A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Alcance de la obligatoriedad de utilización de uniforme en el ámbito laboral a propósito de un caso jurisprudencial / Leticia Iglesias Merrone en Revista Derecho del Trabajo, Año 7, n.24 (jul.-set., 2019)
[artículo]
Título : Alcance de la obligatoriedad de utilización de uniforme en el ámbito laboral a propósito de un caso jurisprudencial Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: pp. 2237-251 Nota general: Sentencia N° 39/2008. Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION
GENERO
IMAGEN
JURISPRUDENCIA
SENTENCIAS
URUGUAYNota de contenido: La situación planteada -- Consideraciones acerca del alcance de la obligatoriedad de la utilización de uniforme -- ¿Existió en el caso analizado de uso legítimo de los poderes patronales? Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96438
in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.24 (jul.-set., 2019) . - pp. 2237-251[artículo] Alcance de la obligatoriedad de utilización de uniforme en el ámbito laboral a propósito de un caso jurisprudencial [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - 2019 . - pp. 2237-251.
Sentencia N° 39/2008.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.24 (jul.-set., 2019) . - pp. 2237-251
Temas: DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION
GENERO
IMAGEN
JURISPRUDENCIA
SENTENCIAS
URUGUAYNota de contenido: La situación planteada -- Consideraciones acerca del alcance de la obligatoriedad de la utilización de uniforme -- ¿Existió en el caso analizado de uso legítimo de los poderes patronales? Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96438 Alfabetización económica en estudiantes de la carrera de Psicología / Marianela Denegri Coria en Calidad en la Educación, n.30 (01/01/2009)
![]()
[artículo]
Título : Alfabetización económica en estudiantes de la carrera de Psicología Tipo de documento: texto impreso Autores: Marianela Denegri Coria ; Daniel Cabezas ; Alex Páez ; Mauricio Vargas ; Jocelyne Sepúlveda Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: pp. 233-249 Idioma : Español Temas: ALFABETIZACION
ALFABETIZACION INFORMACIONAL
CHILE
ECONOMIA
EDUCACION SUPERIOR
ESTUDIANTES
FORMACION PROFESIONAL
GENERO
PSICOLOGIA
UNIVERSIDADESResumen: El propósito de esta investigación fue determinar el nivel de alfabetización económica en estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad de La Frontera, Chile. Se aplicó el Test de Alfabetización Económica para Adultos (TAE-A) a 172 estudiantes de distintos niveles académicos dentro de la carrera, de los cuales 111 correspondieron a mujeres. Los resultados indican que estos estudiantes se encuentran en un nivel medio de alfabetización económica, encontrándose diferencias significativas por nivel académico, pero no diferencias por género. Los resultados se interpretan considerando el impacto de la formación obligatoria en Psicología Económica en determinados niveles académicos de la carrera y la necesidad de desarrollar competencias en este ámbito para la formación personal y el futuro ejercicio profesional. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/179 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25248
in Calidad en la Educación > n.30 (01/01/2009) . - pp. 233-249[artículo] Alfabetización económica en estudiantes de la carrera de Psicología [texto impreso] / Marianela Denegri Coria ; Daniel Cabezas ; Alex Páez ; Mauricio Vargas ; Jocelyne Sepúlveda . - 2009 . - pp. 233-249.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.30 (01/01/2009) . - pp. 233-249
Temas: ALFABETIZACION
ALFABETIZACION INFORMACIONAL
CHILE
ECONOMIA
EDUCACION SUPERIOR
ESTUDIANTES
FORMACION PROFESIONAL
GENERO
PSICOLOGIA
UNIVERSIDADESResumen: El propósito de esta investigación fue determinar el nivel de alfabetización económica en estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad de La Frontera, Chile. Se aplicó el Test de Alfabetización Económica para Adultos (TAE-A) a 172 estudiantes de distintos niveles académicos dentro de la carrera, de los cuales 111 correspondieron a mujeres. Los resultados indican que estos estudiantes se encuentran en un nivel medio de alfabetización económica, encontrándose diferencias significativas por nivel académico, pero no diferencias por género. Los resultados se interpretan considerando el impacto de la formación obligatoria en Psicología Económica en determinados niveles académicos de la carrera y la necesidad de desarrollar competencias en este ámbito para la formación personal y el futuro ejercicio profesional. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/179 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25248 Algunas consideraciones sobre la penetración del Derecho internacional en los ordenamientos estatales influido por la perspectiva de género / Max Silva Abbott en Díkaion, v.21, n.2 (2012)
[artículo]
Título : Algunas consideraciones sobre la penetración del Derecho internacional en los ordenamientos estatales influido por la perspectiva de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Silva Abbott Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 385-405 Idioma : Español Temas: DERECHO INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
GENERO
SOBERANIAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77557
in Díkaion > v.21, n.2 (2012) . - p. 385-405[artículo] Algunas consideraciones sobre la penetración del Derecho internacional en los ordenamientos estatales influido por la perspectiva de género [texto impreso] / Max Silva Abbott . - 2012 . - p. 385-405.
