A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


El estándar de la persona razonable / Mariana Barúa Newton en Tribuna del Abogado, n.218 (abr.-jul. 2021)
[artículo]
Título : El estándar de la persona razonable Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Barúa Newton Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 49-53 Idioma : Español Temas: CULPA
DERECHO CIVIL
DERECHO COMPARADO
DOCTRINA
FRANCIA
GENERO
IGUALDAD DE GENERO
URUGUAYNota de contenido: El estándar del buen padre de familia -- Cambios en la forma de ver a la mujer en el Uruguay -- Estándar de la "persona razonable" en Francia -- Estándar de razonabilidad en el mundo -- Propuesta para la inclusión del estándar en el derecho uruguayo -- Condiciones que debe cumplir dicho estándar para verse cumplido -- Propuesta de redacción del artículo 1344 del Código Civil Uruguayo -- Conclusión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101002
in Tribuna del Abogado > n.218 (abr.-jul. 2021) . - p. 49-53[artículo] El estándar de la persona razonable [texto impreso] / Mariana Barúa Newton . - 2021 . - p. 49-53.
Idioma : Español
in Tribuna del Abogado > n.218 (abr.-jul. 2021) . - p. 49-53
Temas: CULPA
DERECHO CIVIL
DERECHO COMPARADO
DOCTRINA
FRANCIA
GENERO
IGUALDAD DE GENERO
URUGUAYNota de contenido: El estándar del buen padre de familia -- Cambios en la forma de ver a la mujer en el Uruguay -- Estándar de la "persona razonable" en Francia -- Estándar de razonabilidad en el mundo -- Propuesta para la inclusión del estándar en el derecho uruguayo -- Condiciones que debe cumplir dicho estándar para verse cumplido -- Propuesta de redacción del artículo 1344 del Código Civil Uruguayo -- Conclusión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101002 El género en una suprema corte de justicia femenina / Mariel Lorenzo Pena en Revista de Derecho Constitucional, n.6 (2023)
[artículo]
Título : El género en una suprema corte de justicia femenina : análisis jurisprudencial a partir de la integración mayoritariamente de mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariel Lorenzo Pena ; Verónica Saizar Noce Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 71-77 Idioma : Español Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
GENERO
MUJERES
SENTENCIAS
SUPREMA CORTE DE JUSTICIAResumen: El presente trabajo busca analizar cuantitativa y cualitativamente las sentencias definitivas sobre incostitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia que contengan la temática de género, desde que su integración se volvió mayoritariamente femenina. Nota de contenido: Introducción -- Marco teórico -- Marco metodológico -- Algunos resultados -- Algunas conclusiones -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104537
in Revista de Derecho Constitucional > n.6 (2023) . - p. 71-77[artículo] El género en una suprema corte de justicia femenina : análisis jurisprudencial a partir de la integración mayoritariamente de mujeres [texto impreso] / Mariel Lorenzo Pena ; Verónica Saizar Noce . - 2023 . - p. 71-77.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Constitucional > n.6 (2023) . - p. 71-77
Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
GENERO
MUJERES
SENTENCIAS
SUPREMA CORTE DE JUSTICIAResumen: El presente trabajo busca analizar cuantitativa y cualitativamente las sentencias definitivas sobre incostitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia que contengan la temática de género, desde que su integración se volvió mayoritariamente femenina. Nota de contenido: Introducción -- Marco teórico -- Marco metodológico -- Algunos resultados -- Algunas conclusiones -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104537 El impacto de la inteligencia artificial en el trabajo / Gustavo Gauthier en Derecho Laboral, n. 294-295 (abr.-set., 2024)
[artículo]
Título : El impacto de la inteligencia artificial en el trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Gauthier Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 257-277 Idioma : Español Temas: ALGORITMOS
DERECHOS HUMANOS
DOCTRINA
ETICA
GENERO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
RELACIONES LABORALES
TRABAJOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107385
in Derecho Laboral > n. 294-295 (abr.-set., 2024) . - p. 257-277[artículo] El impacto de la inteligencia artificial en el trabajo [texto impreso] / Gustavo Gauthier . - 2024 . - p. 257-277.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n. 294-295 (abr.-set., 2024) . - p. 257-277
Temas: ALGORITMOS
DERECHOS HUMANOS
DOCTRINA
ETICA
GENERO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
RELACIONES LABORALES
TRABAJOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107385 El peso de la variable socioeconómica en el actividad emprendedora en Uruguay. Segunda parte: género / Leonardo Veiga en Hacer empresa, Año 21, n.3 (2018)
[artículo]
