[artículo] Título : | ¿Nuevas terapias?. Algo de Deleuze y Guattari | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jorge Nonini | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | p. 193-211 | Idioma : | Español | Temas: | COMPLEJO DE EDIPO DESEO ESQUIZOANALISIS INCONSCIENTE PSICOANALISIS PSICOLOGIA PSICOLOGIA CLINICA PSICOTERAPIA
| Resumen: | Preferimos mantener el título del presente trabajo ya que fue un curso dictado en junio de 1994, en Santiago del Estero en un Congreso de Especialidad sobre "Terapias en época de crisis" antes que Deleuze se suicidara víctima de su enfermedad pulmonar que le dificultaba intensamente su respiración.
En rigor es un homenaje a Deleuze y un recordatorio parcial de su obra a través de la exposición de los conceptos básicos que introdujeron Deleuze (y Guattari) dentro de la psiquiatría.
Para Deleuze la necesidad de sentido es el gran enemigo del hombre en su búsqueda de la libertad como sujeto así como para Foucault la única opción que quedaba fuera del poder del lenguaje era el cuerpo y los placeres. Sostiene Deleuze que estando formados en consonancia con una exigencia social que define una identidad, la única manera de desatarse de ella es por medio de una fuga, es un trabajo sobre sí mismo que se puede entender como una constante lucha por mantenerse fuera del sometimiento de las propuestas que se mueven en las construcciones del poder.
Otras palabras que introdujo para desarrollar su teoría son manada, cartografiar, rizomas, fluir y otras que se desarrollan en el presente trabajo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99387 | in Documenta Laboris > n.11 (2006) . - p. 193-211
[artículo] ¿Nuevas terapias?. Algo de Deleuze y Guattari [texto impreso] / Jorge Nonini . - 2006 . - p. 193-211. Idioma : Español in Documenta Laboris > n.11 (2006) . - p. 193-211 Temas: | COMPLEJO DE EDIPO DESEO ESQUIZOANALISIS INCONSCIENTE PSICOANALISIS PSICOLOGIA PSICOLOGIA CLINICA PSICOTERAPIA
| Resumen: | Preferimos mantener el título del presente trabajo ya que fue un curso dictado en junio de 1994, en Santiago del Estero en un Congreso de Especialidad sobre "Terapias en época de crisis" antes que Deleuze se suicidara víctima de su enfermedad pulmonar que le dificultaba intensamente su respiración.
En rigor es un homenaje a Deleuze y un recordatorio parcial de su obra a través de la exposición de los conceptos básicos que introdujeron Deleuze (y Guattari) dentro de la psiquiatría.
Para Deleuze la necesidad de sentido es el gran enemigo del hombre en su búsqueda de la libertad como sujeto así como para Foucault la única opción que quedaba fuera del poder del lenguaje era el cuerpo y los placeres. Sostiene Deleuze que estando formados en consonancia con una exigencia social que define una identidad, la única manera de desatarse de ella es por medio de una fuga, es un trabajo sobre sí mismo que se puede entender como una constante lucha por mantenerse fuera del sometimiento de las propuestas que se mueven en las construcciones del poder.
Otras palabras que introdujo para desarrollar su teoría son manada, cartografiar, rizomas, fluir y otras que se desarrollan en el presente trabajo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99387 |
|