A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Manual práctico de normas laborales / Santiago Pérez del Castillo
Título : Manual práctico de normas laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Pérez del Castillo ; Matías Pérez del Castillo Mención de edición: 15a. ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 573 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1490-3 Idioma : Español Temas: ASIGNACIONES FAMILIARES
CONSEJOS DE SALARIOS
CONTRATOS DE TRABAJO
CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO LABORAL
DESPIDO
DETERMINACION DEL SALARIO
DIAS FERIADOS
ENFERMEDAD PROFESIONAL
HORAS EXTRAS
HUELGA
INDEMNIZACION
JORNADA DE TRABAJO
JUBILACION
LIBERTAD SINDICAL
LICENCIAS
NEGOCIACION COLECTIVA
PRESCRIPCION
SALARIO VACACIONAL
SALARIOS
SEGURIDAD SOCIAL
SINDICATOS
TELETRABAJO
TERCERIZACION
TRABAJADORES
TRABAJADORES AGRICOLAS
TRABAJADORES DOMESTICOS
TRABAJO NOCTURNO
TRIBUTACIONClasificación: 344.01 Nota de contenido: Contrato de trabajo -- Contrato de trabajo a plazo y por obra determinada -- Potestad de dirección del empleado y poder disciplinario -- Seguridad y salud -- Modificaciones al contrato de trabajo -- Terminación del contrato de trabajo -- Tercerización -- Salario -- Sueldo anual complementario -- Licencia -- Salario vacacional -- Licencias especiales -- Jornadas de trabajo -- Descanso intermedio -- Horas extras -- Trabajo nocturno -- Descanso semanal -- Indemnización por despido -- Despidos especiales -- Estatutos -- Promoción del empleo (jóvenes, mayores de 45 años, trabajadores con discapacidad con causal jubilatoria) -- Mujer -- Rurales -- Trabajadores domésticos -- Teletrabajo -- Estatutos especiales -- Tributación y Seguridad Social -- Tributación previsional y sobre rentas de trabajo -- Seguro de paro -- Enfermedad común y seguro de salud -- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales -- Jubilación -- Asignaciones familiares -- Administración y justicia -- Documentos laborales obligatorios -- MTSS, procedimiento inspectivo y sanciones -- Prescripción -- Justicia del trabajo. Procesos Laborales -- Libertad sindical y sindicatos -- Negociación colectiva, convenios colectivos y consejos de salarios -- Huelga y conflictos colectivos. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105304 Manual práctico de normas laborales [texto impreso] / Santiago Pérez del Castillo ; Matías Pérez del Castillo . - 15a. ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024 . - 573 p.
ISBN : 978-9974-2-1490-3
Idioma : Español
Temas: ASIGNACIONES FAMILIARES
CONSEJOS DE SALARIOS
CONTRATOS DE TRABAJO
CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO LABORAL
DESPIDO
DETERMINACION DEL SALARIO
DIAS FERIADOS
ENFERMEDAD PROFESIONAL
HORAS EXTRAS
HUELGA
INDEMNIZACION
JORNADA DE TRABAJO
JUBILACION
LIBERTAD SINDICAL
LICENCIAS
NEGOCIACION COLECTIVA
PRESCRIPCION
SALARIO VACACIONAL
SALARIOS
SEGURIDAD SOCIAL
SINDICATOS
TELETRABAJO
TERCERIZACION
TRABAJADORES
TRABAJADORES AGRICOLAS
TRABAJADORES DOMESTICOS
TRABAJO NOCTURNO
TRIBUTACIONClasificación: 344.01 Nota de contenido: Contrato de trabajo -- Contrato de trabajo a plazo y por obra determinada -- Potestad de dirección del empleado y poder disciplinario -- Seguridad y salud -- Modificaciones al contrato de trabajo -- Terminación del contrato de trabajo -- Tercerización -- Salario -- Sueldo anual complementario -- Licencia -- Salario vacacional -- Licencias especiales -- Jornadas de trabajo -- Descanso intermedio -- Horas extras -- Trabajo nocturno -- Descanso semanal -- Indemnización por despido -- Despidos especiales -- Estatutos -- Promoción del empleo (jóvenes, mayores de 45 años, trabajadores con discapacidad con causal jubilatoria) -- Mujer -- Rurales -- Trabajadores domésticos -- Teletrabajo -- Estatutos especiales -- Tributación y Seguridad Social -- Tributación previsional y sobre rentas de trabajo -- Seguro de paro -- Enfermedad común y seguro de salud -- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales -- Jubilación -- Asignaciones familiares -- Administración y justicia -- Documentos laborales obligatorios -- MTSS, procedimiento inspectivo y sanciones -- Prescripción -- Justicia del trabajo. Procesos Laborales -- Libertad sindical y sindicatos -- Negociación colectiva, convenios colectivos y consejos de salarios -- Huelga y conflictos colectivos. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105304 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050127 344.01 PERm 15a.ed Libro Colección Biblioteca Central Disponible 050128 344.01 PERm 15a.ed Libro Colección Biblioteca Central SALA 050126 344.01 PERm 15a.ed Libro Colección Biblioteca Central Disponible 050125 344.01 PERm 15a.ed Libro Colección Biblioteca Central En préstamo hasta 30/06/2025 Mesa redonda sobre convenios colectivos en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.13, n.2 (1962)
