A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


La Civilización Maya. / Sylvanus G. Morley
Título : La Civilización Maya. Tipo de documento: texto impreso Autores: Sylvanus G. Morley Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 575 p Nota general: Versión española de Adrián Recinos. Idioma : Español Temas: AGRICULTURA
AMERICA PRECOLOMBINA
ARTE
CULTURA
HISTORIA
HISTORIA DEL ARTE
INDIGENAS
MAYAS
POBLACIONES AUTOCTONAS
POLITICA
RELIGION
SIGLO XVI
SOCIEDADClasificación: 972.810.16 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1867 La Civilización Maya. [texto impreso] / Sylvanus G. Morley . - México : Fondo de Cultura Económica, 1956 . - 575 p.
Versión española de Adrián Recinos.
Idioma : Español
Temas: AGRICULTURA
AMERICA PRECOLOMBINA
ARTE
CULTURA
HISTORIA
HISTORIA DEL ARTE
INDIGENAS
MAYAS
POBLACIONES AUTOCTONAS
POLITICA
RELIGION
SIGLO XVI
SOCIEDADClasificación: 972.810.16 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1867 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 023316 972.810.16 MORc Libro Colección Biblioteca Central Disponible La Civilización Maya / Sylvanus G. Morley
Título : La Civilización Maya Tipo de documento: texto impreso Autores: Sylvanus G. Morley Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 575 p. Idioma : Español Temas: AGRICULTURA
AMERICA PRECOLOMBINA
ARTE
CULTURA
HISTORIA
HISTORIA DEL ARTE
INDIGENAS
MAYAS
POBLACIONES AUTOCTONAS
POLITICA
RELIGION
SIGLO XVI
SOCIEDADClasificación: 972.810.16 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=90158 La Civilización Maya [texto impreso] / Sylvanus G. Morley . - México : Fondo de Cultura Económica, 1972 . - 575 p.
Idioma : Español
Temas: AGRICULTURA
AMERICA PRECOLOMBINA
ARTE
CULTURA
HISTORIA
HISTORIA DEL ARTE
INDIGENAS
MAYAS
POBLACIONES AUTOCTONAS
POLITICA
RELIGION
SIGLO XVI
SOCIEDADClasificación: 972.810.16 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=90158 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 044713 972.810.16 MORc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Cofradías de Arica y Tarapacá en los siglos XVIII y XIX. Indígenas andinos, sistema de cargos religiosos y festividades / Alberto Díaz A. en Revista de Indias, n.260 (2014)
[artículo]
Título : Cofradías de Arica y Tarapacá en los siglos XVIII y XIX. Indígenas andinos, sistema de cargos religiosos y festividades Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Díaz A. ; Paula Martínez S. ; Carolina Ponce Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 101-128 Idioma : Español Temas: AMERICA COLONIAL
ARICA
HISTORIA
INDIGENAS
SIGLO XIX
SIGLO XVIIIResumen: Las poblaciones andinas expresaron de diversas formas la religiosidad popular. Entre ellas, las cofradías destacan por ser una institución heredada del régimen colonial que gravitó la congregación ritual de los indígenas, la construcción de una fe popular y el surgimiento de una ritualidad que integró los elementos de la liturgia catequética romana, así como prácticas locales (ceremonias, danzas, máscaras, vestimentas, instrumentos musicales, melodías, etc.). Este tipo de institución religiosa de socorro mutuo, regida por un sistema de cargos rotativos, estaba integrada preferentemente por laicos quienes sobre la base de la espiritualidad, la protección de un santo patrón o la advocación mariana, buscaban la promoción benéfica y asistencial para los cofrades (hermanos). Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77064
in Revista de Indias > n.260 (2014) . - p. 101-128[artículo] Cofradías de Arica y Tarapacá en los siglos XVIII y XIX. Indígenas andinos, sistema de cargos religiosos y festividades [texto impreso] / Alberto Díaz A. ; Paula Martínez S. ; Carolina Ponce . - 2014 . - p. 101-128.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.260 (2014) . - p. 101-128
Temas: AMERICA COLONIAL
ARICA
HISTORIA
INDIGENAS
SIGLO XIX
SIGLO XVIIIResumen: Las poblaciones andinas expresaron de diversas formas la religiosidad popular. Entre ellas, las cofradías destacan por ser una institución heredada del régimen colonial que gravitó la congregación ritual de los indígenas, la construcción de una fe popular y el surgimiento de una ritualidad que integró los elementos de la liturgia catequética romana, así como prácticas locales (ceremonias, danzas, máscaras, vestimentas, instrumentos musicales, melodías, etc.). Este tipo de institución religiosa de socorro mutuo, regida por un sistema de cargos rotativos, estaba integrada preferentemente por laicos quienes sobre la base de la espiritualidad, la protección de un santo patrón o la advocación mariana, buscaban la promoción benéfica y asistencial para los cofrades (hermanos). Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77064 Colección Cultura Universal. Cultura y folklore en América / Enrique de Gandia
Título de serie: Colección Cultura Universal Título : Cultura y folklore en América Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique de Gandia Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 375 p Idioma : Español Temas: AMERICA LATINA
ARTE
COSTUMBRES Y TRADICIONES
CULTURA
ESPAÑA
FOLKLORE
INDIGENAS
MUSICA
SIGLO XIVClasificación: 781.621 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=75369 Colección Cultura Universal. Cultura y folklore en América [texto impreso] / Enrique de Gandia . - Buenos Aires : El Ateneo, 1947 . - 375 p.
