A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


La enseñanza del derecho constitucional con perspectiva de género / Universidad de la República. Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Constitucional
Título : La enseñanza del derecho constitucional con perspectiva de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República. Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Constitucional ; Ruben Correa Freitas, Coordinador Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 82 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1211-4 Idioma : Español Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL
GENERO
LUISI, PAULINA (1875-1950)
MUJERES
RETA, ADELA
URUGUAYClasificación: 342.024 Nota de contenido: Paulina Luisi / Ruben Correa Freitas. -- Constitución y discriminación por razón de género / María Elena Roca. -- La constitución como lenguaje. Un análisis en perspectiva de género / Mariel Lorenzo Pena. -- Algunas reflexiones sobre la enseñanza del derecho, desde la perspectiva de género / Carla Mariela Cajiga. -- La política y las mujeres en Uruguay: "invisibilidad y desigualdad" / Miriam Mora. -- El rol de las mujeres en nuestra constitución / Andrea Cannabal Mermot. -- Adela Reta / Ruben Correa Freitas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98363 La enseñanza del derecho constitucional con perspectiva de género [texto impreso] / Universidad de la República. Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Constitucional ; Ruben Correa Freitas, Coordinador . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2021 . - 82 p.
ISBN : 978-9974-2-1211-4
Idioma : Español
Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL
GENERO
LUISI, PAULINA (1875-1950)
MUJERES
RETA, ADELA
URUGUAYClasificación: 342.024 Nota de contenido: Paulina Luisi / Ruben Correa Freitas. -- Constitución y discriminación por razón de género / María Elena Roca. -- La constitución como lenguaje. Un análisis en perspectiva de género / Mariel Lorenzo Pena. -- Algunas reflexiones sobre la enseñanza del derecho, desde la perspectiva de género / Carla Mariela Cajiga. -- La política y las mujeres en Uruguay: "invisibilidad y desigualdad" / Miriam Mora. -- El rol de las mujeres en nuestra constitución / Andrea Cannabal Mermot. -- Adela Reta / Ruben Correa Freitas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98363 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046381 342.024 INSen Libro Colección Biblioteca Central Disponible Experiencia educativa e identidades étnicas en estudiantes universitarias indígenas de la Región Metropolitana / Carolina Maillard en Calidad en la Educación, n.28 (01/01/2008)
![]()
[artículo]
Título : Experiencia educativa e identidades étnicas en estudiantes universitarias indígenas de la Región Metropolitana Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Maillard ; Gloria Ochoa ; Andrea Valdivia Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: pp. 175-201 Idioma : Español Temas: CHILE
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACION SUPERIOR
ESTUDIANTES
GENERO
GRUPOS ETNICOS Y RACIALES
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
INDIGENAS
MAPUCHES
MUJERES
RENDIMIENTOResumen: Este artículo presenta los resultados de un estudio de caso que buscó indagar en la experiencia de universitarias indígenas de Chile, uno de los grupos con mayor índice de inequidad educativa. Se aborda la relación que existe entre trayectoria educativa, experiencia universitaria e identidades étnicas. El estudio consideró a tres pueblos indígenas del país: aimara, mapuche y rapa nui. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/208 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25287
in Calidad en la Educación > n.28 (01/01/2008) . - pp. 175-201[artículo] Experiencia educativa e identidades étnicas en estudiantes universitarias indígenas de la Región Metropolitana [texto impreso] / Carolina Maillard ; Gloria Ochoa ; Andrea Valdivia . - 2008 . - pp. 175-201.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.28 (01/01/2008) . - pp. 175-201
Temas: CHILE
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACION SUPERIOR
ESTUDIANTES
GENERO
GRUPOS ETNICOS Y RACIALES
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
INDIGENAS
MAPUCHES
MUJERES
RENDIMIENTOResumen: Este artículo presenta los resultados de un estudio de caso que buscó indagar en la experiencia de universitarias indígenas de Chile, uno de los grupos con mayor índice de inequidad educativa. Se aborda la relación que existe entre trayectoria educativa, experiencia universitaria e identidades étnicas. El estudio consideró a tres pueblos indígenas del país: aimara, mapuche y rapa nui. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/208 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25287 La expresión buen padre de familia desde la perspectiva de género / Gerardo Caffera en Tribuna del Abogado, n.218 (abr.-jul. 2021)
[artículo]
Título : La expresión buen padre de familia desde la perspectiva de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caffera Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 54-58 Idioma : Español Temas: CULPA
DERECHO CIVIL
DOCTRINA
GENERO
IGUALDAD DE GENERONota de contenido: Introducción -- La dualidad de la mirada interna y externa -- Las dimensiones discriminativas de la expresión buen padre de familia en la mirada externa -- La mirada interna (dogmática) sobre la expresión buen padre de familia -- ¿Debemos cambiar la expresión buen padre de familia? -- Beneficios y riesgos -- ¿Cuál debería ser la nueva forma de expresar el estándar de la culpa civil ? -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101003
in Tribuna del Abogado > n.218 (abr.-jul. 2021) . - p. 54-58[artículo] La expresión buen padre de familia desde la perspectiva de género [texto impreso] / Gerardo Caffera . - 2021 . - p. 54-58.
