[artículo] Título : | Sobre las propuestas de modificación en materia de relación de trabajo y convenciones colectivas contenidas en el reciente proyecto de reforma laboral que se debate en Argentina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Héctor Omar García | Fecha de publicación: | 2018 | Artículo en la página: | pp. 131-158 | Idioma : | Español | Temas: | ARGENTINA DERECHO LABORAL DESPIDO EMPLEO MERCADO DE TRABAJO REFORMA
| Nota de contenido: | Introducción -- Inconstitucionalidad por "regresividad" de la reforma -- La nueva figura creada por el proyecto de ley: el "trabajador profesional autónomo económicamente vinculado" -- Modificaciones tendientes a repotenciar el poder unilateral del empleador en aras de una mayor flexibilidad interna -- La reforma del artículo 12, LCT -- La reforma del art. 66, LCT -- La modificación propuesta en materia de cesión y subcontratación (art. 30, LCT) -- La reforma propuesta sobre el contrato a tiempo parcial (art. 92 ter, LCT) -- La reforma al régimen de indemnización por despido -- La "exclusión" expresa de ciertos conceptos de la base de cálculo -- El cómputo de las comisiones en base al promedio anual -- La incorporación de la "doctrina Vizzoti" -- La supresión de los agravamientos indemnizatorios que penalizan el empleo no registrado -- El "Fondo de Cese Laboral Sectorial" -- Prohibición de acordar sumas no remunerativas en convenciones colectivas de trabajo -- El banco de horas -- Algunas graves omisiones del proyecto de reforma. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96155 | in Revista Derecho del Trabajo > Año 6, n.19 (abr.-jun., 2018) . - pp. 131-158
[artículo] Sobre las propuestas de modificación en materia de relación de trabajo y convenciones colectivas contenidas en el reciente proyecto de reforma laboral que se debate en Argentina [texto impreso] / Héctor Omar García . - 2018 . - pp. 131-158. Idioma : Español in Revista Derecho del Trabajo > Año 6, n.19 (abr.-jun., 2018) . - pp. 131-158 Temas: | ARGENTINA DERECHO LABORAL DESPIDO EMPLEO MERCADO DE TRABAJO REFORMA
| Nota de contenido: | Introducción -- Inconstitucionalidad por "regresividad" de la reforma -- La nueva figura creada por el proyecto de ley: el "trabajador profesional autónomo económicamente vinculado" -- Modificaciones tendientes a repotenciar el poder unilateral del empleador en aras de una mayor flexibilidad interna -- La reforma del artículo 12, LCT -- La reforma del art. 66, LCT -- La modificación propuesta en materia de cesión y subcontratación (art. 30, LCT) -- La reforma propuesta sobre el contrato a tiempo parcial (art. 92 ter, LCT) -- La reforma al régimen de indemnización por despido -- La "exclusión" expresa de ciertos conceptos de la base de cálculo -- El cómputo de las comisiones en base al promedio anual -- La incorporación de la "doctrina Vizzoti" -- La supresión de los agravamientos indemnizatorios que penalizan el empleo no registrado -- El "Fondo de Cese Laboral Sectorial" -- Prohibición de acordar sumas no remunerativas en convenciones colectivas de trabajo -- El banco de horas -- Algunas graves omisiones del proyecto de reforma. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96155 |
|