A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


La formalización en el nuevo proceso penal / Sebastián Puñales en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.2 (2017)
[artículo]
Título : La formalización en el nuevo proceso penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Puñales Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 301-314 Idioma : Español Temas: PROCESO PENAL Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94961
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.2 (2017) . - p. 301-314[artículo] La formalización en el nuevo proceso penal [texto impreso] / Sebastián Puñales . - 2017 . - p. 301-314.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.2 (2017) . - p. 301-314
Temas: PROCESO PENAL Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94961 Imputación y detención policial. Perspectiva española / Lorenzo Bujosa Vadell en Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, v.3, n.2 (ago.-dic. 2012)
[artículo]
Título : Imputación y detención policial. Perspectiva española Tipo de documento: texto impreso Autores: Lorenzo Bujosa Vadell Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 11-35 Idioma : Español Temas: DERECHO
DERECHO PENAL
DETENCION
HABEAS CORPUS
IMPUTACION
POLICIA
PROCESO PENALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73230
in Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política > v.3, n.2 (ago.-dic. 2012) . - p. 11-35[artículo] Imputación y detención policial. Perspectiva española [texto impreso] / Lorenzo Bujosa Vadell . - 2012 . - p. 11-35.
Idioma : Español
in Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política > v.3, n.2 (ago.-dic. 2012) . - p. 11-35
Temas: DERECHO
DERECHO PENAL
DETENCION
HABEAS CORPUS
IMPUTACION
POLICIA
PROCESO PENALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73230 La indagatoria preliminar en el nuevo Codigo del Proceso Penal. Una mirada inicial / Martín Sbrocca Cosimini en Revista de Derecho Penal, n.24 (2016)
[artículo]
Título : La indagatoria preliminar en el nuevo Codigo del Proceso Penal. Una mirada inicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Sbrocca Cosimini Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 57-74 Idioma : Español Temas: CODIGOS
DEFENSA
DERECHO PENAL
DOCTRINA
INDAGATORIA PRELIMINAR
INVESTIGACION
PRINCIPIO ACUSATORIO
PROCESO PENAL
VICTIMAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=89029
in Revista de Derecho Penal > n.24 (2016) . - p. 57-74[artículo] La indagatoria preliminar en el nuevo Codigo del Proceso Penal. Una mirada inicial [texto impreso] / Martín Sbrocca Cosimini . - 2016 . - p. 57-74.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Penal > n.24 (2016) . - p. 57-74Inmunidades parlamentarias y proceso penal. Oportunidad en que debe producirse la suspensión de la causa cuando el procesado ha sido electo diputado / Juan Carlos Gómez Haedo en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.37, n.4 (01/01/1939)
[artículo]
Título : Inmunidades parlamentarias y proceso penal. Oportunidad en que debe producirse la suspensión de la causa cuando el procesado ha sido electo diputado Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Gómez Haedo Fecha de publicación: 1939 Artículo en la página: pp. 106-115 Idioma : Español Temas: DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL PENAL
INMUNIDADES DIPLOMATICAS
PARLAMENTO
PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DIPLOMATICOS
PROCESO PENALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27786
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.37, n.4 (01/01/1939) . - pp. 106-115[artículo] Inmunidades parlamentarias y proceso penal. Oportunidad en que debe producirse la suspensión de la causa cuando el procesado ha sido electo diputado [texto impreso] / Juan Carlos Gómez Haedo . - 1939 . - pp. 106-115.
Idioma : Español
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.37, n.4 (01/01/1939) . - pp. 106-115Interpretación de las normas en el proceso civil y en el proceso penal / Fernando J. Gomes Santoro en Judicatura, n.68 (2020)
[artículo]
Título : Interpretación de las normas en el proceso civil y en el proceso penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando J. Gomes Santoro Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 105-113 Idioma : Español Temas: FILOSOFIA DEL DERECHO
INTERPRETACION
NORMA JURIDICA
PROCESO CIVIL
PROCESO PENAL
URUGUAYNota de contenido: Prenotados. -- Concepto de interpretación. -- Criterios de interpretación. -- Interpretación en el proceso civil y en el proceso penal. -- Interpretación en el proceso civil. -- Interpretación en el proceso penal. -- Cómo interpretar en caso de duda. -- Conclusión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96415
in Judicatura > n.68 (2020) . - p. 105-113[artículo] Interpretación de las normas en el proceso civil y en el proceso penal [texto impreso] / Fernando J. Gomes Santoro . - 2020 . - p. 105-113.