Idioma : Español
in Tribuna del Abogado > n.218 (abr.-jul. 2021) . - p. 54-58
Temas: CULPA
DERECHO CIVIL
DOCTRINA
GENERO
IGUALDAD DE GENERONota de contenido: Introducción -- La dualidad de la mirada interna y externa -- Las dimensiones discriminativas de la expresión buen padre de familia en la mirada externa -- La mirada interna (dogmática) sobre la expresión buen padre de familia -- ¿Debemos cambiar la expresión buen padre de familia? -- Beneficios y riesgos -- ¿Cuál debería ser la nueva forma de expresar el estándar de la culpa civil ? -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101003 Factores que influencian la motivación de escolares por las áreas tecnológicas e ingeniería / Carola Blázquez en Calidad en la Educación, n.31 (01/01/2009)
![]()
[artículo]
Título : Factores que influencian la motivación de escolares por las áreas tecnológicas e ingeniería Tipo de documento: texto impreso Autores: Carola Blázquez ; Pamela Álvarez ; Nicolás Bronfman ; Juan F. Espinosa Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: pp. 45-64 Idioma : Español Temas: CHILE
ENSEÑANZA PRIMARIA
GENERO
INGENIERIA
MODELOS
MOTIVACION
ORIENTACION PERSONAL
ORIENTACION PROFESIONAL
PLANIFICACION DE LA EDUCACION
TECNOLOGIA
VOCACIONResumen: La baja representación femenina en áreas tecnológicas e ingeniería conlleva a que disminuya la diversidad y productividad en la fuerza laboral. Este estudio determinó los factores que mayor influencia tienen sobre la motivación de los escolares para decidir por carreras tecnológicas e ingeniería. Se planteó un modelo causal probado por medio de Modelos de Ecuaciones Estructurales con datos de 1.697 escolares encuestados en la ciudad de Santiago. Los resultados sugieren que los factores “apoyo de profesores” y “autoconcepto” poseen el mayor efecto sobre la motivación, siendo este último percibido en mayor magnitud por hombres que por mujeres. Sorpresivamente, el factor “apoyo en el hogar” no mantuvo un efecto directo y significativo sobre la motivación. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/162 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=56266
in Calidad en la Educación > n.31 (01/01/2009) . - pp. 45-64[artículo] Factores que influencian la motivación de escolares por las áreas tecnológicas e ingeniería [texto impreso] / Carola Blázquez ; Pamela Álvarez ; Nicolás Bronfman ; Juan F. Espinosa . - 2009 . - pp. 45-64.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.31 (01/01/2009) . - pp. 45-64
Temas: CHILE
ENSEÑANZA PRIMARIA
GENERO
INGENIERIA
MODELOS
MOTIVACION
ORIENTACION PERSONAL
ORIENTACION PROFESIONAL
PLANIFICACION DE LA EDUCACION
TECNOLOGIA
VOCACIONResumen: La baja representación femenina en áreas tecnológicas e ingeniería conlleva a que disminuya la diversidad y productividad en la fuerza laboral. Este estudio determinó los factores que mayor influencia tienen sobre la motivación de los escolares para decidir por carreras tecnológicas e ingeniería. Se planteó un modelo causal probado por medio de Modelos de Ecuaciones Estructurales con datos de 1.697 escolares encuestados en la ciudad de Santiago. Los resultados sugieren que los factores “apoyo de profesores” y “autoconcepto” poseen el mayor efecto sobre la motivación, siendo este último percibido en mayor magnitud por hombres que por mujeres. Sorpresivamente, el factor “apoyo en el hogar” no mantuvo un efecto directo y significativo sobre la motivación. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/162 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=56266 La filosofía se ha vuelto loca / Jean-François Braunstein
Título : La filosofía se ha vuelto loca : un ensayo políticamente incorrecto Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-François Braunstein ; Alberto Torrego, Traductor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 308 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-3116-4 Idioma : Español Temas: ANIMALES
BIOETICA
EUTANASIA
FILOSOFIA
FILOSOFIA FRANCESA
GENERO
MUERTE
SEXOClasificación: 194 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96692 La filosofía se ha vuelto loca : un ensayo políticamente incorrecto [texto impreso] / Jean-François Braunstein ; Alberto Torrego, Traductor . - Barcelona : Ariel, 2019 . - 308 p.
