Título : | Cibercrimen | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daniela Dupuy, Director ; Mariana Kiefer, Coordinador | Editorial: | Montevideo : B de F | Fecha de publicación: | 2020 | Número de páginas: | xx, 661 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-745-06-3 | Nota general: | Aspectos de Derecho penal y procesal penal. Cooperación internacional. Recolección de evidencia digital. Responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet. | Idioma : | Español | Temas: | DELITOS INFORMATICOS DERECHO PENAL DERECHO PROCESAL PENAL LEGISLACION PERSONA JURIDICA PROPIEDAD INTELECTUAL RESPONSABILIDAD
| Clasificación: | 345 | Nota de contenido: | Delitos informáticos, apuntes de 2016 / Javier Augusto de Luca. -- Novedades en la tipificación de determinados delitos vinculados a la criminalidad informática en el Código Penal español: evolución legislativa y adaptación a la normativa internacional / Elvira Tejada de la Fuente. -- Luces y sombras en la lucha contra la delincuencia informática en el Perú / Ricardo Elías Puelles. -- Legislación comparativa sobre el cibercrimen en Latinoamérica / Cristian Fariña, Alexis Blasco, Fernando Dedovich. -- Los delitos informáticos en el ámbito de la violencia de género: algunas reflexiones / Jorge Jiménez Martín. -- La posesión de pornografía infantil / Daniela Dupuy. -- El delito de la difusión no autorizada de imágenes íntimas (revenge porn) / Pablo A. Palazzi. -- Acceso indebido a las comunicaciones electrónicas en el ámbito laboral (art. 153 del Código Penal) / Gustavo Eduardo Aboso. -- El acceso ilegítimo a sistema o dato informático (art. 153 bis del Código Penal) / Marcelo A. Riquert. -- Criminalidad organizada e Internet: el uso de tecnologías digitales para el blanqueo ilícito de capitales / Gustavo Sain. -- Phishing attacks: problemáticas de su recepción en el ordenamiento local y nuevos desafíos / Daniel Petrone, Marina Basso, Agustina Emiliozzi. -- Suplantación de identidad digital como delito informático / Cristian Borghello, Marcelo G. I. Temperini. -- Daño informático / Marian Kiefer. -- Cibercrimen y propiedad intelectual. La piratería digital en la argentina / Federico Andrés Villalba Díaz. -- La orden de presentación en el Derecho procesal penal argentino. Necesidad de su reforma / Iván Coleff. -- La retención de datos y los retos para la administración pública en Brasil / Vanessa Fusco Nogueria Simões. -- Una mirada actual en materia de regulación de retención de datos de tráfico y conservación rápida de datos informáticos / Catalina F. Neme. -- Obtenção de prova online / Pedro Verdelho. -- El acceso a información y datos de teléfonos celulares / Maximiliano Hairabedián. -- Nuevas herramientas de investigación penal: el agente encubierto digital / Marcelo Temperini, Maximiliano Macedo. -- Obtención de pruebas informáticas en extraña jurisdicción: los "conflictos" del principio de territorialidad en un mundo virtual sin fronteras / Marcos Salt. -- Responsabilidad de los buscadores. Análisis del tema a la luz del Derecho comparado y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia / Eduardo Molina Quiroga. -- ¿Es posible responsabilizar penalmente a los proveedores de servicio de Internet? / Nora Chernavsky. -- Desafíos de la investigación de los delitos informáticos en la "Deep & Dark Web" / Ezequiel Sallis. -- Evidencia digital en la investigación penal / Leopoldo Sebastián Gómez. -- Estudio médico-legal en pornografía infantil: determinación de la edad en imágenes / Graciela Mónica Diletto, Pablo Alejandro Burgueño. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96699 |
Cibercrimen [texto impreso] / Daniela Dupuy, Director ; Mariana Kiefer, Coordinador . - Montevideo : B de F, 2020 . - xx, 661 p. ISBN : 978-9974-745-06-3 Aspectos de Derecho penal y procesal penal. Cooperación internacional. Recolección de evidencia digital. Responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet. Idioma : Español Temas: | DELITOS INFORMATICOS DERECHO PENAL DERECHO PROCESAL PENAL LEGISLACION PERSONA JURIDICA PROPIEDAD INTELECTUAL RESPONSABILIDAD
| Clasificación: | 345 | Nota de contenido: | Delitos informáticos, apuntes de 2016 / Javier Augusto de Luca. -- Novedades en la tipificación de determinados delitos vinculados a la criminalidad informática en el Código Penal español: evolución legislativa y adaptación a la normativa internacional / Elvira Tejada de la Fuente. -- Luces y sombras en la lucha contra la delincuencia informática en el Perú / Ricardo Elías Puelles. -- Legislación comparativa sobre el cibercrimen en Latinoamérica / Cristian Fariña, Alexis Blasco, Fernando Dedovich. -- Los delitos informáticos en el ámbito de la violencia de género: algunas reflexiones / Jorge Jiménez Martín. -- La posesión de pornografía infantil / Daniela Dupuy. -- El delito de la difusión no autorizada de imágenes íntimas (revenge porn) / Pablo A. Palazzi. -- Acceso indebido a las comunicaciones electrónicas en el ámbito laboral (art. 153 del Código Penal) / Gustavo Eduardo Aboso. -- El acceso ilegítimo a sistema o dato informático (art. 153 bis del Código Penal) / Marcelo A. Riquert. -- Criminalidad organizada e Internet: el uso de tecnologías digitales para el blanqueo ilícito de capitales / Gustavo Sain. -- Phishing attacks: problemáticas de su recepción en el ordenamiento local y nuevos desafíos / Daniel Petrone, Marina Basso, Agustina Emiliozzi. -- Suplantación de identidad digital como delito informático / Cristian Borghello, Marcelo G. I. Temperini. -- Daño informático / Marian Kiefer. -- Cibercrimen y propiedad intelectual. La piratería digital en la argentina / Federico Andrés Villalba Díaz. -- La orden de presentación en el Derecho procesal penal argentino. Necesidad de su reforma / Iván Coleff. -- La retención de datos y los retos para la administración pública en Brasil / Vanessa Fusco Nogueria Simões. -- Una mirada actual en materia de regulación de retención de datos de tráfico y conservación rápida de datos informáticos / Catalina F. Neme. -- Obtenção de prova online / Pedro Verdelho. -- El acceso a información y datos de teléfonos celulares / Maximiliano Hairabedián. -- Nuevas herramientas de investigación penal: el agente encubierto digital / Marcelo Temperini, Maximiliano Macedo. -- Obtención de pruebas informáticas en extraña jurisdicción: los "conflictos" del principio de territorialidad en un mundo virtual sin fronteras / Marcos Salt. -- Responsabilidad de los buscadores. Análisis del tema a la luz del Derecho comparado y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia / Eduardo Molina Quiroga. -- ¿Es posible responsabilizar penalmente a los proveedores de servicio de Internet? / Nora Chernavsky. -- Desafíos de la investigación de los delitos informáticos en la "Deep & Dark Web" / Ezequiel Sallis. -- Evidencia digital en la investigación penal / Leopoldo Sebastián Gómez. -- Estudio médico-legal en pornografía infantil: determinación de la edad en imágenes / Graciela Mónica Diletto, Pablo Alejandro Burgueño. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96699 |
|  |