiento administrativo / Carlos E. Delpiazzo. -- Información pública y privada en la sustanciación del procedimiento administrativo / Felipe Rotondo. -- Automatización del procedimiento administrativo / Carlos E. Delpiazzo. -- Una visión estructural del acto administrativo en el Decreto N° 500/991 / Miguel Pezzutti. -- Plazo para recurrir los actos administrativos no notificados o publicados y el decreto N°500/991. A propósito del a sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo 162, de 14 de abril de 2020 / José Luis Echeverría Petit. -- Servicialidad del procedimiento administrativo / Carlos E. Delpiazzo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98611 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045928 342.06 DELest Libro Colección Biblioteca Central Disponible 046215 342.06 DELest Libro Colección Biblioteca Central Disponible 046085 342.06 DELest Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Información reservada, restringida y secreta en el sistema nacional de inteligencia del estado / Pablo Schiavi en Revista de Derecho Constitucional, n.1 (2021)
[artículo]
Título : Información reservada, restringida y secreta en el sistema nacional de inteligencia del estado Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Schiavi, Autor Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 163-180 Idioma : Español Temas: DOCTRINA
INFORMACION PUBLICA
TRANSPARENCIAResumen: Las innovaciones introducidas a la Ley N.° 19.696 (2018) que tiene por objeto establecer y regular el Sistema Nacional de Inteligencia de Estado (SNIE), por la Ley N.° 19.889 de 09/07/2020 que consagra una nueva dimensión de la regulación del manejo y acceso de la información en el marco del Sistema Nacional de Inteligencia de Estado, deben leerse en forma necesaria tomando como referencia la Ley de Acceso a la Información Pública, Ley N.° 18.381, de 2008, partiendo de la máxima de que todas las excepciones deben ser de interpretación estricta y que el acceso a la información debe ser siempre la regla y no la excepción. Nota de contenido: Resumen -- Pilares fundamentales del acceso a la información pública -- La caída del secreto de Estado: acceso a la pública como regla -- Procedimiento administrativo especial -- Habeas data impropio: acción de acceso a la información pública -- Principios generales del intercambio de información y obligaciones de las entidades públicas: secreto, confidencialidad y reserva adecuados -- Información en el Sistema Nacional de Inteligencia de Estado -- Información reservada y restringida en el Sistema Nacional de Inteligencia de Estado -- Información secreta en el Sistema Nacional de Inteligencia de Estado -- Acceso a la información reservada del Sistema Nacional de Inteligencia del Estado -- Reflexiones finales -- Referencias. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98494
in Revista de Derecho Constitucional > n.1 (2021) . - p. 163-180[artículo] Información reservada, restringida y secreta en el sistema nacional de inteligencia del estado [texto impreso] / Pablo Schiavi, Autor . - 2021 . - p. 163-180.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Constitucional > n.1 (2021) . - p. 163-180
Temas: DOCTRINA
INFORMACION PUBLICA
TRANSPARENCIAResumen: Las innovaciones introducidas a la Ley N.° 19.696 (2018) que tiene por objeto establecer y regular el Sistema Nacional de Inteligencia de Estado (SNIE), por la Ley N.° 19.889 de 09/07/2020 que consagra una nueva dimensión de la regulación del manejo y acceso de la información en el marco del Sistema Nacional de Inteligencia de Estado, deben leerse en forma necesaria tomando como referencia la Ley de Acceso a la Información Pública, Ley N.° 18.381, de 2008, partiendo de la máxima de que todas las excepciones deben ser de interpretación estricta y que el acceso a la información debe ser siempre la regla y no la excepción. Nota de contenido: Resumen -- Pilares fundamentales del acceso a la información pública -- La caída del secreto de Estado: acceso a la pública como regla -- Procedimiento administrativo especial -- Habeas data impropio: acción de acceso a la información pública -- Principios generales del intercambio de información y obligaciones de las entidades públicas: secreto, confidencialidad y reserva adecuados -- Información en el Sistema Nacional de Inteligencia de Estado -- Información reservada y restringida en el Sistema Nacional de Inteligencia de Estado -- Información secreta en el Sistema Nacional de Inteligencia de Estado -- Acceso a la información reservada del Sistema Nacional de Inteligencia del Estado -- Reflexiones finales -- Referencias. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98494 Información y control en el sistema financiero / Carlos E. Delpiazzo en Estudios de Derecho Administrativo, n.16 (2017)
Ley Nº 19.178 de 18 de diciembre de 2013. Derecho de acceso a la información pública. en Estudios de Derecho Administrativo, n.11 (2015)
[artículo]
Título : Ley Nº 19.178 de 18 de diciembre de 2013. Derecho de acceso a la información pública. Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 561-563 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACION
DERECHO ADMINISTRATIVO
INFORMACION PUBLICA
LEY 19.178Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=82332
in Estudios de Derecho Administrativo > n.11 (2015) . - p. 561-563[artículo] Ley Nº 19.178 de 18 de diciembre de 2013. Derecho de acceso a la información pública. [texto impreso] . - 2015 . - p. 561-563.
Idioma : Español
in Estudios de Derecho Administrativo > n.11 (2015) . - p. 561-563
Temas: ACCESO A LA INFORMACION
DERECHO ADMINISTRATIVO
INFORMACION PUBLICA
LEY 19.178Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=82332 Límites al acceso a la información pública en la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, n.13 (2016)
PermalinkLo público y lo privado / Isabel Lifante Vidal
PermalinkLos ediles departamentales y el acceso a la información pública / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, n.17 (2018)
PermalinkLos planes de urbanismo / Jesús González Pérez
PermalinkParticipación ciudadana, acceso a la información y educación ambiental en el derecho ambiental uruguayo / Gonzalo F. Iglesias Rossini en Revista de la Facultad de Derecho, n.36 (ene.-jun. 2014)
PermalinkPasado y presente del derecho administrativo uruguayo. En homenaje al profesor Enrique Sayagués Laso en el centenario de su nacimiento / Universidad de la República. Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo
PermalinkProcesos constitucionales / Revista Uruguaya de Derecho Procesal
PermalinkProcesos extra Código General de Proceso. Relato general. / Rafael Biurrun Berneron en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.3-4 (2010)
PermalinkPropuestas para implementar un sistema de información en la educación superior chilena / Antonio Peñafiel E. en Calidad en la Educación, n.24 (01/01/2006)
PermalinkPrueba por informe, acceso a la información pública y protección de datos personales / Germán Olivera Rangel en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.2 (2018)
Permalink¿Qué es el habeas data? / Carlos E. Delpiazzo en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, v.1 (2009)
PermalinkReflexiones a cinco años de la ley de acceso a la información pública en el Uruguay / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, n.9 (2014)
PermalinkReflexiones sobre el estado de derecho como reto permanente / Centro de Estudios de Derecho Público
PermalinkSobre acceso a la información pública y proceder de dos magistrados en sede penal en Tacuarembó en Tribuna del Abogado, n.175 (oct.-dic. 2011)
PermalinkTendencias actuales del procedimiento administrativo en Latinoamérica y Europa / Pedro Aberastury
PermalinkTransparencia y democracia / Martín Luis Thomasset Loureiro
Permalink