A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Officially supported export credits : recent developments and prospects. / Michael G. Kuhn
Título : Officially supported export credits : recent developments and prospects. Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael G. Kuhn ; Balazs Horvath ; Christopher Jarvis Editorial: Washington, D.C. : Fondo Monetario Internacional Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: vii, 47 p ISBN/ISSN/DL: 978-1-55775-480-6 Idioma : Inglés Temas: CREDITO
CREDITOS A LA EXPORTACION
FMI
FONDO MONETARIO INTERNACIONALClasificación: 332.742 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1622 Officially supported export credits : recent developments and prospects. [texto impreso] / Michael G. Kuhn ; Balazs Horvath ; Christopher Jarvis . - Washington, D.C. : Fondo Monetario Internacional, 1995 . - vii, 47 p.
ISBN : 978-1-55775-480-6
Idioma : Inglés
Temas: CREDITO
CREDITOS A LA EXPORTACION
FMI
FONDO MONETARIO INTERNACIONALClasificación: 332.742 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1622 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 023409 FMI 332.742 KUHo Libro Colección Biblioteca Central Disponible La pericia en materia concursal / Federico José Heuer Notaroberto
Título : La pericia en materia concursal Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico José Heuer Notaroberto ; Teresita Rodríguez Mascardi Editorial: Montevideo : Ediciones Idea Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 324 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8341-0-1 Idioma : Español Temas: ACREEDOR
ACUERDO
CONCURSO DE ACREEDORES
CONTRATOS
CONVENIOS
CREDITO
DERECHO CONCURSAL
DEUDOR
EMPRESAS
FRAUDE
LEY 18.387
LIQUIDACION
NORMAS
PERICIA
URUGUAYClasificación: 346.078 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22881 La pericia en materia concursal [texto impreso] / Federico José Heuer Notaroberto ; Teresita Rodríguez Mascardi . - Montevideo : Ediciones Idea, 2012 . - 324 p.
ISBN : 978-9974-8341-0-1
Idioma : Español
Temas: ACREEDOR
ACUERDO
CONCURSO DE ACREEDORES
CONTRATOS
CONVENIOS
CREDITO
DERECHO CONCURSAL
DEUDOR
EMPRESAS
FRAUDE
LEY 18.387
LIQUIDACION
NORMAS
PERICIA
URUGUAYClasificación: 346.078 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22881 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 035964 346.078 HEUp Libro Colección Biblioteca Central Disponible 035966 346.078 HEUp Libro Colección Biblioteca Central Disponible 035967 346.078 HEUp Libro Colección Biblioteca Central Disponible 035965 346.078 HEUp Libro Colección Biblioteca Central Disponible 035968 346.078 HEUp Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Políticas públicas y financiamiento estudiantil / Alejandra Contreras en Calidad en la Educación, n.22 (01/01/2005)
![]()
[artículo]
Título : Políticas públicas y financiamiento estudiantil Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandra Contreras Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: pp. 131-146 Idioma : Español Temas: AYUDA ECONOMICA
CHILE
CREDITO
EDUCACION SUPERIOR
ESTUDIANTES
FINANZAS
POLITICAS PUBLICAS
PROGRAMAS DE AYUDAResumen: El presente artículo intenta explicar los principales antecedentes que una política de financiamiento de educación superior debiera tomar en cuenta en el momento de su diseño, enfatizando en los beneficios y desventajas que es posible identificar, tanto en el sistema de crédito universitario como en el de aranceles diferenciados. Se realiza, asimismo, un breve análisis de la política de becas que ha implementado el gobierno del Presidente Ricardo Lagos, y la lógica con que ésta se inserta en la política global de financiamiento estudiantil. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/311 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25413
in Calidad en la Educación > n.22 (01/01/2005) . - pp. 131-146[artículo] Políticas públicas y financiamiento estudiantil [texto impreso] / Alejandra Contreras . - 2005 . - pp. 131-146.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.22 (01/01/2005) . - pp. 131-146
Temas: AYUDA ECONOMICA
CHILE
CREDITO
EDUCACION SUPERIOR
ESTUDIANTES
FINANZAS
POLITICAS PUBLICAS
PROGRAMAS DE AYUDAResumen: El presente artículo intenta explicar los principales antecedentes que una política de financiamiento de educación superior debiera tomar en cuenta en el momento de su diseño, enfatizando en los beneficios y desventajas que es posible identificar, tanto en el sistema de crédito universitario como en el de aranceles diferenciados. Se realiza, asimismo, un breve análisis de la política de becas que ha implementado el gobierno del Presidente Ricardo Lagos, y la lógica con que ésta se inserta en la política global de financiamiento estudiantil. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/311 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25413 Ponencias / Jornadas de Derecho Comparado, (1954, setiembre-octubre, Montevideo, Uruguay).