[artículo]
Título : Mesa redonda sobre convenios colectivos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1962 Artículo en la página: p. 454-483 Idioma : Español Temas: CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO LABORAL
DOCTRINAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=83151
in Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales > v.13, n.2 (1962) . - p. 454-483[artículo] Mesa redonda sobre convenios colectivos [texto impreso] . - 1962 . - p. 454-483.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales > v.13, n.2 (1962) . - p. 454-483
Temas: CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO LABORAL
DOCTRINAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=83151 Negociación colectiva en el Uruguay 1996-1998 / Gerardo Cedrola Spremolla
Título : Negociación colectiva en el Uruguay 1996-1998 Tipo de documento: documento multimedia Autores: Gerardo Cedrola Spremolla ; Fernando Pérez Tabo ; Juan Raso Delgue Editorial: Buenos Aires : OIT Fecha de publicación: 1999? Número de páginas: 1 CDRom Idioma : Español Temas: CONVENIOS COLECTIVOS
NEGOCIACION COLECTIVA
URUGUAYClasificación: 331.89 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=17911 Negociación colectiva en el Uruguay 1996-1998 [documento multimedia] / Gerardo Cedrola Spremolla ; Fernando Pérez Tabo ; Juan Raso Delgue . - Buenos Aires : OIT, 1999? . - 1 CDRom.
Idioma : Español
Temas: CONVENIOS COLECTIVOS
NEGOCIACION COLECTIVA
URUGUAYClasificación: 331.89 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=17911 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019125 AU 331.89 CEDn CD Colección Biblioteca Central Disponible 019126 AU 331.89 CEDn CD Colección Biblioteca Central Disponible La negociación y el convenio colectivo / Mario Garmendía Arigón en Revista Derecho del Trabajo, Año 7, n.22 (ene.-mar., 2019)
[artículo]
Título : La negociación y el convenio colectivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Garmendía Arigón Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: pp. 163-165 Idioma : Español Temas: CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO LABORAL
NEGOCIACION COLECTIVAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96354
in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.22 (ene.-mar., 2019) . - pp. 163-165[artículo] La negociación y el convenio colectivo [texto impreso] / Mario Garmendía Arigón . - 2019 . - pp. 163-165.
Idioma : Español
in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.22 (ene.-mar., 2019) . - pp. 163-165
Temas: CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO LABORAL
NEGOCIACION COLECTIVAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96354 Niveles de negociación colectiva en Uruguay. Impacto del proyecto de reforma de la ley 18.566 / Gabriel Salsamendi en Derecho Laboral, n.286 (abr.-jun., 2022)
[artículo]
Título : Niveles de negociación colectiva en Uruguay. Impacto del proyecto de reforma de la ley 18.566 Otro título : Levels of collective bargaining in Uruguay. Impact caused by the reform proyect of law 18.566 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Salsamendi Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 285-292 Idioma : Español Temas: CONSEJOS DE SALARIOS
CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO LABORAL
LEY 18.566
NEGOCIACION COLECTIVAResumen: El 10 de febrero de 2009 la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE) presentan en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una queja ante el Comité de Libertad Sindical (CLS) sosteniendo que el gobierno uruguayo habría incumplido las obligaciones adquiridas al ratificar los Convenios Internacionales de Trabajo núms. 87, 98, 144 y 154.
El cuestionamiento, sin perjuicio de otros argumentos referidos a la consulta a las partes, se centró en lo dispuesto por la ley de negociación colectiva, 18.566 de 11.09.2009.
La mencionada queja dio lugar a múltiples negociaciones y propuestas entre las partes, siendo la última un proyecto de ley de reforma de la citada ley, que al momento de elaboración del presente artículo se encuentra a estudio del parlamento nacional.
