[artículo] Título : | De sillas y almohadones o de la naturaleza ritual del poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alejandro Cañeque | Fecha de publicación: | 2004 | Artículo en la página: | p. 609-634 | Idioma : | Español | Temas: | AUTORIDAD CEREMONIAS EPOCA COLONIAL MEXICO NUEVA ESPAÑA RITO SIGLO XVI SIGLO XVII
| Resumen: | El artículo estudia la interrelación entre ritual público y autoridad colonial en la Nueva España de los siglos XVI y XVII. En la sociedad colonial, el afianzamiento de la autoridad dependía más de cuestiones tales como prestigio, reputación y/o apariencia pública que del uso de la fuerza. Eso permite explicar la trascendencia tan grande que los contemporáneos dieron a todo tipo de rituales públicos pues sus efectos estaban lejos de ser algo insignificante y eran mucho más que simples disfraces para hacer más digerible el poder de los gobernantes. Los oficiales reales consituían su poder y su identidad a través del ceremonial público y, por tanto, daban una importancia crucial al mantenimiento de una imagen pública llena de autoridad. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57203 | in Revista de Indias > n.232 (01/01/2004) . - p. 609-634
[artículo] De sillas y almohadones o de la naturaleza ritual del poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII [texto impreso] / Alejandro Cañeque . - 2004 . - p. 609-634. Idioma : Español in Revista de Indias > n.232 (01/01/2004) . - p. 609-634 Temas: | AUTORIDAD CEREMONIAS EPOCA COLONIAL MEXICO NUEVA ESPAÑA RITO SIGLO XVI SIGLO XVII
| Resumen: | El artículo estudia la interrelación entre ritual público y autoridad colonial en la Nueva España de los siglos XVI y XVII. En la sociedad colonial, el afianzamiento de la autoridad dependía más de cuestiones tales como prestigio, reputación y/o apariencia pública que del uso de la fuerza. Eso permite explicar la trascendencia tan grande que los contemporáneos dieron a todo tipo de rituales públicos pues sus efectos estaban lejos de ser algo insignificante y eran mucho más que simples disfraces para hacer más digerible el poder de los gobernantes. Los oficiales reales consituían su poder y su identidad a través del ceremonial público y, por tanto, daban una importancia crucial al mantenimiento de una imagen pública llena de autoridad. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57203 |
|