ISBN : 978-84-344-3116-4
Idioma : Español
Temas: ANIMALES
BIOETICA
EUTANASIA
FILOSOFIA
FILOSOFIA FRANCESA
GENERO
MUERTE
SEXOClasificación: 194 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96692 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045578 194 BRAf Libro Colección Biblioteca Central Disponible Frontera, narcotráfico y género / Lise Demeyer en Anuario de Estudios Americanos, v.73, n.2 (jul.-dic., 2016)
PermalinkGender-based violence and the patrimonial state in Nicaragua / Pamela Neumann en Cahiers des Amériques Latines, n.87 (2018)
PermalinkGénero y cultura organizacional / Rocio Calvo en Hacer empresa, Año 23, n.6 (2020)
PermalinkLa gnosis, como base antropológica y religiosa de la ideología de género. Su proyección legislativa y a los programas de educación sexual "integral" / José E. Duránd Mendioroz en Ius Publicum, n.42 (2019)
Permalink¿Hacen falta figuras género específicas para proteger mejor a las mujeres? / Patricia Laurenzo Copello en Revista de Derecho Penal, n.23 (2015)
PermalinkHistoria Contemporánea, 234. Tendencias historiográficas actuales / Elena Hernández Sandoica
PermalinkLa historia pendiente / Bárbara Ortuño Martínez en Anuario de Estudios Americanos, v.77, n.1 (ene.-jun., 2020)
PermalinkIdentidad de género (Ley 18.620) / Rafael Biurrun Berneron en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.23 (2013)
PermalinkIdentidad de género y libertad de cultos / Rodolfo Carlos Barra en Estudios de Derecho Administrativo, n.23 (2021)
PermalinkIdeología de género / Francisco J. Contreras Pelaez en Ius Publicum, n.42 (2019)
PermalinkIdeología de género ¿amenaza real al matrimonio y la familia? / Fundación Jaime Guzmán en Ius Publicum, n.33 (2014)
PermalinkLa ideología de género en el derecho colombiano / Beatriz Eugenia Campillo Velez en Díkaion, v.22, n.1 (2013)
PermalinkIdeología de género. Un tsunami que afecta a Chile / Álvaro Ferrer del Valle en Ius Publicum, n.33 (2014)
PermalinkLa ideología de género, una revolución cultural que subvierte la civilización cristiana / Juan Antonio Reig Pla en Ius Publicum, n.40 (2018)
PermalinkIncorporación de la diversidad genérico-sexual en salud: / Marcela Schenck en Revista de la Facultad de Derecho, n.45 (jul.-dic. 2018)
PermalinkLa inmigración marroquí en España / Vicente Llorent Bedmar en Estudios sobre Educación, n.24 (2013)
PermalinkPermalinkLas barreras a la actividad emprendedora en Uruguay / Leonardo Veiga en IEEM Revista de Negocios, Año 19, n.4 (2016)
PermalinkLa Ley n° 18.620 que reconoce el derecho a la identidad de género y al cambio de nombre y sexo en documentos identificatorios y su proyección en el ámbito del Derecho de familia / Luz Calvo en Revista Jurídica Regional Norte, Año 5, n.5 (2010)
PermalinkLicencias especiales en la actividad privada / Beatriz Durán en Derecho Laboral, n.273 (ene.-mar. 2019)
Permalink