A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



La izquierda gestionando el gobierno. Gasto social departamental en Montevideo (1988-2004) / Abel Oroño en Revista Uruguaya de Ciencia Política, n.18 (2009)
![]()
[artículo]
Título : La izquierda gestionando el gobierno. Gasto social departamental en Montevideo (1988-2004) Tipo de documento: texto impreso Autores: Abel Oroño Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: p. 163-191 Nota general: Este artículo presenta las líneas principales de la Tesis de Maestría en Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República del mismo autor. Idioma : Español Temas: CIENCIA POLITICA
ECONOMIA SOCIAL
FRENTE AMPLIO
GASTOS PUBLICOS
GOBIERNOS DEPARTAMENTALES
IZQUIERDA POLITICA
POLITICA SOCIAL
URUGUAYResumen: Este trabajo examina el gasto social del gobierno departamental de Montevideo durante las tres primeras administraciones de la izquierda. Se propone y fundamenta una tipología de las políticas sociales departamentales, que permiten un análisis exhaustivo de los componentes del gasto. El análisis se sustenta en series históricas originales del Gasto Social Departamental de Montevideo -según categoría y componentes-, e identifica líneas de tendencia, rupturas y continuidades de sus políticas. Finalmente, el artículo propone una explicación de las variaciones en la evolución del gasto social a partir de dos factores: la disponibilidad de recursos (ingresos financieros) y las preferencias político-ideológicas del actor partidario al frente del gobierno. Nota de contenido: Introducción -- Perspectiva teórica y precisión de conceptos -- Vulnerabilidades y protección social -- El papel de los gobiernos locales -- Tipología y criterios de medición del gasto social -- Afrontando la mensura -- Describiendo el Gasto Social en Montevideo -- Composición del Gasto Social -- Total, Gasto Social y Crecimiento -- Inversiones, Funcionamiento y Retribuciones personales -- Explicando el Gasto Social -- Gasto Social y Resultados Financieros -- El Gasto social y los ingresos -- El Gasto Social y el actor individual -- El Gasto Social y el actor partidario -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexo. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/208/153 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97021
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > n.18 (2009) . - p. 163-191[artículo] La izquierda gestionando el gobierno. Gasto social departamental en Montevideo (1988-2004) [texto impreso] / Abel Oroño . - 2009 . - p. 163-191.
Este artículo presenta las líneas principales de la Tesis de Maestría en Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República del mismo autor.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > n.18 (2009) . - p. 163-191
Temas: CIENCIA POLITICA
ECONOMIA SOCIAL
FRENTE AMPLIO
GASTOS PUBLICOS
GOBIERNOS DEPARTAMENTALES
IZQUIERDA POLITICA
POLITICA SOCIAL
URUGUAYResumen: Este trabajo examina el gasto social del gobierno departamental de Montevideo durante las tres primeras administraciones de la izquierda. Se propone y fundamenta una tipología de las políticas sociales departamentales, que permiten un análisis exhaustivo de los componentes del gasto. El análisis se sustenta en series históricas originales del Gasto Social Departamental de Montevideo -según categoría y componentes-, e identifica líneas de tendencia, rupturas y continuidades de sus políticas. Finalmente, el artículo propone una explicación de las variaciones en la evolución del gasto social a partir de dos factores: la disponibilidad de recursos (ingresos financieros) y las preferencias político-ideológicas del actor partidario al frente del gobierno. Nota de contenido: Introducción -- Perspectiva teórica y precisión de conceptos -- Vulnerabilidades y protección social -- El papel de los gobiernos locales -- Tipología y criterios de medición del gasto social -- Afrontando la mensura -- Describiendo el Gasto Social en Montevideo -- Composición del Gasto Social -- Total, Gasto Social y Crecimiento -- Inversiones, Funcionamiento y Retribuciones personales -- Explicando el Gasto Social -- Gasto Social y Resultados Financieros -- El Gasto social y los ingresos -- El Gasto Social y el actor individual -- El Gasto Social y el actor partidario -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexo. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/208/153 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97021 Las tensiones de una década en las políticas de comunicación en Uruguay 2005-2015 / Matías Ponce en Dixit, n.23 (2015)
[artículo]
Título : Las tensiones de una década en las políticas de comunicación en Uruguay 2005-2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Matías Ponce Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 26-39 Idioma : Español Temas: COMUNICACION
COMUNICACION POLITICA
FRENTE AMPLIOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85671
in Dixit > n.23 (2015) . - p. 26-39[artículo] Las tensiones de una década en las políticas de comunicación en Uruguay 2005-2015 [texto impreso] / Matías Ponce . - 2015 . - p. 26-39.
