A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Misiones del Paraguay : organización social de las doctrinas guaraníes de la Compañía de Jesús. / Pablo P. Hernández
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 026204 989.203 HERo v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Misiones del Paraguay : organización social de las doctrinas guaraníes de la Compañía de Jesús. / Pablo P. Hernández
Título : Misiones del Paraguay : organización social de las doctrinas guaraníes de la Compañía de Jesús. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo P. Hernández Editorial: Barcelona : Gustavo Gili Fecha de publicación: 1913 Colección: Misiones del Paraguay. Número de páginas: v.1, xvi, 608 p Idioma : Español Temas: AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
ECONOMIA
ENCOMIENDA
EVANGELIZACION
GUARANIES
HISTORIA
INDIGENAS
JESUITAS
PARAGUAY
POBLACIONES INDIGENAS
SIGLO XVII
SOCIEDADClasificación: 989.203 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13599 Misiones del Paraguay : organización social de las doctrinas guaraníes de la Compañía de Jesús. [texto impreso] / Pablo P. Hernández . - Barcelona : Gustavo Gili, 1913 . - v.1, xvi, 608 p. - (Misiones del Paraguay.) .
Idioma : Español
Temas: AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
ECONOMIA
ENCOMIENDA
EVANGELIZACION
GUARANIES
HISTORIA
INDIGENAS
JESUITAS
PARAGUAY
POBLACIONES INDIGENAS
SIGLO XVII
SOCIEDADClasificación: 989.203 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13599 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 026203 989.203 HERo v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible La mita de Potosí en 1795. / Gabriel Rene Moreno
Título : La mita de Potosí en 1795. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Rene Moreno ; Guillermo Ovando Sanz Editorial: Sucre : Universidad Tomás Frías Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 71 p Idioma : Español Temas: ALTO PERU
AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
BOLIVIA
COLONIALISMO
ECONOMIA
HISTORIA
INDIGENAS
INDUSTRIA MINERA
MINAS
MINERIA
SIGLO XVIII
SOCIEDADClasificación: 984.03 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3381 La mita de Potosí en 1795. [texto impreso] / Gabriel Rene Moreno ; Guillermo Ovando Sanz . - Sucre : Universidad Tomás Frías, 1959 . - 71 p.
Idioma : Español
Temas: ALTO PERU
AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
BOLIVIA
COLONIALISMO
ECONOMIA
HISTORIA
INDIGENAS
INDUSTRIA MINERA
MINAS
MINERIA
SIGLO XVIII
SOCIEDADClasificación: 984.03 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3381 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019765 984.03 RENm Libro Colección Biblioteca Central Disponible La música primitiva. La música culta hasta 1860. / Lauro Ayestarán
Título : La música primitiva. La música culta hasta 1860. Tipo de documento: texto impreso Autores: Lauro Ayestarán Editorial: Montevideo : Sodre Fecha de publicación: 1953 Colección: La música en el Uruguay. Número de páginas: v.1, xx, 818 p Idioma : Español Temas: COMPOSITOR
HISTORIA
INDIGENAS
MUSICA
MUSICA CLASICA
MUSICA POPULAR
MUSICA RELIGIOSA
MUSICA VOCAL
NEGROS
OPERA
URUGUAYClasificación: 780.989.5 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14258 La música primitiva. La música culta hasta 1860. [texto impreso] / Lauro Ayestarán . - Montevideo : Sodre, 1953 . - v.1, xx, 818 p. - (La música en el Uruguay.) .