Idioma : Español
Temas: AMERICA LATINA
ARTE
COSTUMBRES Y TRADICIONES
CULTURA
ESPAÑA
FOLKLORE
INDIGENAS
MUSICA
SIGLO XIVClasificación: 781.621 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=75369 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 039691 781.621 GANc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Comentarios reales de los Incas / Inca Garcilaso de la Vega
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 003852 985 GARc v.4 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 004238 985 GARc v.4 Libro Colección Biblioteca Central Disponible A compreensão dos povos indígenas da América portuguesa por Alexandre Rodrigues Ferreira durante a Viagem Filosófica (1783-1792) / Breno Ferraz Leal Ferreira en Revista de Indias, n.280 (2020)
PermalinkComuneros p'urhépechas en la dialéctica de la lucha cultural / Bedolla Villaseñor en Cuadernos Americanos, v.3, n.157 (2016)
PermalinkLa conquista de América / Tzvetan Todorov
PermalinkLa conquista de los españoles y el teatro indígena americano : drama-indígena bilingue quechua-castellano.
PermalinkLa conquista del desierto : síntesis histórica de los principales sucesos y operaciones militares realizadas en La Pampa y Patagonia, contra los indios años 1527-1885. / Juan Carlos Walther
PermalinkConsideraciones sobre la cerámica de yacimientos arqueológicos investigados en los departamentos de Colonia, Soriano y Río Negro : decoración, expresiones zoomorfas. / Leila Carmen Tuya de Maeso
PermalinkLa construcción de la utopía / José Miguel Morales Folguera
PermalinkLa corona española y los foráneos en los pueblos de indios de América. / Magnus Mörner
PermalinkLa creación de Bolivia. / Sabino Pinilla
PermalinkLa crítica al indigenismo desde el indianismo de Fausto Reinaga / Gustavo R. Cruz en Cuadernos Americanos, v.3, n.165 (2018)
PermalinkLa crónica del Perú : las guerras civiles peruanas. / Pedro de Cieza de León
PermalinkCrónica General del Uruguay. Los orígenes / Washington Reyes Abadie
PermalinkCultures en conflit(s)? Peuples indigènes et politiques publiques en Colombie, vingt ans de réflexions / Virginie Laurent en Cahiers des Amériques Latines, n.71 (2012)
PermalinkDas reduçoes latino-americanas às lutas indígenas atuais. / Simpósio Latino-Americano da Cehila, 9, (1981, 29 julho-1 agosto, Manaus).
PermalinkDe la incógnita del indio al indio como sombra / Marta Elena Casaus Arzu en Revista de Indias, n.234 (01/01/2005)
PermalinkDe indios a ciudadanos: políticas indígenas, negociación y acomodo en Chile (1818-c. 1860) / Tomás Catepillán Tessi en Anuario de Estudios Americanos, v.79, n.1 (ene.-jun., 2022)
PermalinkDeep ecology and world religions / David Landis Barnhill
PermalinkDel jesuitismo al indianismo y otros ensayos. / José Frisancho
PermalinkDerechos de las minorías ante la discriminación : impedidos físicos; enfermos de Sida; situación de la mujer; comunidades indígenas; sexo; extranjeros; racismo; religión; minorías lingüísticas : tratados internacionales con jerarquía constitucional, criterios rectores de la doctrina nacional y comparada, precedentes jurisprudenciales, recomendaciones de encuentros científicos. / Claudio Marcelo Kiper
PermalinkDesarrollo independencia / José María Javierre
Permalink