A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



La acción de amparo en el ámbito del derecho laboral / Claudio López Mangarelli en Revista Derecho del Trabajo, Año 6, n.18 (ene.-mar., 2018)
[artículo]
Título : La acción de amparo en el ámbito del derecho laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio López Mangarelli Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: pp. 99-114 Idioma : Español Temas: ACCION DE AMPARO
ACOSO SEXUAL
DERECHO LABORAL
LEY 17.940
LEY 18.561
OCUPACIONES
PIQUETES
URUGUAYNota de contenido: Introducción. La acción de amparo como instituto garantista y protector de derechos y libertades fundamentales propias de una Estado de Derecho -- La acción de amparo y su carácter excepcional y restringido -- La acción de amparo en la órbita del Derecho del Trabajo -- La acción de amparo en el proceso de tutela especial previsto en la Ley 17.940 -- La acción de amparo en el proceso de acoso sexual de la Ley 18.561 -- Acción de amparo y la omisión de pagar los haberes remuneratorios -- La acción de amparo y los medios atípicos del ejercicios del derecho de huelga. La ocupación de los lugares de trabajo y el piquete o bloqueo -- Legitimación activa del sindicato en el proceso de amparo -- Legitimación pasiva inespecífica del proceso de amparo -- ¿La ocupación y el piquete como un presupuesto de ilegitimidad manifiesta de la acción de amparo? -- ¿La ocupación y el piquete como una medida legítima del ejercicio del derecho de huelga? -- Procedencia del amparo preventivo en materia laboral -- Consideraciones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96071
in Revista Derecho del Trabajo > Año 6, n.18 (ene.-mar., 2018) . - pp. 99-114[artículo] La acción de amparo en el ámbito del derecho laboral [texto impreso] / Claudio López Mangarelli . - 2018 . - pp. 99-114.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 6, n.18 (ene.-mar., 2018) . - pp. 99-114
Temas: ACCION DE AMPARO
ACOSO SEXUAL
DERECHO LABORAL
LEY 17.940
LEY 18.561
OCUPACIONES
PIQUETES
URUGUAYNota de contenido: Introducción. La acción de amparo como instituto garantista y protector de derechos y libertades fundamentales propias de una Estado de Derecho -- La acción de amparo y su carácter excepcional y restringido -- La acción de amparo en la órbita del Derecho del Trabajo -- La acción de amparo en el proceso de tutela especial previsto en la Ley 17.940 -- La acción de amparo en el proceso de acoso sexual de la Ley 18.561 -- Acción de amparo y la omisión de pagar los haberes remuneratorios -- La acción de amparo y los medios atípicos del ejercicios del derecho de huelga. La ocupación de los lugares de trabajo y el piquete o bloqueo -- Legitimación activa del sindicato en el proceso de amparo -- Legitimación pasiva inespecífica del proceso de amparo -- ¿La ocupación y el piquete como un presupuesto de ilegitimidad manifiesta de la acción de amparo? -- ¿La ocupación y el piquete como una medida legítima del ejercicio del derecho de huelga? -- Procedencia del amparo preventivo en materia laboral -- Consideraciones finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96071 Análisis exploratorio entre los censos de 1992 y 2002 respecto del nivel educacional de la fuerza laboral en Chile / Cecilia Ibarra en Calidad en la Educación, n.25 (01/01/2006)
![]()
[artículo]
Título : Análisis exploratorio entre los censos de 1992 y 2002 respecto del nivel educacional de la fuerza laboral en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Ibarra Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: pp. 127-151 Nota general: ELABORADO POR LA SECRETARIA TÉCNICA CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN Idioma : Español Temas: ASPECTOS EDUCATIVOS
CENSOS
CHILE
EDUCACION
EDUCACION SECUNDARIA
EDUCACION SUPERIOR
GENERO
IGUALDAD DE GENERO
MERCADO DE TRABAJO
OCUPACIONES
PARTICIPACIONResumen: Este trabajo explora la relación entre nivel educacional y participación en la fuerza laboral en Chile y sus cambios entre 1992 y 2002, a partir de los datos generados por los censos de población. Tiene como objetivo complementar la caracterización de la fuerza laboral en cuanto a su nivel educacional y proponer líneas de trabajo que aborden el impacto de la educación en la productividad. Se presentan los resultados obtenidos en escolaridad promedio y niveles educativos de la población que participa o puede participar en la fuerza laboral. Finalmente, se discuten los cambios en los perfiles educacionales por sectores económicos y las diferencias en la participación de hombres y mujeres según su nivel educativo. Estos temas se proponen como enfoque para futuros estudios en la relación educación-productividad. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/257 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25342
in Calidad en la Educación > n.25 (01/01/2006) . - pp. 127-151[artículo] Análisis exploratorio entre los censos de 1992 y 2002 respecto del nivel educacional de la fuerza laboral en Chile [texto impreso] / Cecilia Ibarra . - 2006 . - pp. 127-151.
