A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Acciones afirmativas para el ingreso al mercado laboral uruguayo / Pablo Liberman en Derecho Laboral, n.273 (ene.-mar. 2019)
[artículo]
Título : Acciones afirmativas para el ingreso al mercado laboral uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Liberman ; Fabián Pita Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 143-153 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION EN EL EMPLEO
EMPLEO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
LEGISLACION DEL TRABAJO
LEY 16.045
LEY 18.516
LEY 18.651
LEY 19.122
LEY 19.133
LEY 19.159
LEY 19.684
LEY 19.691
MERCADO DE TRABAJO
NEGOCIACION COLECTIVA
POLITICA DE EMPLEO
SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO
URUGUAYResumen: En los últimos años se han dictado leyes que han dispuesto medidas de acción afirmativa para poder paliar las desigualdades de origen existentes al momento de acceder al mercado laboral. Este tipo de medidas son por demás polémicas y se han visto justificados por distintos fundamentos. Por esta vía se le otorgan cupos para acceder a ciertos colectivos desaventajados para la posibilidad de tener un trabajo. Estos colectivos vulnerables pueden serlo por factores de varios tipos como lo son: étnicos, físicos, intelectuales, de género, por opción sexual u apariencia física, entre otros. La discriminación impacta al momento de acceder a un puesto de trabajo en la fase de reclutamiento. En la negociación colectiva también se ha abordado el fenómeno para intentar aportar soluciones. Nota de contenido: Introducción -- Sistema de relaciones laborales en Uruguay -- Algunos datos relevantes -- No discriminación antes del inicio de la relación de trabajo -- No discriminación en la negociación colectiva -- Normativa sobre acceso al trabajo, igualdad y no discriminación y acciones afirmativas en Uruguay -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93828
in Derecho Laboral > n.273 (ene.-mar. 2019) . - p. 143-153[artículo] Acciones afirmativas para el ingreso al mercado laboral uruguayo [texto impreso] / Pablo Liberman ; Fabián Pita . - 2019 . - p. 143-153.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.273 (ene.-mar. 2019) . - p. 143-153
Temas: DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION EN EL EMPLEO
EMPLEO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
LEGISLACION DEL TRABAJO
LEY 16.045
LEY 18.516
LEY 18.651
LEY 19.122
LEY 19.133
LEY 19.159
LEY 19.684
LEY 19.691
MERCADO DE TRABAJO
NEGOCIACION COLECTIVA
POLITICA DE EMPLEO
SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO
URUGUAYResumen: En los últimos años se han dictado leyes que han dispuesto medidas de acción afirmativa para poder paliar las desigualdades de origen existentes al momento de acceder al mercado laboral. Este tipo de medidas son por demás polémicas y se han visto justificados por distintos fundamentos. Por esta vía se le otorgan cupos para acceder a ciertos colectivos desaventajados para la posibilidad de tener un trabajo. Estos colectivos vulnerables pueden serlo por factores de varios tipos como lo son: étnicos, físicos, intelectuales, de género, por opción sexual u apariencia física, entre otros. La discriminación impacta al momento de acceder a un puesto de trabajo en la fase de reclutamiento. En la negociación colectiva también se ha abordado el fenómeno para intentar aportar soluciones. Nota de contenido: Introducción -- Sistema de relaciones laborales en Uruguay -- Algunos datos relevantes -- No discriminación antes del inicio de la relación de trabajo -- No discriminación en la negociación colectiva -- Normativa sobre acceso al trabajo, igualdad y no discriminación y acciones afirmativas en Uruguay -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93828 Actualidad del pensamiento jurídico laboral de Américo Plá Rodríguez / María Josefina Pla Regules
Título : Actualidad del pensamiento jurídico laboral de Américo Plá Rodríguez : estudios en celebración del centenario de su nacimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: María Josefina Pla Regules ; Almiro Eduardo de Almeida ; Marianela Boliolo ; Zulmira Silva ; José Delgado Ruiz ; Joaquín García Murcia ; Iván Rodríguez Cardo ; Oscar Hernández Álvarez ; Marcos Nicolás Medina ; Ma. Guadalupe Salva ; Marlon Meza-Salas ; Federico Rosenbaum Carli ; Francisco Alberto Ruay Sáez ; Romina Urzúa Arce Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 317 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1144-5 Idioma : Español Temas: AMERICA LATINA
BUENA FE
CONTRATOS DE TRABAJO
DERECHO
DERECHO AL TRABAJO
DERECHO LABORAL
DESPIDO
EMPLEO
OIT
PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD
PRINCIPIOS LABORALES
RELACIONES LABORALES
SEGURIDAD SOCIAL
SUBORDINACION LABORAL
TRABAJADORES
UBER
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Prólogo / María Josefina Plá Regules. -- Principios de perseverancia / José Delgado Ruiz. -- La indeclinable vigencia del pensamiento del maestro Américo Plá Rodríguez en la determinación de la existencia de la relación de trabajo / Marianella Boliolo y Zulmira Silva. -- De volta aos princípios / Almiro Eduardo de Almeida. -- La protección de la privacidad de los trabajadores: la visión del profesor Américo Plá y su vigencia en el nuevo contexto tecnológico / Joaquín García Murcia e Iván Rodríguez Cardo. -- El principio de primacía de la realidad en el pensamiento de Américo Plá Rodríguez y su repercusión en el derecho del trabajo en América Latina / Oscar Hernández Álvarez. -- El principio de irrenunciabilidad y las paradojas laborales / Nicolás Medina y María Guadalupe Salva. -- Comentarios sobre algunas reflexiones de Don Américo Plá Rodríguez en torno a las cláusulas sociales en los acuerdos internacionales de comercio / Marlon Meza-Salas. -- El despido pluricausal en el ordenamiento jurídico uruguayo / Federico Rosenbaum Carli. -- Principios y derecho del trabajo / Francisco Ruay Sáez. -- Función normativa de los principios del derecho del trabajo: comentario a sentencia rol 10.139 pronunciada por la Corte Suprema de Chile / Romina Urzúa Arce. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106711 Actualidad del pensamiento jurídico laboral de Américo Plá Rodríguez : estudios en celebración del centenario de su nacimiento [texto impreso] / María Josefina Pla Regules ; Almiro Eduardo de Almeida ; Marianela Boliolo ; Zulmira Silva ; José Delgado Ruiz ; Joaquín García Murcia ; Iván Rodríguez Cardo ; Oscar Hernández Álvarez ; Marcos Nicolás Medina ; Ma. Guadalupe Salva ; Marlon Meza-Salas ; Federico Rosenbaum Carli ; Francisco Alberto Ruay Sáez ; Romina Urzúa Arce . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2020 . - 317 p.
ISBN : 978-9974-2-1144-5
Idioma : Español
Temas: AMERICA LATINA
BUENA FE
CONTRATOS DE TRABAJO
DERECHO
DERECHO AL TRABAJO
DERECHO LABORAL
DESPIDO
EMPLEO
OIT
PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD
PRINCIPIOS LABORALES
RELACIONES LABORALES
SEGURIDAD SOCIAL
SUBORDINACION LABORAL
TRABAJADORES
UBER
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Prólogo / María Josefina Plá Regules. -- Principios de perseverancia / José Delgado Ruiz. -- La indeclinable vigencia del pensamiento del maestro Américo Plá Rodríguez en la determinación de la existencia de la relación de trabajo / Marianella Boliolo y Zulmira Silva. -- De volta aos princípios / Almiro Eduardo de Almeida. -- La protección de la privacidad de los trabajadores: la visión del profesor Américo Plá y su vigencia en el nuevo contexto tecnológico / Joaquín García Murcia e Iván Rodríguez Cardo. -- El principio de primacía de la realidad en el pensamiento de Américo Plá Rodríguez y su repercusión en el derecho del trabajo en América Latina / Oscar Hernández Álvarez. -- El principio de irrenunciabilidad y las paradojas laborales / Nicolás Medina y María Guadalupe Salva. -- Comentarios sobre algunas reflexiones de Don Américo Plá Rodríguez en torno a las cláusulas sociales en los acuerdos internacionales de comercio / Marlon Meza-Salas. -- El despido pluricausal en el ordenamiento jurídico uruguayo / Federico Rosenbaum Carli. -- Principios y derecho del trabajo / Francisco Ruay Sáez. -- Función normativa de los principios del derecho del trabajo: comentario a sentencia rol 10.139 pronunciada por la Corte Suprema de Chile / Romina Urzúa Arce. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106711 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050707 344.01 PLAa Libro Colección Biblioteca Central Disponible "Adaptarse a la nueva realidad es el desafío de las relaciones laborales" en Hacer empresa, Año 22, n.1 (2019)
[artículo]
Título : "Adaptarse a la nueva realidad es el desafío de las relaciones laborales" Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 56-65 Nota general: Entrevista a Juan Manuel Rodríguez, Exdirector del Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica del Uruguay. Idioma : Español Temas: CAMBIO TECNOLOGICO
EMPLEO
NEGOCIACION COLECTIVA
REGULACION SINDICAL
RELACIONES LABORALES
SALARIOS
SINDICATOS
TRANSFORMACION DIGITAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96852
in Hacer empresa > Año 22, n.1 (2019) . - p. 56-65[artículo] "Adaptarse a la nueva realidad es el desafío de las relaciones laborales" [texto impreso] . - 2019 . - p. 56-65.
