[artículo] Título : | Sobre modelos de gestión universitaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Lolas S. | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | pp. 35-45 | Idioma : | Español | Temas: | ADMINISTRACION DE LA ENSEÑANZA CHILE EDUCACION SUPERIOR GESTION GOBERNABILIDAD UNIVERSIDADES
| Resumen: | Distinguiendo entre gobierno y gobernabilidad de la institución universitaria, este artículo identifica como principales desafíos para una recta gerencia la heterogeneidad de las instituciones y la diversidad de sus audiencias internas y externas. Describiendo las tareas más importantes de la autoridad universitaria con relación al origen, fundamentación, distribución y delegación del poder legítimo, se propone una descripción breve de modelos de gestión: autoritario, participativo, empresarial, demagógico/amorfo, conflictual/feudal, sin que esta enumeración agote las posibilidades de clasificación. La experiencia señala que, a menudo, se habla laxamente de modelos de gestión y que la confusión entre los planos estratégico y táctico de la gerencia suele ser frecuente. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/266 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25355 | in Calidad en la Educación > n.24 (01/01/2006) . - pp. 35-45
[artículo] Sobre modelos de gestión universitaria [texto impreso] / Fernando Lolas S. . - 2006 . - pp. 35-45. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.24 (01/01/2006) . - pp. 35-45 Temas: | ADMINISTRACION DE LA ENSEÑANZA CHILE EDUCACION SUPERIOR GESTION GOBERNABILIDAD UNIVERSIDADES
| Resumen: | Distinguiendo entre gobierno y gobernabilidad de la institución universitaria, este artículo identifica como principales desafíos para una recta gerencia la heterogeneidad de las instituciones y la diversidad de sus audiencias internas y externas. Describiendo las tareas más importantes de la autoridad universitaria con relación al origen, fundamentación, distribución y delegación del poder legítimo, se propone una descripción breve de modelos de gestión: autoritario, participativo, empresarial, demagógico/amorfo, conflictual/feudal, sin que esta enumeración agote las posibilidades de clasificación. La experiencia señala que, a menudo, se habla laxamente de modelos de gestión y que la confusión entre los planos estratégico y táctico de la gerencia suele ser frecuente. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/266 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25355 |
|