A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


La actividad financiera del Estado / Héctor Frugone Schiavone
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 039466 351.72 FRUa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Agentes legos, saberes letrados y comunicación política: Buenos Aires, principios del siglo XVII / Arrigo Amadori en Revista de Indias, n.278 (2020)
![]()
[artículo]
Título : Agentes legos, saberes letrados y comunicación política: Buenos Aires, principios del siglo XVII Tipo de documento: texto impreso Autores: Arrigo Amadori Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 63-99 Idioma : Español Temas: ASPECTOS JURIDICOS
BUENOS AIRES
POLITICA COLONIAL
SIGLO XVIIResumen: La comunicación política mantenida por el cabildo de Buenos Aires con la corte revela cierta especialización que excede a la simple interiorización, por parte de unos agentes legos, de una antropología católica y sugiere la necesidad de problematizar el fenómeno de la construcción discursiva en un ámbito marginal del mundo hispánico con escasa presencia de juristas. Este artículo busca poner de manifiesto que dicha circunstancia, vinculada a la presencia de algunos infraletrados durante los dos primeros decenios del siglo XVII, no debe ser naturalizada puesto que su explicación guarda relación con los procesos de integración regional y atlántica en los que participó el puerto y con varios mecanismos concretos que permitieron la disponibilidad de saberes jurídicos a nivel local. Como caso ilustrativo, se analiza la figura de Juan de Vergara, el comerciante porteño más importante del período que, como procurador de la ciudad y especialista en la cultura letrada, argumentó la suplicación de un cuerpo de ordenanzas virreinales del año 1613. Se define un marco de interpretación sobre la construcción de discursos jurídico-políticos, en espacios fundamentalmente legos y durante el período temprano-colonial, que sugiere una visión compleja de la comunicación política y de la integración de estos territorios marginales en el mundo hispánico por medio de su participación en la cultura letrada En línea: http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1 [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96641
in Revista de Indias > n.278 (2020) . - p. 63-99[artículo] Agentes legos, saberes letrados y comunicación política: Buenos Aires, principios del siglo XVII [texto impreso] / Arrigo Amadori . - 2020 . - p. 63-99.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.278 (2020) . - p. 63-99
Temas: ASPECTOS JURIDICOS
BUENOS AIRES
POLITICA COLONIAL
SIGLO XVIIResumen: La comunicación política mantenida por el cabildo de Buenos Aires con la corte revela cierta especialización que excede a la simple interiorización, por parte de unos agentes legos, de una antropología católica y sugiere la necesidad de problematizar el fenómeno de la construcción discursiva en un ámbito marginal del mundo hispánico con escasa presencia de juristas. Este artículo busca poner de manifiesto que dicha circunstancia, vinculada a la presencia de algunos infraletrados durante los dos primeros decenios del siglo XVII, no debe ser naturalizada puesto que su explicación guarda relación con los procesos de integración regional y atlántica en los que participó el puerto y con varios mecanismos concretos que permitieron la disponibilidad de saberes jurídicos a nivel local. Como caso ilustrativo, se analiza la figura de Juan de Vergara, el comerciante porteño más importante del período que, como procurador de la ciudad y especialista en la cultura letrada, argumentó la suplicación de un cuerpo de ordenanzas virreinales del año 1613. Se define un marco de interpretación sobre la construcción de discursos jurídico-políticos, en espacios fundamentalmente legos y durante el período temprano-colonial, que sugiere una visión compleja de la comunicación política y de la integración de estos territorios marginales en el mundo hispánico por medio de su participación en la cultura letrada En línea: http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1 [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96641 A aplicação do princípio da insignificância ao delito de descaminho / Andréa Walmsley Soares Carneiro en Revista Jurídica da Seção Judiciária de Pernambuco, n.16 (2024)
[artículo]
Título : A aplicação do princípio da insignificância ao delito de descaminho : a questâo da "reiteração delitiva" e o tema repetitivo do superior tribunal de justiça Tipo de documento: texto impreso Autores: Andréa Walmsley Soares Carneiro Fecha de publicación: 2025 Artículo en la página: p. 11-24 Idioma : Portugués Temas: ASPECTOS JURIDICOS
BRASIL
CONTRABANDO
DELITO
DERECHO PENAL
DERECHO TRIBUTARIO
DOCTRINA
EVASION TRIBUTARIANota de contenido: Introdução -- O princípio da insignificância: breves consideraçoes sobre a sua naturaleza jurídica -- O tema repetivo 1218 do superior tribunal de justiça -- Conclusão. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107395
in Revista Jurídica da Seção Judiciária de Pernambuco > n.16 (2024) . - p. 11-24[artículo] A aplicação do princípio da insignificância ao delito de descaminho : a questâo da "reiteração delitiva" e o tema repetitivo do superior tribunal de justiça [texto impreso] / Andréa Walmsley Soares Carneiro . - 2025 . - p. 11-24.
Idioma : Portugués
in Revista Jurídica da Seção Judiciária de Pernambuco > n.16 (2024) . - p. 11-24
Temas: ASPECTOS JURIDICOS
BRASIL
CONTRABANDO
DELITO
DERECHO PENAL
DERECHO TRIBUTARIO
DOCTRINA
EVASION TRIBUTARIANota de contenido: Introdução -- O princípio da insignificância: breves consideraçoes sobre a sua naturaleza jurídica -- O tema repetivo 1218 do superior tribunal de justiça -- Conclusão. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107395 Aspectos jurídico-tributarios del MERCOSUR / Ramón Valdés Costa en Revista Jurídica del Centro Estudiantes de Derecho, v.2, n.5 (1991)
[artículo]
Título : Aspectos jurídico-tributarios del MERCOSUR Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Valdés Costa Fecha de publicación: 1991 Artículo en la página: p. 37-43 Idioma : Español Temas: ASPECTOS JURIDICOS
MERCOSUREnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=83140
in Revista Jurídica del Centro Estudiantes de Derecho > v.2, n.5 (1991) . - p. 37-43[artículo] Aspectos jurídico-tributarios del MERCOSUR [texto impreso] / Ramón Valdés Costa . - 1991 . - p. 37-43.
