[artículo] Título : | Elites coloniales y sus esclavos armados : política, clientela y autogobierno doméstico en Minas en el siglo XVIII | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Paula Pereira Costa ; Carla María Carvalho de Almeida | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 687-718 | Idioma : | Inglés | Temas: | BRASIL COLONIAS CONFLICTOS ARMADOS ELITE ESCLAVITUD HISTORIA SIGLO XVIII SUBORDINACION
| Resumen: | El artículo tiene como objetivo analizar el desempeño de las élites presentes en el distrito de Vila Rica de la capitanía de Minas Gerais en la primera mitad del siglo XVIII en la gestión de sus hogares, entendida aquí en un sentido amplio. Estamos particularmente interesados en investigar las relaciones de estos individuos con grupos subordinados, en particular con esclavos, analizadas como relaciones clientelares verticales. En la investigación se han utilizado dos estrategias metodológicas. Una se refiere al relevamiento de registros parroquiales (matrimonios, bautismos y defunciones) que busca establecer las posibles conexiones y redes de sociabilidad entre los miembros de la élite y los esclavos. La otra estrategia utilizada para develar tales relaciones verticales es recuperar pruebas más dispersas, ubicadas en la documentación suelta del Archivo Histórico de Ultramar sobre la capitanía de Minas Gerais. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98984 | in Revista de Indias > n.280 (2020) . - p. 687-718
[artículo] Elites coloniales y sus esclavos armados : política, clientela y autogobierno doméstico en Minas en el siglo XVIII [texto impreso] / Ana Paula Pereira Costa ; Carla María Carvalho de Almeida . - 2020 . - p. 687-718. Idioma : Inglés in Revista de Indias > n.280 (2020) . - p. 687-718 Temas: | BRASIL COLONIAS CONFLICTOS ARMADOS ELITE ESCLAVITUD HISTORIA SIGLO XVIII SUBORDINACION
| Resumen: | El artículo tiene como objetivo analizar el desempeño de las élites presentes en el distrito de Vila Rica de la capitanía de Minas Gerais en la primera mitad del siglo XVIII en la gestión de sus hogares, entendida aquí en un sentido amplio. Estamos particularmente interesados en investigar las relaciones de estos individuos con grupos subordinados, en particular con esclavos, analizadas como relaciones clientelares verticales. En la investigación se han utilizado dos estrategias metodológicas. Una se refiere al relevamiento de registros parroquiales (matrimonios, bautismos y defunciones) que busca establecer las posibles conexiones y redes de sociabilidad entre los miembros de la élite y los esclavos. La otra estrategia utilizada para develar tales relaciones verticales es recuperar pruebas más dispersas, ubicadas en la documentación suelta del Archivo Histórico de Ultramar sobre la capitanía de Minas Gerais. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98984 |
|