A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


El plazo de prescripción de las acciones de responsabilidad en contra de los administradores societarios en el nuevo Código Civil y Comercial argentino / Martin E. Abdala en Revista de Derecho Comercial, Año 2, n.5 (2017)
[artículo]
Título : El plazo de prescripción de las acciones de responsabilidad en contra de los administradores societarios en el nuevo Código Civil y Comercial argentino Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin E. Abdala Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 113-121 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
DERECHO COMERCIAL
DOCTRINA
INDEMNIZACION
SOCIEDAD ANONIMAResumen: En el derecho argentino, la obligación indemnizatoria de los administradores de sociedades puede, como cualquier otra, extinguirse por prescripción liberatoria. Antes de la sanción del Código Civil y Comercial Unificado, el plazo de prescripción era sumamente discutido. Cuando la sociedad era quien interponía la demanda, algunos autores afirmaban que la responsabilidad prescribía a los dos años, otros sostenían que lo hacía a los tres y un último grupo refería que ello ocurría a los diez años. La situación no era menos compleja cuando se trataban de acciones individuales de responsabilidad. En ese caso, cuando eran los socios quienes las deducían, la doctrina discutía si el plazo de prescripción era de dos, tres o diez años. Y cuando la acción individual era deducida por un tercero acreedor de la sociedad, la mayoría de los autores sostenía que el plazo de prescripción era de dos años. Todas esas discusiones y disquisiciones fueron superadas con la sanción del nuevo Código, que unificó en tres años el plazo de la prescripción, sin importar si la acción es interpuesta por la sociedad, por los socios o por terceros. Nota de contenido: Introducción -- El plazo de prescripción antes de la reforma -- La prescripción de las acciones sociales de responsabilidad -- Tesis que sostiene que prescribe a los 10 años -- La prescripción de las acciones individuales de responsabilidad -- Las acciones individuales promovidas por los socios -- Las acciones individuales promovidas por terceros -- La situación luego de la unificación de los Códigos Civil y Comercial -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97339
in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.5 (2017) . - p. 113-121[artículo] El plazo de prescripción de las acciones de responsabilidad en contra de los administradores societarios en el nuevo Código Civil y Comercial argentino [texto impreso] / Martin E. Abdala . - 2017 . - p. 113-121.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.5 (2017) . - p. 113-121
Temas: ARGENTINA
DERECHO COMERCIAL
DOCTRINA
INDEMNIZACION
SOCIEDAD ANONIMAResumen: En el derecho argentino, la obligación indemnizatoria de los administradores de sociedades puede, como cualquier otra, extinguirse por prescripción liberatoria. Antes de la sanción del Código Civil y Comercial Unificado, el plazo de prescripción era sumamente discutido. Cuando la sociedad era quien interponía la demanda, algunos autores afirmaban que la responsabilidad prescribía a los dos años, otros sostenían que lo hacía a los tres y un último grupo refería que ello ocurría a los diez años. La situación no era menos compleja cuando se trataban de acciones individuales de responsabilidad. En ese caso, cuando eran los socios quienes las deducían, la doctrina discutía si el plazo de prescripción era de dos, tres o diez años. Y cuando la acción individual era deducida por un tercero acreedor de la sociedad, la mayoría de los autores sostenía que el plazo de prescripción era de dos años. Todas esas discusiones y disquisiciones fueron superadas con la sanción del nuevo Código, que unificó en tres años el plazo de la prescripción, sin importar si la acción es interpuesta por la sociedad, por los socios o por terceros. Nota de contenido: Introducción -- El plazo de prescripción antes de la reforma -- La prescripción de las acciones sociales de responsabilidad -- Tesis que sostiene que prescribe a los 10 años -- La prescripción de las acciones individuales de responsabilidad -- Las acciones individuales promovidas por los socios -- Las acciones individuales promovidas por terceros -- La situación luego de la unificación de los Códigos Civil y Comercial -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97339 El pleito de los licoristas con el Estado. Indemnización por despojo de la industria privada. Responsabilidad del Estado por acto legislativo
Título : El pleito de los licoristas con el Estado. Indemnización por despojo de la industria privada. Responsabilidad del Estado por acto legislativo Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Imprenta Latina Fecha de publicación: 1939 Número de páginas: 188 p. Idioma : Español Temas: DERECHO PROCESAL
INDEMNIZACION
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
URUGUAYClasificación: 347.07 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=80482 El pleito de los licoristas con el Estado. Indemnización por despojo de la industria privada. Responsabilidad del Estado por acto legislativo [texto impreso] . - Montevideo : Imprenta Latina, 1939 . - 188 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHO PROCESAL
INDEMNIZACION
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
URUGUAYClasificación: 347.07 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=80482 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 041713 347.07 PLEi Libro Colección Biblioteca Central Disponible El reaseguro / Víctor Ehrenberg
Título : El reaseguro Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Ehrenberg Editorial: Madrid : Revista de Derecho Privado Fecha de publicación: 1941 Número de páginas: 222 p. Nota general: Traducción, nota preliminar y prólogo por José Ma. Navas Müller. Idioma : Español Temas: ASPECTOS TEORICOS
CONTRATOS DE SEGURO
DOCTRINA
ESPAÑA
INDEMNIZACION
JURISPRUDENCIA
OBLIGACIONES
PAGO
SEGUROSClasificación: 346.086 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2317 El reaseguro [texto impreso] / Víctor Ehrenberg . - Madrid : Revista de Derecho Privado, 1941 . - 222 p.