Idioma : Español
in Judicatura > n.68 (2020) . - p. 105-113
Temas: FILOSOFIA DEL DERECHO
INTERPRETACION
NORMA JURIDICA
PROCESO CIVIL
PROCESO PENAL
URUGUAYNota de contenido: Prenotados. -- Concepto de interpretación. -- Criterios de interpretación. -- Interpretación en el proceso civil y en el proceso penal. -- Interpretación en el proceso civil. -- Interpretación en el proceso penal. -- Cómo interpretar en caso de duda. -- Conclusión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96415 Jurisprudencia sistematizada del nuevo proceso penal / Jorge Vaz González
PermalinkLa justicia restaurativa / María José Briz Clariget en Judicatura, n.58 (2015)
PermalinkLas etapas del proceso penal ordinario. Análisis de su estructura / Ignacio M. Soba Bracesco en Revista de Derecho Penal, n.25 (2017)
PermalinkLos acuerdos de parte en el proceso; con énfasis en los acuerdos en materia probatoria / Ignacio M. Soba Bracesco en Judicatura, n.67 (2019)
PermalinkLos acuerdos probatorios en el nuevo proceso penal / Fernando J. Gomes Santoro en Judicatura, n.67 (2019)
PermalinkLos derechos fundamentales a la doble conformidad judicial en materia penal en el Uruguay. Notas sobre su noción, procedencia y aplicación / Pablo Taro de la Hanty en Judicatura, n.67 (2019)
PermalinkLos e-mails como fuente de prueba y medio de prueba para su incorporación al proceso / Yanina Hernández en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.2 (2016)
PermalinkLos tres pilares de un proceso penal garantista. La presencia del defensor desde el comienzo de las actuaciones o la detención, la no incomunicación del indagado con éste y la no reserva de las actuaciones para el indagado o su defensor / Gustavo Bordes en Tribuna del Abogado, n.150 (2006)
PermalinkMediação penal como forma alternativa de resolução de conflitos / Pablo Galain Palermo
PermalinkMediación penal adolescente / Nathalie Noechwicz Chillink en Judicatura, n.58 (2015)
PermalinkMediación penal como mecanismo de justicia restaurativa en Chile / María Soledad Fuentealba Martínez en Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, v.4, n.3 (set.-dic. 2013)
PermalinkMétodos alternativos de resolución de conflictos y derecho al debido proceso / Luis Fernando Niño en Revista de Derecho Penal, n.24 (2016)
PermalinkLa necesidad de un cambio en el proceso penal patrio / Rafael Ubiria Alzugaray en Tribuna del Abogado, n.164 (2009)
PermalinkNormas mínimas de los derechos básicos de las víctimas de delitos en Europa / Natalia Pérez Rivas en Revista de Derecho, Año 15, n.30 (2016)
PermalinkNuevo rumbo de la fiscalía en el proceso penal en Tribuna del Abogado, n.109 (1998)
PermalinkOralidad, publicidad y prisión preventiva / Mercedes Reyes de Salterain en Judicatura, n.66 (2019)
PermalinkOtra mirada en torno a la regla de congruencia en el proceso penal cubano / Dayán G. López Rojas en Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, v.4, n.1 (ene.-abr. 2013)
PermalinkPautas de determinación de la pena juvenil / José María Gómez Ferreyra en Judicatura, n.58 (2015)
PermalinkPosición del C.A.U. y Udelar frente a la inclusión de la defraudación tributaria como delito cuya persecución es de interés público y a la instrucción general N° 12 sobre medidas cautelares en el proceso penal en Tribuna del Abogado, n.211 (abr.-may. 2019)
PermalinkPrincipales aspectos de la reforma introducida por el nuevo código de proceso penal (ley nº 19.293) / Diego Prieto Silvera en Judicatura, n.58 (2015)
Permalink