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 008573 340.2 JORj Libro Colección Biblioteca Central Disponible Pragmatismo corporativo / Horacio Crespo en Revista de Indias, n.233 (01/01/2005)
[artículo]
Título : Pragmatismo corporativo : estado y empresarios frente a la crisis de la agroindustria azucarera mexicana en la década de 1930 Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Crespo Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: p. 219-244 Idioma : Español Temas: AZUCAR
COMERCIO
CREDITO
CRISIS FINANCIERA
EMPRESARIOS
MERCADO
MEXICO
SIGLO XXResumen: La industria azucarera mexicana sufrió reiteradas crisis de sobreproducción por desajustes estructurales entre oferta y demanda y, por su escasa competitividad, sólo exportó para paliar eventuales excesos de existencias que deprimían el precio interno, del que dependían sus ganancias. Este artículo analiza la respuesta del Estado a la acumulación de stocks tras la depresión de 1930, que puso en peligro la viabilidad de un sector clave en el empleo rural, basada en la expansión del mercado interno, la conversión del azúcar en un bien salario, la cartelización de su producción y su completa regularización por parte del Gobierno, que a cambio facilitó el acceso al crédito oficial para financiar las operaciones y expansión del negocio. El éxito del programa fue uno de los hechos más destacados de la política de intervención pública en la economía a partir de los años treinta. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57222
in Revista de Indias > n.233 (01/01/2005) . - p. 219-244[artículo] Pragmatismo corporativo : estado y empresarios frente a la crisis de la agroindustria azucarera mexicana en la década de 1930 [texto impreso] / Horacio Crespo . - 2005 . - p. 219-244.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.233 (01/01/2005) . - p. 219-244
Temas: AZUCAR
COMERCIO
CREDITO
CRISIS FINANCIERA
EMPRESARIOS
MERCADO
MEXICO
SIGLO XXResumen: La industria azucarera mexicana sufrió reiteradas crisis de sobreproducción por desajustes estructurales entre oferta y demanda y, por su escasa competitividad, sólo exportó para paliar eventuales excesos de existencias que deprimían el precio interno, del que dependían sus ganancias. Este artículo analiza la respuesta del Estado a la acumulación de stocks tras la depresión de 1930, que puso en peligro la viabilidad de un sector clave en el empleo rural, basada en la expansión del mercado interno, la conversión del azúcar en un bien salario, la cartelización de su producción y su completa regularización por parte del Gobierno, que a cambio facilitó el acceso al crédito oficial para financiar las operaciones y expansión del negocio. El éxito del programa fue uno de los hechos más destacados de la política de intervención pública en la economía a partir de los años treinta. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57222 Principi generali del diritto e iniquità nei rapporti obbligatori. Aspetti giurudici del debito internazionale dei paesi Latinoamericani / Consiglio Nazionale delle Ricerche
PermalinkPermalinkProtección extracontractual del crédito / Gerardo Caffera
PermalinkProtección legal de la documentación del crédito / Juan B. Carballa en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.14, n.2 (1963)
PermalinkLa prueba de la realidad del crédito en las obligaciones contenidas en títulos-valores y cheques, a los efectos de su verificación en los proceso concursales, en la justicia uruguaya / Edgardo Ettlin en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, v.45 (2018)
PermalinkRégimen de prescripción del crédito por pavimentos / Aparicio Méndez en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.36, n.1 (01/01/1938)
PermalinkRegistro del Estado Civil con las reformas introducidas y soluciones á diversas consultas : repertorio de todas las cuestiones civiles legisladas para la República Oriental del Uruguay. / Pablo V. Goyena
PermalinkScritti giuridici / Francesco Ferrara
PermalinkSu obra. / Universidad Nacional de Córdoba
PermalinkLa technique du crédit public / Gastón Jeze
PermalinkTeoría y práctica sobre la cesión de crédito / Marcelo Salaberry Fernández
PermalinkThe basic teachings of the great economists / John W. McConnell
PermalinkTratado de derecho hipotecario alemán : con una introducción sobre los principios generales del registro inmobiliario. / Arthur Nussbaum
PermalinkTratado teórico y práctico de las operaciones de banca. / J.G. Courcelle-Seneuil
PermalinkUsos y reglas uniformes relativos a los créditos documentarios / Cámara de Comercio Internacional
PermalinkLa utilización del contrato de seguro como garantía en el derecho uruguayo / Alfredo Frigerio
PermalinkWorld Economic and Financial Surveys. Regional economic outlook. Western hemisphere / IMF
PermalinkXX Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (20; 2009, 5-6 diciembre; Montevideo, Uruguay)
Permalink