Entrevista a Juan Manuel Rodríguez, Exdirector del Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica del Uruguay.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 22, n.1 (2019) . - p. 56-65América Latina frente a la crisis / Bernardo Kliksberg
Título : América Latina frente a la crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardo Kliksberg Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 270 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-3454-7 Idioma : Español Temas: AMERICA DEL SUR
CRISIS ECONOMICA
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO SOCIAL
ECONOMIA
EDUCACION
EMPLEO
MUJERES
NEGOCIOS
POBREZA
POLITICA DE SALUD
POLITICA SOCIAL
SALUD
SOCIEDADClasificación: 338.980 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21720 América Latina frente a la crisis [texto impreso] / Bernardo Kliksberg . - Buenos Aires : Sudamericana, 2011 . - 270 p.
ISBN : 978-950-07-3454-7
Idioma : EspañolReserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 034925 338.980 KLIa Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Análisis macroeconómico. / Edward Shapiro
Título : Análisis macroeconómico. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward Shapiro Editorial: Madrid : Ediciones Ice Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: xvii, 694 p Nota general: Versión española Luis García de Diego. Prólogo Emilio de Figueroa Martínez. Idioma : Español Temas: CAPITAL
CONSUMO
CONTABILIDAD
DEMANDA
ECONOMIA
EMPLEO
INVERSIONES
MACROECONOMIA
PRECIOS
PRODUCCION
RENTAClasificación: 339 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9576 Análisis macroeconómico. [texto impreso] / Edward Shapiro . - Madrid : Ediciones Ice, 1972 . - xvii, 694 p.
Versión española Luis García de Diego. Prólogo Emilio de Figueroa Martínez.
Idioma : Español
Temas: CAPITAL
CONSUMO
CONTABILIDAD
DEMANDA
ECONOMIA
EMPLEO
INVERSIONES
MACROECONOMIA
PRECIOS
PRODUCCION
RENTAClasificación: 339 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9576 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 028455 339 SHAa Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Anuario 2014 / Uruguay. Ministerio de Turismo y Deporte
PermalinkAnuario 2016 / Uruguay. Ministerio de Turismo y Deporte
PermalinkAvoiding the new mediocre / Pritha Mitra
PermalinkLa "ayuda familiar" como medida de fomento del empelo y/o del autoempleo en tiempos de crisis / Guillermo L. Barrios Baudor en Revista de Derecho, v.13 (2012)
Permalink"La biblioteca no es reino exclusivo de los bibliotecarios" / M. Carmen Gómez Valera en Revista PH, Año 13, n.54 (01/07/2005)
PermalinkBogotá. / Fabio Puyo
PermalinkBrilliant answers to tough interview questions / Susan Hodgson
PermalinkBrilliant interview / Ros Jay
PermalinkBusiness communication today / Courtland L. Bovée
PermalinkCausas y consecuencias del multiempleo médico / Gonzalo Pou
PermalinkClaves y tendencias de la demanda laboral para 2025 / ADVICE en Hacer empresa, Año 28, n.1 (2025)
PermalinkCompetencias clave y aprendizaje permanente / Fernando Vargas Zuñiga
Permalink"Con el autoempleo he podido crearme el trabajo que quería" / Antonio Luque González en Revista PH, Año 13, n.54 (01/07/2005)
Permalink"Con ganas de seguir aprendiendo los múltiples campos de mi profesión" / Carmen Páez Soto en Revista PH, Año 13, n.54 (01/07/2005)
PermalinkCreating employment in the middle east and north Africa. / Edward Gardner
PermalinkCrisis del empleo y protección social en España con motivo del estado de alarma del COVID-19 / J. Eduardo López Ahumada en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.28 (jul.-set., 2020)
PermalinkCuadernos Sociales del Consejo, 3. Notas para una encuesta continental sobre productividad obrera / Alberto Kurlat
PermalinkPermalinkDerecho internacional del trabajo. / Nicolás Valticos
PermalinkDoblemente sometidas / Manuel Ramírez Chicharro en Revista de Indias, n.262 (2014)
Permalink