Idioma : Español
in Revista Jurídica del Centro Estudiantes de Derecho > v.2, n.5 (1991) . - p. 37-43
Temas: ASPECTOS JURIDICOS
MERCOSUREnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=83140 Bioética y derecho / Salvador Darío Bergel
Título : Bioética y derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador Darío Bergel, Coordinador ; Nelly Minyersky, Coordinador ; Agustín Estévez ; Fermin Roland Schramm ; Miguel Ángel Ciuro Caldani ; Gladys J Mackinson ; María Casado ; Aída Kemelmajer de Carlucci ; Aitziber Emaldi-Cirión ; Florencia Luna ; Paula E Siverino Bavio ; Lea M. Levy ; Delia B Iñigo ; Luis Fernando Niño ; Gonzalo Figueroa Yáñez ; Pedro Federico Hooft Editorial: Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni Editores Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 412 p Idioma : Español Temas: ASPECTOS JURIDICOS
ASPECTOS MEDICOS
BIOETICA
CULTURA
DERECHO
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS INDIVIDUALES
ETICA
EXPERIMENTO
FILIACION
GENOMA
IDENTIDAD
POLITICAS PUBLICAS
REPRODUCCION HUMANA
RESPONSABILIDAD
SIDA
SIGLO XXI
TECNOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANAClasificación: 174.957.4 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=67622 Bioética y derecho [texto impreso] / Salvador Darío Bergel, Coordinador ; Nelly Minyersky, Coordinador ; Agustín Estévez ; Fermin Roland Schramm ; Miguel Ángel Ciuro Caldani ; Gladys J Mackinson ; María Casado ; Aída Kemelmajer de Carlucci ; Aitziber Emaldi-Cirión ; Florencia Luna ; Paula E Siverino Bavio ; Lea M. Levy ; Delia B Iñigo ; Luis Fernando Niño ; Gonzalo Figueroa Yáñez ; Pedro Federico Hooft . - Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni Editores, 2003 . - 412 p.
Idioma : Español
Temas: ASPECTOS JURIDICOS
ASPECTOS MEDICOS
BIOETICA
CULTURA
DERECHO
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS INDIVIDUALES
ETICA
EXPERIMENTO
FILIACION
GENOMA
IDENTIDAD
POLITICAS PUBLICAS
REPRODUCCION HUMANA
RESPONSABILIDAD
SIDA
SIGLO XXI
TECNOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANAClasificación: 174.957.4 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=67622 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 036503 174.957.4 BERbi Libro Colección Biblioteca Central Disponible Bonos de carbono / Jacqueline Schwartz
PermalinkCapítulo 8. Aspectos jurídicos de la privacidad en función del big data e internet de las cosas / Rodrigo López Legelen en Derecho informático, n.5 (2022)
PermalinkCaracteres jurídicos y políticos del ejército : su misión esencial / Rafael Bielsa
PermalinkCaracterización y prospectiva del actual proceso educativo en el Uruguay / Héctor Barbé Pérez en Revista Uruguaya de Estudios Administrativos, v.1, n.1 (Enero-Junio 1977)
PermalinkChina, el dragón rampante. Panorama político, económico y jurídico / Rafael Domingo
PermalinkComercio exterior marco normativo transportes / Roxana Corbran Rizzo
PermalinkComercio exterior marco normativo transportes / Roxana Corbran Rizzo
PermalinkContemporary challenges to the teaching of comparative law. Ceremony of 16 May 2022 in honour of 5 great comparatists / Katharina Boele-Woelki
PermalinkContratación de obra pública / María Cristina Vázquez Pedrouzo
PermalinkCours de Philosophie. L'action / Paul Foulquie
PermalinkCuadernos Comerciales del Consejo, 2. Depósitos puertos y zonas francos y comercio de transito en América / José Rovira Armengol
PermalinkDerecho antimonopólico y de defensa de la competencia / Guillermo Cabanellas de las Cuevas
PermalinkDerecho antimonopólico y de defensa de la competencia / Guillermo Cabanellas de las Cuevas
PermalinkDerecho Comercial / Jaime L. Anaya
PermalinkDerecho de la integración latinoamericana / Instituto Interamericano de Estudios Jurídicos Internacionales
PermalinkDerecho, genoma humano y biotecnología / María Patricia Castaño de Restrepo
PermalinkDerecho Médico, 2, pt.1. Derecho del paciente a ser concebido, nacer, vivir y morir con dignidad de persona / Gustavo Ordoqui Castilla
PermalinkDerecho Médico, 2, pt. 2. Derecho del paciente a ser concebido, nacer, vivir y morir con dignidad de persona / Gustavo Ordoqui Castilla
Permalink«Derecho, poder y libertad» a propósito de las batallas por la autonomía jurisdiccional entre las Audiencias del Cusco y Charcas (1820-1825) / Nuria Sala i Vila en Revista de Indias, n.266 (2016)
PermalinkDerecho a la vida y estado moderno / Martin Rhonheimer
Permalink