Idioma : Español
in Dixit > n.23 (2015) . - p. 26-39
Temas: COMUNICACION
COMUNICACION POLITICA
FRENTE AMPLIOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85671 Lo nuevo / Graziano Pascale en Cuadernos de Marcha, n.93 (1994)
[artículo]
Título : Lo nuevo : Tabaré y los blancos Tipo de documento: texto impreso Autores: Graziano Pascale Fecha de publicación: 1994 Artículo en la página: p. 41 Idioma : Español Temas: FRENTE AMPLIO
PARTIDO NACIONAL
POLITICA
URUGUAY
VÁZQUEZ, TABARÉ (1940-2020)Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79723
in Cuadernos de Marcha > n.93 (1994) . - p. 41[artículo] Lo nuevo : Tabaré y los blancos [texto impreso] / Graziano Pascale . - 1994 . - p. 41.
Idioma : Español
in Cuadernos de Marcha > n.93 (1994) . - p. 41
Temas: FRENTE AMPLIO
PARTIDO NACIONAL
POLITICA
URUGUAY
VÁZQUEZ, TABARÉ (1940-2020)Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79723 Los años de prisión bajo la dictadura (1973-1984)
Título : Los años de prisión bajo la dictadura (1973-1984) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano, Coordinador Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2015 Colección: Colección de Documentos Líber Seregni ; 3 Número de páginas: v.3, 294 p Idioma : Español Temas: DICTADURA
FRENTE AMPLIO
HISTORIA
HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE
SEREGNI, LIBER (1916-2004)
SIGLO XX
URUGUAYClasificación: 989.506 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=90733 Los años de prisión bajo la dictadura (1973-1984) [texto impreso] / Gerardo Caetano, Coordinador . - Montevideo : Planeta, 2015 . - v.3, 294 p. - (Colección de Documentos Líber Seregni; 3) .
Idioma : Español
Temas: DICTADURA
FRENTE AMPLIO
HISTORIA
HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE
SEREGNI, LIBER (1916-2004)
SIGLO XX
URUGUAYClasificación: 989.506 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=90733 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 044953 989.506 CAEc v.3 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Los blancos en busca del tiempo perdido / Graziano Pascale en Cuadernos de Marcha, n.77 (1992)
[artículo]
Título : Los blancos en busca del tiempo perdido Tipo de documento: texto impreso Autores: Graziano Pascale Fecha de publicación: 1992 Artículo en la página: p. 24 Idioma : Español Temas: ANTEL
FRENTE AMPLIO
REFERENDUM
SIGLO XX
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79958
in Cuadernos de Marcha > n.77 (1992) . - p. 24[artículo] Los blancos en busca del tiempo perdido [texto impreso] / Graziano Pascale . - 1992 . - p. 24.
Idioma : Español
in Cuadernos de Marcha > n.77 (1992) . - p. 24
Temas: ANTEL
FRENTE AMPLIO
REFERENDUM
SIGLO XX
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79958 Los dilemas del Frente Amplio / Hebert Gatto en Cuadernos de Marcha, n.75 (1992)
PermalinkLos partidos políticos uruguayos en tiempos de cambio. / Luis Eduardo González Ferrer
PermalinkLos últimos años de lucha política (1989-2004)
PermalinkLa lucha de la democracia cristiana contra la dictadura cívico-militar / Esteban Köster Capurro
PermalinkMariano Arana / Ricardo Pessoa en Cuadernos de Marcha, n.77 (1992)
PermalinkMinistras / Blanca Rodríguez
PermalinkNegociaciones, elecciones y retorno a la lucha política (1984-1986)
PermalinkQui sont les «têtes pensantes» dans l'Uruguay contemporain? Culture et intellectuels face au gouvernement de gauche / Florencia Dansilio en Cahiers des Amériques Latines, n.77 (2014)
Permalink¿Quién será el próximo presidente? / Leonardo Veiga en IEEM Revista de Negocios, Año 17, n.6 (2014)
PermalinkReestructura, ruptura y referéndum por la Ley de Caducidad (1986-1989)
PermalinkRepresentación (s)electiva / Niki Johnson
PermalinkSeregni y el frente amplio / Hebert Gatto en Cuadernos de Marcha, n.112 (1996)
PermalinkTabaré al gobierno ¿el frente del poder? / Graziano Pascale en Cuadernos de Marcha, n.75 (1992)
PermalinkUna "hoja de ruta" desde el partido de gobierno para la inserción internacional del Uruguay / Wilson Fernández Luzuriaga
PermalinkPermalinkVázquez y la gobernabilidad interna / Mauricio Torf en Portfolio, n.64 (2014)
PermalinkVenturas y desventuras de la izquierda uruguaya / Pablo Mieres en Cuadernos de Marcha, n.90 (1993)
Permalink