Traducción, nota preliminar y prólogo por José Ma. Navas Müller.
Idioma : Español
Temas: ASPECTOS TEORICOS
CONTRATOS DE SEGURO
DOCTRINA
ESPAÑA
INDEMNIZACION
JURISPRUDENCIA
OBLIGACIONES
PAGO
SEGUROSClasificación: 346.086 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2317 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 020875 346.086 EHRr Libro Colección Biblioteca Central Disponible Estudio de las obligaciones en nuestro derecho civil / Luis María Rezzónico
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050993 340.56 REZe Libro Colección Biblioteca Central Disponible Fundamento y alcance social del art. 7 de la ley 26 de noviembre de 1920 / Francisco de Ferrari en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.36, n.5 (01/01/1938)
[artículo]
Título : Fundamento y alcance social del art. 7 de la ley 26 de noviembre de 1920 Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco de Ferrari Fecha de publicación: 1938 Artículo en la página: pp. 181-184 Idioma : Español Temas: ACCIDENTES DE TRABAJO
INDEMNIZACION
LEY 7.309
OBREROS
RESPONSABILIDAD CIVIL
SEGURIDAD SOCIAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27804
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.36, n.5 (01/01/1938) . - pp. 181-184[artículo] Fundamento y alcance social del art. 7 de la ley 26 de noviembre de 1920 [texto impreso] / Francisco de Ferrari . - 1938 . - pp. 181-184.
Idioma : Español
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.36, n.5 (01/01/1938) . - pp. 181-184
Temas: ACCIDENTES DE TRABAJO
INDEMNIZACION
LEY 7.309
OBREROS
RESPONSABILIDAD CIVIL
SEGURIDAD SOCIAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27804 La implosión del delito de amenazas y la materia de sus nuevos satélites / Luis R. Ruiz Rodríguez en Revista de Derecho Penal, n.30 (2022)
PermalinkIndemnización por despido en la industria de la construcción / Álvaro Rodríguez Azcúe en Derecho Laboral, n.268 (oct.-dic. 2017)
PermalinkIndemnización por la privación de libertad / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de Apelaciones en lo Civil (Montevideo: Turno 5) en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, v.3 (2009)
PermalinkInterpretación de un convenio colectivo / Rodrigo Vázquez Pepe en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.15 (abr.-jun., 2017)
PermalinkLas cláusulas rescisorias / Eduardo Bebekian en Estudios Jurídicos, n.14 (2015)
PermalinkLey general de expropiaciones Nº 5708 de la Provincia de Buenos Aires. / Francisco Mancuso
PermalinkLa Ley Nacional de Expropiaciones de la República Argentina nº 21.499 en Revista Uruguaya de Estudios Administrativos, v.1, n.1 (Enero-Junio 1977)
PermalinkLiga de defensa de la propiedad oposición al proyecto de ley "Cuantía de la indemnización a pagarse en los casos de expropiación de tierras para Colonias Agrícolas" / Ramón Mora Magariños en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.32, n..18 (01/01/1930)
PermalinkLos daños y perjuicios derivados de la mora en pagar sumas de dinero / Leon Bérard en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.40, n.3 (01/01/1942)
PermalinkLos salazones de Algeciras y cómo la inoación de un BIC obliga a indemnizar al promotor. El informe pericial en la valoración de los perjuicios / Jaime Hernández Vaillo en Revista PH, Año 20, n.82 (may. 2012)
PermalinkMake the deal / Chrisopher S. Harrison
PermalinkManual. Derecho de daños / Marcelo J. López Mesa
PermalinkManual práctico de normas laborales / Santiago Pérez del Castillo
PermalinkPermalinkPermalinkManual práctico de normas laborales / Santiago Pérez del Castillo
PermalinkModos de extinción del contrato de trabajo / Felipe Lasarte
PermalinkNº 600 - Transporte de pasajeros. Buque: ELADIA ISABEL. Transporte de pasajeros por agua. Lesiones sufridas por una pasajera al arribar a puerto. Maniobra brusca y negligencia del capitán del buque. Responsabilidad del transportista por daños al pasajero. Factores concausales de la lesión. Daño físico, tratamiento médico y daño moral. en Revista de Transporte y Seguros, v.28, n.28 (2015)
PermalinkNº 632 Contrato de seguro de accidentes de trabajo de un pesquero. Contrato de seguro de responsabilidad civil de un vehículo automotor. Muerte de tripulante en un accidente de tránsito en Revista de Transporte y Seguros, v.30, n.30 (2017)
PermalinkNº 635 Buque "CMA CGM RODIN y LIBRA NEW YORK": Responsabilidad del transportador contractual. Responsabilidad de los transportadores efectivos subcontratados. Responsabilidad indivisible y solidaria. Acción directa del importador contra todos los participantes. Monto de la indemnización y lucro cesante. Citaciones en garantía y contratos de utilización de bodega. Carga de probar los términos de los contratos en que se funda en Revista de Transporte y Seguros, v.31, n.31 (2018)
Permalink