Título : El peso de la variable socioeconómica en el actividad emprendedora en Uruguay. Segunda parte: género Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Veiga ; Juan Diego Torres Negreira Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 96-98 Idioma : Español Temas: ECONOMIA
EMPRENDEDURISMO
GENERO
SOCIEDAD
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93046
in Hacer empresa > Año 21, n.3 (2018) . - p. 96-98[artículo] El peso de la variable socioeconómica en el actividad emprendedora en Uruguay. Segunda parte: género [texto impreso] / Leonardo Veiga ; Juan Diego Torres Negreira . - 2018 . - p. 96-98.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 21, n.3 (2018) . - p. 96-98
Temas: ECONOMIA
EMPRENDEDURISMO
GENERO
SOCIEDAD
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93046 El sistema de prestigio en las universidades y el rol que ocupan las mujeres en el mundo académico / Paulina Berríos en Calidad en la Educación, n.23 (01/01/2005)
![]()
[artículo]
Título : El sistema de prestigio en las universidades y el rol que ocupan las mujeres en el mundo académico Tipo de documento: texto impreso Autores: Paulina Berríos Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: pp. 349-361 Idioma : Español Temas: CHILE
EDUCACION SUPERIOR
EQUIDAD
GENERO
INVESTIGACION
MUJERES
PERSONAL ACADEMICO DOCENTE
UNIVERSIDADESResumen: En el presente artículo se reflexiona a partir de los hallazgos de una investigación en el ámbito de la educación superior y género en Chile, y cuyo análisis aborda la vida privada de la educación superior; más específicamente: la vida cotidiana del cuerpo académico en el sistema universitario. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/301 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25401
in Calidad en la Educación > n.23 (01/01/2005) . - pp. 349-361[artículo] El sistema de prestigio en las universidades y el rol que ocupan las mujeres en el mundo académico [texto impreso] / Paulina Berríos . - 2005 . - pp. 349-361.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.23 (01/01/2005) . - pp. 349-361
Temas: CHILE
EDUCACION SUPERIOR
EQUIDAD
GENERO
INVESTIGACION
MUJERES
PERSONAL ACADEMICO DOCENTE
UNIVERSIDADESResumen: En el presente artículo se reflexiona a partir de los hallazgos de una investigación en el ámbito de la educación superior y género en Chile, y cuyo análisis aborda la vida privada de la educación superior; más específicamente: la vida cotidiana del cuerpo académico en el sistema universitario. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/301 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25401 El standard de la culpa civil y la perspectiva de género / Laura Sasias Menoni en Tribuna del Abogado, n.218 (abr.-jul. 2021)
PermalinkEl verdugo de la infancia / Marta Varela Gallinal
PermalinkLa enseñanza del derecho constitucional con perspectiva de género / Universidad de la República. Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Constitucional
PermalinkExperiencia educativa e identidades étnicas en estudiantes universitarias indígenas de la Región Metropolitana / Carolina Maillard en Calidad en la Educación, n.28 (01/01/2008)
PermalinkLa expresión buen padre de familia desde la perspectiva de género / Gerardo Caffera en Tribuna del Abogado, n.218 (abr.-jul. 2021)
PermalinkFactores que influencian la motivación de escolares por las áreas tecnológicas e ingeniería / Carola Blázquez en Calidad en la Educación, n.31 (01/01/2009)
PermalinkLa filosofía se ha vuelto loca / Jean-François Braunstein
PermalinkFrontera, narcotráfico y género / Lise Demeyer en Anuario de Estudios Americanos, v.73, n.2 (jul.-dic., 2016)
PermalinkGender-based violence and the patrimonial state in Nicaragua / Pamela Neumann en Cahiers des Amériques Latines, n.87 (2018)
PermalinkGénero y cultura organizacional / Rocio Calvo en Hacer empresa, Año 23, n.6 (2020)
Permalink"Gente de mal vivir" / Robert W. Patch en Revista de Indias, n.237 (01/01/2006)
PermalinkLa gnosis, como base antropológica y religiosa de la ideología de género. Su proyección legislativa y a los programas de educación sexual "integral" / José E. Duránd Mendioroz en Ius Publicum, n.42 (2019)
Permalink¿Hacen falta figuras género específicas para proteger mejor a las mujeres? / Patricia Laurenzo Copello en Revista de Derecho Penal, n.23 (2015)
PermalinkHistoria Contemporánea, 234. Tendencias historiográficas actuales / Elena Hernández Sandoica
PermalinkLa historia pendiente / Bárbara Ortuño Martínez en Anuario de Estudios Americanos, v.77, n.1 (ene.-jun., 2020)
PermalinkHomenaje con perspectiva de género / Lucila E. Larrandart en Revista de Derecho Penal, n.16 (2006)
PermalinkIdentidad de género (Ley 18.620) / Rafael Biurrun Berneron en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.23 (2013)
PermalinkIdentidad de género y libertad de cultos / Rodolfo Carlos Barra en Estudios de Derecho Administrativo, n.23 (2021)
PermalinkIdeología de género / Francisco J. Contreras Pelaez en Ius Publicum, n.42 (2019)
PermalinkIdeología de género ¿amenaza real al matrimonio y la familia? / Fundación Jaime Guzmán en Ius Publicum, n.33 (2014)
Permalink