El mencionado proyecto consta de 5 artículos, de los cuales nos centraremos en 2 de ellos, el 2º y el 3º, por ser los que refieren a los niveles de negociación colectiva, objeto del presente trabajo.Nota de contenido: Niveles del sistema de Negociación Colectiva establecido por la ley 18.566 -- Cuestionamientos a la ley 18.566 en los que se funda el proyecto de reforma. Competencias del consejo superior tripartito. Lit D del artículo 10 -- Sujetos legitimados para negociar. Artículo 14 párrafo final. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101561
in Derecho Laboral > n.286 (abr.-jun., 2022) . - p. 285-292[artículo] Niveles de negociación colectiva en Uruguay. Impacto del proyecto de reforma de la ley 18.566 = Levels of collective bargaining in Uruguay. Impact caused by the reform proyect of law 18.566 [texto impreso] / Gabriel Salsamendi . - 2022 . - p. 285-292.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.286 (abr.-jun., 2022) . - p. 285-292
Temas: CONSEJOS DE SALARIOS
CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO LABORAL
LEY 18.566
NEGOCIACION COLECTIVAResumen: El 10 de febrero de 2009 la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE) presentan en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una queja ante el Comité de Libertad Sindical (CLS) sosteniendo que el gobierno uruguayo habría incumplido las obligaciones adquiridas al ratificar los Convenios Internacionales de Trabajo núms. 87, 98, 144 y 154.
El cuestionamiento, sin perjuicio de otros argumentos referidos a la consulta a las partes, se centró en lo dispuesto por la ley de negociación colectiva, 18.566 de 11.09.2009.
La mencionada queja dio lugar a múltiples negociaciones y propuestas entre las partes, siendo la última un proyecto de ley de reforma de la citada ley, que al momento de elaboración del presente artículo se encuentra a estudio del parlamento nacional.
El mencionado proyecto consta de 5 artículos, de los cuales nos centraremos en 2 de ellos, el 2º y el 3º, por ser los que refieren a los niveles de negociación colectiva, objeto del presente trabajo.Nota de contenido: Niveles del sistema de Negociación Colectiva establecido por la ley 18.566 -- Cuestionamientos a la ley 18.566 en los que se funda el proyecto de reforma. Competencias del consejo superior tripartito. Lit D del artículo 10 -- Sujetos legitimados para negociar. Artículo 14 párrafo final. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101561 Normas laborales y de seguridad social / Alejandro Castello
PermalinkNormas laborales y de seguridad social / Alejandro Castello
PermalinkNotas sobre el proceso de construcción jurídica de la negociación y el convenio colectivo / Mario Garmendía Arigón en Revista Derecho del Trabajo, Año 4, n.11 (abr.-jun., 2016)
PermalinkLa obligación legal de paz y la rescisión de los convenios colectivos. Análisis del art. 21 de la ley Nº 18.566 de negociación colectiva en la actividad privada / Eduardo Goldstein en Revista de la Facultad de Derecho, n.31 (jul.-dic. 2011)
PermalinkPrimeros comentarios al proyecto de modificación de la Ley N° 18.566 / Eduardo J. Ameglio en Revista Derecho del Trabajo, Año 8, n.26 (ene.-mar., 2020)
PermalinkPrincipales peculiaridades del derecho colectivo de la función pública uruguaya / Federico Baz en Revista de Derecho Administrativo y Urbanístico, n.1 (2023)
PermalinkProntuario de derecho del trabajo / Juan Antonio Sagardoy Bengoechea
PermalinkRégimen de los convenios colectivos. / Héctor Hugo Barbagelata
PermalinkRelaciones de trabajo / Conferencia Internacional del Trabajo, 31, (1948, San Francisco, Estados Unidos).
PermalinkRelaciones del trabajo / Conferencia Internacional del Trabajo, 31, (1948, San Francisco, Estados Unidos).
PermalinkRelaciones laborales / Nelson Larrañaga Zeni
PermalinkPermalinkSentencia Nº 128/2019 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º Turno del 12 de junio de 2019 en Montevideo / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo (Montevideo: Turno 2) en Revista la Justicia Uruguaya, v.157, n.3 (jul.-set., 2019)
PermalinkSentencia Nº 508/016 de fecha 18 de agosto de 2016, en Autos caratulados: "Asociación de profesionales y mandos medios de UTE (APROM-UTE) con Administración de Usinas y Trasmisiones Eléctricas. Acción de nulidad" en Estudios de Derecho Administrativo, n.17 (2018)
PermalinkTiempo de trabajo en la forestación / Ana Gabriela Rivas en Derecho Laboral, n.252 (oct.-nov. 2013)
PermalinkTiempo de trabajo y familia / Carolina Panizza Dolabdjian en Derecho Laboral, n.253 (ene.-mar. 2014)
PermalinkLa transacción en el derecho del trabajo. / Cristina Mangarelli
PermalinkTratado de derecho colectivo del trabajo / Julio César Simon
PermalinkTratado de derecho colectivo del trabajo / Julio César Simon
PermalinkTratado de derecho del trabajo / Ludovico Barassi
Permalink