ELABORADO POR LA SECRETARIA TÉCNICA CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.25 (01/01/2006) . - pp. 127-151
Temas: ASPECTOS EDUCATIVOS
CENSOS
CHILE
EDUCACION
EDUCACION SECUNDARIA
EDUCACION SUPERIOR
GENERO
IGUALDAD DE GENERO
MERCADO DE TRABAJO
OCUPACIONES
PARTICIPACIONResumen: Este trabajo explora la relación entre nivel educacional y participación en la fuerza laboral en Chile y sus cambios entre 1992 y 2002, a partir de los datos generados por los censos de población. Tiene como objetivo complementar la caracterización de la fuerza laboral en cuanto a su nivel educacional y proponer líneas de trabajo que aborden el impacto de la educación en la productividad. Se presentan los resultados obtenidos en escolaridad promedio y niveles educativos de la población que participa o puede participar en la fuerza laboral. Finalmente, se discuten los cambios en los perfiles educacionales por sectores económicos y las diferencias en la participación de hombres y mujeres según su nivel educativo. Estos temas se proponen como enfoque para futuros estudios en la relación educación-productividad. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/257 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25342 Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña / Marta García Pérez
Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 035573 R A 340 ANU v.15 Libro para Sala Colección Biblioteca Central SALA Carrera, linaje y patronazgo / Rodolfo Aguirre Salvador
Título : Carrera, linaje y patronazgo : clérigos y juristas en Nueva España, Chile y Perú (siglos XVI - XVIII) Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Aguirre Salvador, Coordinador Editorial: México : Plaza y Valdés Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-970-722-281-6 Idioma : Español Temas: ABOGADOS
AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
CHILE
CLERO
DERECHO
ESPAÑA
HISTORIA
IGLESIA
OCUPACIONES
PERU
RELIGION
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SIGLO XVIIIClasificación: 980.01 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2956 Carrera, linaje y patronazgo : clérigos y juristas en Nueva España, Chile y Perú (siglos XVI - XVIII) [texto impreso] / Rodolfo Aguirre Salvador, Coordinador . - México : Plaza y Valdés, 2004 . - 319 p.
ISBN : 978-970-722-281-6
Idioma : Español
Temas: ABOGADOS
AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
CHILE
CLERO
DERECHO
ESPAÑA
HISTORIA
IGLESIA
OCUPACIONES
PERU
RELIGION
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SIGLO XVIIIClasificación: 980.01 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2956 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 020929 980.01 AGUc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Códigos o estudios fundamentales sobre el derecho civil español. / Benito Gutiérrez Fernández
Título : Códigos o estudios fundamentales sobre el derecho civil español. Tipo de documento: texto impreso Autores: Benito Gutiérrez Fernández Mención de edición: 5a.ed. Editorial: Madrid : Librería de Gabriel Sánchez Fecha de publicación: 1881 Colección: Códigos o Estudios Fundamentales sobre el Derecho Civil Español. Número de páginas: v.3 Idioma : Español Temas: CODIGOS
DERECHO CIVIL
DERECHO DE SUCESIONES
DOCTRINA
ESPAÑA
HISTORIA DEL DERECHO
LEGISLACION
MODOS DE ADQUIRIR
OCUPACIONES
PRESCRIPCION
PROPIEDADClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14553 Códigos o estudios fundamentales sobre el derecho civil español. [texto impreso] / Benito Gutiérrez Fernández . - 5a.ed. . - Madrid : Librería de Gabriel Sánchez, 1881 . - v.3. - (Códigos o Estudios Fundamentales sobre el Derecho Civil Español.) .
Idioma : Español
Temas: CODIGOS
DERECHO CIVIL
DERECHO DE SUCESIONES
DOCTRINA
ESPAÑA
HISTORIA DEL DERECHO
LEGISLACION
MODOS DE ADQUIRIR
OCUPACIONES
PRESCRIPCION
PROPIEDADClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14553 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019207 340.56 GUTc v.3 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Colegiación. / Washington Lanziano
PermalinkComentarios al código civil español. / José María Manresa y Navarro
PermalinkCorso teorico pratico di diritto civile / Francesco Ricci
PermalinkLas ocupaciones de los lugares de trabajo / Martín J. Risso Ferrand en Tribuna del Abogado, n.147 (2006)
PermalinkLas relaciones laborales colectivas uruguayas / Nelson Larrañaga Zeni
PermalinkLos periodistas recién titulados y el mercado laboral / Manuel Délano en Calidad en la Educación, n.27 (01/01/2007)
PermalinkMélanges. / André Decenciere-Ferrandiere
PermalinkModi di acquistare e di perdere i diritti. / Francesco De Filippis
PermalinkModos de adquirir el dominio. / Francisco del Campo
PermalinkModos de adquirir el dominio : ocupación y accesión. / Saúl D. Cestau
PermalinkModos de adquirir / Walter Howard Alanis
PermalinkOcupación pacífica de fábricas y establecimientos comerciales / Pedro Grille González en Revista del Centro Estudiantes de Derecho, n.88 (1960)
Permalink¿Ocupación y piquetes son extensión del derecho de huelga? Comentario a fallo de Tribunal de Apelaciones en lo civil de 4º turno / Mathias Nicolás Rojas Rodríguez en Revista de Derecho, Año 15, n.30 (2016)
PermalinkOcupaciones y solución de conflictos colectivos / Oscar Ermida Uriarte en Derecho Laboral, n.250 (abr.-jun. 2013)
PermalinkPoder sindical / Martín Pintos
PermalinkDes successions. / Gabriel Baudry-Lacantinerie
PermalinkXIX Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (19; 2008, 22-23 noviembre; Piriápolis, Uruguay)
PermalinkXVII Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (17; 2006, 12-13 agosto; Minas, Uruguay)
Permalink