Idioma : Español
in Díkaion > v.21, n.2 (2012) . - p. 385-405
Temas: DERECHO INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
GENERO
SOBERANIAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77557 Amas de casa con mención en literatura / Ana Traverso en Anales de Literatura Chilena, n.31 (jun. 2019)
[artículo]
Título : Amas de casa con mención en literatura Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Traverso ; Karen Alfaro Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 145-162 Idioma : Español Temas: CHILE
ESCRITOR
GENERO
MUJERES
NARRATIVA
PROFESION
SERVICIO DOMESTICO
SIGLO XXEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95204
in Anales de Literatura Chilena > n.31 (jun. 2019) . - p. 145-162[artículo] Amas de casa con mención en literatura [texto impreso] / Ana Traverso ; Karen Alfaro . - 2019 . - p. 145-162.
Idioma : Español
in Anales de Literatura Chilena > n.31 (jun. 2019) . - p. 145-162
Temas: CHILE
ESCRITOR
GENERO
MUJERES
NARRATIVA
PROFESION
SERVICIO DOMESTICO
SIGLO XXEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95204 Ana Armand Ugon y la formación del sujeto “niñas” en las Escuelas del Hogar / Carolina Clavero en Humanidades, n.4 (2018)
![]()
[artículo]
Título : Ana Armand Ugon y la formación del sujeto “niñas” en las Escuelas del Hogar Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Clavero Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 175-195 Idioma : Español Temas: ARMAND UGON, ANA
COCINA
EDUCACION
ENSEÑANZA DE ECONOMIA DOMESTICA
GENERO
HISTORIA
MUJERESEn línea: http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/233 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93203
in Humanidades > n.4 (2018) . - p. 175-195[artículo] Ana Armand Ugon y la formación del sujeto “niñas” en las Escuelas del Hogar [texto impreso] / Carolina Clavero . - 2018 . - p. 175-195.
Idioma : Español
in Humanidades > n.4 (2018) . - p. 175-195Análisis exploratorio entre los censos de 1992 y 2002 respecto del nivel educacional de la fuerza laboral en Chile / Cecilia Ibarra en Calidad en la Educación, n.25 (01/01/2006)
PermalinkAnálisis primario de los aspectos laborales de la Ley Nº 19.580 (Violencia hacia las mujeres, basada en género) / Adriana López López en Derecho Laboral, n.270 (abr.-jun. 2018)
PermalinkAnálisis sobre las profesoras universitarias y desafíos para la profesión académica en Chile / Paulina Berríos en Calidad en la Educación, n.26 (01/01/2007)
PermalinkAprendizaje de competencias: un análisis empírico en los estudios universitarios de Turismo en España / José Miguel Rodríguez en Calidad en la Educación, n.28 (01/01/2008)
PermalinkAproximación doctrinaria a los delitos de abuso sexual y abuso sexual agravado / Mariana Malet Vázquez en Revista de Derecho Penal, n.26 (2018)
PermalinkLa brecha de género en la opinión pública / Alexandra Lizbona Cohen
PermalinkCOADEM organizó seminario sobre tratamiento normativo de la violencia de género en los países del Mercosur en Tribuna del Abogado, n.211 (abr.-may. 2019)
PermalinkDel Género a la Perspectiva de Familia / Rafael Santa María D'Angelo en Díkaion, v.22, n.2 (2013)
PermalinkDerechos Civiles de la mujer en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.32, n.13 (01/01/1930)
PermalinkLa desaparición del delito de rapto y los cambios en el delito de estupro como marcadores de la incorporación de la perspectiva de género en el derecho penal mexicano / Daniela Cerva Cerna en Revista de Derecho Penal, n.23 (2015)
PermalinkDiferencia entre la perspectiva de género y la ideología de género / Martha Miranda Novoa en Díkaion, v.21, n.2 (2012)
PermalinkDoblemente sometidas / Manuel Ramírez Chicharro en Revista de Indias, n.262 (2014)
PermalinkEl peso de la variable socioeconómica en el actividad emprendedora en Uruguay. Segunda parte: género / Leonardo Veiga en Hacer empresa, Año 21, n.3 (2018)
PermalinkEl sistema de prestigio en las universidades y el rol que ocupan las mujeres en el mundo académico / Paulina Berríos en Calidad en la Educación, n.23 (01/01/2005)
PermalinkExperiencia educativa e identidades étnicas en estudiantes universitarias indígenas de la Región Metropolitana / Carolina Maillard en Calidad en la Educación, n.28 (01/01/2008)
PermalinkFactores que influencian la motivación de escolares por las áreas tecnológicas e ingeniería / Carola Blázquez en Calidad en la Educación, n.31 (01/01/2009)
PermalinkLa filosofía se ha vuelto loca / Jean-François Braunstein
PermalinkFrontera, narcotráfico y género / Lise Demeyer en Anuario de Estudios Americanos, v.73, n.2 (jul.-dic., 2016)
PermalinkGender-based violence and the patrimonial state in Nicaragua / Pamela Neumann en Cahiers des Amériques Latines, n.87 (2018)
PermalinkLa gnosis, como base antropológica y religiosa de la ideología de género. Su proyección legislativa y a los programas de educación sexual "integral" / José E. Duránd Mendioroz en Ius Publicum, n.42 (2019)
Permalink