Idioma : Español
Temas: COMPOSITOR
HISTORIA
INDIGENAS
MUSICA
MUSICA CLASICA
MUSICA POPULAR
MUSICA RELIGIOSA
MUSICA VOCAL
NEGROS
OPERA
URUGUAYClasificación: 780.989.5 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14258 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 022418 780.989.5 AYEm v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible “Nacido en el país al amparo de la hidalga Nación Española”. Los usos del factor racial en el control del poder local en Filipinas a finales del siglo XIX / Juan Antonio Inarejos en Revista de Indias, n.264 (2015)
[artículo]
Título : “Nacido en el país al amparo de la hidalga Nación Española”. Los usos del factor racial en el control del poder local en Filipinas a finales del siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Inarejos Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 529-554 Idioma : Español Temas: COLONIALISMO
ELECCIONES
ESPAÑA
FILIPINAS
HISTORIA
INDIGENAS
PODER
RAZA
SIGLO XIXResumen: En el artículo se rastrean los usos de la raza y el mestizaje en el acceso y control del poder local en Filipinas durante la dominación colonial española. Se analiza cómo la raza determinó la ubicación de cada individuo dentro de la pirámide de poder de la colonia, categorías raciales que moldearon y quedaron solidificadas en la legislación y sirvieron para aquilatar privilegios y excepciones. Se indagan las dicotómicas estrategias desplegadas por las élites nativas en relación al poder local durante la segunda mitad del siglo XIX. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84337
in Revista de Indias > n.264 (2015) . - p. 529-554[artículo] “Nacido en el país al amparo de la hidalga Nación Española”. Los usos del factor racial en el control del poder local en Filipinas a finales del siglo XIX [texto impreso] / Juan Antonio Inarejos . - 2015 . - p. 529-554.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.264 (2015) . - p. 529-554
Temas: COLONIALISMO
ELECCIONES
ESPAÑA
FILIPINAS
HISTORIA
INDIGENAS
PODER
RAZA
SIGLO XIXResumen: En el artículo se rastrean los usos de la raza y el mestizaje en el acceso y control del poder local en Filipinas durante la dominación colonial española. Se analiza cómo la raza determinó la ubicación de cada individuo dentro de la pirámide de poder de la colonia, categorías raciales que moldearon y quedaron solidificadas en la legislación y sirvieron para aquilatar privilegios y excepciones. Se indagan las dicotómicas estrategias desplegadas por las élites nativas en relación al poder local durante la segunda mitad del siglo XIX. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84337 Nasca / Cecilia Pardo en Chasqui el Correo del Perú, Año 15, n.32 (2017)
PermalinkNegros e indios en el obraje de San Ildefonso. Real Audiencia de Quito. 1665-1666 / Jean-Pierre Tardieu en Revista de Indias, n.255 (2012)
PermalinkNoticias secretas de América. / Jorge Juan
PermalinkLa novedad Guaraní (viejas cuestiones y nuevas preguntas) / Bartomeu Meliá en Revista de Indias, n.230 (01/01/2004)
PermalinkNuestra América : ensayo de psicología social. / Carlos Octavio Bunge
PermalinkNueva Historia Argentina. Los pueblos originarios y la conquista / Myriam Noemí Tarrago
PermalinkNueva Historia Argentina. La sociedad colonial / Enrique Tandeter
PermalinkNueva historia de Bolivia : ensayo de interpretación sociológica. / Enrique Finot
PermalinkUn nuevo momento en nuestra América / Robert S. Leiken
PermalinkPalabra en el Tiempo, 209. Los cien nombres de América / Miguel Rojas Mix
PermalinkParaguay 1515-1870 / Jan M.G. Kleinpenning
PermalinkParaguay en la historia, la literatura y la memoria / Jornadas Internacionales de Historia del Paraguay (2; 2010, 14-18, junio; Universidad de Montevideo, Montevideo, Uruguay)
PermalinkParaguay / Jornadas Internacionales de Historia del Paraguay (3; 2012, 11-15, julio; Universidad de Montevideo, Montevideo, Uruguay)
PermalinkPasado histórico y futuro político de los Siete ensayos en perspectiva nuestroamericana / Alberto Filippi en Cuadernos Americanos, v.3, n.165 (2018)
PermalinkPasivos, exóticos, vencidos, víctimas / Carlos Reyero en Revista de Indias, n.232 (01/01/2004)
PermalinkPatrimonializar al indígena / Guillaume Boccara en Cahiers des Amériques Latines, n.67 (2011)
PermalinkPaysandú / Aníbal Barrios Pintos
PermalinkPensamientos / Juan Camilo Biermann L.
PermalinkPoder y respeto a las personas en Iberoamérica : siglos XVI a XX. / Bernardino Bravo Lira
PermalinkPonencias / Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Historia (2; 2003, 6-11 octubre; Colonia del Sacramento, Uruguay)
Permalink